Implementación de las Redes Sociales como
  plataformas educativas, de consulta e
     intercambio en el Nivel Superior.



        ▫ Marcela Alejandra Raffetti.

         ▫ Luis Omar Capucchio.
Profesorado de Educación Física
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECYO



La propuesta está destinada a crear un espacio virtual donde los alumnos del
4° año puedan:
•Volcar sus experiencias.
•Consultar posibles alternativas,
•Exponer soluciones e inconvenientes que surjan en el campo de la Práctica
Docente.
•Armado de diagnósticos.
•Intercambiar y crear colaborativamente secuencias didácticas.
que les sirvan de herramientas a lo largo de su carrera.
En FACEBOOK se utilizará :

Con los alumnos:
         EVENTOS, para planificar, organizar y comunicar actividades.
         PREGUNTAS, por donde se enviarán breves encuestas.
         FAQ Page, para preguntas frecuentes.
Con los docentes:
         BOOSHAKA, para observar la participación de los alumnos



En TWITTER se utilizará:

Con los alumnos:
         TWITARIO, para armado de diario virtual.
Con los docentes:
         TWUFFER, programación de mensajes para enviar como
recordatorios
Especificaciones del Proyecto:



Los docentes de la cátedra crearán un grupo cerrado para todos
los alumnos de 4° año que cursen el campo de la práctica.
Participarán como invitados,            a modo de trabajo
interdisciplinario , los profesores de Reflexión Folisófica de la
Educación y Dimensión Ético Política de la Praxis Docente.
La implementación será de abril a noviembre, entregando el
Trabajo final colaborativo en la primera quincena de diciembre
Implementación del Proyecto:
En la reunión inicial, con la totalidad de los alumnos, se darán las
indicaciones propias de la materia. Dado que esta cátedra es de
carácter práctico y cuenta nada más que con un módulo presencial
grupal se creará un grupo cerrado en FACEBOOK, al cuál los
alumnos deberán unirse.

Allí, durante el primer mes, encontraran las herramientas para poder
organizar colaborativamente las observaciones y el diagnóstico. Se
utilizara a tal fin las WIKI.

Se propondrá la vinculación del TWITTER al facebook (Asesorando
a quien lo requiera)
En este espacio virtual irán construyendo secuencias
didácticas con las distintas herramientas que serán
administradas por los docentes.
Para la presentación final los alumnos deberán
publicar en el grupo un trabajo en el que integren los
contenidos desarrollados , pudiendo darle el formato
que ellos deseen.
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

• Participación activa en facebook – twitter.
• Intervención pertinente y coherente en el grupo.
• Presentación en tiempo y forma de los
  trabajos/actividades propuestas.
• Diseño de secuencias didácticas.
• Precisión en el manejo de la información y del
  vocabulario,
• Actitud de compromiso con la tarea y el grupo de pares.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

     Lista de control.

     Cuestionario.

     Trabajos Prácticos.
REFLEXIÓN FINAL:
La integración de las redes sociales al campo de la Práctica
IV del profesorado de Educación Física, brindarán un
espacio de encuentro e interacción necesario para ampliar y
mejorar las propuestas curriculares de los alumnos.
FACEBOOK y TWITTER , muy utilizados por los
estudiantes, permitirá enriquecernos mutuamente; ya que
los docentes deben actualizarse, y los alumnos conocerán
aplicaciones que habitualmente no manejan, descubriendo
así un nuevo universo de acción docente no explorado
todavía.

Más contenido relacionado

PDF
Planes de mejora_francisco_javier
DOCX
A5.2 planes mejora
DOC
Trabajo final especialización
DOCX
Currículo Nulo y sus Variantes
PPS
Portafolio final marina yepes
DOCX
Diplomado formato relatorías 4
DOCX
Currículo Nulo y sus Variantes
PDF
5.2. PLANES DE MEJORA
Planes de mejora_francisco_javier
A5.2 planes mejora
Trabajo final especialización
Currículo Nulo y sus Variantes
Portafolio final marina yepes
Diplomado formato relatorías 4
Currículo Nulo y sus Variantes
5.2. PLANES DE MEJORA

La actualidad más candente (20)

PDF
Mi socialiazión
PDF
LA DESCRIPCIÓN COMO ESTRATEGIA PARA CONOCER NUESTRO ENTORNO Y SUS COMPONENTES
PPTX
Proyecto: "Psicología en Red"
PPT
Educación a distancia
PPTX
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
DOCX
Plan de mejora
PPTX
El tutor virtual
PDF
Estrategias de Tutorizacion en Cursos Virtuales
PPT
E Learning Y El Tutor Online
PPTX
Integración (1)
PPTX
ESTRATEGIAS VIRTUALES
DOCX
Reflexión módulo iii
PDF
Trabajo Práctico Final
DOCX
1075262460 analisis
PPTX
Tutorías virtuales
PDF
Rúbrica de evaluación para Sellos de Calidad
PPTX
Trabajo final redes sociales
ODT
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
PPS
Rol del tutor en entornos virtuales
PPTX
Trabajo final redes sociales
Mi socialiazión
LA DESCRIPCIÓN COMO ESTRATEGIA PARA CONOCER NUESTRO ENTORNO Y SUS COMPONENTES
Proyecto: "Psicología en Red"
Educación a distancia
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
Plan de mejora
El tutor virtual
Estrategias de Tutorizacion en Cursos Virtuales
E Learning Y El Tutor Online
Integración (1)
ESTRATEGIAS VIRTUALES
Reflexión módulo iii
Trabajo Práctico Final
1075262460 analisis
Tutorías virtuales
Rúbrica de evaluación para Sellos de Calidad
Trabajo final redes sociales
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
Rol del tutor en entornos virtuales
Trabajo final redes sociales
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Trabajo final corregido postitulo sonia mercado
DOCX
Trabajo final
DOC
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
PDF
Tarea 2 Seminario TIC
PPTX
Las tic en educacion 2
PDF
Modelo 1 a 1 - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
DOCX
Trabajo final fisica electronica
PDF
Enseñar y aprender con tic
PDF
Secuencia didáctica luz y medios materiales
PDF
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
DOCX
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
DOCX
Planeaciones de física 4 bim
PDF
Actividades tema de la luz
Trabajo final corregido postitulo sonia mercado
Trabajo final
Uniones Químicas: Propuesta de Enseñanza
Tarea 2 Seminario TIC
Las tic en educacion 2
Modelo 1 a 1 - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Trabajo final fisica electronica
Enseñar y aprender con tic
Secuencia didáctica luz y medios materiales
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Planeaciones de física 4 bim
Actividades tema de la luz
Publicidad

