Estadística DescriptivaEs una ciencia que analiza series de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.), y trata de extraer conclusiones sobre el comportamientos de estas variables.
Tipos de VariablesVariables Cualitativas o atributos: Son aquellas que no se pueden medir numéricamente (por ejemplo: nacionalidad, color de piel, sexo)VariablesVariables Cuantitativas: Son aquellas que tienen valor numérico (edad, precio de un producto, ingresos anuales).
Tipos de VariablesVariables Unidimensionales: Sólo recogen información sobre una característica (por ejemplo: edad de los alumnos de una clase).Variables Bidimensionales: Recogen información sobre dos características de la población (por ejemplo: edad y altura de los alumnos de la clase)VariablesVariables Pluridimensionales: Recogen información sobre tres o más características (por ejemplo: edad, altura y peso de los alumnos de una clase).
Variables CuantitativasVariables Discretas: Sólo pueden tomar valores enteros (1,2,8, -4). Por ejemplo: número de hermanos (pueden ser 1,2,3 pero nunca 3,5).Variables CuantitativasVariables Continuas: Pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo. Por ejemplo, la velocidad de un vehículo puede ser 80,3 Km, 94,5 Km, etc.
Otros ConceptosIndividuo (sujeto): Es cualquier elemento que porte información sobre el fenómeno que se estudia. Así, si estudiamos la altura de los niños de una clase, cada alumno es un individuo; si estudiamos el precio de la vivienda, cada vivienda es un individuo.Población: Es el conjunto de todos los individuos (personas, objetos, animales, etc.) que porten información sobre el fenómeno que se estudia. Por ejemplo, si estudiamos el precio de la vivienda en una ciudad, la población será el total de las viviendas de dicha ciudad.
Otros ConceptosMuestra: Es el subconjunto que seleccionamos de la población. Así, si se estudia el precio de la vivienda de una ciudad, lo normal será no recoger información sobre todas las viviendas de la ciudad (complejo), sino que se puede seleccionar un subgrupo (muestra) que se entienda que es suficientemente representativo

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción A La Estadística Descriptiva (Prob y Esta)
PPT
Bioestadistica Exposicion
PPTX
Presentacion electronica
PPTX
Mate area estadistica ul.
PPT
Datos y azar 2.0
PPTX
Organización de Datos
PPT
Clase de la unidad i.estadistica
PPTX
Tablas de frecuencia
Introducción A La Estadística Descriptiva (Prob y Esta)
Bioestadistica Exposicion
Presentacion electronica
Mate area estadistica ul.
Datos y azar 2.0
Organización de Datos
Clase de la unidad i.estadistica
Tablas de frecuencia

Destacado (20)

PPT
Osterbräuche
PPTX
Polit monitor lëtzebuerg_-_rtl_luxemburger_wort_september_2013_volet_1_politk...
PPS
Dalida - Pour En Arriver La
PDF
FLL Comics
PDF
FLL Comic Book (French)
PPTX
La clientèle du Var
PPT
DDie PTT von der polnischen Schule (Zespół Szkół Ekonomiczno-Handlowych)
PPT
KfW-Programm: Altersgerecht umbauen
PPS
Aimer Cest
PDF
Sitzung 3
DOCX
Funciones del registro
PDF
Translog africa 2010 vue
PPT
Etica javi
PDF
Journée Agilité à Exia.Cesi (16-Déc-11)
PPT
Paragraph 89 hr. mück
PPTX
Webquest robotica e ia
PDF
Valoriser le site internet d'une Ecole | Fede 2012
PPS
Peinture Sur Plumes2
PPT
Intro celservices
Osterbräuche
Polit monitor lëtzebuerg_-_rtl_luxemburger_wort_september_2013_volet_1_politk...
Dalida - Pour En Arriver La
FLL Comics
FLL Comic Book (French)
La clientèle du Var
DDie PTT von der polnischen Schule (Zespół Szkół Ekonomiczno-Handlowych)
KfW-Programm: Altersgerecht umbauen
Aimer Cest
Sitzung 3
Funciones del registro
Translog africa 2010 vue
Etica javi
Journée Agilité à Exia.Cesi (16-Déc-11)
Paragraph 89 hr. mück
Webquest robotica e ia
Valoriser le site internet d'une Ecole | Fede 2012
Peinture Sur Plumes2
Intro celservices
Publicidad

