SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Thomas Hobbes Jean-Jacques Rousseau
 
Thomas Hobbes Hobbes nació el 5 de abril de 1558 en Westport, Inglaterra.  El filósofo Hobbes era considerado un hombre de gran especie intelectual. Nace en una etapa de transiciones político religiosas sobre la interpretación de la Biblia y sucesivos enfrentamientos armadas.
 
Jean-Jacques Rousseau Rousseau nació en Ginebra (Francia) el 28 de junio de 1712 Fue un escritor, filósofo y músico, definido como Ilustrador  Sus ideas influyeron en la Revolución Francesa, en el desarrollo de las Teorías Republicanas y el crecimiento del Nacionalismo
Estado de naturaleza
Según Hobbes: El autor cita  “los hombres son tan iguales en las facultades del cuerpo y del espíritu”. La humanidad se inclina en un desafío constante para llegar al poder absoluto. Se encuentran tres causas principales en discordia: la competencia, la desconfianza y la gloria. El estado de la naturaleza del hombre es un estado de guerra según el autor.  Considera que el hombre es el logo del hombre.
Según Rousseau El hombre natural es bueno y sociable, son libres e iguales.  Su pensamiento se resume en su célebre frase “ El hombre nace libre, pero en todas partes se encuentra encadenado” Define al hombre como “buen salvaje”
Hobbes  Rousseau Considera al hombre malo por naturaleza,  que es un ser antisocial y egoísta ya que sólo busca su propio beneficio, su propia conservación sin importarle las demás personas.  La sociedad nace desde el momento mismo en el que el hombre, estando en el Estado de naturaleza, siente miedo ya que al estar en una constante lucha por su supervivencia, el hombre tarde o temprano sentirá miedo de sus enemigos, es decir, al más fuerte. El hombre es bueno por naturaleza y por esta razón todos los hombres eran iguales, no había distinción Veía al estado de naturaleza como el lugar en el que los hombres se encuentran lejos de la malicia de la sociedad. Percibía lo como la forma mediante la cual el hombre adquiría su libertad.
FIN Gabriela, Cynthia y Catalina 

Más contenido relacionado

DOC
Resumen de la película Tiempos Modernos
PPTX
Thomas Hobbes
PPS
Thomas hobbes presentacion
DOCX
Misión, utilidad y fin del derecho
PPTX
MARTIN HEIDEGGER
PPT
Thomas Hobbes
PPTX
Jean paul sartre
PPTX
Resumen de la película Tiempos Modernos
Thomas Hobbes
Thomas hobbes presentacion
Misión, utilidad y fin del derecho
MARTIN HEIDEGGER
Thomas Hobbes
Jean paul sartre

La actualidad más candente (20)

PPT
PDF
Modo de producción comunista
PPTX
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
PPS
Modulo3 Weber
PPT
Hobbes y Rousseau - comparación
PPTX
Teoria de talcott parsons
DOCX
Analisis de tiempos modernos
PPTX
Jean jacques rousseau
PPTX
Teoría Marxista
PPTX
El funcionalismo
PPTX
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
PPT
Karl Marx
DOCX
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCX
Cuadro comparativo de autores
PPTX
Karl marx y su concepción de hombre
PPTX
La logica de aristoteles
PPT
Amor erótico
PPTX
Nietzsche y el Vitalismo
PPTX
Derecho Positivo y Natural
DOCX
Carlos marx
Modo de producción comunista
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
Modulo3 Weber
Hobbes y Rousseau - comparación
Teoria de talcott parsons
Analisis de tiempos modernos
Jean jacques rousseau
Teoría Marxista
El funcionalismo
John Locke ¿Porqué es necesario el Estado? Una presentación alternativa
Karl Marx
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
Cuadro comparativo de autores
Karl marx y su concepción de hombre
La logica de aristoteles
Amor erótico
Nietzsche y el Vitalismo
Derecho Positivo y Natural
Carlos marx
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Thomas Hobbes Y Su Contrato Social
PPTX
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
PPTX
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
PPTX
Personalidad y socialización
PPTX
Introduccion a la sociologia
PPTX
Educación Neohumanista
PPTX
Sociología médica o sociología de la salud
PPTX
Hobbes Locke
PPT
Naturaleza Del Estado
PPTX
El hombre como ser social
PPT
Pensamiento político de Hobbes
PPT
Norberto bobbio
PPTX
Hobbes y la propiedad en estado de naturaleza
PPT
Aristóteles y hobbes
PPTX
Thomas Hobbes - La naturaleza del hombre
PPT
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
PPTX
Naturaleza humana
PPT
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
PPSX
El materialismo historico
Thomas Hobbes Y Su Contrato Social
Teoría política de Hobbes, Locke y Rousseau
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
Personalidad y socialización
Introduccion a la sociologia
Educación Neohumanista
Sociología médica o sociología de la salud
Hobbes Locke
Naturaleza Del Estado
El hombre como ser social
Pensamiento político de Hobbes
Norberto bobbio
Hobbes y la propiedad en estado de naturaleza
Aristóteles y hobbes
Thomas Hobbes - La naturaleza del hombre
Leviatan - Thomas Hobbes. Historia de las ideas politicas
Naturaleza humana
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
El materialismo historico
Publicidad

