República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Ingeniería Civil 42
ESTADÍSTICA Y SUS TÉRMINOS BÁSICOS
Prof: María Romano Estudiante: Carelis La Rosa
CI:23550148
Una variable estadística: Es cada una de las características o cualidades que poseen
los individuos de una población.
Se le llama variable a aquel elemento de un algoritmo, fórmula o proposición que
representa un elemento no especificado de un determinado conjunto. A este conjunto
se lo conoce bajo el nombre de universo de la variable y cada uno de sus elementos
es un valor de la variable.
Definición de Variable
Variable cualitativa
Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas
con números. Podemos distinguir dos tipos:
•Variable cualitativa nominal
Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio
de orden.
•Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa
Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden.
Variable cuantitativa
Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden
realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguir dos tipos:
•Variable discreta
Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores
intermedios entre dos valores específicos.
•Variable continua
Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números.
Tipos de Variables
Ejemplos
• Variable cualitativa nominal
Ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado
y viudo.
• Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa
Ejemplo: La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente.
• Variable discreta
Ejemplo: El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3.
• Variable continua
Ejemplo: La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75.
Población: Se entiende por población, universo o colectivo cualquier conjunto de
personas, objetos, animales, plantas o entes en general que son portadores de una
serie de características que nos interesa estudiar. Las poblaciones se clasifican en
finitas o infinitas.
Muestra: Llamamos muestra a todo subconjunto representativo de la población de
forma que las conclusiones sacadas de aquella se generalizan a ésta.
Definición de Población y Muestra
En la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo
Cauca, se llevará a cabo un estudio estadístico con los
estudiantes del grado sexto, para saber su deporte favorito.
•La Población para este caso son: los estudiantes de la
Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo
Cauca.
•La Muestra son los estudiantes del grado sexto de la
Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo
Cauca.
Ejemplo
Un parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de
una distribución estadística.
Los parámetros estadísticos sirven para sintetizar la información dada por una tabla
o por una gráfica.
Definición de Parámetros Estadísticos
De centralización:
Nos indican en torno a qué valor (centro) se
distribuyen los datos
De posición:
Dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo
número de individuos.
Para calcular las medidas de posición es necesario
que los datos estén ordenados de menor a mayor.
De dispersión:
Nos informan sobre cuanto se alejan del centro los
valores de la distribución.
Tipos de Parámetros Estadísticos
Ejemplos
Una escala es un patrón convencional de medición, y básicamente consiste en un
instrumento capaz de representar con gran fidelidad verbal, gráfica o simbólicamente
el estado de una variable.
La calidad de una escala está en relación directa con la naturaleza del objeto que
mide, es decir, sus características y propiedades, su sencillez o complejidad; así
como también, con la sensibilidad de los instrumentos de medición que se utilizan
para recolectar datos.
Definición de Escala de Medición
Tipos de
Escala de
Medición
Ejemplos
La sumatoria o sumatorio (llamada también notación sigma): Es una operación matemática
que se emplea para calcular la suma de muchos o infinitos sumandos.
La operación sumatoria se expresa con la letra griega sigma mayúscula Σ, y se representa así:
Definición de Sumatoria
Ejemplo
Definición de Razón
La Razón: Es el cociente entre dos números, en el que ninguno o sólo algunos
elementos del numerador están incluidos en el denominador. El rango es de 0 a
infinito.
Ejemplo
En el año 2002, según el Centro Nacional de Epidemiología se declararon los
siguientes casos de legionelosis:
1. Legionelosis adquirida en la comunidad/legionelosis nosocomiales= 372/29= 12,8.
Por cada caso de legionelosis nosocomial hay 12,8 casos comunitarios.
2. Defunciones por legionelosis adquirida en la comunidad/defunciones por
legionelosis nosocomiales= 9/5= 1,8. Por cada defunción por legionelosis nosocomial
hay 1,8 defunciones por legionelosis adquirida en la comunidad.
Comunitario Nosocomial Total
Casos Defunciones Casos Defunciones Casos Defunciones
372 9 29 5 401 14
Ejemplo
Definición de Proporción
Proporción: Es el cociente del número de veces que se presenta un valor o
característica con respecto al total de la muestra de la variable en estudio.
Es importante aclarar que las proporciones, se relacionan con las frecuencias
relativas simples; su rango, va desde cero hasta uno (ambos inclusive), en otras
palabras, el campo de existencia de las proporciones se encuentra en el intervalo
[0,1] y la sumatoria de las proporciones es igual a uno.
