2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
ESTADO BARINAS
REALIZADO POR: MARIO JOSE USECHE CARRERO
UBICACIÓN ECONOMIA
El estado Barinas se encuentra situado en la
región sudoccidental de Venezuela con la mayor
parte de su territorio ubicado en los Llanos y la
otra, en los Andes. Son sus límites: Los estados
Mérida, Trujillo, Portuguesa y Cojedes por el
norte: El estado Apure por el sur; Guárico por el
este y los estados de Mérida y Táchira por el
oeste. Debe su nombre a las tribus que poblaban
las estribaciones de la cordillera andina, en el
valle del río Santo Domingo.
Superficie:35.200 km.2
3,84% del territorio nacional
En la actualidad su economía se basa, en parte,
en la agricultura y en la ganadería, con un
número elevado de cabezas de ganado, que la
colocan entre los estados de mayor producción del
país. La ganadería, además, provee productos
derivados de la actividad agroindustrial (leche,
queso, mantequilla, cuero, pieles).
El turismo también tiene un lugar aquí, el cielo nocturno del llano, las casas culturales y otras
cosas, están encerradas en la historia, la cultura y la belleza del estado Barinas. Barinas,
conjuntamente con Apure y el estado Guárico, forman la región conocida como los llanos
venezolanos, aunque limita con los Estado Trujillo y Mérida de geografía y clima andino. La
música y las costumbres llaneras están aún presentes al sudoeste de Venezuela en el estado
Barinas, cuya interesante capital lleva el mismo nombre. Arismendi, Ciudad Bolivia, Ciudad de
Nutrias, Libertad, Obispos y Sabaneta son importantes centros poblados de este Estado
predominantemente ganadero. El arpa, el cuatro y las maracas, distinguen en la artesanía de la
zona, donde la elaboración de instrumentos musicales tiene un papel primordial, sin dejar de lado
los artículos de cuero de ganado, como las alfombras y sillas típicas del lugar. El turista que visita
Barinas encuentra un gran surtido de derivados lácteos, quesos y una variada gastronomía Este
estado musical de arraigadas tradiciones llaneras ofrece al visitante afluentes ríos, grandes
elevaciones y fauna silvestre que hacen de Barinas un lugar ideal para el turismo ecológico y de
aventura. La ubicación estratégica del estado Barinas como zona de transición entre los estados
andinos y la región centro-occidental permite que el viajero pueda trasladarse a varias entidades
cercanas.
TURISMO
GASTRONOMI
A
BUÑUELOS DE
YUCA
CARNE DE BABO
SECO
PICADILLO DE CARNE
SECA
CARNE EN VARA CONEJO EN
SALSA
CHICHA DE
MAIZ
• El territorio barinés estaba habitado por importantes pueblos aborígenes
como los Apure, Aiture, Amaiba, Achagua, Baraure, Barranca, Canaguae,
Capa Cúcuaro, Curagua, Caquetío, Curaye, Dásaro, Durigua, Guahibo,
Güero, Orúe, Ticoporo, Michaye, Suripae, Toruno, Tobore, Tucurigua,
Puyure y Variná, los cuales poseían una economía productora de alimentos
basada en la agricultura y un importante desarrollo en el área.
POBLACION
INDIGENA
CULTURA
• Festival folklórico Florentino y El Diablo. En Santa Inés, los días 22 y 23 de
enero, se revive la leyenda del valiente llanero que cantó con el Diablo.
• Toros Coleados. jinetes en briosas cabalgaduras, a una señal del juez,
corren tras un toro. Al alcanzarlo, éste se templa casi acostado sobre el
lomo del noble bruto y gira la cola del bruto animal, provocando que éste se
desplome en medio de los aplausos y vítores.
PATRIMONIO
S
EDIFICADOS
PATRIMONIO
S
NATURALES• Balneario Municipal
• Balneario Río Bocono
• Cerro el Gobernador
• Cueva los Diablos
• Cueva los Corredores
• Jardín Botánico de la Unillez
• La Piedra del Patio
• La Carolina
• Parque Los Samanes
• Parque Monroy
• Parque Nacional Sierra Nevada
• Parque Nacional Tapo-Caparo
• Reserva de Fauna
• Sabana de Anaro
• Casa de la Cultura
• Casa del Poeta Lazo Marti
• Centro Cultural Alfredo Arvelo
Larriva
• Complejo Turístico Virgen del
Real
• El Calvario Embalse Manuel
• Iglesia Barroca San Nicolás de
Mira de Obispos
• Iglesia Inmaculada Concepción
• Museo Alberto Arvelo Torrealba
• Palacio el Marques
• Taller Municipal de Arte Rafael
Calvo
CASA DE LA CULTURA
CERRO EL GOBERNADOR

