PAPELES Y COMPORTAMIENTOS
        DE COMPRA
    Atender al cliente en su Entorno Social de
               manera presencial.


  Integrantes: Nadia Romero Núñez
            Yoram Osorio Nardo
            Itzel G. Domínguez Garza




                                                 531
¿Qué es la compra
                Organizacional?
 Es el proceso de decisión en el que las organizaciones
llegan a la conclusión de la necesidad de compra de un
producto o un servicio, por lo que identificarán, evaluarán y
elegirán a una marca y a un proveedor entre diferentes
alternativas.
El comportamiento de compra
   Existen tres: a) la recompra directa, b) la recompra
    modificada y c) la compra nueva.

   a) es una compra rutinaria, la organización compra al
    mismo proveedor y bajo las mismas circunstancias de
    compra, por lo que la incertidumbre es mínima. La
    necesidad de información en estos casos es nula y la
    toma de decisión se realiza casi de forma automática.
   b) se produce cuando hay un cambio en las condiciones
    de compra con el fin de obtener más beneficios, es decir
    cuando hay un cambio en el precio, en la calidad o
    incluso cuando se produce un cambio de proveedor.
   c) se produce cuando la organización compra por
    primera vez un producto. Cuanto mayor sea el
    grado de importancia del producto a comprar,
    mayor será la necesidad de información
Centro de compras

   Es un grupo de personas perteneciente a distintos
    departamentos, con motivaciones y objetivos diferentes y
    que forman parten del centro de compra, son los que
    toman las decisiones acerca del proceso de compra.
   Debido a que el centro de compra está formada por
    diferentes personas, cada una ejercerá un papel o un
    rol distinto.

   El iniciador: aquel que se percata del problema o de
    la necesidad y plantea la posibilidad de adquirir
    productos o servicios para satisfacer dicha necesidad.

   El influenciador : aquel que de forma directa o
    indirecta ejerce alguna influencia sobre el proceso de
    compra.
   El consumidor: aquel que va a consumir el
    producto, normalmente suele ser el iniciador.

   El decisor: aquel que toma la decisión de elegir al
    proveedor y el producto que se va a comprar.

   El comprador: es quien realiza el acto de compra y
    se pone en relación con los consumidores

   El cancerbero: es quien controla los flujos de
    información durante todo el proceso
Gracias por su atención


Más contenido relacionado

PPTX
Modelo De Conducta De Compra Organizacional
PDF
El proceso de compra
PDF
Etapas del procesos de decision de compra
PDF
Mercadotecnia
PPTX
Modelo del comportamiento de consumidor
PDF
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
DOCX
LifeStyle
PPTX
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Modelo De Conducta De Compra Organizacional
El proceso de compra
Etapas del procesos de decision de compra
Mercadotecnia
Modelo del comportamiento de consumidor
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
LifeStyle
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra

La actualidad más candente (16)

PPTX
Procesos de decision de compra
PPTX
¿Por qué compra la gente?
PPTX
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
PPTX
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
DOCX
Enfoque gerencial del consumidor yeni
PPTX
Proceso de toma de decisiones del comprador
PDF
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
PPTX
Proceso toma de decisiones del consumidor
DOCX
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
PPTX
El proceso de decisión de compra
PPTX
Toma de decisiones de compra
PPTX
Compras porque la gente compra
PPT
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
 
PDF
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
PPTX
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
PPTX
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos de decision de compra
¿Por qué compra la gente?
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor katiushkafaria
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Enfoque gerencial del consumidor yeni
Proceso de toma de decisiones del comprador
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Proceso toma de decisiones del consumidor
10. proceso de toma de decisiones del consumidor
El proceso de decisión de compra
Toma de decisiones de compra
Compras porque la gente compra
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Publicidad

Similar a Esposicion aces p (20)

PPT
Presentación El Cliente
PPTX
ETAPAS DEL PROCESO DE DECISION DE COMPRA.pptx
PDF
Matriz de Ansoff - estrategico y educact
PPTX
Proceso cognitivos del consumidor.
PPTX
Proceso de decision de compra
PPTX
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
PPT
Comportam.. copia
PDF
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PDF
Compras, usos, percepciones
PPTX
EL PROCESO DE COMPRA.pptx
PPTX
PPTX
El mercado y los consumidores
PPTX
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
PPTX
proceso de decision de compras
PPT
El consumidor
PPTX
El modelo de comportamiento del consumidor
PPTX
Producto y consumidor, Producto y Mercado
PDF
El comportamiento del consumidor
PDF
el proceso de compra del consumidor en las empresas
PPTX
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Presentación El Cliente
ETAPAS DEL PROCESO DE DECISION DE COMPRA.pptx
Matriz de Ansoff - estrategico y educact
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso de decision de compra
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Comportam.. copia
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
Compras, usos, percepciones
EL PROCESO DE COMPRA.pptx
El mercado y los consumidores
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
proceso de decision de compras
El consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Producto y consumidor, Producto y Mercado
El comportamiento del consumidor
el proceso de compra del consumidor en las empresas
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Esposicion aces p

  • 1. PAPELES Y COMPORTAMIENTOS DE COMPRA Atender al cliente en su Entorno Social de manera presencial. Integrantes: Nadia Romero Núñez Yoram Osorio Nardo Itzel G. Domínguez Garza 531
  • 2. ¿Qué es la compra Organizacional?  Es el proceso de decisión en el que las organizaciones llegan a la conclusión de la necesidad de compra de un producto o un servicio, por lo que identificarán, evaluarán y elegirán a una marca y a un proveedor entre diferentes alternativas.
  • 3. El comportamiento de compra  Existen tres: a) la recompra directa, b) la recompra modificada y c) la compra nueva.  a) es una compra rutinaria, la organización compra al mismo proveedor y bajo las mismas circunstancias de compra, por lo que la incertidumbre es mínima. La necesidad de información en estos casos es nula y la toma de decisión se realiza casi de forma automática.
  • 4. b) se produce cuando hay un cambio en las condiciones de compra con el fin de obtener más beneficios, es decir cuando hay un cambio en el precio, en la calidad o incluso cuando se produce un cambio de proveedor.
  • 5. c) se produce cuando la organización compra por primera vez un producto. Cuanto mayor sea el grado de importancia del producto a comprar, mayor será la necesidad de información
  • 6. Centro de compras  Es un grupo de personas perteneciente a distintos departamentos, con motivaciones y objetivos diferentes y que forman parten del centro de compra, son los que toman las decisiones acerca del proceso de compra.
  • 7. Debido a que el centro de compra está formada por diferentes personas, cada una ejercerá un papel o un rol distinto.  El iniciador: aquel que se percata del problema o de la necesidad y plantea la posibilidad de adquirir productos o servicios para satisfacer dicha necesidad.  El influenciador : aquel que de forma directa o indirecta ejerce alguna influencia sobre el proceso de compra.
  • 8. El consumidor: aquel que va a consumir el producto, normalmente suele ser el iniciador.  El decisor: aquel que toma la decisión de elegir al proveedor y el producto que se va a comprar.  El comprador: es quien realiza el acto de compra y se pone en relación con los consumidores  El cancerbero: es quien controla los flujos de información durante todo el proceso
  • 9. Gracias por su atención 