Este documento describe diferentes corrientes de pensamiento sobre el rol del Estado en la economía. Explica que el mercantilismo promovía una economía controlada por el Estado, mientras que el liberalismo clásico favorecía un Estado mínimo y un mercado autorregulado. También describe el surgimiento del neoliberalismo en el siglo XX y sus principios de libre mercado y limitación del Estado. Finalmente, explica que el keynesianismo y el social liberalismo promueven un Estado que intervenga para garantizar el pleno empleo, estabilidad económica y prote