ESTADOS DE LA
MATERIA
ESTADOS DE LA
MATERIA
 Las fuerzas que unen a moléculas y
átomos entre sí son de origen
eléctrico. Dependiendo de la
intensidad de estas fuerzas y las
condiciones de presión y
temperatura, definen el estado de la
materia.
- SÓLIDO
- LÍQUIDO
- GASEOSO
FLUIDO
SÓLIDOS
 Las fuerzas de interacción
intermolecular son
importantes, restringiendo la
movilidad de las moléculas.
 Vibrar u oscilar en posiciones fijas.
 Esta oscilación aumenta al aumentar
la temperatura.
LÍQUIDOS
 La fuerza de atracción
intermolecular en los líquidos es
menor.
 Movilidad de las moléculas es mucho
mayor.
 Cambiar de posición y existiendo
colisiones entre ellas.
 El movimiento desordenado y al
aumentar la temperatura aumenta la
movilidad.
GASES
 Las fuerzas intermoleculares
pequeñas
 Moverse libremente
 Los gases pueden expandirse o
comprimirse, hasta adaptarse al
volumen del recipiente que los
contiene.
PLASMA
 Son gases ionizados, cargados eléctricamente.
 Altas temperaturas los choques entre
partículas hacen variar su estructura.
 Logra al someter al gas a la acción de luz
ultravioleta, rayos X o corriente eléctrica.
 El gas en un tubo flourescente encendido es un
plasma.
 El plasma es el estado predominante de la
materia en el universo.
BOSE-EINSTEIN
Teoría cuántica
Todos los átomos se
encuentran en el mismo
nivel cuántico formando un
superátomo
Temperatura: cerca del 0
K.
Los cambios de estado
Fusión: de sólido a líquido
Evaporación: de líquido a gas
Condensación: de gas a líquido
Solidificación: de líquido a sólido
¿Se pueden separar las mezclas?
Los componentes de las mezclas se pueden separar a
través de varias técnicas:
FILTRACIÓN: se utiliza para separar mezclas
heterogéneas (sólido-líquido). Agua y arena
DESTILACIÓN: separa mezclas homogéneas por
puntos de ebullición (sólido-líquido, líquido - líquido). Sal
y agua
DECANTACIÓN: separa mezclas heterogéneas formadas
por dos líquidos. Agua y aceite.
FILTRACIÓN
http://www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152308969_151844114,00.html
Configuraciones
electrónicas
 Z = 6 Carbono C:
 Z = 17 Cloro Cl:
 Z = 20 Calcio Ca:
 Z = 26 Hierro Fe:
 Z = 35 Bromo Br:
Estados de la Materia
1s
2s 2p
3s 3p 3d
4s 4p 4d 4f
5s 5p 5d 5f
6s 6p 6d
7s 7p
Para los siguientes elementos:
1. Escribe la configuración electrónica.
2. Subraya su capa de valencia e indica sus electrones
de valencia
Elemento Configuración electrónica
3Li 1s 2s
1
8O 1s 2s 2p
4
10Ne 1s 2s2p
6
12Mg 1s 2s2p 3s
2
13Al 1s 2s2p 3s3p
1
17Cl 1s 2s2p 3s3p
5
18Ar 1s 2s2p 3s3p
6
20Ca 1s 2s2p 3s3p 4s
2
24Cr 1s 2s2p 3s3p 4s 3d
4
30Zn 1s 2s2p 3s3p 4s 3d
10
37Rb 1s 2s2p 3s3p 4s3d4p5s
1
71Lu 1s 2s2p 3s3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 5d
1
4f
14
Estados de la Materia
La tabla periódica
1s
2s 2p
3s 3p 3d
4s 4p 4d 4f
5s 5p 5d 5f
6s 6p 6d
7s 7p
Estados de la Materia
Grupos representativos y electrones
de valencia
I A = 1 e
II A = 2 e
III A = 3 e
IV A = 4 e
V A = 5 e
VI A = 6 e
VII A = 7 e
VIII A = 8 e
Tabla periódica
 Por orden de aumento del número atómico.
Acorde a sus propiedades físicas y químicas
similares.
 Periodos:
 7 filas horizontales
 número cuántico principal
 Grupos
Columnas identificadas por:
Grupo A: grupo representativo
Grupo B: No representativos
Grupos
Grupo A:
8 grupos
Del 1 al 8, 1 A, 2 A, 3 A, 4 A, 5 A, 6 A, 7 A y 8 A
Configuración con:
Orbitales S ( 1 y 2 A)
Orbitales P ( 3 al 8 A)