Más contenido relacionado

PPTX
Barinas (vanessa sánchez)
PPTX
Estado Barinas
PPTX
Presentacion barinas
PPTX
Presentacion barinas
PPSX
Estado bolivar
PPSX
Estado barinas
PPTX
Barinas (alexander bazzi)
PPTX
Estado barinas
Barinas (vanessa sánchez)
Estado Barinas
Presentacion barinas
Presentacion barinas
Estado bolivar
Estado barinas
Barinas (alexander bazzi)
Estado barinas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estado barinas
PPTX
Estado Mérida
PPSX
Estado barinas
PPTX
Barinas
PPSX
Estado monagas
PPTX
Estado mérida
PPTX
Triptico Edo. carabobo
PPTX
Merida( jose infante 3ro a )
PPSX
Anzoategui
PPTX
Estado bolivar
PPSX
Estado bolivar
PPTX
estado anzoategui
PPTX
Manifestaciones Culturales en Venezuela
PPSX
PPTX
Edo. Zulia
PPTX
Estado monagas
PPT
Estado Táchira
PPTX
Estado falcon(licausimarianna3a)
PPSX
Estado tachira
PPTX
Estado Carabobo
Estado barinas
Estado Mérida
Estado barinas
Barinas
Estado monagas
Estado mérida
Triptico Edo. carabobo
Merida( jose infante 3ro a )
Anzoategui
Estado bolivar
Estado bolivar
estado anzoategui
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Edo. Zulia
Estado monagas
Estado Táchira
Estado falcon(licausimarianna3a)
Estado tachira
Estado Carabobo
Publicidad

Similar a Estado barinas (20)

PDF
Presentacion 24 720 655
PPTX
Estado barinas
PPSX
PPTX
Presentacion
PDF
Estado barinas. milton salazar. mecanica
PPTX
DIVERSIDAD CULTURAL
PPTX
bienvenidos a la exposicion barinas.pptx
PPTX
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
PPTX
Región Andina de Venezuela
PPTX
Barinas (perez , erika 3 a)
DOC
Folklore region-nor-oriental-venezuela
PPTX
Estado Lara
PPTX
Diversidad cultural en venezuela
PPTX
Miranda
PPTX
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
PPTX
Miranda,Miguel Martinez
PDF
Venezuela
PPTX
Cultural region central
PDF
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Presentacion 24 720 655
Estado barinas
Presentacion
Estado barinas. milton salazar. mecanica
DIVERSIDAD CULTURAL
bienvenidos a la exposicion barinas.pptx
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
Región Andina de Venezuela
Barinas (perez , erika 3 a)
Folklore region-nor-oriental-venezuela
Estado Lara
Diversidad cultural en venezuela
Miranda
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Miranda,Miguel Martinez
Venezuela
Cultural region central
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Publicidad