Ejemplo
En un estudio médico sobre el Alzheimer se
examinaron 280 mujeres y 220 hombres,
entonces se puede notar que:
Proporción (mujeres) = 280/500 = 0,56
Proporción (hombres) = 220/500 = 0,44
Definición de Tasa
La tasa: Es un tipo especial de razón o de proporción que incluye una medida de
tiempo en el denominador. Está asociado con la rapidez de cambio de un fenómeno
por unidad de una variable (tiempo, temperatura, presión). Los componentes de una
tasa son el numerador, el denominador, el tiempo específico en el que el hecho
ocurre, y usualmente un multiplicador, potencia de 10, que convierte una fracción o
decimal en un número entero.
Ejemplo
Según el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2002 se encontraba censada en
España una población de 41.837.894 personas:
1. Tasa de legionelosis en el año 2002 en España= 401/41.837.894 =0,96*10-5
(*100.000)= 0,96 personas padecieron legionelosis en el año 2002 en España por cada
100.000 habitantes.
2. Tasa de mortalidad por legionelosis en España en 2002= 14/41.837.894= 3,3*10-7
(*100.000)= 0,033 personas fallecieron por legionelosis en España en 2002 por cada
100.000 habitantes.
Comunitario Nosocomial Total
Casos Defunciones Casos Defunciones Casos Defunciones
372 9 29 5 401 14
Ejemplo
Definición de Frecuencia
Frecuencia: Es el número de veces que el valor de una variable se repite.
Se distinguen dos tipos principales de frecuencia: relativa y absoluta.
Frecuencia absoluta: La frecuencia absoluta es el número de veces que se repite
un hecho en un experimento o un estudio.
Frecuencia relativa: Es el resultado de la división entre el valor de la frecuencia
absoluta (ni) y el tamaño de la muestra (N). Se suele representar de esta forma: fi .
Puede aparecer de forma decimal, como fracción o como un porcentaje.
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo General de Sumatoria, Razón, Proporción,
Tasa y Frecuencia
BIBLIOGRAFIA
http://norestadistica.blogspot.com/2011/03/variables-estadisticas.html
http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html
http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_7.html
https://evaluaciongaonamichelle1c.wordpress.com/2013/03/29/tipos-de-
parametros-estadisticos/
http://sameens.dia.uned.es/Trabajos7/Trabajos_Publicos/Trab_3/Gaspar_Garcia_3
/razon.html
http://bioestadisticaula.blogspot.com/2012/07/proporcion-razon-y-tasa.html
http://es.slideshare.net/_Claudia20/presentacin-n-1-41256807

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion estadistica 1 maria jose
PPTX
terminos basicos de la estdistica.
PPSX
Términos Básicos en Estadística.
PPTX
Términos básicos en Estadistica
PPTX
Terminos basicos en la estadistica
PPTX
Presentacion conceptos basicos estadistica general
PPTX
Estadistica 1
PPTX
Términos básicos
Presentacion estadistica 1 maria jose
terminos basicos de la estdistica.
Términos Básicos en Estadística.
Términos básicos en Estadistica
Terminos basicos en la estadistica
Presentacion conceptos basicos estadistica general
Estadistica 1
Términos básicos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Términos básicos
PPTX
Presentación estadistica l
PPT
Estadistica
PPTX
Estadistica trabajo 1
PPTX
Estadistica
PPTX
Términos Básicos en Estadística
PPTX
Terminos basicos
PPTX
Conceptos Estadísticos
PPT
Presentacion Estadistica. Seccion YV
PPTX
Presentación estadistica
PPT
Trabajo estadisticas
PPTX
Términos Básicos en Estadística
PPTX
Terminos bassico estadistica
PPTX
Estadistica
PPTX
Presentación Estadisticas
PPT
trabajo de estadistica seccion yv
PPTX
Estadistica precentacion
PPTX
Presentacion de Estadistica- John
Términos básicos
Presentación estadistica l
Estadistica
Estadistica trabajo 1
Estadistica
Términos Básicos en Estadística
Terminos basicos
Conceptos Estadísticos
Presentacion Estadistica. Seccion YV
Presentación estadistica
Trabajo estadisticas
Términos Básicos en Estadística
Terminos bassico estadistica
Estadistica
Presentación Estadisticas
trabajo de estadistica seccion yv
Estadistica precentacion
Presentacion de Estadistica- John
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Postpositivismo defensa presentación
PDF
Lectura
PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PPTX
Uso de las tics
PPTX
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
PPTX
Uso de las tic en el trabajo periodístico
PPT
Open Plan Presentation
PPTX
Estadistica
PPTX
La Estadisticas y sus Fundamentos
PDF
Testing and validating spark programs - Strata SJ 2016
PPT
Importance of Entrepreneurship Education
PPTX
Inglés en la jec
PPTX
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
PPT
Gestalt y depresión
PDF
Oracle Business Intelligence Applications Migration With Oracle Data Integrat...