Grupo B:
No representativos
8 grupos
Metales de transición: Configuración orbitales D
Metales de transición interna: Configuración orbitales F
23
Grupos y Períodos
Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc.
Publishing as Benjamin Cummings
24
Periodic Table
Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc.
Publishing as Benjamin Cummings
25
GRUPOS DE LA TABLA PIRIÓDICA
Se emplea la letra A para los elementos
representativos1A a 8A y la letra B para los
elementos de transición.
Algunos grupos se nominan por los nombres
comunes de los elementos representativos
Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc.
Publishing as Benjamin Cummings
Inner transitions metals
Clasificación de los elementos
 Metales
 La mayoría de los elemntos
 Grupo 1 y 2 A, Grupos B
 Perder electrones: cationes (ejemplo: Ca2+, K+)
Propiedades Físicas
 Conducen calor y electricidad
 Maleables (placas delgadas)
 Dúctiles (formar alambres)
 Lustro
 No metales
 Lado superior derecho de la TP
 Diferente estado físico (casi todos son gases)
 Ganar electrones: aniones (ejemplo: O2-, Cl-)
 Metaloides
 Metálicas y no metálicas
 B, Si, Ge, As, Sb, Te
27
Metales alkalinos
Grupo 1A(1), los metales alkalinos, incluyen litio,
sodio, y potaso.
Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc. Publishing as Benjamin Cummings
28
Metales, No metales, y
Metaloides
Una escalera separa
los metales y los no
metales.
• Metales se localizan
a la izquierda.
• No metales se
localizan a la
derecha
• Metaloides a lo largo
de la escalera entre
los metales y los no
metales.
Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc.
Publishing as Benjamin Cummings
Transition metals
Metalesalcalinos
Metalesalcalinoterreos
Halógenos
GasesNobles
Metales de
transición
interna
30
Comparción de
Metales, Metaloides y No
metales.
Table 4.3
Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc. Publishing as Benjamin Cummings
La carga de sus iones
 Metales – carga positiva
 No-Metales – carga negativa
+1 0
+1 +2 +3 4 -3 -2 -1 0
+1 +2 +3 4 -3 -2 -1 0
+1 +2 transition metals +3 4 -3 -2 -1 0
Ejercicio
1. ¿De qué manera se relacionan los electrones de
valencia de un elemento con el período y el grupo en
el cual se encuentra ubicado?
2. Analiza la variación de los electrones de valencia a
través de los períodos (líneas horizontales) ¿qué
comportamiento observas?
3. Observa la variación de los electrones de valencia a
través de los grupos. ¿Qué patrón de comportamiento
observas?
4. Analiza la configuración electrónica de la capa de
valencia de los Gases Nobles (He, Ne, Ar), qué
característica tienen en común?
5. Para los Elementos de Transición, ¿qué tipo de
orbitales se están llenando en su capa de valencia?
6. ¿Qué orbitales de su capa de valencia se están
llenando en los Elementos de Transición Interna?
33
Halógenos
Grupo 7A(17) los
halógenos, incluyen
• Cloro
• Bromo, y
• Yodo.
Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc.
Publishing as Benjamin Cummings
Estados de la Materia
Pollutants- heavy metals
Pollutant formula Present in Health effects
Cadmium Cd Batteries, soldiering,
(welding)
High pressure, kidney damage,
destroy red blood cells
Lead Pb Plumbing, gasoline,
mineral carbon
Anemia, kidney damage, blidness,
mental retardation
Mercury Hg Industrial wastes,
pesticides
Damage to central nervous system
(CNS) and mental retardation
35

