3
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Estado Bolívar
      Ricardo Andrés N#5
                   9A 05
Limita al norte con el río Orinoco, que
         es el límite natural entre esta entidad
         estatal y los estados Delta Amacuro,
         Monagas, Anzoátegui y Guárico; al
         sur con la República Federativa del
         Brasil; al suroeste con el estado
         Amazonas; al este con el territorio de

Estado
         la Guayana Esequiba, en disputa con
         la República Cooperativa de Guyana y
         al oeste con el estado Apure.
Símbolos Patrios
Uno de los símbolos naturales mas
         importante es el Salto Ángel, pero
         tiene también muchos relieves
         maravillosos




Símbolos Naturales
Economía
 En el estado Bolívar están grandes comercios (en las grandes
 ciudades), hay grandes fuentes energéticas muy importantes
 para Venezuela (la Represa del Guri, entre otros), productos
 agrícolas famosos (queso guayanés, casabe chorreado,
 catalinas blancas y morenas, naiboa, entre otros), y muchos
 minerales de gran necesidad (petróleo, oro, bauxita, entre
 otros).
  Los comercios de las cadenas internacionales y los mejores
 centros comerciales (como el Orinokia Mall Center y los C.C.
 Ciudad Alta Vista I y II) se hallan principalmente en la zona de
 Puerto Ordaz, no obstante, el verdadero centro de su
 economía se encuentra en en el centro de la zona de San Félix
 donde se obtienen los productos a un menor precio que en la
 zona de Puerto Ordaz.
Agricultura: Sus principales
        productos agrícolas son: maíz,
        sorgo, algodón, yuca y la caraota.
        - Pesca: El estado Bolívar por no
        ser una región pesquera se
        caracteriza de la pesca de río y de
        lago, desctacándose la pesca de:
        Blanco pobre, bagre rayado,
        cajaro, coporo, curbinata, dorado,
        palometa y zapoara, entre otros.
        - Ganadería: destacan la ganadería
        de bovinos y porcinos.
        Minería: la minería en el estado
        Bolívar está caracterizada
        principalmente por la producción
        de hierro (Cerro Bolívar), y
        aluminio, destacando también los
        diamantes, manganeso, noria, oro,
        tierras raras y torio.

Principales Productos
   En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar,
    existen manifestaciones musicales y artesanales.
   Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y
    sonajas para sus invocaciones espirituales o para la alegría
    en Momentos de expansión colectiva. Música que se
    caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de
    hermosa factura.
   En otros ambientes se baila el joropo, exactamente al
    noroeste del estado, por la cercanía con los llanos
    guariqueños y apureños; el pasaje, los golpes, las tonadas
    al son del arpa, maracas y cuatro son características en
    esta área de Bolívar.
   Penetrando hacia el interior, son muy vistosos los
    carnavales en El Callao, que ya corren fama y tradición con
    el peculiar Calypso.



Folklore
La gastronomía del estado Bolívar, es
el resultado de la fusión de varias
culturas indígenas venezolanas. Se
caracteriza por el uso de la yuca, el
merey, el maíz y el pescado, de
donde derivan platos con sabores
únicos y extraordinarios.



Comidas típicas
Los habitantes de la selva utilizan
            flautas de carrizos y sonajas para sus
            invocaciones espirituales o para la
            alegría en Momentos de expansión
            colectiva. Música que se caracteriza
            por ser una música
            triste, monódica, pero de hermosa
            factura




Vestimenta e Instrumentos
musicales
Artesanía: En el estado Bolívar la
         artesanía esta mayormente referida a
         la cestería, hecha con palma moriche
         y otras plantas. Igualmente la
         fabricación de chinchorros y
         hamacas.

         Los indígenas elaboran cuapas,
         cestas, catumares y otros objetos
         utilitarios que son muy buscados por
         los turistas; los collares de semillas
         de peonías, lagrimas de San Pedro,
         pepas de zamuro, así como plumas
         de aves y picos de tucanes.




Artesanías
   Recursos Culturales:

   MUSEOS

   Museo de Ciudad Bolívar : Ubicado en Ciudad Bolívar en el paseo Orinoco. Inaugurado en
    1974.
   Museo Talavera : Funciona en la casa San Isidro, Ciudad Bolívar.
   Museo Geológico y Minero de Guayana : Forma parte del núcleo Ciudad Bolívar de la
    Universidad de Oriente.
   Museo de Arte Moderno Jesús Soto: Construido en 1971, su nombre es homenaje al artista
    contemporáneo Jesús SotoATENEOS

   Ateneo de Ciudad Bolívar.
   Ateneo de Caicara del Orinoco.
   Ateneo de Ciudad Guayana Puerto Ordaz.
   Dedicados a la programación y promoción de las bellas artes y las artes populares.
   CASAS DE CULTURA

   Casa de la Cultura Carlos Raúl Villanueva, en Ciudad Bolívar.
   Casa de la Cultura María Cova Fernández, en Upata.
   Casa de la Cultura Ciudad Guayana, en San Felix.
   Casa de la Cultura de Maripa.
   Complejo Cultural de Tumeremo.

