ESQUEMA 6a: FUENTE PEDAGÓGICA. CORRELACIÓN DE LOS CONTENIDOS CON LOS OBJETIVOS
(Educación Primaria)

 Objetivos                                                                              Contenidos (ciclo 1º)
   1. Conocer los aspectos básicos de las religiones ya desaparecidas re-                1. La creación del ser humano y del mundo, obra admirable de Dios y
      lacionándolas con el cristianismo. (ciclo 2º c. 1; ciclo 3º c. 2)                     tarea para el hombre. (objetivo 4)
   2. Reconocer a los fundadores y algunos elementos distintivos de las                  2. Estructura y sentido de la Biblia, palabra de Dios. (objetivo 3)
      grandes religiones vigentes, en su respuesta a las preguntas básicas
                                                                                         3. Manifestación de Dios Padre, creador y misericordioso, en la Biblia.
      sobre el sentido de la vida y el compromiso de los creyentes. (ciclo
                                                                                            (objetivos 3 y 4)
      1º c. 14; ciclo 2º c. 2; ciclo 3º c. 1, 3, 4 y 15)
                                                                                         4. La respuesta del hombre a Dios. El valor de la oración como relación
   3. Conocer la Biblia, su estructura y sentido, identificando algunos tex-
                                                                                            con Dios. Significado del templo y las imágenes. (objetivos 5 y 12)
      tos básicos como Palabra de Dios. (ciclo 1º c. 2, 3 y 10; ciclo 2º c. 1;
      ciclo 3º c. 6 y 9)                                                                 5. Dios quiere la felicidad del ser humano. Su amor y providencia. (ob-
                                                                                            jetivo 13)
   4. Descubrir la acción de Dios en la naturaleza y en la persona, como
      fundamento y fuente de los valores básicos del ser humano. (ciclo 1º               6. Dios muestra su amor. La intervención salvadora de Dios en la historia
      c. 1 y 3; ciclo 2º c. 1; ciclo 3º c. 5)                                               del pueblo de Israel, asumida por la Tradición cristiana. (objetivo 5)
   5. Identificar algunos personajes fundamentales de la Historia de la sal-             7. El amor de Dios es fuente de verdad y bondad para los que creen.
      vación y su respuesta de fe, descubriendo el valor central de la per-                 (objetivo 11)
      sona de Jesucristo y la respuesta de fe de la Virgen María. (ciclo 1º
                                                                                         8. Los mandamientos, expresión de la ley natural y del amor de Dios.
      c. 4 y 6; ciclo 2º c. 2, 3 y 13; ciclo 3º c. 8 y 9)
                                                                                            Regla de conducta humana y cristiana. (objetivo 10)
   6. Valorar la novedad del amor de Dios que nos salva del pecado y de la
                                                                                         9. Dios envía a su Hijo Jesucristo para la salvación de los pecados de los
      muerte, por su Hijo Jesucristo y a través de la vida y acción salvífica
                                                                                            hijos. Jesucristo camino, verdad y vida. (objetivo 6)
      de la Iglesia, Cuerpo de Cristo. (ciclo 1º c. 9, 10 y 11; ciclo 2º c. 4, 6
      y 10; ciclo 3º c. 7 y 13)                                                         10. Principales enseñanzas de la vida de Jesús narradas en los Evange-
                                                                                            lios. Las parábolas. (objetivos 3 y 6)
   7. Identificar el significado de algunos acontecimientos, formulaciones,
      expresiones y textos básicos del mensaje cristiano, que faciliten la              11. Dios manifiesta su amor con la muerte de su Hijo. Última cena, Pa-
      comprensión de la vida del Espíritu Santo en el mundo y en la Igle-                   sión, Muerte y Resurrección. Dios se queda con nosotros: el Espíritu
      sia. (ciclo 1º c. 11; ciclo 2º c. 9; ciclo 3º c. 13)                                  Santo. (objetivos 6 y 7)
   8. Identificar la Iglesia en sus manifestaciones, conocer la presencia de            12. Formamos la gran familia de los hijos de Dios, la Iglesia, que se re-
      Dios y su gracia en los sacramentos, y el servicio eclesial prestado                  úne para celebrar el amor de Dios. (objetivo 8)
      por los apóstoles y sus sucesores. (ciclo 1º c. 12; ciclo 2º c. 11 y 12;
                                                                                        13. Las fiestas y celebraciones del año litúrgico. El sentido de la fiesta
      ciclo 3º c. 12, 14, 15 y 20)
                                                                                            cristiana: Dios con nosotros. Significado de las fiestas marianas más
   9. Comprender y distinguir el sentido sagrado, festivo, cultural y cele-                 importantes. (objetivo 9)
      brativo de las fiestas y sus ritos en las religiones monoteístas, rela-
                                                                                        14. Significado y sentido de algunos símbolos religiosos en las celebra-
      cionándolas con los aspectos cultuales y celebrativos de la liturgia.