Más contenido relacionado

PPTX
Clase de enlace quimico
PPT
Elementos y compuestos. tabla periódica
PPT
Elementos Y Compuestos
PPTX
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipo
PDF
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
PPTX
Metales, no metales y gases nobles
PDF
Tabla periodica qm 2010
PPTX
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clase de enlace quimico
Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos Y Compuestos
Expo de quimica enlace iónico ultimo equipo
Tabla Periódica (QM05 - PDV 2013)
Metales, no metales y gases nobles
Tabla periodica qm 2010
Clasificación de los elementos (tabla periódica)

La actualidad más candente (20)

PPTX
ENLACE QUÍMICO
PPTX
Elementos, mezcla y compuestos
PDF
Clase v propiedades periodicas 2016
PDF
ENLACE QUÍMICO
PPS
35 Metales De Transicion I 13 06 05
PDF
Teoría de enlace químico
PDF
Teoría de tabla periódica
PDF
4 ta semana cepre unmsm
PPTX
Elementos y compuestos
PPTX
Formación de compuestos teoria
PDF
5 ta semana cepre unmsm
PPTX
Tabla periódica 2014
PDF
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
PPT
Jg 201001-qg-clase02-tabla p
PDF
Sustancias quimicas
DOCX
Reporte de química 4
PDF
4 ta semana cepre unmsm
PPTX
Tabla periódica y enlace químico
PDF
3 ra semana cepre unmsm
PPTX
Estados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica Electrónica
ENLACE QUÍMICO
Elementos, mezcla y compuestos
Clase v propiedades periodicas 2016
ENLACE QUÍMICO
35 Metales De Transicion I 13 06 05
Teoría de enlace químico
Teoría de tabla periódica
4 ta semana cepre unmsm
Elementos y compuestos
Formación de compuestos teoria
5 ta semana cepre unmsm
Tabla periódica 2014
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
Jg 201001-qg-clase02-tabla p
Sustancias quimicas
Reporte de química 4
4 ta semana cepre unmsm
Tabla periódica y enlace químico
3 ra semana cepre unmsm
Estados de la Materia, Configuración Electrónica y Tabla Periódica Electrónica
Publicidad

Similar a Estados de la Materia (20)

PPTX
Tabla periodica y propiedades de los elementos completa
PPT
Tabla periodica
PPTX
Propiedades periódicas de los elementos
PDF
Sema 3 quimica general completa
PDF
Sema 3 quimica loayza
PPT
introduccion a la quimica inorganica.ppt
PPT
Tabla periodica quim fimaas
PPT
Tabla periodica quim fimaas
DOCX
Laboratorio químico
PPTX
Tema 3 los elementos químicos
PPT
PPT
TABLA PERIODICA DIAPOSITIVAS.ppt
DOC
Unidad 2 elem quimicos y clasificación
PPT
Tabla_periodica_y_enlace
PPT
Sem 2b tabla p 2012 3
PPT
La Tabla periodica
PPTX
La tabla periódica
PPTX
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
PPT
ELEMENTOS QUIMICOS.ppt
PPTX
Clasificacion de los metales y no metales
Tabla periodica y propiedades de los elementos completa
Tabla periodica
Propiedades periódicas de los elementos
Sema 3 quimica general completa
Sema 3 quimica loayza
introduccion a la quimica inorganica.ppt
Tabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaas
Laboratorio químico
Tema 3 los elementos químicos
TABLA PERIODICA DIAPOSITIVAS.ppt
Unidad 2 elem quimicos y clasificación
Tabla_periodica_y_enlace
Sem 2b tabla p 2012 3
La Tabla periodica
La tabla periódica
HISTORIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Área Académica Quími...
ELEMENTOS QUIMICOS.ppt
Clasificacion de los metales y no metales
Publicidad

Más de EstebanRivadeneira1 (6)