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Estado barinas

  • 1. ESTADO BARINAS REALIZADO POR: MARIO JOSE USECHE CARRERO
  • 2. UBICACIÓN ECONOMIA El estado Barinas se encuentra situado en la región sudoccidental de Venezuela con la mayor parte de su territorio ubicado en los Llanos y la otra, en los Andes. Son sus límites: Los estados Mérida, Trujillo, Portuguesa y Cojedes por el norte: El estado Apure por el sur; Guárico por el este y los estados de Mérida y Táchira por el oeste. Debe su nombre a las tribus que poblaban las estribaciones de la cordillera andina, en el valle del río Santo Domingo. Superficie:35.200 km.2 3,84% del territorio nacional En la actualidad su economía se basa, en parte, en la agricultura y en la ganadería, con un número elevado de cabezas de ganado, que la colocan entre los estados de mayor producción del país. La ganadería, además, provee productos derivados de la actividad agroindustrial (leche, queso, mantequilla, cuero, pieles).
  • 3. El turismo también tiene un lugar aquí, el cielo nocturno del llano, las casas culturales y otras cosas, están encerradas en la historia, la cultura y la belleza del estado Barinas. Barinas, conjuntamente con Apure y el estado Guárico, forman la región conocida como los llanos venezolanos, aunque limita con los Estado Trujillo y Mérida de geografía y clima andino. La música y las costumbres llaneras están aún presentes al sudoeste de Venezuela en el estado Barinas, cuya interesante capital lleva el mismo nombre. Arismendi, Ciudad Bolivia, Ciudad de Nutrias, Libertad, Obispos y Sabaneta son importantes centros poblados de este Estado predominantemente ganadero. El arpa, el cuatro y las maracas, distinguen en la artesanía de la zona, donde la elaboración de instrumentos musicales tiene un papel primordial, sin dejar de lado los artículos de cuero de ganado, como las alfombras y sillas típicas del lugar. El turista que visita Barinas encuentra un gran surtido de derivados lácteos, quesos y una variada gastronomía Este estado musical de arraigadas tradiciones llaneras ofrece al visitante afluentes ríos, grandes elevaciones y fauna silvestre que hacen de Barinas un lugar ideal para el turismo ecológico y de aventura. La ubicación estratégica del estado Barinas como zona de transición entre los estados andinos y la región centro-occidental permite que el viajero pueda trasladarse a varias entidades cercanas. TURISMO
  • 4. GASTRONOMI A BUÑUELOS DE YUCA CARNE DE BABO SECO PICADILLO DE CARNE SECA CARNE EN VARA CONEJO EN SALSA CHICHA DE MAIZ
  • 5. • El territorio barinés estaba habitado por importantes pueblos aborígenes como los Apure, Aiture, Amaiba, Achagua, Baraure, Barranca, Canaguae, Capa Cúcuaro, Curagua, Caquetío, Curaye, Dásaro, Durigua, Guahibo, Güero, Orúe, Ticoporo, Michaye, Suripae, Toruno, Tobore, Tucurigua, Puyure y Variná, los cuales poseían una economía productora de alimentos basada en la agricultura y un importante desarrollo en el área. POBLACION INDIGENA
  • 6. CULTURA • Festival folklórico Florentino y El Diablo. En Santa Inés, los días 22 y 23 de enero, se revive la leyenda del valiente llanero que cantó con el Diablo. • Toros Coleados. jinetes en briosas cabalgaduras, a una señal del juez, corren tras un toro. Al alcanzarlo, éste se templa casi acostado sobre el lomo del noble bruto y gira la cola del bruto animal, provocando que éste se desplome en medio de los aplausos y vítores.
  • 7. PATRIMONIO S EDIFICADOS PATRIMONIO S NATURALES• Balneario Municipal • Balneario Río Bocono • Cerro el Gobernador • Cueva los Diablos • Cueva los Corredores • Jardín Botánico de la Unillez • La Piedra del Patio • La Carolina • Parque Los Samanes • Parque Monroy • Parque Nacional Sierra Nevada • Parque Nacional Tapo-Caparo • Reserva de Fauna • Sabana de Anaro • Casa de la Cultura • Casa del Poeta Lazo Marti • Centro Cultural Alfredo Arvelo Larriva • Complejo Turístico Virgen del Real • El Calvario Embalse Manuel • Iglesia Barroca San Nicolás de Mira de Obispos • Iglesia Inmaculada Concepción • Museo Alberto Arvelo Torrealba • Palacio el Marques • Taller Municipal de Arte Rafael Calvo CASA DE LA CULTURA CERRO EL GOBERNADOR