UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LA CIENCIAS
EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Paola Pilatasig
Tema : Estados de la materia
Estados de la materia
EN LOS QUE PUEDE ENCONTRARSE LA MATERIA CONOCIDA,
SEAN SUSTANCIAS PURAS O MEZCLAS. EL ESTADO DE AGREGACIÓN DE UNA SUSTANCIA
DEPENDE DEL TIPO Y DE LA INTENSIDAD DE LAS FUERZAS DE UNIÓN QUE EXISTAN
ENTRE SUS PARTÍCULAS. OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE
AGREGACIÓN SON LA TEMPERATURA Y LA PRESIÓN.
Modificando las condiciones de temperatura y presión, se puede transformar el estado de agregación de
una sustancia pero sus propiedades químicas seguirán siendo las mismas. Por ejemplo, podemos
hervir agua para hacerla pasar del estado líquido al gaseoso, pero el vapor de agua resultante seguirá
estando compuesto por moléculas de agua.
Los procedimientos de transformación de las fases de la materia suelen ser reversibles
Evaporación:
Es el proceso mediante el cual, introduciendo energía
calórica (calor), parte de la masa de un líquido (no necesariamente
la totalidad de la masa) se transforma en gas.
Ebullición o vaporización:
Es el proceso mediante el cual, suministrando energía calórica, la totalidad
de masa de un líquido se transforma en un gas. La transición de fase
ocurre cuando la temperatura supera el punto de ebullición (temperatura a
la cual la presión del vapor del líquido se iguala a la presión que rodea al
líquido, por tanto, se convierte en vapor) del líquido.
•Condensación:
Es el proceso mediante el cual, retirando energía calórica, un gas se
transforma en un líquido. Este proceso es contrario a la vaporización.
•Licuefacción:
Es el proceso mediante el cual, aumentando mucho la presión, un gas se
transforma en un líquido. En este proceso, el gas también se somete a bajas
temperaturas, pero lo que lo caracteriza es la elevada presión a que es
sometido el gas.
•Solidificación:
• Es el proceso mediante el cual, aumentando la presión, un líquido puede
transformarse en sólido.
Fusión:
Es el proceso mediante el cual, suministrando
energía calórica (calor), un sólido puede
transformarse en líquido.
Sublimación:
Es el proceso mediante el cual, suministrando
calor, un sólido se transforma en gas, sin
pasar antes por el estado líquido.
Estado solido
La materia en estado sólido tiene sus partículas muy
juntas, unidas por fuerzas de atracción de gran magnitud.
Debido a esto, los sólidos tienen forma definida, alta
cohesión, elevada densidad y gran resistencia a la
fragmentación.
El estado líquido
Las partículas de los líquidos siguen estando unidas por fuerzas de atracción, pero
mucho más débiles y menos ordenadas que en el caso de los sólidos. Por eso, los
líquidos no tienen una forma fija y estable, ni presentan alta cohesión
y resistencia. De hecho, los líquidos adquieren la forma del envase que los
contenga, tienen una gran fluidez (pueden introducirse por espacios pequeños) y
una tensión superficial que hace que se adhieran a los objetos.
Los líquidos son poco compresibles y con la excepción del agua suelen contraerse
en presencia de frío.
Estado gaseoso
En el caso de los gases, las partículas se encuentran en un estado de dispersión y de
alejamiento tal que apenas logran mantenerse juntas. La fuerza de atracción entre ellas es tan
débil que se encuentran en un estado desordenado, que responde muy poco a la gravedad y
ocupan un volumen mucho mayor que los líquidos y los sólidos, por lo que un gas tenderá a
expandirse hasta ocupar la totalidad del espacio en el que se lo contenga.
Los gases no tienen forma fija ni volumen fijo y en muchas ocasiones son incoloros y/o
inodoros. En comparación con otros estados de agregación de la materia, son poco reactivos
químicamente.
HTTPS://CONCEPTO.DE/ESTADOS-DE-LA-MATERIA/

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad d
PPTX
Estados y cambios de estado
PPTX
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
DOCX
Taller 1 quimica
PPT
Estados de la materia
PPT
Estados de la materia
PPTX
Estados de la materia (3)
PPTX
Equipo 3
Unidad d
Estados y cambios de estado
Cómo influye la temperatura en los cambios de estados del agua
Taller 1 quimica
Estados de la materia
Estados de la materia
Estados de la materia (3)
Equipo 3

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estado de la materia
PPTX
Estados de la materia
PPTX
Estados de la materia
PPTX
Estados de agregación de la materia
PPTX
Actividad 1
PPTX
ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA
PDF
PPTX
La transformacion de la materia
PPTX
Cambios de estado de la materia
PPTX
Estado de agregación de la materia
PPTX
1.4 estados de agregacion
PPTX
Estados de agregación de la materia
PPT
Materia, propiedades y Cambios de estado
DOCX
Cambios de estado periodo 1 2015
PPTX
Estados de la materia
DOCX
Cambios de estado
PPT
La Materia
PPTX
cambios de estado
PPTX
Ciencias
Estado de la materia
Estados de la materia
Estados de la materia
Estados de agregación de la materia
Actividad 1
ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA
La transformacion de la materia
Cambios de estado de la materia
Estado de agregación de la materia
1.4 estados de agregacion
Estados de agregación de la materia
Materia, propiedades y Cambios de estado
Cambios de estado periodo 1 2015
Estados de la materia
Cambios de estado
La Materia
cambios de estado
Ciencias
Publicidad

Similar a Estados de la materia (20)