PDF
profolio
PPTX
Entrepreneurship
PPT
Correlaciones pearson y sperman
PPTX
Heather rivet ca1 strategies to increase reading comprehension
PDF
Analitico Ingeniero UTN
Postpositivismo defensa presentación
Lectura
Presentation_NEW.PPTX
Uso de las tics
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
Uso de las tic en el trabajo periodístico
Open Plan Presentation
Estadistica
La Estadisticas y sus Fundamentos
Testing and validating spark programs - Strata SJ 2016
Importance of Entrepreneurship Education
Inglés en la jec
Coeficientes de correlacion de pearson y de sperman.
Gestalt y depresión
Oracle Business Intelligence Applications Migration With Oracle Data Integrat...
profolio
Entrepreneurship
Correlaciones pearson y sperman
Heather rivet ca1 strategies to increase reading comprehension
Analitico Ingeniero UTN
Publicidad

Similar a Estadistica (20)

PPTX
Términos básicos en estadística
PPTX
Jorley rizzo
PPTX
Términos Básicos en Estadistica
PPTX
estadistica terminos basicos
PPTX
Estadistica
PPTX
Estadisticas
PPTX
terminos basicos en estadistica
PPT
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
PPTX
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
PPTX
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
PPTX
Estadisticas elio sifontes 20711746
PPTX
Terminos basicos de la estadistica
PPTX
Terminos Básicos de Estadística
PPTX
terminos basicos en la Estadistica
PPTX
Presentación1254
PPTX
Claribet monterroza
PPT
ESTADISTICA GENERAL 1
PPT
ESTADISTICA GENERAL
PPTX
Estadistica
PPTX
ESTADÍSTICA I
Términos básicos en estadística
Jorley rizzo
Términos Básicos en Estadistica
estadistica terminos basicos
Estadistica
Estadisticas
terminos basicos en estadistica
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA .. YV
Estadisticas elio sifontes 20711746
Terminos basicos de la estadistica
Terminos Básicos de Estadística
terminos basicos en la Estadistica
Presentación1254
Claribet monterroza
ESTADISTICA GENERAL 1
ESTADISTICA GENERAL
Estadistica
ESTADÍSTICA I

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Estadistica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Ingeniería Civil 42 ESTADÍSTICA Y SUS TÉRMINOS BÁSICOS Prof: María Romano Estudiante: Carelis La Rosa CI:23550148
  • 2. Una variable estadística: Es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población. Se le llama variable a aquel elemento de un algoritmo, fórmula o proposición que representa un elemento no especificado de un determinado conjunto. A este conjunto se lo conoce bajo el nombre de universo de la variable y cada uno de sus elementos es un valor de la variable. Definición de Variable Variable cualitativa Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos: •Variable cualitativa nominal Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. •Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden. Variable cuantitativa Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguir dos tipos: •Variable discreta Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos. •Variable continua Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. Tipos de Variables
  • 3. Ejemplos • Variable cualitativa nominal Ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. • Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa Ejemplo: La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente. • Variable discreta Ejemplo: El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3. • Variable continua Ejemplo: La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75.
