2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
NOMBRE DE
LA ESPECIE
IMAGEN CAUSAS CONSECUENCIAS ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN
EL CÓNDOR
*Las Poblaciones del cóndor
andino han sufrido en las
últimas décadas un
alarmante descenso a todo lo
largo de su distribución.
*No Existen censos históricos
fidedignos para cada país
que permitan tener una idea
perfectamente clara de la
situación.
*Llevar a cabo el programa
de repoblación de la especie
con la introducción de
cóndores de california.
*El cóndor se alimenta de
animales muertos.
*Los cóndores no proceden a
comer de manera inmediata sino
que se limitan a volar sobre la
misma o se posan en algún
lugar desde donde esta se vea
claramente.
*Resguardados de la lluvia, la
corriente y permisibles
depredadores.
*Hacerles comederos donde
ellos vean o sientan que no
están en peligro de
depredadores.
*Cuidar el medio ambiente
para que tengan el suficiente
oxígeno en la naturaleza.
*Dar a conocer que peligrosa
puede ser el ave y como se
debe tratar.
EL OSO
FRONTINO
*Fragmentación de su
Hábitat.
*Alta presión humana de
cacería furtiva.
*Se restringe su presencia solo
a espacios remotos.
*Controlar la Cacería.
*No Comprar pieles ni carne.
*No destruir su hábitat ni su
ecosistema.
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN VENEZUELA
SERPIENTE
CAZCABEL
*Comercio Ilegal.
*Destrucción de su Hábitat.
*Invasión Humana de su
Hábitat.
*Existen estudios con su veneno
para producir una vacuna contra
el paramixovirus.
*No permitir el comercio de
sus pieles.
*Medidas de conservación,
controlar la captura de la
especie.
EL MANATÍ
*Son Inofensivos la
contaminación del agua
*El uso del transporte
acuático.
*La Pesca para usar la Carne
y sacar aceite para comercio.
*Cambios Climáticos
*Explotación de los Recursos
Naturales.
*No Alterar su Hábitat Natural.
OSO HORMIGUERO
*Cacería indiscriminada para el
consumo.
*arrollamiento por vehículos en
carretera.
*Bajo potencial reproductivo.
*Captura Clandestina para
venderlos en zoológicos y
coleccionistas.
*Peligro de la sustentabilidad de la
especie.
*Se eliminaría una parte de la cadena
alimenticia en los animales de los
bosques.
*La Extinción total de esta especie en
nuestro país.
*Controlar la cacería ilegal
Sobre en tiempos de reproducción.
*Evitar la destrucción de su hábitat.
*Evitar que conviertan las zonas
boscosas en áreas de siembra y
cultivo.
EL CARDENAL
*La extracción de maderera de su
hábitat.
*Su captura y comercio ilegal.
*Uso Indiscriminado de su
plumaje como adorno para
sombreros.
*La extinción de la especie.
*Sobrepoblación de insecto, ya que las
aves se alimentan de ellos.
*Afecta en la cadena alimenticia de otros
animales.
*Principalmente reducir su
comercio.
*No Contaminar el ambiente para
no dañar su hábitat.
*Apoyar las reservas naturales que
contribuyen a mejorar la
subsistencia de la especie.
JAGUAR
*La cacería furtiva.
*La desforestación y
destrucción de su hábitat en
general.
*El control de depredadores y
la sobre explotación de sus
presas.
* Ya son muchas las zonas donde
no hay jaguares por la ruina de la
naturaleza.
*La Disminución día a día de esta
especie.
*Prohibir la casa de este
animal.
*Multar a toda persona que
destruye los bosques.
*Prohibir en el área nacional
el transporte, posesión y
comercio del jaguar.
NUTRIA
GIGANTE
*La caza indiscriminada y sin
ninguna atención por su piel
estaba a la disposición del día y
afecto fuertemente a estas
grandes nutrias, hoy han
aparecido otras amenazas
antropogénica, como el
aumento de la colonización de
las zonas de selva tropical.
*Teniendo en cuenta que tres
generaciones de nutrias equivalen a
20 años, la IUCN ha calculado que la
rapidez, de la destrucción del hábitat y
su degradación son actualmente la
mayor amenaza de la especie, y que
puede llevar a una reducción futura
del tamaño de la población en un 50%
en los próximos 20 años.
*Algunas de las medidas que se
realiza son:
.- Evaluar los efectos negativos y
positivos del turismo en
diferentes hábitats y aplicar
directrices de gestión con el fin
de maximizar los beneficios.
.-Llevar a cabo ayudas entre
científicos de campo zoológicos y
estancias genéticas para evaluar
el uso viable de las herramientas
de análisis genéticos en la nutria
gigante en la investigación.
EL
GUACAMAYO
VERDE
*La pérdida de hábitat y
especialmente el grave
problema de la captura de
ejemplares libres para
venderlos como mascotas
son las principales
amenazas.
*Sus poblaciones han decrecido
mucho principalmente en los
últimos cincuenta años y los
últimos datos fiables hablan de
que quedan de 10000 a 20000
ejemplares en un área de 276,000
km2.
*Su futuro debería estar
garantizado por el gran
número de parques nacionales
en los que viven, pero el
problema es que actualmente
muchos de ellos tienen
protección ineficaz.
*Hay que mejorar la gestión y
sensibilizar a la población
para el respeto de las especies
con las que comparten su
vida.
EL PERRO DE
MONTE
*La principal amenaza del
perro de monte es la
intervención y modificación del
hábitat, tal vez la razón de que
sus poblaciones estén tan
reducidas al norte del país. Se
han recibido informes que
evidencian presión de cacería
para obtener ejemplares vivos.
*En Venezuela sus poblaciones al
norte del rio Orinoco se encuentran
muy reducidas siendo probable que
estén cercanas a la extinción.
*MEDIDAS DE
CONSERVACIÓN TOMADAS:
.-En Venezuela está protegido
por la ley, al ser declarado en la
lista de animales en Veda
indefinida desde 1979, según
resolución No. 28/11/79,
prohibiendo su cacería en todo
el territorio nacional.
*MEDIDAS DE
CONSERVACIÓN
PROPUESTAS:
.-Desarrollar estudios básicos
que permitan definir con
precisión su distribución, e
estado de sus poblaciones
conocer su historia natural, entre
otras.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo Manifestaciones Culturales
DOCX
El territorio venezolano
PDF
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
PDF
Region politica administrativa oriental de venezuela
PPTX
animales en extincion de venezuela
PPTX
Especies en peligro de extinción en venezuela
PPTX
Territorio de venezuela espacio marítimo
PPTX
Grupos aborigenes1
Trabajo Manifestaciones Culturales
El territorio venezolano
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Region politica administrativa oriental de venezuela
animales en extincion de venezuela
Especies en peligro de extinción en venezuela
Territorio de venezuela espacio marítimo
Grupos aborigenes1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
PPT
DOCX
Los llanos
PPTX
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
PPT
La Cultura Indigena de Venezuela
PPT
Flora peligro extincion_ariadna_joel
PPTX
Recursos Naturales en Venezuela
PPTX
Album biodiversidad
DOCX
Día de la resistencia indígena
PPTX
Clase #2
PPT
Aspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época Colonial
PPTX
Actividad Cultural
PPTX
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
PPTX
Yacimientos mineros 5to año
PPT
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
PPTX
Estado lara
PPTX
La Colonia en Venezuela
PPT
Región insular
PPT
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
PPTX
Flora del ecuador
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
Los llanos
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
La Cultura Indigena de Venezuela
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Recursos Naturales en Venezuela
Album biodiversidad
Día de la resistencia indígena
Clase #2
Aspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época Colonial
Actividad Cultural
Rasgos físicos y Act.económicas tema 1.pptx
Yacimientos mineros 5to año
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Estado lara
La Colonia en Venezuela
Región insular
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Flora del ecuador
Publicidad