PPTX
Examen tics
PDF
Animales en peligro de extincion
PDF
LAS BACTERIAS
PDF
PPTX
Proceso de gestación
PPTX
Historia de los números
Examen tics
Animales en peligro de extincion
LAS BACTERIAS
Proceso de gestación
Historia de los números

Último (20)

PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PPTX
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
PDF
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PPTX
PIE DIABÉTICO .pptx
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PDF
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPT
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
anestesio degrabadas para estudiar en casa
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PIE DIABÉTICO .pptx
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444

Estados de la Materia

  • 2. ESTADOS DE LA MATERIA  Las fuerzas que unen a moléculas y átomos entre sí son de origen eléctrico. Dependiendo de la intensidad de estas fuerzas y las condiciones de presión y temperatura, definen el estado de la materia. - SÓLIDO - LÍQUIDO - GASEOSO FLUIDO
  • 3. SÓLIDOS  Las fuerzas de interacción intermolecular son importantes, restringiendo la movilidad de las moléculas.  Vibrar u oscilar en posiciones fijas.  Esta oscilación aumenta al aumentar la temperatura.
  • 4. LÍQUIDOS  La fuerza de atracción intermolecular en los líquidos es menor.  Movilidad de las moléculas es mucho mayor.  Cambiar de posición y existiendo colisiones entre ellas.  El movimiento desordenado y al aumentar la temperatura aumenta la movilidad.
  • 5. GASES  Las fuerzas intermoleculares pequeñas  Moverse libremente  Los gases pueden expandirse o comprimirse, hasta adaptarse al volumen del recipiente que los contiene.
  • 6. PLASMA  Son gases ionizados, cargados eléctricamente.  Altas temperaturas los choques entre partículas hacen variar su estructura.  Logra al someter al gas a la acción de luz ultravioleta, rayos X o corriente eléctrica.  El gas en un tubo flourescente encendido es un plasma.  El plasma es el estado predominante de la materia en el universo.
  • 7. BOSE-EINSTEIN Teoría cuántica Todos los átomos se encuentran en el mismo nivel cuántico formando un superátomo Temperatura: cerca del 0 K.
  • 8. Los cambios de estado Fusión: de sólido a líquido Evaporación: de líquido a gas Condensación: de gas a líquido Solidificación: de líquido a sólido
  • 9. ¿Se pueden separar las mezclas? Los componentes de las mezclas se pueden separar a través de varias técnicas: FILTRACIÓN: se utiliza para separar mezclas heterogéneas (sólido-líquido). Agua y arena DESTILACIÓN: separa mezclas homogéneas por puntos de ebullición (sólido-líquido, líquido - líquido). Sal y agua DECANTACIÓN: separa mezclas heterogéneas formadas por dos líquidos. Agua y aceite.
  • 11. Configuraciones electrónicas  Z = 6 Carbono C:  Z = 17 Cloro Cl:  Z = 20 Calcio Ca:  Z = 26 Hierro Fe:  Z = 35 Bromo Br:
  • 13. 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f 5s 5p 5d 5f 6s 6p 6d 7s 7p
  • 14. Para los siguientes elementos: 1. Escribe la configuración electrónica. 2. Subraya su capa de valencia e indica sus electrones de valencia Elemento Configuración electrónica 3Li 1s 2s 1 8O 1s 2s 2p 4 10Ne 1s 2s2p 6 12Mg 1s 2s2p 3s 2 13Al 1s 2s2p 3s3p 1 17Cl 1s 2s2p 3s3p 5 18Ar 1s 2s2p 3s3p 6 20Ca 1s 2s2p 3s3p 4s 2 24Cr 1s 2s2p 3s3p 4s 3d 4 30Zn 1s 2s2p 3s3p 4s 3d 10 37Rb 1s 2s2p 3s3p 4s3d4p5s 1 71Lu 1s 2s2p 3s3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 5d 1 4f 14
  • 17. 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f 5s 5p 5d 5f 6s 6p 6d 7s 7p
  • 19. Grupos representativos y electrones de valencia I A = 1 e II A = 2 e III A = 3 e IV A = 4 e V A = 5 e VI A = 6 e VII A = 7 e VIII A = 8 e