Similar a Estadística Descriptiva (20)

DOCX
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
DOCX
Proyecto de aula asignatura matematicas
DOCX
Proyecto de aula matematicas
PDF
Glosario de estadística
PPTX
Edixon figueroa
PPTX
Intruduccion a la Estadística
PDF
GUIAME-ALUMNOS.pdf
PDF
Estadística Conceptos II
PPTX
Estadística conceptos básicos
DOCX
Estadistica
PPTX
Presentación de estadistica
PPTX
Estadistica terminos basicos
PPTX
Presentación Términos Basicos
PDF
Trabajo Tecnologia.pdf
PPTX
PPTX
Estadística-Conceptos Básicos
PPTX
Terminos Basicos de Estadistica
PPTX
Clase 1. Estadística Aplicada (1) (2)-1.pptx
PPTX
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS
Proyecto de aula asignatura matematicas
Proyecto de aula matematicas
Glosario de estadística
Edixon figueroa
Intruduccion a la Estadística
GUIAME-ALUMNOS.pdf
Estadística Conceptos II
Estadística conceptos básicos
Estadistica
Presentación de estadistica
Estadistica terminos basicos
Presentación Términos Basicos
Trabajo Tecnologia.pdf
Estadística-Conceptos Básicos
Terminos Basicos de Estadistica
Clase 1. Estadística Aplicada (1) (2)-1.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aportes Pedagógicos para el currículum d
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Estadística Descriptiva

  • 1. Estadística DescriptivaEs una ciencia que analiza series de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.), y trata de extraer conclusiones sobre el comportamientos de estas variables.
  • 2. Tipos de VariablesVariables Cualitativas o atributos: Son aquellas que no se pueden medir numéricamente (por ejemplo: nacionalidad, color de piel, sexo)VariablesVariables Cuantitativas: Son aquellas que tienen valor numérico (edad, precio de un producto, ingresos anuales).
  • 3. Tipos de VariablesVariables Unidimensionales: Sólo recogen información sobre una característica (por ejemplo: edad de los alumnos de una clase).Variables Bidimensionales: Recogen información sobre dos características de la población (por ejemplo: edad y altura de los alumnos de la clase)VariablesVariables Pluridimensionales: Recogen información sobre tres o más características (por ejemplo: edad, altura y peso de los alumnos de una clase).
  • 4. Variables CuantitativasVariables Discretas: Sólo pueden tomar valores enteros (1,2,8, -4). Por ejemplo: número de hermanos (pueden ser 1,2,3 pero nunca 3,5).Variables CuantitativasVariables Continuas: Pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo. Por ejemplo, la velocidad de un vehículo puede ser 80,3 Km, 94,5 Km, etc.
  • 5. Otros ConceptosIndividuo (sujeto): Es cualquier elemento que porte información sobre el fenómeno que se estudia. Así, si estudiamos la altura de los niños de una clase, cada alumno es un individuo; si estudiamos el precio de la vivienda, cada vivienda es un individuo.Población: Es el conjunto de todos los individuos (personas, objetos, animales, etc.) que porten información sobre el fenómeno que se estudia. Por ejemplo, si estudiamos el precio de la vivienda en una ciudad, la población será el total de las viviendas de dicha ciudad.
  • 6. Otros ConceptosMuestra: Es el subconjunto que seleccionamos de la población. Así, si se estudia el precio de la vivienda de una ciudad, lo normal será no recoger información sobre todas las viviendas de la ciudad (complejo), sino que se puede seleccionar un subgrupo (muestra) que se entienda que es suficientemente representativo