SlideShare una empresa de Scribd logo
Auxiliar Docentes de Salud Mental


            10.6.2008
Esquizofrenia

• Criterios de Diagnóstico
   – A- Síntomas característicos (2 o más)
      •   Delusiones
      •   Alucinaciones
      •   Lenguaje desorganizado
      •   Comportamiento catatónico
      •   Síntomas negativas
   – B- Disfunción social
   – C- Duración de >6meses con de menos un mes de
     síntomas
   – D- Trastorno esquizoafectivo y estado de ánimo con
     síntomas psicóticos, exclusión
   – E- Condición médica/sustancia, exclusión
Esquizofrenia

• 295.xx Esquizofrenia
  – Criterios A, D, y E de Esquizofrenia son cumplidos
  – Duración > 6 meses
• 295.70 Forma-Esquizofrenia
  – Criterios A, D, y E de Esquizofrenia son cumplidos
  – Duración = 1-6 meses
• 298.8 Trastorno Psicótico Breve
  – Criterios A,D, y E de Esquizofrenia son cumplidos
  – Duración = 1-30 días
Esquizofrenia

•   295.10 Tipo Desorganizado
•   295.20 Tipo Catatónico
•   295.30 Tipo Paranoico
•   295.60 Tipo Residual
•   295.90 Tipo Indiferenciado
Especificadores

• Episódico con Síntomas Inter-episódio Residual
• Episódico sin Síntomas Inter-episódio Residual
• Episódico sin Síntomas Negativos Prominentes
• Continuo
• Continuo con Síntomas Negativos Prominentes
• Episodio solo en Remisión Parcial
• Episodio solo con Prominentes en Remisión Parcial
• Episodio solo con Síntomas Negativos Prominentes en
  Remisión Parcial
• Episodio solo en Remisión Total
• Patrón no especificado
295.xx Esquizofrenia

• 295.10 Tipo Desorganizado
  – Todos lo siguientes presente
     • Lenguaje desorganizado
     • Comportamiento desorganizado
     • Afectividad plana o inapropiada
• 295.20 Tipo Catatónico
  – Inmovilidad motora
  – Actividad motora excesiva
  – Negativismo extremo
Esquizofrenia

• Tipo Paranoico
   – Preocupación con uno o más ilusiones o alucinaciones
     auditivas
   – Ninguno de los siguientes es prominente (lenguaje
     desorganizado, comportamiento catatónico, afecto
     inapropiado)
• Tipo Residual
   – Ausencia de ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje
     desorganizado, y comportamiento catatónico
     desorganizado
   – Evidencia continuada de la perturbación, según lo
     indicado por la presencia de síntomas negativos, o de dos
     o más síntomas de los Criterios A (creencias raras)
295.xx Esquizofrenia

• 295.90 Tipo Indiferenciado
  – Síntomas cumplidos para Criterio A
  – Criterio no cumplido para Paranoico,
    Desorganizado, o Tipo Catatónico
298.80 Trastorno Psicótico Breve

• A- Síntomas de Criterio A
• B- Duración de menos un día pero < 1mes
• C- La alteración no se explica por un trastorno del
  estado de ánimo con síntomas psicóticos,
  trastorno esquizoafectivo, o esquizofrenia debido
  a las sustancias o una enfermedad médica
• D- Especifica
   – Con estrés marcado
   – Sin estrés marcado
   – Con inicio de postparto
295.40 Trastorno Forma-Esquizofrenia

• Criterio A, D, y E de Esquizofrenia cumplidos
• Duración de 1-6 meses
• Especifica
  – Con o sin características de buen pronóstico
295.70 Trastorno Esquizoafectivo
• A- Un periodo ininterrumpido donde hay un episodio
  depresivo mayor, episodio maníaco, o un episodio
  mixto concurrente con los síntomas de Criterio A de la
  esquizofrenia
• B- Delirio y alucinaciones por de menos 2 semanas en
  ausencia de síntomas afectivos
• C- Síntomas de los criterios del episodio afectivo están
  presentes durante una parte de la enfermedad
• D- La alteración no se debe a sustancias o una
  enfermedad médica
   – Tipo bipolar
   – Tipo depresivo
289.9 Trastorno Psicótico – No
              Especificado
• Síntomas psicóticos han durado por menos de
  un mes pero no ha remitido
• Alucinaciones auditivas persistentes en
  ausencia de cualquier otra característica
• Situaciones en las que el trastorno psicótico
  está presente, pero no puede determinar si
  es primario, debido a una enfermedad
  médica, o inducido por sustancias
Trastornos Psicóticos – Inducido por
                Sustancias
•   291.5 Alcohol, con delirios
•   291.5 Alcohol, con alucinaciones
•   292.11 anfetamina, con delirios
•   292.12 marihuana, con delirios
•   292.12 marihuana, con alucinaciones
•   Cocaína, con delirios (D)/alucinaciones (A)
•   Alucinógeno, con D/A
•   Opioides, con D/A
•   Fenciclidina, con D/A
•   Sedantes, hipnóticos, o ansiolíticos, con D/A
Trastorno Psicótico Compartido

