SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Esquivel Guerrero Cesar Iván 
ISTI 
Grupo A14-375 
01 de septiembre de 2014 
Diario de Lecumberri. 
Mutis, A. (2003). Diario de Lecumberri. México DF. Punto de lectura. 
El Diario de Lecumberri es una novela que tiene como tema principal la historia de 
un señor que narra cómo fue su encierro en la cárcel de Lecumberri una prisión de 
la ciudad de México durante 15meses, fue detenido en virtud de un tratado 
existente entre México y Colombia que exige que el sujeto a extradición quede 
asegurado en un lugar que garantice su permanencia en el país, el nos cuenta 
todo lo que se vive allá adentro, cuenta sobre las personas que vivieron con él esa 
experiencia y como murieron, el nos relata que fue una experiencia amarga que lo 
marco para toda su vida. El autor nos quiso dar a conocer como es la vida dentro 
de esa cárcel todo lo que se vive, y así establecer un contacto con personas que 
pasaron por lo mismo y dará conocer que es una de las experiencias más 
amargas y que marcaron su vida para siempre. 
La novela se divide en seis partes: la primera es la introducción (prefacio: 
Lecumberri de nuevo) que cuenta por qué decidió hacer de nuevo el diario de 
Lecumberri (pág. 11-15), la segunda parte cuenta de una plaga que cayó sobre la 
prisión, la heroína falsificada que circulaba entre los reclusos y cuyo empleo les 
resultaba mortal (pág. 19-36); la tercera parte nos narra de un avaro "personaje de 
Balzac", que se aferraba a pesar de su situación médica a quedarse en 
Lecumberri (pág. 39-51); la cuarta parte trata de un personaje llamado “palitos” un 
chavo afeminado de 22 años y como murió (pág. 55-67); la quinta parte nos narra 
de Rigoberto Vadillo, otro personaje que hizo infinidad de asesinatos y cuenta 
como murió el (pág. 71-89) ; la sexta y última nos cuenta como es la vida allá
adentro, como viven y que es lo que se hace y por ultimo como fue que el cayo en 
la cárcel (pág. 93-109). 
2 
Las ideas principales serian: 
1. Los días en la cárcel siempre existe el miedo por todas partes, todas las 
mañanas pasan por lo mismo los sargentos los revisan y les dan su desayuno 
todo en absoluto silencio, un día se percibía mas el miedo del normal se supo que 
un recluso llamado “El señas” había muerto, de él le siguieron muchos más, antes 
de morir padecían de alucinaciones, de una desesperación tremenda, se ponían 
muy mal, después los estudios revelaron que ellos se drogaban pero una heroína 
falsa, después de tanto investigar se dieron cuenta que los mismos reclusos 
repartían droga, raspaban la pintura de la paredes y las combinaban con heroína, 
eso les hacia reacción y eso fue lo que les ocasionaba la muerte. (pág. 19-36). 
2. El personaje de Balzac un señor que se llamaba Abel, un señor mayor, que fue 
a parar a la cárcel por prestar dinero, o recibir propiedades, pero se las pagaban 
con altísimos intereses y cuando ya no las podían pagar les quitaba sus 
propiedades, todos los presos ya sabían su historia, una día ya no bajo a tomar 
lista, Abel estaba muy malo, a los pocos días llegaron unos avisos donde el juez 
pedía una fianza de 3 mil dólares para otorgarle la libertad, el señor se negaba 
nunca se quiso ir, todos los presos hacían apuestas por que si se iba y otros que 
no se iba, al final los sargentos lo sacaron a la fuerza, y el tuvo que pagar su 
fianza de tan grave que estaba, para que ya se fuera con su familia. (pág. 39-51). 
3. Palitos era un chavo de 22 años que de vez en cuando iba a platicar con Álvaro 
se echaban un cigarro y una buena platica, una noche se entero que había 
muerto, el había sido un chavo que vivió en la calle y por mucho tiempo se drogo, 
no se acordaba ni quien era su mama, ni donde vivía de tanta droga que se 
tomaba, el se drogaba por que le quitaba el hambre, un día se encontró con una 
señora que le ofreció trabajar como amante ocasional, después regreso a México 
y planeo un robo muy grande, de ahí fue a parar a la cárcel , ahí hacia de todo
para conseguir droga, un día murió a causa de tanta droga que tomaba. (pág. 55- 
67). 
4. Rigoberto un amigo también de Álvaro a él lo conoció por que él le iba a arreglar 
las cosas que la hacían falta en su celda, de ahí empezaron hablar, una noche 
empezó a llover muy fuerte y nadie podía salir de sus celdas, Rigoberto le confesó 
que había hecho infinidad de asesinatos y le relato algunos, el se la paso de 65 
años que tenia 42 en la cárcel, el falleció ahogado, después de una larga y fuerte 
tormenta el agua llegaba a un nivel muy alto a la mañana siguiente encontraron su 
cuerpo flotando por los pasillos. (pág. 71-89). 
5. El que nos cuenta la historia Álvaro tiene una esposa llamada Dora y una hija, a 
él lo encarcelaron por que trabajaba como guía de turistas un día el chavo 
golpeaba muy fuerte a su novia hasta que cayó, Álvaro se agacho a ver que le 
había pasado a la chava, el chavo lo quiso golpear a él también y cayó al lago 
donde andaban, lo acusaron de asesinato le habían dado 20 años de prisión. (pág. 
93-109). 
El autor concluye que en la vida en la cárcel es fea y traumarte por ciertos 
sucesos, pero después te acostumbras, y los presos ya se sienten un poco 
encasa, hacen bromas y juegan cuando se puede. 
Concuerdo con el autor Álvaro Mutis por que relata cómo es la vida allá adentro y 
como se sufre, y te cuenta de casos de por qué llegan a parar en esos lugares, y 
como desgraciadamente como acaban sus vidas allá adentro. Cosas que a veces 
ni nos imaginamos. 
3

