2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Estado Cojedes
LIMITES
El estado Cojedes limita con los siguientes estados:
Al norte con los Estados Yaracuy, Carabobo y Lara.
Al este con el Estado Guárico.
Al sur con el Estado Barinas.
Al oeste con los Estados Portuguesa y Lara.
HISTORIA

Los antecedentes históricos del Estado se remontan hacia el año 1760, La ciudad
de San Carlos fue fundada en el año 1760 por los misionarios Fray Gabriel de
San Lucas y Fray Salvador de Cádiz.
En 1855, Cojedes recibe el status de Provincia, gracias a la Rectificación de la
División Territorial. Luego, en el año 1864, deja de ser Provincia y pasa a ser
Estado, para dar cumplimento con lo establecido en la Constitución vigente para
ese año.
SÍMBOLOS PATRIOS
Fue creada por el Profesor Pedro Gramcko y
decretada en la Gaceta Oficial extraordinaria
N° 23 de fecha 30 de Julio de 1997.

Fue creado por decreto del Ejecutivo regional según fecha
1 de Enero de 1910.

Himno del Estado Cojedes
Letra: Mauricio Pérez Lazo.
Música: Miguel Ángel Granado.
Coro
las pampas que surca el Cojedes y fecundan los rayos del
sol, paz y leyes proclama el llanero libertad y derecho y
SÍMBOLOS NATURALES

El Tabebuia rosea es un árbol nativo de los
bosques tropófilos de la zona intertropical
americana. En Venezuela se llama Apamate.
ACTIVIDAD ECONÓMICA

Las principales actividades económicas del estado son la agricultura y la ganadería.
Los principales productos que se cultivan son: maíz, ñame, sorgo, quinchoncho, yuca
y mango.
En el sector pecuario dominan la ganadería bovina y porcina. Su producción de
madera está basada en la extracción muchas veces descontrolada de especies finas.
CASCO HISTÓRICO
• Casa-Museo La Blanquera.
• Iglesia Inmaculada Concepción (Catedral de San Carlos.

• Iglesia Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo.
• Hato Piñero.
• Ruinas del Beaterio o Colegio de Educandas de El Pao.
• Monumento de la Divina Pastora
• Santuario Divina Pastora en Libertad de Cojedes.
PARQUES NACIONALES
• Aguas termales la Aguadita:
Vía Tinaco-Tinaquillo.

• Balneario Boca Toma.
Este parque se encuentra ubicado en la avenida
Ricaurte, vía hospital, a escasos 5 minutos de la
población de San Carlos.

• El Hato Piñero.

• Parque Nacional General Manuel Manrique (Tirgua).
Cerca de Nirgua en el estado Cojedes y Yaracuy
TURISMO

Llanos cojedeños:
Un gran llano lleno de vegetación y fauna muy diversa,
llena de lagos, aves ,flores, etc. de todo tipo.

Iglesia Santo Domingo de guzmán:

La iglesia “Sto. Domingo de guzmán”, como casi
todas las iglesias del estado Cojedes, datan del siglo
xix, es decir, es una iglesia colonial, en su tiempo
Aguas termales la Aguadita:
Son Pozos De Aguas Sulfurosas Que Poseen Altas
Temperaturas, Y Son Ideales Para El Alivio De
Dolencias En Las Articulaciones.
Embalse Conchinche:

Es Un Depósito Artificial En El Que Se Almacenan
Las Aguas Del Río Pao, Mediante Un Dique Que
Cierra La Boca De Un Valle. Sirve De Riesgo A
Una Extensión De 600 Hectáreas, Y Abastece De
Agua A La Ciudad De Valencia.

Manga Coleadores De Cojedes
En Estas Instalaciones Se Realiza La Práctica De
Un Deporte Nacional Llamado “El Coleo”. Ha Sido
Cede De Campeonatos Tantos Nacionales Como
Internacionales Y Es Una De Las Mejores Mangas
Construidas En El País.
El Autódromo Internacional De San Carlos:
Es Un Atractivo De Especial Connotación,
Siendo La Pista Más Rápida De América. Es
Reconocido Además, Por Las Famosas
Carreras Automovilísticas Y Moto Ciclísticas
Que Se Realizan Regularmente.
COMIDA TÍPICA
*Pastel de morrocoy.
* Hervido de pescado de río.
* Parrilla criolla.
* Guarapita: aguardiente con jugo de frutas y azúcar.
* Chigüire mechado: con tapiramo (caraotas rojas) y arroz.
* Tostón: plátano verde cocinado.
* Majarete: base de maíz y coco.
* Buñuelo: postre de yuca acompañada con miel.
* Pan de tunja: torta de harina de trigo.
* Biscochuelo: pan de harina y huevos envuelto en azúcar
CONCLUSIÓN
Este estado nos enseña mucho y nos da una gran ventaja turística ya que es un
estado muy bonito junto con muchas especies de animales y mucha flora que no
se encuentra en todos los países y hasta casi se extinguen, se debería sacar todo
el provecho a este estado de este país lleno regiones, selva, montañas, playas, y
muchas otras cosas.