• A- delirios se desarrollan en individuos en el
  contexto de otro que ya creado la ilusión
• B- delirios de similar contenido a la de otra
  persona
• C- alteraciones no se explican mejor por los
  trastornos del humor, sustancias, o
  enfermedad médica
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Retraso Mental
  – 317 Retraso Mental Leve
  – 318.0 Retraso Mental Moderado
  – 318.1 Retraso Mental Grave
  – 318.2 Retraso Mental Profundo
  – 319 Retraso Mental , Gravedad no Especificado
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Trastornos de Aprendizaje
  – 315.0 Trastorno de la Lectura
  – 315.1 Trastorno de Matemáticas
  – 315.2 Trastorno de la Expresión Escrita
  – 315.9 Trastorno de Aprendizaje – No Especificado
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Trastorno de Habilidades Motoras
  – 315.4 Trastorno de la Coordinación del
    Desarrollo/Progreso
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Trastornos de Comunicación
  – 315.31 Trastorno del Lenguaje Expresivo
  – 315.32 Mixta Receptiva – Trastorno del Lenguaje
    Expresivo
  – 315.39 Trastorno Fonológico
  – 307.0 Tartamudeo
  – 307.9 Trastorno de Comunicación – No
    Especificado
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Trastorno Generalizado del Desarrollo
  – 299.00 Trastorno Autista
  – 299.80 Trastorno Rett
  – 299.10 Trastorno Desintegrativo de Niñez
  – 299.80 Trastorno Asperger
  – 299.80 Trastorno Generalizado del Desarrollo –
    No Especificado
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Déficit de Atención y Trastornos del
  Comportamiento Disruptivo
• 314.xx ADD/ADHD
• 314.9 ADHD – No Especificado
• 313.81 Trastorno de Oposición Desafiante
• 312.9 Trastorno de Comportamiento
  Disruptivo – No Especificado
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Trastornos de Alimentación de Infancia/Niñez
  – 307.52 Pica
  – 307.53 Trastorno de Rumiación
  – 307.59 Trastorno de Alimentación de Infancia o
    Niñez
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Trastornos de Tic
  – 307.23 Trastorno de Tourette
  – 307.22 Motor Crónica o Trastorno de Tics Vocales
  – 307.21 Trastorno de Tic Transitorio
  – 307.20 Trastorno de Tic – No Especificado
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Trastornos de la Excreción
  – Encopresis
     • 787.6 Con Estreñimiento
     • 307.7 Sin Estreñimiento
• 307.6 La Enuresis (no debida a una
  enfermedad médica)
Infancia/Niñez/Adolescencia

• Otros Trastornos
  – 309.21 Trastorno de Ansiedad de Separación
  – 313.23 Mutismo Selectivo
  – 313.89 Trastorno de Vinculación Reactiva de la
    Infancia/la Primera Infancia
  – 307.3 Trastorno de Movimiento Estereotípicos
  – 313.9 Trastorno de la Infancia, la niñez, la
    adolescencia – Ne Especificado
Trastornos de
          Aprendizaje/Comunicación
• 307.0 Tartamudeo
    – Alteración de la fluidez normal y el tiempo de los patrones de
      expresión
    – Interfiere con el rendimiento académico/profesional
    – Prevalente en 1-3% de hombres
    – Si un déficit sensorial o una enfermedad neurológica está
      presente, anote la condición en Axis III
• 315.39 Trastorno Fonológico
• Limitado en poder usar sonidos verbales en el lenguaje
• Interfiere con el rendimiento académico/profesional
• Prevalente en 2% de niños 6-7 años, baja a 0.5% para los 17
  años
• Patrón familiar, principalmente los hombres
Autismo

• A- 6 o más, con de menos 2 de (1), y uno de (2) y (3)
  (ve la página siguiente)
   – Alteraciones en la interacción social
   – Alteraciones en comunicación
   – Patrones repetitivos y restringidos de comportamiento,
     intereses, y actividades
• B- Retraso o funcionamiento anormal en cualquier
  interacción social, el lenguaje utilizado en la
  comunicación social o juego simbólico/imaginativo
• C- Estas alteraciones no se explican mejore por el
  trastorno de Rett o por el Trastorno Disintegrativo de
  la niñez
Autismo