Similar a Estado de Naturaleza (20)

PDF
Sujeto y sociedad
DOCX
Comentario critico
PPT
Hobbes - Rousseau. 12 ideas comparativas
PPT
MaestíA Diversidad DidáCtica Rousseau El Origen De La Desigualdad
PPT
MaestíA Diversidad DidáCtica Rousseau El Origen De La Desigualdad
PPT
MaestríA Diversidad DidáCtica Rousseau El Origen De La Desigualdad
PPT
MaestíA Diversidad DidáCtica Rousseau El Origen De La Desigualdad
PPT
Hobbes - Rousseau. 12 ideas comparativas
PPT
T2 la sociedad poltica
PPTX
4-Jean-Jacques-Rousseau.pptx
PPT
Rousseau El Origen De La Desigualdad
PPTX
Thomas Hobbes
PPT
Hobbes! diapos
PPT
Contrato Social
PPTX
Hobbes rousseau
DOCX
Teoría política de Rousseau
PPT
TEORIA FILOSOFICAS
 
PPTX
estado y sociedad segun la pertspectiva de thomas hobbes
PPTX
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Sujeto y sociedad
Comentario critico
Hobbes - Rousseau. 12 ideas comparativas
MaestíA Diversidad DidáCtica Rousseau El Origen De La Desigualdad
MaestíA Diversidad DidáCtica Rousseau El Origen De La Desigualdad
MaestríA Diversidad DidáCtica Rousseau El Origen De La Desigualdad
MaestíA Diversidad DidáCtica Rousseau El Origen De La Desigualdad
Hobbes - Rousseau. 12 ideas comparativas
T2 la sociedad poltica
4-Jean-Jacques-Rousseau.pptx
Rousseau El Origen De La Desigualdad
Thomas Hobbes
Hobbes! diapos
Contrato Social
Hobbes rousseau
Teoría política de Rousseau
TEORIA FILOSOFICAS
 
estado y sociedad segun la pertspectiva de thomas hobbes
Juan Jacobo Rousseau - Presentación

Estado de Naturaleza

  • 2.  
  • 3. Thomas Hobbes Hobbes nació el 5 de abril de 1558 en Westport, Inglaterra. El filósofo Hobbes era considerado un hombre de gran especie intelectual. Nace en una etapa de transiciones político religiosas sobre la interpretación de la Biblia y sucesivos enfrentamientos armadas.
  • 4.  
  • 5. Jean-Jacques Rousseau Rousseau nació en Ginebra (Francia) el 28 de junio de 1712 Fue un escritor, filósofo y músico, definido como Ilustrador Sus ideas influyeron en la Revolución Francesa, en el desarrollo de las Teorías Republicanas y el crecimiento del Nacionalismo
  • 7. Según Hobbes: El autor cita “los hombres son tan iguales en las facultades del cuerpo y del espíritu”. La humanidad se inclina en un desafío constante para llegar al poder absoluto. Se encuentran tres causas principales en discordia: la competencia, la desconfianza y la gloria. El estado de la naturaleza del hombre es un estado de guerra según el autor. Considera que el hombre es el logo del hombre.
  • 8. Según Rousseau El hombre natural es bueno y sociable, son libres e iguales. Su pensamiento se resume en su célebre frase “ El hombre nace libre, pero en todas partes se encuentra encadenado” Define al hombre como “buen salvaje”
  • 9. Hobbes Rousseau Considera al hombre malo por naturaleza, que es un ser antisocial y egoísta ya que sólo busca su propio beneficio, su propia conservación sin importarle las demás personas. La sociedad nace desde el momento mismo en el que el hombre, estando en el Estado de naturaleza, siente miedo ya que al estar en una constante lucha por su supervivencia, el hombre tarde o temprano sentirá miedo de sus enemigos, es decir, al más fuerte. El hombre es bueno por naturaleza y por esta razón todos los hombres eran iguales, no había distinción Veía al estado de naturaleza como el lugar en el que los hombres se encuentran lejos de la malicia de la sociedad. Percibía lo como la forma mediante la cual el hombre adquiría su libertad.
  • 10. FIN Gabriela, Cynthia y Catalina 