Estado absolutista: Edad
media
Democracia, Ciudadanía y Globalización
Es un sistema de gobierno
donde el monarca, o soberano,
tiene poder absoluto y no está
sujeto a ninguna restricción,
salvo posiblemente la ley
divina. En esencia, el rey
concentraba todo el poder
político, económico y social, y
su palabra era ley.
el poder gobernante no está
sujeto a cuestionamientos o
controles regularizados por
parte de ninguna otra agencia,
ya sea judicial, legislativa,
religiosa, económica o electoral
.
Características clave del Estado absolutista:
Concentración
de poder.
Absoluta
autoridad.
Ausencia de
control.
Estado como
propiedad del
rey.
Sometimiento
de la
población.
Organización
social
estamental.
Sistema
económico
mercantilista.
Fuerzas
armadas
profesionales.
Centralización
administrativa.
.
Ventajas detalladas:
Decisiones rápidas
Centralización del poder
Unificación de la nación
Apoyo a la burguesía
Consideraciones adicionales:
 Aunque el absolutismo ofrece ventajas en términos de
rapidez y eficiencia, también conlleva el riesgo de abuso
de poder y la falta de representación de la población.
 La falta de división de poderes puede generar corrupción
y falta de transparencia en la gestión del Estado.
 La concentración del poder en un solo individuo puede
ser perjudicial para el desarrollo democrático y la
protección de los derechos individuales.
.
 El inicio del fin del Estado absolutista en Europa
Occidental, se llevó a cabo con la Revolución
francesa de 1789, este evento no solo rompió
con el antiguo régimen, sino que además marcó
el fin de la época moderna cuando Luis XVI
convocó a los Estados Generales de Francia para
resolver la crisis del momento, este fue el inicio
del final de la monarquía francesa con la
decapitación del rey.

Más contenido relacionado

PPSX
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
PPSX
Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02
PDF
ABSOLUTISMO _20250311_193426_000+€!!"0000.pdf
PPTX
8vo.s xvii
PPTX
PPT
Moderna 8vo para prueba
PPTX
Caracteristicas del absolutismo
PPT
3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase introduccinunidad3-monarquasabsolutas-140929214034-phpapp02
ABSOLUTISMO _20250311_193426_000+€!!"0000.pdf
8vo.s xvii
Moderna 8vo para prueba
Caracteristicas del absolutismo
3º Civilización U1º VA: Las monarquías absolutas

Similar a Estado absolutista.pptx en la edad media (20)