Recursos Culturales
   Balnearios:

   Marcela: A 17 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Maripa.
   María Lionza: A 10 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Piar.
   El Bosque: A 10 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Maripa.
   Orocopiche: A 16 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Maripa.
   Marhuanta: A 10 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Puerto Ordaz.
   Candelaria: A 18 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Puerto Ordaz.

  Museos:
Museo de Ciudad Bolívar
Museo Talavera
Museo Geológico y Minero de Guayana
Museo de Arte Moderno Jesús Soto

Parques Nacionales:

   Canaima Situado al sudeste del país, le ofrece al turista una vasta y sobresaliente
    belleza natural.
   Parque Nacional Jaua-Sarisariñama.




Sitios Turísticos

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Region guayana
PDF
Estado Bolivar
PPTX
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
PDF
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
PPTX
Estado Carabobo
PPTX
Estado carabobo
PPTX
Estado falcón
PPT
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Presentación Region guayana
Estado Bolivar
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Estado Carabobo
Estado carabobo
Estado falcón
Exposición del Zulia I (Mi tierra)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diversidad de culturas en vzla.
PPTX
Estado bolivar
PPTX
Distrito capital
PPTX
Estado Carabobo
PDF
Estado mérida
PPTX
Estado Zulia
PPTX
PPTX
Estado lara
PPTX
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
PPSX
Estado bolivar
PPTX
Estado Miranda de Venezuela
PPTX
Estado carabobo
PPTX
El estado tachira
PPTX
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")
PPTX
Estado yaracuy
PPTX
Presentación estado anzoategui
PDF
manifestaciones culturales
PDF
Manifestaciones culturales de Venezuela
PPSX
Delta amacuro
PPTX
Abraham zamora informatica estado carabobo.pptx
Diversidad de culturas en vzla.
Estado bolivar
Distrito capital
Estado Carabobo
Estado mérida
Estado Zulia
Estado lara
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Estado bolivar
Estado Miranda de Venezuela
Estado carabobo
El estado tachira
Carabobo (Porteles Isabella 3ero "C")
Estado yaracuy
Presentación estado anzoategui
manifestaciones culturales
Manifestaciones culturales de Venezuela
Delta amacuro
Abraham zamora informatica estado carabobo.pptx
Publicidad

Destacado (15)

PPSX
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
PPTX
Triptico edo. bolívar
PPTX
Estado Bolívar
PPT
Comp iii
PPTX
Presentación 1-autoguardado
PPTX
9. A. Juan Sainz Monagas
PPTX
Estado amazonas juaaaan terminado
PPTX
Estado bolivar diana canosa
PPSX
Estado bolivar
PDF
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
PPTX
9b daniela pierre apure
PPTX
Estado bólivar
PPSX
Estado barinas
PPT
Estado bolívar y sus municipios.actual
PPTX
Delta Amacuro
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Triptico edo. bolívar
Estado Bolívar
Comp iii
Presentación 1-autoguardado
9. A. Juan Sainz Monagas
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado bolivar diana canosa
Estado bolivar
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
9b daniela pierre apure
Estado bólivar
Estado barinas
Estado bolívar y sus municipios.actual
Delta Amacuro
Publicidad

Similar a Estado bolivar (20)

PDF
Estado bolivar
PPT
Power point cultural nuevaaa
DOC
ESTADO BOLIVAR VENEZUELA
PPTX
Diversidad cultural en venezuela
PPTX
Estado bolívar
PPTX
Estado bolívar
DOC
Folklore region-nor-oriental-venezuela
PDF
PPTX
Diversidad Cultural
PPTX
Región Guayana... tiffany
PPTX
Formacion cultural 1
PPTX
Conoces a Venezuela
PPTX
9 b guillermo, terradez, bolívar
DOCX
Ciudad bolívar
PPTX
9 b guillermo, terradez, bolívar
PPTX
Estado miranda
PPTX
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
PPTX
Diversidad cultural en venezuela
PPTX
Dersidad cultural de los estados de venezuela
PPTX
Region Guayana
Estado bolivar
Power point cultural nuevaaa
ESTADO BOLIVAR VENEZUELA
Diversidad cultural en venezuela
Estado bolívar
Estado bolívar
Folklore region-nor-oriental-venezuela
Diversidad Cultural
Región Guayana... tiffany
Formacion cultural 1
Conoces a Venezuela
9 b guillermo, terradez, bolívar
Ciudad bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
Estado miranda
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
Diversidad cultural en venezuela
Dersidad cultural de los estados de venezuela
Region Guayana