Similar a Especies en peligro de extinción en venezuela (20)

DOCX
Neyan agudelo
PPTX
Especies en peligro de extincion
PPTX
Especies en peligro de extincion
DOCX
Animales en extincion en vzla
PPTX
Especies en peligro de extinción en Venezuela
PPTX
Especies en Peligro de Extincion
PPT
Especies en peligro de extincion
PPTX
Especies en peligro de extinción.
PPTX
Especies en extincion de venezuela
PPTX
especies animales de venezuela en peligro de extincion
PPSX
Conservación de especies animales amenazadas.
PPTX
Especies en peligro de extinción en venezuela
DOCX
Animales en peligro de extincion
DOCX
Animales en extincion
PDF
Especies en peligro de extinción que habitan en
PPTX
Cuadro especies en peligro de extincion
DOCX
Anexo 1 edu. ambiental. listo
DOC
Animales en peligro de extincion
PPT
Cuadro de 10 especies en extinción
PPTX
Cuadro comparativo especies en extinción
Neyan agudelo
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
Animales en extincion en vzla
Especies en peligro de extinción en Venezuela
Especies en Peligro de Extincion
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extinción.
Especies en extincion de venezuela
especies animales de venezuela en peligro de extincion
Conservación de especies animales amenazadas.
Especies en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extincion
Animales en extincion
Especies en peligro de extinción que habitan en
Cuadro especies en peligro de extincion
Anexo 1 edu. ambiental. listo
Animales en peligro de extincion
Cuadro de 10 especies en extinción
Cuadro comparativo especies en extinción
Publicidad

