El documento discute la importancia de la capacitación en sistemas silvopastoriles como una alternativa sostenible a la ganadería convencional, que contribuye a la degradación ambiental. Se detallan los beneficios de integrar árboles con pasturas, que incluyen la conservación de la biodiversidad, la mejora de la fertilidad del suelo, la regulación hídrica y la producción de madera y frutos. Además, se plantea un protocolo para el establecimiento de estos sistemas que maximiza su eficiencia y rentabilidad.