• 1) Interacciones Sociales
   –   Mirada de ojo a ojo
   –   Expresión de cara (facial)
   –   Posturas del cuerpo
   –   Gestos
   –   Incapacidad de desarrollar relaciones con compañeros
   –   Falta de tendencia espontánea de querer compartir intereses y placer
   –   Falta de reciprocidad social
• 2)Comunicaciones
   –   Retraso, falta de lenguaje
   –   Incapacidad de iniciar o mantener una conversación
   –   Uso repetitivo del lenguaje
   –   Falda de juego espontáneo, imaginativo, o imitativo social
Otros Trastornos Autismos – 299.80
            Trastorno Rett
• Solo en mujeres
  – A- todo lo siguiente
     • El desarrollo prenatal normal
     • Desarrollo psicomotor normal  5 meses
     • Circunferencia de la cabeza normal
  – B- inicio de todas la características siguientes después
    del periodo de desarrollo normal
  – Desacelerado crecimiento de la cabeza (5-48meses)
  – Pérdida de habilidades manuales adquiridas
  – Pérdida de enfoque social
• Deterioro grave de lenguaje expresivo
Otros Trastornos Autismos – 299.80
         Trastorno Asperger
• Deterioro en la interacción en 2 de los
  siguientes:
  – Deterioro en conductas no-verbales (mirada de
    ojo a ojo, expresión de cara [facial], posturas del
    cuerpo, gestos)
  – Incapacidad de formar relaciones apropiados
  – Falta de tendencia espontánea de querer
    compartir intereses y placer
  – Falta de reciprocidad social
Otros Trastornos Autismos – 299.80
         Trastorno Asperger
• B- Patrones repetitivos de comportamiento,
  intereses, y actividades como
  – Preocupación por un tema
  – Adhesión inflexible a rutinas especificas
  – Gestos de motor estereotipados y repetitivos
Otros Trastornos Autismos – 299.80
          Trastorno Asperger
• C- Causa un deterioro significante en el
  funcionamiento social, profesional, y en otras
  áreas importantes
• D- No hay un significo retraso en el lenguaje
  (palabras simple para el primer año, frases
  comunicativos para los 3 años)
• E- Ningún retraso en el desarrollo cognitivo o en
  el desarrollo de habilidades auto-ayudantes,
  conducta adaptiva, y curiosidad del ambiente
• F- Criterios no se cumplen para otros Trastornos
  Generalizado del Desarrollo o Esquizofrenia
Otros Trastornos

• 787.xx Encopresis
   – A- Paso repetido de las heces en lugares inadecuados
     (ropa o piso) – por de menos un mes, por tres meses
   – B- Niño debe ser por lo menos 4 años
   – C- No puede ser debido a otros laxantes o otros
     medicamentos
   – D-No puede ser debido a una enfermedad médica
   – Especificadores
      • Con estreñimiento – descartar la deshidratación debía a un
        enfermedad febril, efectos secundarios de medicamento
      • Sin estreñimiento – generalmente en relación con Trastorno
        Negativa Desafiante o Trastorno de Conducta
      • Desbordamiento – heces mal formadas, las fugas pueden ser poco
        frecuente a los continuos , descartar infecciones del tracto
        urinario
Otros Trastornos

• 307.60 Enuresis (no debido a una condición
  médica)
  – 75% de niños tienen el primer grado en relación
    con la condición
     • Excreción repetida del orino, normalmente involuntario
       pero puede ser intencional
     • Ocurre por dos semana, por de menos 3 meses
     • El niño tiene de menos 5 años (o 5 años mentalmente)
     • No debido a sustancias o un condición médica
     • Especifica si solo nocturno, solo diurno, o nocturno y
       diurno
Trastornos de Alimento

•   307.52 Pica
     – Persistencia de comer sustancias no nutritivas (pelo, plásticos, ropa, suciedad,
       insectos, papel)
     – Generalmente en relación con el retraso mental o Trastorno Generalizado del
       Desarrollo
     – Por lo general, el diagnóstico es el resultado de la intoxicación por plomo,
       obstrucción intestinal, o infecciones
     – Pobreza, el abandono, la falta de supervisión de los padres
•   397.53 Trastorno Rumia
     – Repeticiones de regurgitación y la masticación de los alimentos, por de menos
       un mes después del funcionamiento normal
     – Comportamiento no se debe a condición gastrointestinales o otra condición
       médica
     – No ocurre durante el curos de Bulimia Nervosa o Anorexia Nervosa
     – Si está ocurriendo durante el curso de Retraso Mental, debe de ser lo
       suficiente grave para merecer una atención independiente clínica
207.23 Trastorno de Tourette

• A- Ambos, múltiples tics motores y uno o más tics
  vocales presentes en algún momento
• B- Tics pueden ocurrir varias veces al día, casi
  cada día, o ocurriendo de vez en cuando por un
  año o más, sin un momento sin tic por más de
  tres meses consecutivos
• C- Ocurre antes de los 18 años
• D- La alteración no se debe a los efectos directos
  de una sustancia (estimulante) o una condición
  médica Enfermedad Huntington)
Trastorno por Déficit de Atención(TDA)/Trastorno por
     Déficit de Atención con Hiperactividad(TDAH)

• Inatención
• 6 o más de los siguientes:
   – Falta de atención a los detalles, comete errores por
     descuido
   – Dificultad en mantener la atención
   – No parece escuchar
   – No sigue las instrucciones
   – Dificultad en organizar actividades
   – Evita cosas que requiere un esfuerzo mental prolongado
   – A menudo pierde las cosas
   – Fácilmente distraído
   – No tiene 6 o más criterios de hiperactividad/impulsividad
TDA/TDAH