Más contenido relacionado

DOCX
Diario de lecumberri
DOCX
Diario de lecumberri
DOCX
DOCX
El diario de lecumberri
DOCX
Resumen corazon de asesino
DOCX
438 gonzález gonzález raúl ismael
DOCX
Bitácora nº 9
DOCX
El colectivo
Diario de lecumberri
Diario de lecumberri
El diario de lecumberri
Resumen corazon de asesino
438 gonzález gonzález raúl ismael
Bitácora nº 9
El colectivo

La actualidad más candente (13)

PDF
Informe (1)
PDF
Informe
DOCX
Don Quijote de la Mancha
PPT
Romance Del Prisionero
PPS
Amor Prohibido
DOC
3er Parcial 139190
DOCX
Textos
PDF
PPTX
La narracion
PPT
Historias interminables: contar para aprender
DOCX
Nueva Novela
DOCX
El gran golpe.docx nucleo
PDF
Lengua feb2016-3er trimestre
Informe (1)
Informe
Don Quijote de la Mancha
Romance Del Prisionero
Amor Prohibido
3er Parcial 139190
Textos
La narracion
Historias interminables: contar para aprender
Nueva Novela
El gran golpe.docx nucleo
Lengua feb2016-3er trimestre
Publicidad

Similar a Esquivel guerrero cesar iván (20)

DOCX
DOCX
El diario de lecumberri
PPT
PresentacióN1lenguaje
DOCX
PPT
Marti Ribot Relatoslatinoamericanos
DOCX
Resumen novela
PPTX
El sueño del celta
PPTX
Colegio nacional dr
PPT
viejo que leia
PPT
PresentacióN1
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
DOCX
SEXTO.docx
PPT
Un Viejo Que leia Novelas de Amor - Pablo Acuña
PDF
Reporte de la leyenda
PDF
Reporte de la leyenda
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
PPT
Un Viejo Que Leía Novelas De Amor.
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
El diario de lecumberri
PresentacióN1lenguaje
Marti Ribot Relatoslatinoamericanos
Resumen novela
El sueño del celta
Colegio nacional dr
viejo que leia
PresentacióN1
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
SEXTO.docx
Un Viejo Que leia Novelas de Amor - Pablo Acuña
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
Un Viejo Que Leía Novelas De Amor.
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
Publicidad

Más de CesarEsquivel31 (13)

PPTX
DOCX
Ensayo verdadero
DOCX
Ensayo verdadero
DOCX
Esquivelguerrero
DOCX
DOCX
Actividades de lectura
DOCX
Amor de un estudiante inteligente
DOCX
Reseña novelas
DOCX
Reseña textos bb
DOCX
Reseña pelicula
DOCX
Primer resumen esquivel guerrero
PPTX
Ensayo verdadero
Ensayo verdadero
Esquivelguerrero
Actividades de lectura
Amor de un estudiante inteligente
Reseña novelas
Reseña textos bb
Reseña pelicula
Primer resumen esquivel guerrero

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Esquivel guerrero cesar iván