                                                                                            ciones: el agua, el fuego, la luz, el aceite, los gestos, la música. (ob-
      (ciclo 1º c. 13, 14 y 15; ciclo 3º c. 18)
                                                                                            jetivos 2 y 9)
  10. Analizar la jerarquía de valores, actitudes y normas que conforman el
                                                                                        15. Los ritos como expresión de la relación con Dios. El culto cristiano.
      ser cristiano, y aplicarlos a las distintas situaciones de la vida. (ciclo
                                                                                            (objetivo 9)
      1º c. 8; ciclo 2º c. 8; ciclo 3º c. 10 y 11)
                                                                                        16. El cristiano espera la gran fiesta del cielo. (objetivo 13)
  11. Valorar que la fe cristiana implica asumir responsabilidades, conocer
      y comprender la raíz y el sentido de la acción y del compromiso cris-
      tiano, y mantener una actitud de tolerancia y respeto ante los siste-
      mas éticos de las distintas religiones. (ciclo 1º c. 7; ciclo 2º c. 5; ci-
      clo 3º c. 16 y 17)
  12. Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural,
      que se manifiesta a través del lenguaje simbólico e icónico de la arqui-
      tectura, pintura, literatura, música y liturgia, como expresión de la fe
      católica y de otras religiones. (ciclo 1º c. 4; ciclo 2º c. 14; ciclo 3º c. 19)
  13. Descubrir que el destino eterno del hombre empieza aquí como don
      que surge de la victoria de Cristo sobre la muerte. (ciclo 1º c. 5 y 16;
      ciclo 2º c. 7 y 15; ciclo 3º c. 20)
Contenidos (ciclo 2º)                                                          Contenidos (ciclo 3º)
 1. Dios es creador. El mundo y la vida como don de Dios en la Biblia.          1. La estructura de la religión. El concepto de Dios y de hombre. Origen
    Algún relato sobre el origen del mundo en la antigüedad. (objetivos            y destino del hombre. Las mediaciones. (objetivo 2)
    1, 3 y 4)
                                                                                2. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso en la anti-
 2. La acción salvadora de Dios a través de los patriarcas y Moisés en el          güedad (Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma). (objetivo 1)
    pueblo judío. Sentido salvífico y compromiso con el hombre en el Ju-
                                                                                3. Las respuestas a las grandes preguntas del ser humano en el Judaís-
    daísmo, Cristianismo e Islam. (objetivos 2 y 5)
                                                                                   mo, el Cristianismo y el Islam. El sentido y alcance de la fe y las bue-
 3. La promesa de salvación que Dios hace al hombre se cumple en la per-           nas obras. (objetivo 2)
    sona de Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre. (objetivo 5)
                                                                                4. El ser humano, el sentido de su vida y su salvación en el Hinduismo
 4. Significado de la vida de Jesús en cuanto entrega personal y com-              y el Budismo. (objetivo 2)
    promiso con todos los hombres. (objetivo 6)
                                                                                5. La dignidad del ser humano creado por Dios Padre. Los derechos hu-
 5. El pecado del hombre como ruptura con Dios, con los demás y con-               manos. (objetivo 4)
    sigo mismo. (objetivo 11)
                                                                                6. Relatos del Nuevo Testamento en que los testigos acreditan que Je-
 6. El perdón de Dios y su misericordia. Los milagros de Jesús. (objetivo 6)       sucristo es Hijo de Dios y verdadero hombre. (objetivo 3)
 7. La victoria sobre el pecado y la muerte. Jesucristo, el Mesías, el Sal-     7. Jesucristo, Salvador y Redentor del pecado y de la muerte. (objetivo 6)
    vador, ha resucitado y vive para siempre. (objetivo 13)
                                                                                8. Jesucristo, plenitud del hombre. (objetivo 5)
 8. La fe y el seguimiento, respuesta a Jesucristo. El mandamiento del
                                                                                9. La presencia de la Virgen María en el Evangelio y en los Hechos de
    amor. (objetivo 10)
                                                                                   los Apóstoles. (objetivos 3 y 5)