• Impulsividad
   – 6 o más de los siguientes
      •   A menudo, responde antes que la pregunta se complete
      •   A menudo tiene dificultad para esperar
      •   A menudo tiene dificultad para esperar su turno
      •   A menudo interrumpe o se inmiscuye en los demás
• Hiperactividad
      •   Mueve en exceso las manos o pies
      •   A menudo, abandona su asiento en la clase
      •   A menudo corre o salta excesivamente
      •   No puede jugar en silencio
      •   Hable en exceso
      •   No tiene 6 o más criterios de inatención
TDA/TDAH

• 314.01 Atención – Trastorno
  Déficit/Hiperactividad, Tipo Combinado
  – Si ambos criterios en A1 (atención) y A2
    (hiperactividad y impulsividad) son cumplidos por
    los pasados 6 meses
  – 314.9 Trastorno Atención-Déficit/Hiperactividad –
    No Especificado
     • Individuos quien cumplen los criterios de TDAH, Tipo
       Distraído, pero tienen mas de 7 años
     • Individuos que están clínicamente afectados pero no
       cumplen los criterios de TDAH
Trastorno de Conducta

•   A- Romper las reglas
     –   Agresión – personas/animales
     –   Destrucción de propiedad
     –   Engaño
     –   Violación graves de las reglas
•   B- afecta funcionamiento social, académico, y profesional
•   C- Si 18 años o más, criterios no son cumplidos para Trastorno de Personalidad
    Antisocial
•   Especifica de gravedad:
     – Leve
     – Moderado
     – Grave
•   Código
     – 312.81 Tipo – Inicio durante Infancia (<10)
     – 312.82 Tipo – Inicio durante Adolescencia (>10)
     – 312.83 Tipo – No Especificado
Trastorno de Oposición Desafiante

• A- Patrón (6meses) de comportamiento negativo, hostil, y
  desafiante (>3meses)
   –   A menudo, pierde el control
   –   A menudo discute con adultos
   –   A menudo desafía las reglas de adultos
   –   A menudo culpa otros por los errores/comportamiento
   –   Enojado y resentido
   –   Fácilmente molestado por otros
• B- Causa un deterioro clínicamente significativo
• C- Comportamientos no ocurren durante el Trastorno Psicótico o
  Trastorno de Humor (estado de ánimo)
• D- Criterios no cumplidos para Trastorno de Conducta, y persona
  tiene más de 18 años; criterios no cumplidos para Trastorno de
  Personalidad Antisocial

Más contenido relacionado

PPT
Trastornos diagnosticados en infancia
PPTX
DSM-V Trastornos del Desarrollo Neurológico Psiquiatria
DOCX
Esquizofrenia
PPTX
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
PPT
Esquizofrenia en niños y adolescentes
PPTX
Trastornos generalizados del desarrollo
PPTX
PDF
Dsm 5 novedades y criterios diagnósticos
Trastornos diagnosticados en infancia
DSM-V Trastornos del Desarrollo Neurológico Psiquiatria
Esquizofrenia
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
Esquizofrenia en niños y adolescentes
Trastornos generalizados del desarrollo
Dsm 5 novedades y criterios diagnósticos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trastornos generalizados del desarrollo
PPTX
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
PDF
Un acercamiento al síndrome de asperger
PDF
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
PPTX
Fundamentos depresion
PPTX
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
PPTX
Esquizofrenia
PPT
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
PPTX
Enfermedadespococomunes
PPT
Trastornos psiquiatricos de la niñez
PPTX
PPTX
Trastornos generalizados del desarrollo
PPTX
Enfermedades mentales poco comunes
PPT
Sesión TDAH 2011
DOCX
Esquizofrenia
PPTX
Desordenes neurocognitivos DSM 5
ODP
Alzheimer
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Un acercamiento al síndrome de asperger
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Fundamentos depresion
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
Esquizofrenia
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Enfermedadespococomunes
Trastornos psiquiatricos de la niñez
Trastornos generalizados del desarrollo
Enfermedades mentales poco comunes
Sesión TDAH 2011
Esquizofrenia
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Alzheimer
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Irma Barrios - Resume - 2016
DOCX
informacion de posibles procesos de acabado
PPT
11 логарифми
PPT
Assessment Literacy Module - Assessment Literacy Workshop in Kazakhstan (ENG...
PDF
Thinking about-publishing-893773285
PPT
James hunter la paradoja
PPTX
8а властивості кореня мовчан
DOC
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
PDF
Acciones positivas que pueden implementar las entidades de fiscalización supe...
PPT
Manejo de caso y titulos
Irma Barrios - Resume - 2016
informacion de posibles procesos de acabado
11 логарифми
Assessment Literacy Module - Assessment Literacy Workshop in Kazakhstan (ENG...
Thinking about-publishing-893773285
James hunter la paradoja
8а властивості кореня мовчан
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
Acciones positivas que pueden implementar las entidades de fiscalización supe...
Manejo de caso y titulos
Publicidad