  • 4. Población: Se entiende por población, universo o colectivo cualquier conjunto de personas, objetos, animales, plantas o entes en general que son portadores de una serie de características que nos interesa estudiar. Las poblaciones se clasifican en finitas o infinitas. Muestra: Llamamos muestra a todo subconjunto representativo de la población de forma que las conclusiones sacadas de aquella se generalizan a ésta. Definición de Población y Muestra En la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca, se llevará a cabo un estudio estadístico con los estudiantes del grado sexto, para saber su deporte favorito. •La Población para este caso son: los estudiantes de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca. •La Muestra son los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del bajo Cauca. Ejemplo
  • 5. Un parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de una distribución estadística. Los parámetros estadísticos sirven para sintetizar la información dada por una tabla o por una gráfica. Definición de Parámetros Estadísticos De centralización: Nos indican en torno a qué valor (centro) se distribuyen los datos De posición: Dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor. De dispersión: Nos informan sobre cuanto se alejan del centro los valores de la distribución. Tipos de Parámetros Estadísticos
  • 7. Una escala es un patrón convencional de medición, y básicamente consiste en un instrumento capaz de representar con gran fidelidad verbal, gráfica o simbólicamente el estado de una variable. La calidad de una escala está en relación directa con la naturaleza del objeto que mide, es decir, sus características y propiedades, su sencillez o complejidad; así como también, con la sensibilidad de los instrumentos de medición que se utilizan para recolectar datos. Definición de Escala de Medición Tipos de Escala de Medición
  • 9. La sumatoria o sumatorio (llamada también notación sigma): Es una operación matemática que se emplea para calcular la suma de muchos o infinitos sumandos. La operación sumatoria se expresa con la letra griega sigma mayúscula Σ, y se representa así: Definición de Sumatoria Ejemplo
  • 10. Definición de Razón La Razón: Es el cociente entre dos números, en el que ninguno o sólo algunos elementos del numerador están incluidos en el denominador. El rango es de 0 a infinito. Ejemplo En el año 2002, según el Centro Nacional de Epidemiología se declararon los siguientes casos de legionelosis: 1. Legionelosis adquirida en la comunidad/legionelosis nosocomiales= 372/29= 12,8. Por cada caso de legionelosis nosocomial hay 12,8 casos comunitarios. 2. Defunciones por legionelosis adquirida en la comunidad/defunciones por legionelosis nosocomiales= 9/5= 1,8. Por cada defunción por legionelosis nosocomial hay 1,8 defunciones por legionelosis adquirida en la comunidad. Comunitario Nosocomial Total Casos Defunciones Casos Defunciones Casos Defunciones 372 9 29 5 401 14
  • 12. Definición de Proporción Proporción: Es el cociente del número de veces que se presenta un valor o característica con respecto al total de la muestra de la variable en estudio. Es importante aclarar que las proporciones, se relacionan con las frecuencias relativas simples; su rango, va desde cero hasta uno (ambos inclusive), en otras palabras, el campo de existencia de las proporciones se encuentra en el intervalo [0,1] y la sumatoria de las proporciones es igual a uno. Ejemplo En un estudio médico sobre el Alzheimer se examinaron 280 mujeres y 220 hombres, entonces se puede notar que: Proporción (mujeres) = 280/500 = 0,56 Proporción (hombres) = 220/500 = 0,44
  • 13. Definición de Tasa La tasa: Es un tipo especial de razón o de proporción que incluye una medida de tiempo en el denominador. Está asociado con la rapidez de cambio de un fenómeno por unidad de una variable (tiempo, temperatura, presión). Los componentes de una tasa son el numerador, el denominador, el tiempo específico en el que el hecho ocurre, y usualmente un multiplicador, potencia de 10, que convierte una fracción o decimal en un número entero. Ejemplo Según el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2002 se encontraba censada en España una población de 41.837.894 personas: 1. Tasa de legionelosis en el año 2002 en España= 401/41.837.894 =0,96*10-5 (*100.000)= 0,96 personas padecieron legionelosis en el año 2002 en España por cada 100.000 habitantes. 2. Tasa de mortalidad por legionelosis en España en 2002= 14/41.837.894= 3,3*10-7 (*100.000)= 0,033 personas fallecieron por legionelosis en España en 2002 por cada 100.000 habitantes. Comunitario Nosocomial Total Casos Defunciones Casos Defunciones Casos Defunciones 372 9 29 5 401 14
  • 15. Definición de Frecuencia Frecuencia: Es el número de veces que el valor de una variable se repite. Se distinguen dos tipos principales de frecuencia: relativa y absoluta. Frecuencia absoluta: La frecuencia absoluta es el número de veces que se repite un hecho en un experimento o un estudio. Frecuencia relativa: Es el resultado de la división entre el valor de la frecuencia absoluta (ni) y el tamaño de la muestra (N). Se suele representar de esta forma: fi . Puede aparecer de forma decimal, como fracción o como un porcentaje. Ejemplo
  • 16. Ejemplo Ejemplo General de Sumatoria, Razón, Proporción, Tasa y Frecuencia