Más de Karen Gerardo (7)

PPTX
Control presupuestario unidad II
PPTX
Control presupuestario unidad II
PPTX
Lopcymat karen
PPTX
Socialización, roles sociales y grupos sociales
PPTX
Mapa mental conservacion del ambiente 2
PPTX
Mapa mental conservacion del ambiente 1
PPTX
Mapa mental
Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
Lopcymat karen
Socialización, roles sociales y grupos sociales
Mapa mental conservacion del ambiente 2
Mapa mental conservacion del ambiente 1
Mapa mental

Último (20)

PPTX
Cartografía ¿ Que es la Cartografía ? el presente y el futuro de la misma
PPT
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
PPTX
Capacitación CONTAMINACION AGUA AIRE Y SUELO.pptx
PPTX
UNIDAD 1.- I.DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
PPTX
B UIUIUGIUYG IUYUGIUY GI IUG IUHJVUD7.pptx
PDF
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
PPTX
Quimica-Ambiental-Fundamentos-y-Aplicaciones-para-un-Futuro-Sostenible.pptx
PPTX
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
PPTX
ELECTIVA SALUD ANIMAL, AMBIENTAL, HUMANA
PPTX
CUESTIONARIO UNIDAD 3 CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
Unidad I Tema 1 Introducción monitoreo aire Haydelba.pptx
PDF
Analisis y Modelado Estructural Unidad 4 Parte 2.pdf
PPTX
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
PPT
Farmacos Diureticos en la practica medica
PDF
Sesión 2. Manejo de la Nutrición en Cultivos Agrícolas 76130592.pdf
PPT
plan-de-emergencia-para-reunion-cphys-2.ppt
PDF
Geografía europea_______________________
PPTX
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
DOCX
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
PPTX
Preplan perdida de contención de GLP Manifold Buque.pptx
Cartografía ¿ Que es la Cartografía ? el presente y el futuro de la misma
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
Capacitación CONTAMINACION AGUA AIRE Y SUELO.pptx
UNIDAD 1.- I.DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
B UIUIUGIUYG IUYUGIUY GI IUG IUHJVUD7.pptx
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
Quimica-Ambiental-Fundamentos-y-Aplicaciones-para-un-Futuro-Sostenible.pptx
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
ELECTIVA SALUD ANIMAL, AMBIENTAL, HUMANA
CUESTIONARIO UNIDAD 3 CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Unidad I Tema 1 Introducción monitoreo aire Haydelba.pptx
Analisis y Modelado Estructural Unidad 4 Parte 2.pdf
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
Farmacos Diureticos en la practica medica
Sesión 2. Manejo de la Nutrición en Cultivos Agrícolas 76130592.pdf
plan-de-emergencia-para-reunion-cphys-2.ppt
Geografía europea_______________________
reanimacion cardipulmonar la cual podras revivir a las personas de manera cor...
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
Preplan perdida de contención de GLP Manifold Buque.pptx