Similar a Esquizofrenia (20)

PPT
Trastornos diagnosticados en infancia
PPTX
Esquizofrenia infantil
PPTX
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
PDF
esquizofrenia-150512013736-lva1-app6891.pdf
PPTX
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
PPTX
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
PPTX
35.Autismo y TDAH (2).pptx
PDF
esquizofrenia descripción en psicologia.pdf
PPTX
4. 10 am beauty problemas psicopatológicos mayores o menores mónica itzel ta...
PPT
Psicosi sterminado%3 d%29
PPTX
Trastornos esquizofr__nicos o esquizofrenia y otros trastornos psic__ticos.pptx
PPT
Desordenes mentales
PPTX
Trastornos psicóticos que afectan la salud mental.pptx
PPTX
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
PPTX
4. Trastornos psicóticos PPpppppppI.pptx
PPT
5._Esquizofrenia.ppt
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL TEMA DE ESQUIZOFRENIA.pptx
PPTX
Trastornos delirantttttttttttttttes.pptx
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Depresión infantil
Trastornos diagnosticados en infancia
Esquizofrenia infantil
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
esquizofrenia-150512013736-lva1-app6891.pdf
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
35.Autismo y TDAH (2).pptx
esquizofrenia descripción en psicologia.pdf
4. 10 am beauty problemas psicopatológicos mayores o menores mónica itzel ta...
Psicosi sterminado%3 d%29
Trastornos esquizofr__nicos o esquizofrenia y otros trastornos psic__ticos.pptx
Desordenes mentales
Trastornos psicóticos que afectan la salud mental.pptx
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
4. Trastornos psicóticos PPpppppppI.pptx
5._Esquizofrenia.ppt
DIAPOSITIVAS DEL TEMA DE ESQUIZOFRENIA.pptx
Trastornos delirantttttttttttttttes.pptx
Esquizofrenia
Depresión infantil

Más de Marc Ramirez (20)

PPT
Teorias de Apgego
PPT
Desarollo de humanos
PPT
Desarollo de humanos 2
PPT
Desarollo de humanos 3
PPT
Dsm iv
PPT
Estigma de salud mental
PPT
Etapas de desarollo
PPT
Etapas de muerte
PPT
Introduccion
PPT
Manejo de caso
PPT
Medicamentos
PPT
Modalidades de terapia
PPT
Role y papel de trabajadores de salud mental
PPT
Short doyle y modalidades
PPT
Teoria y tecnicas de terapia
PPT
Titulos en salud mental
PPT
Trastornos de alimentación
PPT
Trastornos de ansiedad
PPT
Trastornos de estado de animo
PPT
Trastornos de personalidad
Teorias de Apgego
Desarollo de humanos
Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 3
Dsm iv
Estigma de salud mental
Etapas de desarollo
Etapas de muerte
Introduccion
Manejo de caso
Medicamentos
Modalidades de terapia
Role y papel de trabajadores de salud mental
Short doyle y modalidades
Teoria y tecnicas de terapia
Titulos en salud mental
Trastornos de alimentación
Trastornos de ansiedad
Trastornos de estado de animo
Trastornos de personalidad

Último (20)

PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..