 9. El nacimiento de la Iglesia. El Espíritu Santo es quien da vida. Mani-
                                                                               10. El hombre nuevo y la ley del Espíritu. El amor de Dios y el amor al
    festaciones de los vínculos internos que unen a los miembros de la
                                                                                   prójimo. (objetivo 10)
    Iglesia. (objetivo 7)
                                                                               11. El ser humano es responsable de sus actos. El valor de la conciencia,
10. La Iglesia, el Cuerpo de Cristo. (objetivo 6)
                                                                                   la verdad, la libertad y la voluntad. (objetivo 10)
11. La salvación de Dios a través de los sacramentos de la Iglesia. Los sa-
                                                                               12. Los sacramentos para el crecimiento y propagación del Pueblo de Dios:
    cramentos de la Iniciación y Reconciliación. (objetivo 8)
                                                                                   Orden sacerdotal y Matrimonio. (objetivo 8)
12. La Eucaristía origen y meta de la vida cristiana. (objetivo 8)
                                                                               13. Jesús llama y envía a sus discípulos por todo el mundo para continuar
13. La Virgen María, Madre de la Iglesia. Sentido de las advocaciones.             su obra de salvación. La venida y presencia del Espíritu Santo. La ex-
    (objetivo 5)                                                                   pansión de la Iglesia. (objetivos 6 y 7)
14. Comparación entre las principales expresiones artísticas de las reli-      14. La Iglesia, nuevo Pueblo de Dios. Manifestaciones de la estructura
    giones monoteístas. Identificación de la fe del autor y de la comuni-          jerárquica de la Iglesia. El Papa, los Obispos, los Sacerdotes, la Vida
    dad. (objetivo 12)                                                             Consagrada. La Iglesia Universal y la Iglesia diocesana. (objetivo 8)
15. La vida que Dios da dura para siempre. (objetivo 13)                       15. La Iglesia en el mundo actual. Significado y sentido de las notas de
                                                                                   la Iglesia. Mapa de las grandes religiones en el mundo de hoy. (ob-
                                                                                   jetivos 2 y 8)
                                                                               16. Respeto a las convicciones religiosas como condición mínima para la
                                                                                   convivencia. (objetivo 11)
                                                                               17. Compromiso y solidaridad con el mundo de hoy: manifestaciones en
                                                                                   la Iglesia y en otras religiones. (objetivo 11)
                                                                               18. Las fiestas del pueblo de Dios. Su valor comunitario y rememorativo.
                                                                                   El encuentro con Dios a través de las fiestas. (objetivo 9)
                                                                               19. Manifestaciones de la presencia de Dios en la cultura cristiana. Va-
                                                                                   loración de las expresiones artísticas de las religiones presentes en
                                                                                   el entorno. (objetivo 12)
                                                                               20. Dios prepara una tierra nueva donde habitará la justicia. La Unción de
                                                                                   los enfermos. Las postrimerías del ser humano. (objetivos 8 y 13)

Más contenido relacionado

PDF
Esquema 7a correlación contenidos objetivos eso
PDF
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primaria
PDF
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos eso
DOC
Matriz - 1° - a gloriosa 329 2017
PDF
¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
PDF
tratado de teologia adventista capitulo 6
PDF
EnseñAnzas Fundamentales De La Torah
PDF
Adventistas darwinistas
Esquema 7a correlación contenidos objetivos eso
Esquema 6b correlación criterios evaluación objetivos primaria
Esquema 7b correlación criterios evaluación objetivos eso
Matriz - 1° - a gloriosa 329 2017
¿Qué es y cómo debe ser el culto cristiano?