  • 20. Tabla periódica  Por orden de aumento del número atómico. Acorde a sus propiedades físicas y químicas similares.  Periodos:  7 filas horizontales  número cuántico principal  Grupos Columnas identificadas por: Grupo A: grupo representativo Grupo B: No representativos
  • 21. Grupos Grupo A: 8 grupos Del 1 al 8, 1 A, 2 A, 3 A, 4 A, 5 A, 6 A, 7 A y 8 A Configuración con: Orbitales S ( 1 y 2 A) Orbitales P ( 3 al 8 A) Grupo B: No representativos 8 grupos Metales de transición: Configuración orbitales D Metales de transición interna: Configuración orbitales F
  • 22. 23 Grupos y Períodos Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc. Publishing as Benjamin Cummings
  • 23. 24 Periodic Table Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc. Publishing as Benjamin Cummings
  • 24. 25 GRUPOS DE LA TABLA PIRIÓDICA Se emplea la letra A para los elementos representativos1A a 8A y la letra B para los elementos de transición. Algunos grupos se nominan por los nombres comunes de los elementos representativos Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc. Publishing as Benjamin Cummings Inner transitions metals
  • 25. Clasificación de los elementos  Metales  La mayoría de los elemntos  Grupo 1 y 2 A, Grupos B  Perder electrones: cationes (ejemplo: Ca2+, K+) Propiedades Físicas  Conducen calor y electricidad  Maleables (placas delgadas)  Dúctiles (formar alambres)  Lustro  No metales  Lado superior derecho de la TP  Diferente estado físico (casi todos son gases)  Ganar electrones: aniones (ejemplo: O2-, Cl-)  Metaloides  Metálicas y no metálicas  B, Si, Ge, As, Sb, Te
  • 26. 27 Metales alkalinos Grupo 1A(1), los metales alkalinos, incluyen litio, sodio, y potaso. Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc. Publishing as Benjamin Cummings
  • 27. 28 Metales, No metales, y Metaloides Una escalera separa los metales y los no metales. • Metales se localizan a la izquierda. • No metales se localizan a la derecha • Metaloides a lo largo de la escalera entre los metales y los no metales. Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc. Publishing as Benjamin Cummings
  • 29. 30 Comparción de Metales, Metaloides y No metales. Table 4.3 Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc. Publishing as Benjamin Cummings
  • 30. La carga de sus iones  Metales – carga positiva  No-Metales – carga negativa +1 0 +1 +2 +3 4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 4 -3 -2 -1 0 +1 +2 transition metals +3 4 -3 -2 -1 0
  • 31. Ejercicio 1. ¿De qué manera se relacionan los electrones de valencia de un elemento con el período y el grupo en el cual se encuentra ubicado? 2. Analiza la variación de los electrones de valencia a través de los períodos (líneas horizontales) ¿qué comportamiento observas? 3. Observa la variación de los electrones de valencia a través de los grupos. ¿Qué patrón de comportamiento observas? 4. Analiza la configuración electrónica de la capa de valencia de los Gases Nobles (He, Ne, Ar), qué característica tienen en común? 5. Para los Elementos de Transición, ¿qué tipo de orbitales se están llenando en su capa de valencia? 6. ¿Qué orbitales de su capa de valencia se están llenando en los Elementos de Transición Interna?
  • 32. 33 Halógenos Grupo 7A(17) los halógenos, incluyen • Cloro • Bromo, y • Yodo. Copyright © 2008 by Pearson Education, Inc. Publishing as Benjamin Cummings
  • 34. Pollutants- heavy metals Pollutant formula Present in Health effects Cadmium Cd Batteries, soldiering, (welding) High pressure, kidney damage, destroy red blood cells Lead Pb Plumbing, gasoline, mineral carbon Anemia, kidney damage, blidness, mental retardation Mercury Hg Industrial wastes, pesticides Damage to central nervous system (CNS) and mental retardation 35