Esquizofrenia

  • 1. Auxiliar Docentes de Salud Mental 10.6.2008
  • 2. Esquizofrenia • Criterios de Diagnóstico – A- Síntomas característicos (2 o más) • Delusiones • Alucinaciones • Lenguaje desorganizado • Comportamiento catatónico • Síntomas negativas – B- Disfunción social – C- Duración de >6meses con de menos un mes de síntomas – D- Trastorno esquizoafectivo y estado de ánimo con síntomas psicóticos, exclusión – E- Condición médica/sustancia, exclusión
  • 3. Esquizofrenia • 295.xx Esquizofrenia – Criterios A, D, y E de Esquizofrenia son cumplidos – Duración > 6 meses • 295.70 Forma-Esquizofrenia – Criterios A, D, y E de Esquizofrenia son cumplidos – Duración = 1-6 meses • 298.8 Trastorno Psicótico Breve – Criterios A,D, y E de Esquizofrenia son cumplidos – Duración = 1-30 días
  • 4. Esquizofrenia • 295.10 Tipo Desorganizado • 295.20 Tipo Catatónico • 295.30 Tipo Paranoico • 295.60 Tipo Residual • 295.90 Tipo Indiferenciado
  • 5. Especificadores • Episódico con Síntomas Inter-episódio Residual • Episódico sin Síntomas Inter-episódio Residual • Episódico sin Síntomas Negativos Prominentes • Continuo • Continuo con Síntomas Negativos Prominentes • Episodio solo en Remisión Parcial • Episodio solo con Prominentes en Remisión Parcial • Episodio solo con Síntomas Negativos Prominentes en Remisión Parcial • Episodio solo en Remisión Total • Patrón no especificado
  • 6. 295.xx Esquizofrenia • 295.10 Tipo Desorganizado – Todos lo siguientes presente • Lenguaje desorganizado • Comportamiento desorganizado • Afectividad plana o inapropiada • 295.20 Tipo Catatónico – Inmovilidad motora – Actividad motora excesiva – Negativismo extremo
  • 7. Esquizofrenia • Tipo Paranoico – Preocupación con uno o más ilusiones o alucinaciones auditivas – Ninguno de los siguientes es prominente (lenguaje desorganizado, comportamiento catatónico, afecto inapropiado) • Tipo Residual – Ausencia de ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, y comportamiento catatónico desorganizado – Evidencia continuada de la perturbación, según lo indicado por la presencia de síntomas negativos, o de dos o más síntomas de los Criterios A (creencias raras)
  • 8. 295.xx Esquizofrenia • 295.90 Tipo Indiferenciado – Síntomas cumplidos para Criterio A – Criterio no cumplido para Paranoico, Desorganizado, o Tipo Catatónico
  • 9. 298.80 Trastorno Psicótico Breve • A- Síntomas de Criterio A • B- Duración de menos un día pero < 1mes • C- La alteración no se explica por un trastorno del estado de ánimo con síntomas psicóticos, trastorno esquizoafectivo, o esquizofrenia debido a las sustancias o una enfermedad médica • D- Especifica – Con estrés marcado – Sin estrés marcado – Con inicio de postparto
  • 10. 295.40 Trastorno Forma-Esquizofrenia • Criterio A, D, y E de Esquizofrenia cumplidos • Duración de 1-6 meses • Especifica – Con o sin características de buen pronóstico
  • 11. 295.70 Trastorno Esquizoafectivo • A- Un periodo ininterrumpido donde hay un episodio depresivo mayor, episodio maníaco, o un episodio mixto concurrente con los síntomas de Criterio A de la esquizofrenia • B- Delirio y alucinaciones por de menos 2 semanas en ausencia de síntomas afectivos • C- Síntomas de los criterios del episodio afectivo están presentes durante una parte de la enfermedad • D- La alteración no se debe a sustancias o una enfermedad médica – Tipo bipolar – Tipo depresivo
  • 12. 289.9 Trastorno Psicótico – No Especificado • Síntomas psicóticos han durado por menos de un mes pero no ha remitido • Alucinaciones auditivas persistentes en ausencia de cualquier otra característica • Situaciones en las que el trastorno psicótico está presente, pero no puede determinar si es primario, debido a una enfermedad médica, o inducido por sustancias
  • 13. Trastornos Psicóticos – Inducido por Sustancias • 291.5 Alcohol, con delirios • 291.5 Alcohol, con alucinaciones • 292.11 anfetamina, con delirios • 292.12 marihuana, con delirios • 292.12 marihuana, con alucinaciones • Cocaína, con delirios (D)/alucinaciones (A) • Alucinógeno, con D/A • Opioides, con D/A • Fenciclidina, con D/A • Sedantes, hipnóticos, o ansiolíticos, con D/A
  • 14. Trastorno Psicótico Compartido • A- delirios se desarrollan en individuos en el contexto de otro que ya creado la ilusión • B- delirios de similar contenido a la de otra persona • C- alteraciones no se explican mejor por los trastornos del humor, sustancias, o enfermedad médica
  • 15. Infancia/Niñez/Adolescencia • Retraso Mental – 317 Retraso Mental Leve – 318.0 Retraso Mental Moderado – 318.1 Retraso Mental Grave – 318.2 Retraso Mental Profundo – 319 Retraso Mental , Gravedad no Especificado
  • 16. Infancia/Niñez/Adolescencia • Trastornos de Aprendizaje – 315.0 Trastorno de la Lectura – 315.1 Trastorno de Matemáticas – 315.2 Trastorno de la Expresión Escrita – 315.9 Trastorno de Aprendizaje – No Especificado
  • 17. Infancia/Niñez/Adolescencia • Trastorno de Habilidades Motoras – 315.4 Trastorno de la Coordinación del Desarrollo/Progreso