PDF
EL ABSOLUTISMO EN EUROPA.pdf
PPT
Absolutismo
DOCX
Trabajo de sociales
PPT
Antiguo regimen2
PPT
Absolutismo y rev._francesa2
PPT
CLASE DE CIENCIAS SOCIALES SOBRE REVOLUCION HUNAM
PPTX
Historia y ciencias socialesabsolutismo
PPTX
Formación del estado moderno
PPTX
Formacion del estado moderno
PPTX
absolutismo.pptx
PPTX
Poli estado
PPTX
absolutismo, ilustración, revolución e independencia.pptx
PDF
Monarquia adsoluta
PPT
Clase absolutismo del antiguo régimen
PPT
Absolutismo1
DOCX
RENACIMIENTO
PPT
Absolutismo
PDF
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
PPTX
Absolutismo Monárquico
PPT
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
EL ABSOLUTISMO EN EUROPA.pdf
Absolutismo
Trabajo de sociales
Antiguo regimen2
Absolutismo y rev._francesa2
CLASE DE CIENCIAS SOCIALES SOBRE REVOLUCION HUNAM
Historia y ciencias socialesabsolutismo
Formación del estado moderno
Formacion del estado moderno
absolutismo.pptx
Poli estado
absolutismo, ilustración, revolución e independencia.pptx
Monarquia adsoluta
Clase absolutismo del antiguo régimen
Absolutismo1
RENACIMIENTO
Absolutismo
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Absolutismo Monárquico
2.-del-absolutismo-al-despotismo-ilustrado.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
PPTX
1043197Planeacinycontroldegestin2025-Sesin2.pptx
PDF
Epidemiologia semana l 25 29025jdjsjsjsjs
PPT
instrumentos_en_geriatriaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
Derecho+Internacional+P%C3%BAblico+%281%29.pptx
PPTX
grupo 2 II CICLO.pptxksjsjsjjsssjsjssjsjs
PDF
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
DOCX
003.-%20Tercero%20Contenidos%2C%20PDA%20y%20Proyectos.docx
PDF
Anexo n.˚ 01 - Postulantes Seleccionados.pdf
PPTX
109-fines-de-la-educacion-religiosa-en-la-escuelapdf_2.pptx
DOCX
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
DOCX
VALORACIÓN DE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS ASPECTOS
PPTX
FGE ABUSO SEXUAL INFANTIL presentacion p
PPTX
ESTADÍSTICA DATOS SIMPLES DE DECIMO DE BASICA
PDF
PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y REGISTRO DOCUMENTAL.pdf
PDF
acidos núcleotidos.huhuhuhuohuhugygyryr6r7t7t7t6r6
PPTX
ALGORITMOS de diseño pocopolar - versión 1
PPTX
JUANITO CAMINADOR LOPEX COLOQUIO MNRC.pptx
PPTX
patologiabiliarfinals-170530043833.pptxnsjsjskskd
PDF
Competencias Profesionales. mapa con.pdf
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
1043197Planeacinycontroldegestin2025-Sesin2.pptx
Epidemiologia semana l 25 29025jdjsjsjsjs
instrumentos_en_geriatriaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Derecho+Internacional+P%C3%BAblico+%281%29.pptx
grupo 2 II CICLO.pptxksjsjsjjsssjsjssjsjs
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
003.-%20Tercero%20Contenidos%2C%20PDA%20y%20Proyectos.docx
Anexo n.˚ 01 - Postulantes Seleccionados.pdf
109-fines-de-la-educacion-religiosa-en-la-escuelapdf_2.pptx
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
VALORACIÓN DE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS ASPECTOS
FGE ABUSO SEXUAL INFANTIL presentacion p
ESTADÍSTICA DATOS SIMPLES DE DECIMO DE BASICA
PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y REGISTRO DOCUMENTAL.pdf
acidos núcleotidos.huhuhuhuohuhugygyryr6r7t7t7t6r6
ALGORITMOS de diseño pocopolar - versión 1
JUANITO CAMINADOR LOPEX COLOQUIO MNRC.pptx
patologiabiliarfinals-170530043833.pptxnsjsjskskd
Competencias Profesionales. mapa con.pdf
Publicidad

Estado absolutista.pptx en la edad media

  • 1. Estado absolutista: Edad media Democracia, Ciudadanía y Globalización
  • 2. Es un sistema de gobierno donde el monarca, o soberano, tiene poder absoluto y no está sujeto a ninguna restricción, salvo posiblemente la ley divina. En esencia, el rey concentraba todo el poder político, económico y social, y su palabra era ley. el poder gobernante no está sujeto a cuestionamientos o controles regularizados por parte de ninguna otra agencia, ya sea judicial, legislativa, religiosa, económica o electoral .
  • 3. Características clave del Estado absolutista: Concentración de poder. Absoluta autoridad. Ausencia de control. Estado como propiedad del rey. Sometimiento de la población. Organización social estamental. Sistema económico mercantilista. Fuerzas armadas profesionales. Centralización administrativa. .
  • 4. Ventajas detalladas: Decisiones rápidas Centralización del poder Unificación de la nación Apoyo a la burguesía
  • 5. Consideraciones adicionales:  Aunque el absolutismo ofrece ventajas en términos de rapidez y eficiencia, también conlleva el riesgo de abuso de poder y la falta de representación de la población.  La falta de división de poderes puede generar corrupción y falta de transparencia en la gestión del Estado.  La concentración del poder en un solo individuo puede ser perjudicial para el desarrollo democrático y la protección de los derechos individuales.
  • 6. .  El inicio del fin del Estado absolutista en Europa Occidental, se llevó a cabo con la Revolución francesa de 1789, este evento no solo rompió con el antiguo régimen, sino que además marcó el fin de la época moderna cuando Luis XVI convocó a los Estados Generales de Francia para resolver la crisis del momento, este fue el inicio del final de la monarquía francesa con la decapitación del rey.