tratado de teologia adventista capitulo 6
EnseñAnzas Fundamentales De La Torah
Adventistas darwinistas

La actualidad más candente (16)

PDF
Tratado de Teologia Adventista - Creación
PDF
Clase 21. dios el hijo
PDF
Los sacramentos de la vida. l. boff
PDF
Clase 21. dios el hijo
PDF
Guia Litúrgica de la Iglesia Evangélica Peruana
PDF
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
PPT
Seminario 8 el catolicismo-romano y su influencia
DOCX
Material de apoyo antropología i nivel
DOC
Hna. Laura (Prontuario Grado 8)
PPTX
Mc 1,14 3,6 (2)
PPT
La catolicidad de la iglesia
PDF
La visión apocalíptica del adventismo una reflexión
PDF
Escuela Biblica: Mision Cristiana
PDF
Escuela Biblica: Espiritualidad Cristiana
PDF
Música cristiana fundamentos en el adventismo y en el evangelicalismo
Tratado de Teologia Adventista - Creación
Clase 21. dios el hijo
Los sacramentos de la vida. l. boff
Clase 21. dios el hijo
Guia Litúrgica de la Iglesia Evangélica Peruana
Doctrina del sábado Manuel De Jesús Sánchez
Seminario 8 el catolicismo-romano y su influencia
Material de apoyo antropología i nivel
Hna. Laura (Prontuario Grado 8)
Mc 1,14 3,6 (2)
La catolicidad de la iglesia
La visión apocalíptica del adventismo una reflexión
Escuela Biblica: Mision Cristiana
Escuela Biblica: Espiritualidad Cristiana
Música cristiana fundamentos en el adventismo y en el evangelicalismo
Publicidad

Similar a Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primaria (20)

PDF
Tabla curriculo religión primaria
PDF
Esquema 7c mapa curricular de la etapa eso
DOC
Pca de bachillerato
PPTX
Bosch Servis Kombi Klima _:_695 65 65 _// Merter Bosch Kombi Servisi,
DOCX
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
DOCX
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
PPT
Introd. al curso pmnf
PDF
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - ETICA MINISTERIAL
PPTX
Evlj 2011 sesión 10 promocion dignidad humana
PDF
Relig sept 2º (contenidos y carac)
DOCX
Programacion 1ro
PPTX
PRIMER SABADO.pptx
PDF
Prontuario religión - 3ro (4)
PDF
Prontuario religión - 3ro (3)
PDF
Prontuario religión - 3ro 2017
PPTX
ESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptx
PDF
Crsitologias 1. UN ACERCAMIENTO AL ESTUDI DE LA PERSONA DE JESUCRISTOpdf
PPTX
Curso de liturgia 02
DOCX
EVALUA.DIAGN. 3ro.docxsfdfffdddfdfffffff
PPTX
1. CRISTOLOGÍA
Tabla curriculo religión primaria
Esquema 7c mapa curricular de la etapa eso
Pca de bachillerato
Bosch Servis Kombi Klima _:_695 65 65 _// Merter Bosch Kombi Servisi,
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
COMPETENCIAS CAPACIDADES RELIGION.docx
Introd. al curso pmnf
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - ETICA MINISTERIAL
Evlj 2011 sesión 10 promocion dignidad humana
Relig sept 2º (contenidos y carac)
Programacion 1ro
PRIMER SABADO.pptx
Prontuario religión - 3ro (4)
Prontuario religión - 3ro (3)
Prontuario religión - 3ro 2017
ESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptx
Crsitologias 1. UN ACERCAMIENTO AL ESTUDI DE LA PERSONA DE JESUCRISTOpdf
Curso de liturgia 02
EVALUA.DIAGN. 3ro.docxsfdfffdddfdfffffff
1. CRISTOLOGÍA
Publicidad

Más de jrpv79 (20)

PDF
Currículo del área de religión y moral católica
PDF
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
DOC
Plantilla inmaculada, secundaria y bachillerato
DOC
Plantilla inmaculada, 1er ciclo
DOC
Secundaria navidad 2011
DOC
Primaria navidad 2011
DOC
Infantil navidad 2011
DOC
Secundaria
DOC
Primaria
DOC