PPTX
ESTADOS DE LA MATERIA Y TEORÍA CINÉTCA GASES
PPTX
ESTADOS DE LA MATERIA.pptx
PPTX
Estado de agregación de la materia
DOCX
Características de los tres estados
DOC
Estados de la materia
DOC
Los estados de la meria
DOCX
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
PDF
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
PPT
Estados de agregacion de la materia
PPTX
Estados de la materia
DOCX
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
PDF
Cambios de Fase de la Materia
PDF
Cambios de Fase de la Materia.pdf
PPT
Estados agregacion
PDF
Estados de agregación la materia
PPSX
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
PPTX
Estados de agregación de la materia1
PPTX
Unidad d
PPTX
Cambios de estados de agregación de la materia.pptx
PPTX
Cambios de Fase de la Materia.pptx
ESTADOS DE LA MATERIA Y TEORÍA CINÉTCA GASES
ESTADOS DE LA MATERIA.pptx
Estado de agregación de la materia
Características de los tres estados
Estados de la materia
Los estados de la meria
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
Estados de agregacion de la materia
Estados de la materia
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
Cambios de Fase de la Materia
Cambios de Fase de la Materia.pdf
Estados agregacion
Estados de agregación la materia
Química 1 Primer Parcial Estados de Agregacion de la Materia
Estados de agregación de la materia1
Unidad d
Cambios de estados de agregación de la materia.pptx
Cambios de Fase de la Materia.pptx
Publicidad

Más de PaolaPilatasig (7)

PPTX
PPTX
Zonas de vida
PPTX
Adaptaciones curriculares
PPTX
Realidad socieconomica
PPTX
Ecologia Biomas acuaticos
PPTX
Anabolismo
PPTX
Sigmund Freud
Zonas de vida
Adaptaciones curriculares
Realidad socieconomica
Ecologia Biomas acuaticos
Anabolismo
Sigmund Freud

Último (20)

PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PDF
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
anestesio degrabadas para estudiar en casa
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf

Estados de la materia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LA CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Paola Pilatasig Tema : Estados de la materia
  • 3. EN LOS QUE PUEDE ENCONTRARSE LA MATERIA CONOCIDA, SEAN SUSTANCIAS PURAS O MEZCLAS. EL ESTADO DE AGREGACIÓN DE UNA SUSTANCIA DEPENDE DEL TIPO Y DE LA INTENSIDAD DE LAS FUERZAS DE UNIÓN QUE EXISTAN ENTRE SUS PARTÍCULAS. OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTADO DE AGREGACIÓN SON LA TEMPERATURA Y LA PRESIÓN.
  • 4. Modificando las condiciones de temperatura y presión, se puede transformar el estado de agregación de una sustancia pero sus propiedades químicas seguirán siendo las mismas. Por ejemplo, podemos hervir agua para hacerla pasar del estado líquido al gaseoso, pero el vapor de agua resultante seguirá estando compuesto por moléculas de agua. Los procedimientos de transformación de las fases de la materia suelen ser reversibles
  • 5. Evaporación: Es el proceso mediante el cual, introduciendo energía calórica (calor), parte de la masa de un líquido (no necesariamente la totalidad de la masa) se transforma en gas. Ebullición o vaporización: Es el proceso mediante el cual, suministrando energía calórica, la totalidad de masa de un líquido se transforma en un gas. La transición de fase ocurre cuando la temperatura supera el punto de ebullición (temperatura a la cual la presión del vapor del líquido se iguala a la presión que rodea al líquido, por tanto, se convierte en vapor) del líquido.
  • 6. •Condensación: Es el proceso mediante el cual, retirando energía calórica, un gas se transforma en un líquido. Este proceso es contrario a la vaporización. •Licuefacción: Es el proceso mediante el cual, aumentando mucho la presión, un gas se transforma en un líquido. En este proceso, el gas también se somete a bajas temperaturas, pero lo que lo caracteriza es la elevada presión a que es sometido el gas. •Solidificación: • Es el proceso mediante el cual, aumentando la presión, un líquido puede transformarse en sólido.
  • 7. Fusión: Es el proceso mediante el cual, suministrando energía calórica (calor), un sólido puede transformarse en líquido. Sublimación: Es el proceso mediante el cual, suministrando calor, un sólido se transforma en gas, sin pasar antes por el estado líquido.
  • 8. Estado solido La materia en estado sólido tiene sus partículas muy juntas, unidas por fuerzas de atracción de gran magnitud. Debido a esto, los sólidos tienen forma definida, alta cohesión, elevada densidad y gran resistencia a la fragmentación.
  • 9. El estado líquido Las partículas de los líquidos siguen estando unidas por fuerzas de atracción, pero mucho más débiles y menos ordenadas que en el caso de los sólidos. Por eso, los líquidos no tienen una forma fija y estable, ni presentan alta cohesión y resistencia. De hecho, los líquidos adquieren la forma del envase que los contenga, tienen una gran fluidez (pueden introducirse por espacios pequeños) y una tensión superficial que hace que se adhieran a los objetos. Los líquidos son poco compresibles y con la excepción del agua suelen contraerse en presencia de frío.
  • 10. Estado gaseoso En el caso de los gases, las partículas se encuentran en un estado de dispersión y de alejamiento tal que apenas logran mantenerse juntas. La fuerza de atracción entre ellas es tan débil que se encuentran en un estado desordenado, que responde muy poco a la gravedad y ocupan un volumen mucho mayor que los líquidos y los sólidos, por lo que un gas tenderá a expandirse hasta ocupar la totalidad del espacio en el que se lo contenga. Los gases no tienen forma fija ni volumen fijo y en muchas ocasiones son incoloros y/o inodoros. En comparación con otros estados de agregación de la materia, son poco reactivos químicamente.