  • 1. 1 Esquivel Guerrero Cesar Iván ISTI Grupo A14-375 01 de septiembre de 2014 Diario de Lecumberri. Mutis, A. (2003). Diario de Lecumberri. México DF. Punto de lectura. El Diario de Lecumberri es una novela que tiene como tema principal la historia de un señor que narra cómo fue su encierro en la cárcel de Lecumberri una prisión de la ciudad de México durante 15meses, fue detenido en virtud de un tratado existente entre México y Colombia que exige que el sujeto a extradición quede asegurado en un lugar que garantice su permanencia en el país, el nos cuenta todo lo que se vive allá adentro, cuenta sobre las personas que vivieron con él esa experiencia y como murieron, el nos relata que fue una experiencia amarga que lo marco para toda su vida. El autor nos quiso dar a conocer como es la vida dentro de esa cárcel todo lo que se vive, y así establecer un contacto con personas que pasaron por lo mismo y dará conocer que es una de las experiencias más amargas y que marcaron su vida para siempre. La novela se divide en seis partes: la primera es la introducción (prefacio: Lecumberri de nuevo) que cuenta por qué decidió hacer de nuevo el diario de Lecumberri (pág. 11-15), la segunda parte cuenta de una plaga que cayó sobre la prisión, la heroína falsificada que circulaba entre los reclusos y cuyo empleo les resultaba mortal (pág. 19-36); la tercera parte nos narra de un avaro "personaje de Balzac", que se aferraba a pesar de su situación médica a quedarse en Lecumberri (pág. 39-51); la cuarta parte trata de un personaje llamado “palitos” un chavo afeminado de 22 años y como murió (pág. 55-67); la quinta parte nos narra de Rigoberto Vadillo, otro personaje que hizo infinidad de asesinatos y cuenta como murió el (pág. 71-89) ; la sexta y última nos cuenta como es la vida allá
  • 2. adentro, como viven y que es lo que se hace y por ultimo como fue que el cayo en la cárcel (pág. 93-109). 2 Las ideas principales serian: 1. Los días en la cárcel siempre existe el miedo por todas partes, todas las mañanas pasan por lo mismo los sargentos los revisan y les dan su desayuno todo en absoluto silencio, un día se percibía mas el miedo del normal se supo que un recluso llamado “El señas” había muerto, de él le siguieron muchos más, antes de morir padecían de alucinaciones, de una desesperación tremenda, se ponían muy mal, después los estudios revelaron que ellos se drogaban pero una heroína falsa, después de tanto investigar se dieron cuenta que los mismos reclusos repartían droga, raspaban la pintura de la paredes y las combinaban con heroína, eso les hacia reacción y eso fue lo que les ocasionaba la muerte. (pág. 19-36). 2. El personaje de Balzac un señor que se llamaba Abel, un señor mayor, que fue a parar a la cárcel por prestar dinero, o recibir propiedades, pero se las pagaban con altísimos intereses y cuando ya no las podían pagar les quitaba sus propiedades, todos los presos ya sabían su historia, una día ya no bajo a tomar lista, Abel estaba muy malo, a los pocos días llegaron unos avisos donde el juez pedía una fianza de 3 mil dólares para otorgarle la libertad, el señor se negaba nunca se quiso ir, todos los presos hacían apuestas por que si se iba y otros que no se iba, al final los sargentos lo sacaron a la fuerza, y el tuvo que pagar su fianza de tan grave que estaba, para que ya se fuera con su familia. (pág. 39-51). 3. Palitos era un chavo de 22 años que de vez en cuando iba a platicar con Álvaro se echaban un cigarro y una buena platica, una noche se entero que había muerto, el había sido un chavo que vivió en la calle y por mucho tiempo se drogo, no se acordaba ni quien era su mama, ni donde vivía de tanta droga que se tomaba, el se drogaba por que le quitaba el hambre, un día se encontró con una señora que le ofreció trabajar como amante ocasional, después regreso a México y planeo un robo muy grande, de ahí fue a parar a la cárcel , ahí hacia de todo
  • 3. para conseguir droga, un día murió a causa de tanta droga que tomaba. (pág. 55- 67). 4. Rigoberto un amigo también de Álvaro a él lo conoció por que él le iba a arreglar las cosas que la hacían falta en su celda, de ahí empezaron hablar, una noche empezó a llover muy fuerte y nadie podía salir de sus celdas, Rigoberto le confesó que había hecho infinidad de asesinatos y le relato algunos, el se la paso de 65 años que tenia 42 en la cárcel, el falleció ahogado, después de una larga y fuerte tormenta el agua llegaba a un nivel muy alto a la mañana siguiente encontraron su cuerpo flotando por los pasillos. (pág. 71-89). 5. El que nos cuenta la historia Álvaro tiene una esposa llamada Dora y una hija, a él lo encarcelaron por que trabajaba como guía de turistas un día el chavo golpeaba muy fuerte a su novia hasta que cayó, Álvaro se agacho a ver que le había pasado a la chava, el chavo lo quiso golpear a él también y cayó al lago donde andaban, lo acusaron de asesinato le habían dado 20 años de prisión. (pág. 93-109). El autor concluye que en la vida en la cárcel es fea y traumarte por ciertos sucesos, pero después te acostumbras, y los presos ya se sienten un poco encasa, hacen bromas y juegan cuando se puede. Concuerdo con el autor Álvaro Mutis por que relata cómo es la vida allá adentro y como se sufre, y te cuenta de casos de por qué llegan a parar en esos lugares, y como desgraciadamente como acaban sus vidas allá adentro. Cosas que a veces ni nos imaginamos. 3