Especies en peligro de extinción en venezuela

  • 1. NOMBRE DE LA ESPECIE IMAGEN CAUSAS CONSECUENCIAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN EL CÓNDOR *Las Poblaciones del cóndor andino han sufrido en las últimas décadas un alarmante descenso a todo lo largo de su distribución. *No Existen censos históricos fidedignos para cada país que permitan tener una idea perfectamente clara de la situación. *Llevar a cabo el programa de repoblación de la especie con la introducción de cóndores de california. *El cóndor se alimenta de animales muertos. *Los cóndores no proceden a comer de manera inmediata sino que se limitan a volar sobre la misma o se posan en algún lugar desde donde esta se vea claramente. *Resguardados de la lluvia, la corriente y permisibles depredadores. *Hacerles comederos donde ellos vean o sientan que no están en peligro de depredadores. *Cuidar el medio ambiente para que tengan el suficiente oxígeno en la naturaleza. *Dar a conocer que peligrosa puede ser el ave y como se debe tratar. EL OSO FRONTINO *Fragmentación de su Hábitat. *Alta presión humana de cacería furtiva. *Se restringe su presencia solo a espacios remotos. *Controlar la Cacería. *No Comprar pieles ni carne. *No destruir su hábitat ni su ecosistema. ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN VENEZUELA
  • 2. SERPIENTE CAZCABEL *Comercio Ilegal. *Destrucción de su Hábitat. *Invasión Humana de su Hábitat. *Existen estudios con su veneno para producir una vacuna contra el paramixovirus. *No permitir el comercio de sus pieles. *Medidas de conservación, controlar la captura de la especie. EL MANATÍ *Son Inofensivos la contaminación del agua *El uso del transporte acuático. *La Pesca para usar la Carne y sacar aceite para comercio. *Cambios Climáticos *Explotación de los Recursos Naturales. *No Alterar su Hábitat Natural.
  • 3. OSO HORMIGUERO *Cacería indiscriminada para el consumo. *arrollamiento por vehículos en carretera. *Bajo potencial reproductivo. *Captura Clandestina para venderlos en zoológicos y coleccionistas. *Peligro de la sustentabilidad de la especie. *Se eliminaría una parte de la cadena alimenticia en los animales de los bosques. *La Extinción total de esta especie en nuestro país. *Controlar la cacería ilegal Sobre en tiempos de reproducción. *Evitar la destrucción de su hábitat. *Evitar que conviertan las zonas boscosas en áreas de siembra y cultivo. EL CARDENAL *La extracción de maderera de su hábitat. *Su captura y comercio ilegal. *Uso Indiscriminado de su plumaje como adorno para sombreros. *La extinción de la especie. *Sobrepoblación de insecto, ya que las aves se alimentan de ellos. *Afecta en la cadena alimenticia de otros animales. *Principalmente reducir su comercio. *No Contaminar el ambiente para no dañar su hábitat. *Apoyar las reservas naturales que contribuyen a mejorar la subsistencia de la especie.
  • 4. JAGUAR *La cacería furtiva. *La desforestación y destrucción de su hábitat en general. *El control de depredadores y la sobre explotación de sus presas. * Ya son muchas las zonas donde no hay jaguares por la ruina de la naturaleza. *La Disminución día a día de esta especie. *Prohibir la casa de este animal. *Multar a toda persona que destruye los bosques. *Prohibir en el área nacional el transporte, posesión y comercio del jaguar. NUTRIA GIGANTE *La caza indiscriminada y sin ninguna atención por su piel estaba a la disposición del día y afecto fuertemente a estas grandes nutrias, hoy han aparecido otras amenazas antropogénica, como el aumento de la colonización de las zonas de selva tropical. *Teniendo en cuenta que tres generaciones de nutrias equivalen a 20 años, la IUCN ha calculado que la rapidez, de la destrucción del hábitat y su degradación son actualmente la mayor amenaza de la especie, y que puede llevar a una reducción futura del tamaño de la población en un 50% en los próximos 20 años. *Algunas de las medidas que se realiza son: .- Evaluar los efectos negativos y positivos del turismo en diferentes hábitats y aplicar directrices de gestión con el fin de maximizar los beneficios. .-Llevar a cabo ayudas entre científicos de campo zoológicos y estancias genéticas para evaluar el uso viable de las herramientas de análisis genéticos en la nutria gigante en la investigación.
  • 5. EL GUACAMAYO VERDE *La pérdida de hábitat y especialmente el grave problema de la captura de ejemplares libres para venderlos como mascotas son las principales amenazas. *Sus poblaciones han decrecido mucho principalmente en los últimos cincuenta años y los últimos datos fiables hablan de que quedan de 10000 a 20000 ejemplares en un área de 276,000 km2. *Su futuro debería estar garantizado por el gran número de parques nacionales en los que viven, pero el problema es que actualmente muchos de ellos tienen protección ineficaz. *Hay que mejorar la gestión y sensibilizar a la población para el respeto de las especies con las que comparten su vida. EL PERRO DE MONTE *La principal amenaza del perro de monte es la intervención y modificación del hábitat, tal vez la razón de que sus poblaciones estén tan reducidas al norte del país. Se han recibido informes que evidencian presión de cacería para obtener ejemplares vivos. *En Venezuela sus poblaciones al norte del rio Orinoco se encuentran muy reducidas siendo probable que estén cercanas a la extinción. *MEDIDAS DE CONSERVACIÓN TOMADAS: .-En Venezuela está protegido por la ley, al ser declarado en la lista de animales en Veda indefinida desde 1979, según resolución No. 28/11/79, prohibiendo su cacería en todo el territorio nacional. *MEDIDAS DE CONSERVACIÓN PROPUESTAS: .-Desarrollar estudios básicos que permitan definir con precisión su distribución, e estado de sus poblaciones conocer su historia natural, entre otras.