Infantil
DOC
La familia y el matrimonio secundaria
DOC
La familia y el matrimonio primaria
DOC
La familia y el matrimonio infantil
DOC
La familia y el matrimonio bachillerato
DOC
Primaria 2008
DOC
Infantil 2008
DOC
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15
DOC
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 1-2-5
DOC
Dossier secundaria 2005, bloque 3
DOC
Dossier secundaria 2005, bloque 2
Currículo del área de religión y moral católica
Esquema6c mapa curricular de la etapa (primaria)
Plantilla inmaculada, secundaria y bachillerato
Plantilla inmaculada, 1er ciclo
Secundaria navidad 2011
Primaria navidad 2011
Infantil navidad 2011
Secundaria
Primaria
Infantil
La familia y el matrimonio secundaria
La familia y el matrimonio primaria
La familia y el matrimonio infantil
La familia y el matrimonio bachillerato
Primaria 2008
Infantil 2008
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 14 -15
Segundo ciclo dios padre trabajo 2005 06 contenido 1-2-5
Dossier secundaria 2005, bloque 3
Dossier secundaria 2005, bloque 2

Esquema 6a correlación contenidos objetivos ed primaria

  • 1. ESQUEMA 6a: FUENTE PEDAGÓGICA. CORRELACIÓN DE LOS CONTENIDOS CON LOS OBJETIVOS (Educación Primaria) Objetivos Contenidos (ciclo 1º) 1. Conocer los aspectos básicos de las religiones ya desaparecidas re- 1. La creación del ser humano y del mundo, obra admirable de Dios y lacionándolas con el cristianismo. (ciclo 2º c. 1; ciclo 3º c. 2) tarea para el hombre. (objetivo 4) 2. Reconocer a los fundadores y algunos elementos distintivos de las 2. Estructura y sentido de la Biblia, palabra de Dios. (objetivo 3) grandes religiones vigentes, en su respuesta a las preguntas básicas 3. Manifestación de Dios Padre, creador y misericordioso, en la Biblia. sobre el sentido de la vida y el compromiso de los creyentes. (ciclo (objetivos 3 y 4) 1º c. 14; ciclo 2º c. 2; ciclo 3º c. 1, 3, 4 y 15) 4. La respuesta del hombre a Dios. El valor de la oración como relación 3. Conocer la Biblia, su estructura y sentido, identificando algunos tex- con Dios. Significado del templo y las imágenes. (objetivos 5 y 12) tos básicos como Palabra de Dios. (ciclo 1º c. 2, 3 y 10; ciclo 2º c. 1; ciclo 3º c. 6 y 9) 5. Dios quiere la felicidad del ser humano. Su amor y providencia. (ob- jetivo 13) 4. Descubrir la acción de Dios en la naturaleza y en la persona, como fundamento y fuente de los valores básicos del ser humano. (ciclo 1º 6. Dios muestra su amor. La intervención salvadora de Dios en la historia c. 1 y 3; ciclo 2º c. 1; ciclo 3º c. 5) del pueblo de Israel, asumida por la Tradición cristiana. (objetivo 5) 5. Identificar algunos personajes fundamentales de la Historia de la sal- 7. El amor de Dios es fuente de verdad y bondad para los que creen. vación y su respuesta de fe, descubriendo el valor central de la per- (objetivo 11) sona de Jesucristo y la respuesta de fe de la Virgen María. (ciclo 1º 8. Los mandamientos, expresión de la ley natural y del amor de Dios. c. 4 y 6; ciclo 2º c. 2, 3 y 13; ciclo 3º c. 8 y 9) Regla de conducta humana y cristiana. (objetivo 10) 6. Valorar la novedad del amor de Dios que nos salva del pecado y de la 9. Dios envía a su Hijo Jesucristo para la salvación de los pecados de los muerte, por su Hijo Jesucristo y a través de la vida y acción salvífica hijos. Jesucristo camino, verdad y vida. (objetivo 6) de la Iglesia, Cuerpo de Cristo. (ciclo 1º c. 9, 10 y 11; ciclo 2º c. 4, 6 y 10; ciclo 3º c. 7 y 13) 