  • 18. Infancia/Niñez/Adolescencia • Trastornos de Comunicación – 315.31 Trastorno del Lenguaje Expresivo – 315.32 Mixta Receptiva – Trastorno del Lenguaje Expresivo – 315.39 Trastorno Fonológico – 307.0 Tartamudeo – 307.9 Trastorno de Comunicación – No Especificado
  • 19. Infancia/Niñez/Adolescencia • Trastorno Generalizado del Desarrollo – 299.00 Trastorno Autista – 299.80 Trastorno Rett – 299.10 Trastorno Desintegrativo de Niñez – 299.80 Trastorno Asperger – 299.80 Trastorno Generalizado del Desarrollo – No Especificado
  • 20. Infancia/Niñez/Adolescencia • Déficit de Atención y Trastornos del Comportamiento Disruptivo • 314.xx ADD/ADHD • 314.9 ADHD – No Especificado • 313.81 Trastorno de Oposición Desafiante • 312.9 Trastorno de Comportamiento Disruptivo – No Especificado
  • 21. Infancia/Niñez/Adolescencia • Trastornos de Alimentación de Infancia/Niñez – 307.52 Pica – 307.53 Trastorno de Rumiación – 307.59 Trastorno de Alimentación de Infancia o Niñez
  • 22. Infancia/Niñez/Adolescencia • Trastornos de Tic – 307.23 Trastorno de Tourette – 307.22 Motor Crónica o Trastorno de Tics Vocales – 307.21 Trastorno de Tic Transitorio – 307.20 Trastorno de Tic – No Especificado
  • 23. Infancia/Niñez/Adolescencia • Trastornos de la Excreción – Encopresis • 787.6 Con Estreñimiento • 307.7 Sin Estreñimiento • 307.6 La Enuresis (no debida a una enfermedad médica)
  • 24. Infancia/Niñez/Adolescencia • Otros Trastornos – 309.21 Trastorno de Ansiedad de Separación – 313.23 Mutismo Selectivo – 313.89 Trastorno de Vinculación Reactiva de la Infancia/la Primera Infancia – 307.3 Trastorno de Movimiento Estereotípicos – 313.9 Trastorno de la Infancia, la niñez, la adolescencia – Ne Especificado
  • 25. Trastornos de Aprendizaje/Comunicación • 307.0 Tartamudeo – Alteración de la fluidez normal y el tiempo de los patrones de expresión – Interfiere con el rendimiento académico/profesional – Prevalente en 1-3% de hombres – Si un déficit sensorial o una enfermedad neurológica está presente, anote la condición en Axis III • 315.39 Trastorno Fonológico • Limitado en poder usar sonidos verbales en el lenguaje • Interfiere con el rendimiento académico/profesional • Prevalente en 2% de niños 6-7 años, baja a 0.5% para los 17 años • Patrón familiar, principalmente los hombres
  • 26. Autismo • A- 6 o más, con de menos 2 de (1), y uno de (2) y (3) (ve la página siguiente) – Alteraciones en la interacción social – Alteraciones en comunicación – Patrones repetitivos y restringidos de comportamiento, intereses, y actividades • B- Retraso o funcionamiento anormal en cualquier interacción social, el lenguaje utilizado en la comunicación social o juego simbólico/imaginativo • C- Estas alteraciones no se explican mejore por el trastorno de Rett o por el Trastorno Disintegrativo de la niñez
  • 27. Autismo • 1) Interacciones Sociales – Mirada de ojo a ojo – Expresión de cara (facial) – Posturas del cuerpo – Gestos – Incapacidad de desarrollar relaciones con compañeros – Falta de tendencia espontánea de querer compartir intereses y placer – Falta de reciprocidad social • 2)Comunicaciones – Retraso, falta de lenguaje – Incapacidad de iniciar o mantener una conversación – Uso repetitivo del lenguaje – Falda de juego espontáneo, imaginativo, o imitativo social
  • 28. Otros Trastornos Autismos – 299.80 Trastorno Rett • Solo en mujeres – A- todo lo siguiente • El desarrollo prenatal normal • Desarrollo psicomotor normal  5 meses • Circunferencia de la cabeza normal – B- inicio de todas la características siguientes después del periodo de desarrollo normal – Desacelerado crecimiento de la cabeza (5-48meses) – Pérdida de habilidades manuales adquiridas – Pérdida de enfoque social • Deterioro grave de lenguaje expresivo
  • 29. Otros Trastornos Autismos – 299.80 Trastorno Asperger • Deterioro en la interacción en 2 de los siguientes: – Deterioro en conductas no-verbales (mirada de ojo a ojo, expresión de cara [facial], posturas del cuerpo, gestos) – Incapacidad de formar relaciones apropiados – Falta de tendencia espontánea de querer compartir intereses y placer – Falta de reciprocidad social
  • 30. Otros Trastornos Autismos – 299.80 Trastorno Asperger • B- Patrones repetitivos de comportamiento, intereses, y actividades como – Preocupación por un tema – Adhesión inflexible a rutinas especificas – Gestos de motor estereotipados y repetitivos
  • 31. Otros Trastornos Autismos – 299.80 Trastorno Asperger • C- Causa un deterioro significante en el funcionamiento social, profesional, y en otras áreas importantes • D- No hay un significo retraso en el lenguaje (palabras simple para el primer año, frases comunicativos para los 3 años) • E- Ningún retraso en el desarrollo cognitivo o en el desarrollo de habilidades auto-ayudantes, conducta adaptiva, y curiosidad del ambiente • F- Criterios no se cumplen para otros Trastornos Generalizado del Desarrollo o Esquizofrenia