Más contenido relacionado

PPTX
Derechos y deberes de los venezolanos.
PPTX
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
PDF
Cojedes
PPT
Estado Sucre-Mapa Mental
PPTX
Pares craneales 1 6
PPSX
Don simon rodriguez
PPTX
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marino
PPTX
Profit Plus
Derechos y deberes de los venezolanos.
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Cojedes
Estado Sucre-Mapa Mental
Pares craneales 1 6
Don simon rodriguez
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marino
Profit Plus

La actualidad más candente (20)

PPSX
PPSX
Distrito capital
PPTX
PPTX
Estado lara
PPTX
PPTX
Estado cojedes
PPTX
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
PPTX
Estado Carabobo
PPTX
Anzoátegui
PPTX
Estado yaracuy
PPTX
Estado Bolívar
PPTX
Estado carabobo
PPSX
Estado aragua
PPTX
Estado delta amacuro
PPTX
Estado lara
PPTX
Estado lara
PPTX
El estado tachira
PPTX
Mapa conceptual Distrito Capital
PPSX
Estado barinas
PPTX
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Distrito capital
Estado lara
Estado cojedes
Región centro occidental patrimonio historico victor garcia
Estado Carabobo
Anzoátegui
Estado yaracuy
Estado Bolívar
Estado carabobo
Estado aragua
Estado delta amacuro
Estado lara
Estado lara
El estado tachira
Mapa conceptual Distrito Capital
Estado barinas
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
PPTX
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
PPTX
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
PPTX
Cojedes
PPTX
Monumentos de cojedes
PPTX
Estado Carabobo
PPTX
Delta Amacuro
PPTX
PPSX
Estado portuguesa
PPSX
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
PPT
RegióN Llanera
PPSX
PPTX
9B santiago rodriguez carabobo
PPTX
PPTX
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
PPTX
PPT
Presenatcion de los simbolos del estado apure
PDF
Estado Bolivar
PPTX
Estado bolivar
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Estado cojedes (d'milita, estefanny 3ero c)
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Cojedes
Monumentos de cojedes
Estado Carabobo
Delta Amacuro
Estado portuguesa
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
RegióN Llanera
9B santiago rodriguez carabobo
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
Presenatcion de los simbolos del estado apure
Estado Bolivar
Estado bolivar
Publicidad

Similar a Estado Cojedes (20)

PPTX
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
DOCX
Monografia final santa_cruz[1]
PPTX
Depto. chontales
PPTX
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
PPTX
Cultural region central
PPTX
PPTX
Diapositiva de turismo en santa cruz
PPTX
Region caribe
PDF
Revista-1.pdf
DOCX
TURISMO DE SANTA CRUZ
DOCX
TURISMO DE SANTA CRUZ
PPTX
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
PPTX
Cantones de la Provincia del Guayas
PPTX
4. valparaíso
PDF
Ecuador TERCERO PARVULARIA
DOCX
PPSX
Tierra de palmares 2012
DOCX
Revista
PPSX
Escuinapa
PPSX
Andes antioquia
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Monografia final santa_cruz[1]
Depto. chontales
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Cultural region central
Diapositiva de turismo en santa cruz
Region caribe
Revista-1.pdf
TURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZ
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Cantones de la Provincia del Guayas
4. valparaíso
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Tierra de palmares 2012
Revista
Escuinapa
Andes antioquia