Similar a Especialización superior docente en tic trabajo final (20)

PPTX
Circulación y nutrición
PPTX
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
DOC
Trabajo final especialización
PPTX
PPTX
Proyec redes sociales t final
PPTX
Módulo temático 1
PPTX
Matematica 4
PPTX
PPTX
Matemática curiosa
PPTX
Trabajo final proyecto educativo redes sociales
PPSX
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
PPTX
Circulación y nutrición
DOC
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
PPTX
Los docentes Podemos con el facebook
PPT
Presentación proyecto rios esquivel
PPSX
Socialmente conecta2s
PPTX
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
PPTX
Proyecto de filosofía!
PPTX
Notificaciones de preceptores en redes sociales
PPTX
Las redes sociales en el aula
Circulación y nutrición
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Trabajo final especialización
Proyec redes sociales t final
Módulo temático 1
Matematica 4
Matemática curiosa
Trabajo final proyecto educativo redes sociales
Tp final especialización tic - Redes Sociales como entornos educativos
Circulación y nutrición
Trabajo final-PROYECTO PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Los docentes Podemos con el facebook
Presentación proyecto rios esquivel
Socialmente conecta2s
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Proyecto de filosofía!
Notificaciones de preceptores en redes sociales
Las redes sociales en el aula

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Especialización superior docente en tic trabajo final

  • 1. Implementación de las Redes Sociales como plataformas educativas, de consulta e intercambio en el Nivel Superior. ▫ Marcela Alejandra Raffetti. ▫ Luis Omar Capucchio.
  • 3. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECYO La propuesta está destinada a crear un espacio virtual donde los alumnos del 4° año puedan: •Volcar sus experiencias. •Consultar posibles alternativas, •Exponer soluciones e inconvenientes que surjan en el campo de la Práctica Docente. •Armado de diagnósticos. •Intercambiar y crear colaborativamente secuencias didácticas. que les sirvan de herramientas a lo largo de su carrera.
  • 4. En FACEBOOK se utilizará : Con los alumnos: EVENTOS, para planificar, organizar y comunicar actividades. PREGUNTAS, por donde se enviarán breves encuestas. FAQ Page, para preguntas frecuentes. Con los docentes: BOOSHAKA, para observar la participación de los alumnos En TWITTER se utilizará: Con los alumnos: TWITARIO, para armado de diario virtual. Con los docentes: TWUFFER, programación de mensajes para enviar como recordatorios
  • 5. Especificaciones del Proyecto: Los docentes de la cátedra crearán un grupo cerrado para todos los alumnos de 4° año que cursen el campo de la práctica. Participarán como invitados, a modo de trabajo interdisciplinario , los profesores de Reflexión Folisófica de la Educación y Dimensión Ético Política de la Praxis Docente. La implementación será de abril a noviembre, entregando el Trabajo final colaborativo en la primera quincena de diciembre
  • 6. Implementación del Proyecto: En la reunión inicial, con la totalidad de los alumnos, se darán las indicaciones propias de la materia. Dado que esta cátedra es de carácter práctico y cuenta nada más que con un módulo presencial grupal se creará un grupo cerrado en FACEBOOK, al cuál los alumnos deberán unirse. Allí, durante el primer mes, encontraran las herramientas para poder organizar colaborativamente las observaciones y el diagnóstico. Se utilizara a tal fin las WIKI. Se propondrá la vinculación del TWITTER al facebook (Asesorando a quien lo requiera)
  • 7. En este espacio virtual irán construyendo secuencias didácticas con las distintas herramientas que serán administradas por los docentes. Para la presentación final los alumnos deberán publicar en el grupo un trabajo en el que integren los contenidos desarrollados , pudiendo darle el formato que ellos deseen.
  • 8. EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN: • Participación activa en facebook – twitter. • Intervención pertinente y coherente en el grupo. • Presentación en tiempo y forma de los trabajos/actividades propuestas. • Diseño de secuencias didácticas. • Precisión en el manejo de la información y del vocabulario, • Actitud de compromiso con la tarea y el grupo de pares.
  • 9. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Lista de control. Cuestionario. Trabajos Prácticos.
  • 10. REFLEXIÓN FINAL: La integración de las redes sociales al campo de la Práctica IV del profesorado de Educación Física, brindarán un espacio de encuentro e interacción necesario para ampliar y mejorar las propuestas curriculares de los alumnos. FACEBOOK y TWITTER , muy utilizados por los estudiantes, permitirá enriquecernos mutuamente; ya que los docentes deben actualizarse, y los alumnos conocerán aplicaciones que habitualmente no manejan, descubriendo así un nuevo universo de acción docente no explorado todavía.