10. Principales enseñanzas de la vida de Jesús narradas en los Evange- lios. Las parábolas. (objetivos 3 y 6) 7. Identificar el significado de algunos acontecimientos, formulaciones, expresiones y textos básicos del mensaje cristiano, que faciliten la 11. Dios manifiesta su amor con la muerte de su Hijo. Última cena, Pa- comprensión de la vida del Espíritu Santo en el mundo y en la Igle- sión, Muerte y Resurrección. Dios se queda con nosotros: el Espíritu sia. (ciclo 1º c. 11; ciclo 2º c. 9; ciclo 3º c. 13) Santo. (objetivos 6 y 7) 8. Identificar la Iglesia en sus manifestaciones, conocer la presencia de 12. Formamos la gran familia de los hijos de Dios, la Iglesia, que se re- Dios y su gracia en los sacramentos, y el servicio eclesial prestado úne para celebrar el amor de Dios. (objetivo 8) por los apóstoles y sus sucesores. (ciclo 1º c. 12; ciclo 2º c. 11 y 12; 13. Las fiestas y celebraciones del año litúrgico. El sentido de la fiesta ciclo 3º c. 12, 14, 15 y 20) cristiana: Dios con nosotros. Significado de las fiestas marianas más 9. Comprender y distinguir el sentido sagrado, festivo, cultural y cele- importantes. (objetivo 9) brativo de las fiestas y sus ritos en las religiones monoteístas, rela- 14. Significado y sentido de algunos símbolos religiosos en las celebra- cionándolas con los aspectos cultuales y celebrativos de la liturgia. ciones: el agua, el fuego, la luz, el aceite, los gestos, la música. (ob- (ciclo 1º c. 13, 14 y 15; ciclo 3º c. 18) jetivos 2 y 9) 10. Analizar la jerarquía de valores, actitudes y normas que conforman el 15. Los ritos como expresión de la relación con Dios. El culto cristiano. ser cristiano, y aplicarlos a las distintas situaciones de la vida. (ciclo (objetivo 9) 1º c. 8; ciclo 2º c. 8; ciclo 3º c. 10 y 11) 16. El cristiano espera la gran fiesta del cielo. (objetivo 13) 11. Valorar que la fe cristiana implica asumir responsabilidades, conocer y comprender la raíz y el sentido de la acción y del compromiso cris- tiano, y mantener una actitud de tolerancia y respeto ante los siste- mas éticos de las distintas religiones. (ciclo 1º c. 7; ciclo 2º c. 5; ci- clo 3º c. 16 y 17) 12. Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, que se manifiesta a través del lenguaje simbólico e icónico de la arqui- tectura, pintura, literatura, música y liturgia, como expresión de la fe católica y de otras religiones. (ciclo 1º c. 4; ciclo 2º c. 14; ciclo 3º c. 19) 13. Descubrir que el destino eterno del hombre empieza aquí como don que surge de la victoria de Cristo sobre la muerte. (ciclo 1º c. 5 y 16; ciclo 2º c. 7 y 15; ciclo 3º c. 20)
  • 2. Contenidos (ciclo 2º) Contenidos (ciclo 3º) 1. Dios es creador. El mundo y la vida como don de Dios en la Biblia. 1. La estructura de la religión. El concepto de Dios y de hombre. Origen Algún relato sobre el origen del mundo en la antigüedad. (objetivos y destino del hombre. Las mediaciones. (objetivo 2) 1, 3 y 4) 2. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso en la anti- 2. La acción salvadora de Dios a través de los patriarcas y Moisés en el güedad (Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma). (objetivo 1) pueblo judío. Sentido salvífico y compromiso con el hombre en el Ju- 3. Las respuestas a las grandes preguntas del ser humano en el Judaís- daísmo, Cristianismo e Islam. (objetivos 2 y 5) mo, el Cristianismo y el Islam. El sentido y alcance de la fe y las bue- 3. La promesa de salvación que Dios hace al hombre se cumple en la per- nas obras. (objetivo 2) sona de Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre. (objetivo 5) 4. El ser humano, el sentido de su vida y su salvación en el Hinduismo 4. Significado de la vida de Jesús en cuanto entrega personal y com- y el Budismo. (objetivo 2) promiso con todos los hombres. (objetivo 6) 5. La dignidad del ser humano creado por Dios Padre. Los derechos hu- 5. El pecado del hombre como ruptura con Dios, con los demás y con- manos. (objetivo 4) sigo mismo. (objetivo 11) 6. Relatos del Nuevo Testamento en que los testigos acreditan que Je- 6. El perdón de Dios y su misericordia. Los milagros de Jesús. (objetivo 6) sucristo es Hijo de Dios y verdadero hombre. (objetivo 3) 7. La victoria sobre el pecado y la muerte. Jesucristo, el Mesías, el Sal- 7. Jesucristo, Salvador y Redentor del pecado y de la muerte. (objetivo 6) vador, ha resucitado y vive para siempre. (objetivo 13) 8. Jesucristo, plenitud del hombre. (objetivo 5) 8. La fe y el seguimiento, respuesta a Jesucristo. El mandamiento del 9. La presencia de la Virgen María en el Evangelio y en los Hechos de amor. (objetivo 10) los Apóstoles. (objetivos 3 y 5) 9. El nacimiento de la Iglesia. El Espíritu Santo es quien da vida. Mani- 10. El hombre nuevo y la ley del Espíritu. El amor de Dios y el amor al festaciones de los vínculos internos que unen a los miembros de la prójimo. (objetivo 10) Iglesia. (objetivo 7) 11. El ser humano es responsable de sus actos. El valor de la conciencia, 10. La Iglesia, el Cuerpo de Cristo. (objetivo 6) la verdad, la libertad y la voluntad. (objetivo 10) 11. La salvación de Dios a través de los sacramentos de la Iglesia. Los sa- 12. Los sacramentos para el crecimiento y propagación del Pueblo de Dios: cramentos de la Iniciación y Reconciliación. (objetivo 8) Orden sacerdotal y Matrimonio. (objetivo 8) 12. La Eucaristía origen y meta de la vida cristiana. (objetivo 8) 13. Jesús llama y envía a sus discípulos por todo el mundo para continuar 13. La Virgen María, Madre de la Iglesia. Sentido de las advocaciones. su obra de salvación. La venida y presencia del Espíritu Santo. La ex- (objetivo 5) pansión de la Iglesia. (objetivos 6 y 7) 14. Comparación entre las principales expresiones artísticas de las reli- 14. La Iglesia, nuevo Pueblo de Dios. Manifestaciones de la estructura giones monoteístas. Identificación de la fe del autor y de la comuni- jerárquica de la Iglesia. El Papa, los Obispos, los Sacerdotes, la Vida dad. (objetivo 12) Consagrada. La Iglesia Universal y la Iglesia diocesana. (objetivo 8) 15. La vida que Dios da dura para siempre. (objetivo 13) 15. La Iglesia en el mundo actual. Significado y sentido de las notas de la Iglesia. Mapa de las grandes religiones en el mundo de hoy. (ob- jetivos 2 y 8) 16. Respeto a las convicciones religiosas como condición mínima para la convivencia. (objetivo 11) 17. Compromiso y solidaridad con el mundo de hoy: manifestaciones en la Iglesia y en otras religiones. (objetivo 11) 18. Las fiestas del pueblo de Dios. Su valor comunitario y rememorativo. El encuentro con Dios a través de las fiestas. (objetivo 9) 19. Manifestaciones de la presencia de Dios en la cultura cristiana. Va- loración de las expresiones artísticas de las religiones presentes en el entorno. (objetivo 12) 20. Dios prepara una tierra nueva donde habitará la justicia. La Unción de los enfermos. Las postrimerías del ser humano. (objetivos 8 y 13)