Estado bolivar

  • 1. Estado Bolívar Ricardo Andrés N#5 9A 05
  • 2. Limita al norte con el río Orinoco, que es el límite natural entre esta entidad estatal y los estados Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Guárico; al sur con la República Federativa del Brasil; al suroeste con el estado Amazonas; al este con el territorio de Estado la Guayana Esequiba, en disputa con la República Cooperativa de Guyana y al oeste con el estado Apure.
  • 4. Uno de los símbolos naturales mas importante es el Salto Ángel, pero tiene también muchos relieves maravillosos Símbolos Naturales
  • 5. Economía En el estado Bolívar están grandes comercios (en las grandes ciudades), hay grandes fuentes energéticas muy importantes para Venezuela (la Represa del Guri, entre otros), productos agrícolas famosos (queso guayanés, casabe chorreado, catalinas blancas y morenas, naiboa, entre otros), y muchos minerales de gran necesidad (petróleo, oro, bauxita, entre otros). Los comercios de las cadenas internacionales y los mejores centros comerciales (como el Orinokia Mall Center y los C.C. Ciudad Alta Vista I y II) se hallan principalmente en la zona de Puerto Ordaz, no obstante, el verdadero centro de su economía se encuentra en en el centro de la zona de San Félix donde se obtienen los productos a un menor precio que en la zona de Puerto Ordaz.
  • 6. Agricultura: Sus principales productos agrícolas son: maíz, sorgo, algodón, yuca y la caraota. - Pesca: El estado Bolívar por no ser una región pesquera se caracteriza de la pesca de río y de lago, desctacándose la pesca de: Blanco pobre, bagre rayado, cajaro, coporo, curbinata, dorado, palometa y zapoara, entre otros. - Ganadería: destacan la ganadería de bovinos y porcinos. Minería: la minería en el estado Bolívar está caracterizada principalmente por la producción de hierro (Cerro Bolívar), y aluminio, destacando también los diamantes, manganeso, noria, oro, tierras raras y torio. Principales Productos
  • 7. En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar, existen manifestaciones musicales y artesanales.  Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y sonajas para sus invocaciones espirituales o para la alegría en Momentos de expansión colectiva. Música que se caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de hermosa factura.  En otros ambientes se baila el joropo, exactamente al noroeste del estado, por la cercanía con los llanos guariqueños y apureños; el pasaje, los golpes, las tonadas al son del arpa, maracas y cuatro son características en esta área de Bolívar.  Penetrando hacia el interior, son muy vistosos los carnavales en El Callao, que ya corren fama y tradición con el peculiar Calypso. Folklore
  • 8. La gastronomía del estado Bolívar, es el resultado de la fusión de varias culturas indígenas venezolanas. Se caracteriza por el uso de la yuca, el merey, el maíz y el pescado, de donde derivan platos con sabores únicos y extraordinarios. Comidas típicas
  • 9. Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y sonajas para sus invocaciones espirituales o para la alegría en Momentos de expansión colectiva. Música que se caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de hermosa factura Vestimenta e Instrumentos musicales
  • 10. Artesanía: En el estado Bolívar la artesanía esta mayormente referida a la cestería, hecha con palma moriche y otras plantas. Igualmente la fabricación de chinchorros y hamacas. Los indígenas elaboran cuapas, cestas, catumares y otros objetos utilitarios que son muy buscados por los turistas; los collares de semillas de peonías, lagrimas de San Pedro, pepas de zamuro, así como plumas de aves y picos de tucanes. Artesanías
  • 11. Recursos Culturales:  MUSEOS  Museo de Ciudad Bolívar : Ubicado en Ciudad Bolívar en el paseo Orinoco. Inaugurado en 1974.  Museo Talavera : Funciona en la casa San Isidro, Ciudad Bolívar.  Museo Geológico y Minero de Guayana : Forma parte del núcleo Ciudad Bolívar de la Universidad de Oriente.  Museo de Arte Moderno Jesús Soto: Construido en 1971, su nombre es homenaje al artista contemporáneo Jesús SotoATENEOS  Ateneo de Ciudad Bolívar.  Ateneo de Caicara del Orinoco.  Ateneo de Ciudad Guayana Puerto Ordaz.  Dedicados a la programación y promoción de las bellas artes y las artes populares.  CASAS DE CULTURA  Casa de la Cultura Carlos Raúl Villanueva, en Ciudad Bolívar.  Casa de la Cultura María Cova Fernández, en Upata.  Casa de la Cultura Ciudad Guayana, en San Felix.  Casa de la Cultura de Maripa.  Complejo Cultural de Tumeremo. Recursos Culturales
  • 12. Balnearios:  Marcela: A 17 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Maripa.  María Lionza: A 10 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Piar.  El Bosque: A 10 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Maripa.  Orocopiche: A 16 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Maripa.  Marhuanta: A 10 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Puerto Ordaz.  Candelaria: A 18 kilómetros de Ciudad Bolívar, vía Puerto Ordaz.  Museos: Museo de Ciudad Bolívar Museo Talavera Museo Geológico y Minero de Guayana Museo de Arte Moderno Jesús Soto Parques Nacionales:  Canaima Situado al sudeste del país, le ofrece al turista una vasta y sobresaliente belleza natural.  Parque Nacional Jaua-Sarisariñama. Sitios Turísticos