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf

Estado Cojedes

  • 2. LIMITES El estado Cojedes limita con los siguientes estados: Al norte con los Estados Yaracuy, Carabobo y Lara. Al este con el Estado Guárico. Al sur con el Estado Barinas. Al oeste con los Estados Portuguesa y Lara.
  • 3. HISTORIA Los antecedentes históricos del Estado se remontan hacia el año 1760, La ciudad de San Carlos fue fundada en el año 1760 por los misionarios Fray Gabriel de San Lucas y Fray Salvador de Cádiz. En 1855, Cojedes recibe el status de Provincia, gracias a la Rectificación de la División Territorial. Luego, en el año 1864, deja de ser Provincia y pasa a ser Estado, para dar cumplimento con lo establecido en la Constitución vigente para ese año.
  • 4. SÍMBOLOS PATRIOS Fue creada por el Profesor Pedro Gramcko y decretada en la Gaceta Oficial extraordinaria N° 23 de fecha 30 de Julio de 1997. Fue creado por decreto del Ejecutivo regional según fecha 1 de Enero de 1910. Himno del Estado Cojedes Letra: Mauricio Pérez Lazo. Música: Miguel Ángel Granado. Coro las pampas que surca el Cojedes y fecundan los rayos del sol, paz y leyes proclama el llanero libertad y derecho y
  • 5. SÍMBOLOS NATURALES El Tabebuia rosea es un árbol nativo de los bosques tropófilos de la zona intertropical americana. En Venezuela se llama Apamate.
  • 6. ACTIVIDAD ECONÓMICA Las principales actividades económicas del estado son la agricultura y la ganadería. Los principales productos que se cultivan son: maíz, ñame, sorgo, quinchoncho, yuca y mango. En el sector pecuario dominan la ganadería bovina y porcina. Su producción de madera está basada en la extracción muchas veces descontrolada de especies finas.
  • 7. CASCO HISTÓRICO • Casa-Museo La Blanquera. • Iglesia Inmaculada Concepción (Catedral de San Carlos. • Iglesia Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo. • Hato Piñero. • Ruinas del Beaterio o Colegio de Educandas de El Pao. • Monumento de la Divina Pastora • Santuario Divina Pastora en Libertad de Cojedes.
  • 8. PARQUES NACIONALES • Aguas termales la Aguadita: Vía Tinaco-Tinaquillo. • Balneario Boca Toma. Este parque se encuentra ubicado en la avenida Ricaurte, vía hospital, a escasos 5 minutos de la población de San Carlos. • El Hato Piñero. • Parque Nacional General Manuel Manrique (Tirgua). Cerca de Nirgua en el estado Cojedes y Yaracuy
  • 9. TURISMO Llanos cojedeños: Un gran llano lleno de vegetación y fauna muy diversa, llena de lagos, aves ,flores, etc. de todo tipo. Iglesia Santo Domingo de guzmán: La iglesia “Sto. Domingo de guzmán”, como casi todas las iglesias del estado Cojedes, datan del siglo xix, es decir, es una iglesia colonial, en su tiempo
  • 10. Aguas termales la Aguadita: Son Pozos De Aguas Sulfurosas Que Poseen Altas Temperaturas, Y Son Ideales Para El Alivio De Dolencias En Las Articulaciones. Embalse Conchinche: Es Un Depósito Artificial En El Que Se Almacenan Las Aguas Del Río Pao, Mediante Un Dique Que Cierra La Boca De Un Valle. Sirve De Riesgo A Una Extensión De 600 Hectáreas, Y Abastece De Agua A La Ciudad De Valencia. Manga Coleadores De Cojedes En Estas Instalaciones Se Realiza La Práctica De Un Deporte Nacional Llamado “El Coleo”. Ha Sido Cede De Campeonatos Tantos Nacionales Como Internacionales Y Es Una De Las Mejores Mangas Construidas En El País.
  • 11. El Autódromo Internacional De San Carlos: Es Un Atractivo De Especial Connotación, Siendo La Pista Más Rápida De América. Es Reconocido Además, Por Las Famosas Carreras Automovilísticas Y Moto Ciclísticas Que Se Realizan Regularmente.
  • 12. COMIDA TÍPICA *Pastel de morrocoy. * Hervido de pescado de río. * Parrilla criolla. * Guarapita: aguardiente con jugo de frutas y azúcar. * Chigüire mechado: con tapiramo (caraotas rojas) y arroz. * Tostón: plátano verde cocinado. * Majarete: base de maíz y coco. * Buñuelo: postre de yuca acompañada con miel. * Pan de tunja: torta de harina de trigo. * Biscochuelo: pan de harina y huevos envuelto en azúcar
  • 13. CONCLUSIÓN Este estado nos enseña mucho y nos da una gran ventaja turística ya que es un estado muy bonito junto con muchas especies de animales y mucha flora que no se encuentra en todos los países y hasta casi se extinguen, se debería sacar todo el provecho a este estado de este país lleno regiones, selva, montañas, playas, y muchas otras cosas.