  • 32. Otros Trastornos • 787.xx Encopresis – A- Paso repetido de las heces en lugares inadecuados (ropa o piso) – por de menos un mes, por tres meses – B- Niño debe ser por lo menos 4 años – C- No puede ser debido a otros laxantes o otros medicamentos – D-No puede ser debido a una enfermedad médica – Especificadores • Con estreñimiento – descartar la deshidratación debía a un enfermedad febril, efectos secundarios de medicamento • Sin estreñimiento – generalmente en relación con Trastorno Negativa Desafiante o Trastorno de Conducta • Desbordamiento – heces mal formadas, las fugas pueden ser poco frecuente a los continuos , descartar infecciones del tracto urinario
  • 33. Otros Trastornos • 307.60 Enuresis (no debido a una condición médica) – 75% de niños tienen el primer grado en relación con la condición • Excreción repetida del orino, normalmente involuntario pero puede ser intencional • Ocurre por dos semana, por de menos 3 meses • El niño tiene de menos 5 años (o 5 años mentalmente) • No debido a sustancias o un condición médica • Especifica si solo nocturno, solo diurno, o nocturno y diurno
  • 34. Trastornos de Alimento • 307.52 Pica – Persistencia de comer sustancias no nutritivas (pelo, plásticos, ropa, suciedad, insectos, papel) – Generalmente en relación con el retraso mental o Trastorno Generalizado del Desarrollo – Por lo general, el diagnóstico es el resultado de la intoxicación por plomo, obstrucción intestinal, o infecciones – Pobreza, el abandono, la falta de supervisión de los padres • 397.53 Trastorno Rumia – Repeticiones de regurgitación y la masticación de los alimentos, por de menos un mes después del funcionamiento normal – Comportamiento no se debe a condición gastrointestinales o otra condición médica – No ocurre durante el curos de Bulimia Nervosa o Anorexia Nervosa – Si está ocurriendo durante el curso de Retraso Mental, debe de ser lo suficiente grave para merecer una atención independiente clínica
  • 35. 207.23 Trastorno de Tourette • A- Ambos, múltiples tics motores y uno o más tics vocales presentes en algún momento • B- Tics pueden ocurrir varias veces al día, casi cada día, o ocurriendo de vez en cuando por un año o más, sin un momento sin tic por más de tres meses consecutivos • C- Ocurre antes de los 18 años • D- La alteración no se debe a los efectos directos de una sustancia (estimulante) o una condición médica Enfermedad Huntington)
  • 36. Trastorno por Déficit de Atención(TDA)/Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad(TDAH) • Inatención • 6 o más de los siguientes: – Falta de atención a los detalles, comete errores por descuido – Dificultad en mantener la atención – No parece escuchar – No sigue las instrucciones – Dificultad en organizar actividades – Evita cosas que requiere un esfuerzo mental prolongado – A menudo pierde las cosas – Fácilmente distraído – No tiene 6 o más criterios de hiperactividad/impulsividad
  • 37. TDA/TDAH • Impulsividad – 6 o más de los siguientes • A menudo, responde antes que la pregunta se complete • A menudo tiene dificultad para esperar • A menudo tiene dificultad para esperar su turno • A menudo interrumpe o se inmiscuye en los demás • Hiperactividad • Mueve en exceso las manos o pies • A menudo, abandona su asiento en la clase • A menudo corre o salta excesivamente • No puede jugar en silencio • Hable en exceso • No tiene 6 o más criterios de inatención
  • 38. TDA/TDAH • 314.01 Atención – Trastorno Déficit/Hiperactividad, Tipo Combinado – Si ambos criterios en A1 (atención) y A2 (hiperactividad y impulsividad) son cumplidos por los pasados 6 meses – 314.9 Trastorno Atención-Déficit/Hiperactividad – No Especificado • Individuos quien cumplen los criterios de TDAH, Tipo Distraído, pero tienen mas de 7 años • Individuos que están clínicamente afectados pero no cumplen los criterios de TDAH
  • 39. Trastorno de Conducta • A- Romper las reglas – Agresión – personas/animales – Destrucción de propiedad – Engaño – Violación graves de las reglas • B- afecta funcionamiento social, académico, y profesional • C- Si 18 años o más, criterios no son cumplidos para Trastorno de Personalidad Antisocial • Especifica de gravedad: – Leve – Moderado – Grave • Código – 312.81 Tipo – Inicio durante Infancia (<10) – 312.82 Tipo – Inicio durante Adolescencia (>10) – 312.83 Tipo – No Especificado
  • 40. Trastorno de Oposición Desafiante • A- Patrón (6meses) de comportamiento negativo, hostil, y desafiante (>3meses) – A menudo, pierde el control – A menudo discute con adultos – A menudo desafía las reglas de adultos – A menudo culpa otros por los errores/comportamiento – Enojado y resentido – Fácilmente molestado por otros • B- Causa un deterioro clínicamente significativo • C- Comportamientos no ocurren durante el Trastorno Psicótico o Trastorno de Humor (estado de ánimo) • D- Criterios no cumplidos para Trastorno de Conducta, y persona tiene más de 18 años; criterios no cumplidos para Trastorno de Personalidad Antisocial