SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Estudiante:
                         Eduardo Osorio
                         C.I:19.407.243

Guarenas, mayo de 2012
Son un conjunto de normas que permiten
mejorar el manejo y uso de los productos y
servicios de telecomunicaciones.
   La primera revisión del estándar,
TIA/EIA-568-A.1-1991, se emitió en 1991 y
fue actualizada en 1995. agregando
modificaciones a este modelo surge esta
nueva norma para los productos y servicios
de telecomunicaciones.
Características:
 Regula todo lo concerniente a sistemas de
  cableado estructurado para edificios
  comerciales.
 Soporta tecnología presente y futura en un
  lapso de 10 años.
 cableado estándar genérico de
  telecomunicaciones que respaldará un
  ambiente multiproveedor.
Uso:
    Estas normativas permiten disponer y
 optimizar en los puestos de trabajo ubicados en
 un edificio, de servicios tales como, vídeo
 conferencia, consultar bases de datos remotas
 en línea, transferir en forma instantánea
 documentos de un computador a otro ubicados
 a kilómetros, correos electrónicos, la telefonía,
 entre otros, por medio de sistemas de cableado
 estructurado cable par trenzado UTP de
 categoría 5.
En abril del año 2001 se completó la
revisión “B” de la norma de cableado de
Telecomunicaciones      para     edificios
comerciales       (Comercial     Building
telecommunications    Cabling Standard),
Sustituyen al conjunto de estándares
TIA/EIA-568-A.
La norma ESTANDAR TIA/EIA 568 B se
subdivide en tres documentos que
constituyen    normas      separadas:

• ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001

• ANSI/TIA/EIA-568-B.2-2001

• ANSI/TIA/EIA-568-B.3-2000
Características:
 Especifica el diseño e instalación de un
  sistema de cableado genérico.
 Configuración de canal o de enlaces
  permanentes.
 Distancias Soportadas y Atenuación de
  Canal para Aplicaciones de Fibra Óptica,
  Clasificadas por Tipo de Fibra.
 requisitos mínimos de curvatura bajo
  condiciones de no carga.
Características:
 Par trenzado balanceado de 100.
 Esta adenda especifica los requisitos para
  pérdida de inserción para cableado, cables y
  hardware de conexión de 100 categoría 6.
 especifican requisitos de pérdida de retorno
  y NEXT para cordones modulares.
   Requisitos de Confiabilidad de Conexión sin
    Soldadura para Hardware de Conexión de
    Cobre.
Características:
 Se usa para Componentes de fibra óptica.
 Especificaciones del rendimiento de la fibra
  óptica.
Uso:
     Estas normativas permiten diseñar e
 implementar      sistemas     de    cableado
 estructurado para edificios comerciales y
 entre edificios en entornos de campus, para
 que soporten los servicios existentes.
El Grupo de Trabajo de la Asociación de
Industrias de Telecomunicaciones (TIA) en
encargado de Trayectorias & Espacios de
Telecomunicaciones publicó la Norma
ANSI/TIA/EIA-569-A en 1998.
Características:
 Provee     un sistema de soporte de
  telecomunicaciones que es adaptable a
  cambios durante la vida útil de la instalación.
 Describe los elementos de diseño para
  trayectos(ductería) y cuartos dedicados a
  equipos de telecomunicaciones.
 Los edificios son dinámicos.
   Ninguna sección debe tener mas de 30
    m.
Uso:
      Estas normativas permiten que un
  edificio que se construya para las
  telecomunicaciones funcione de manera
  exitosa sí se incorpora durante la fase de
  diseño arquitectónico.

Más contenido relacionado

PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
DOCX
Proyecto de cableado estructurado
PDF
Cableado estructurado (redes)
PPTX
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
PPTX
EIA/TIA 569-A
PPTX
Cableado Estructurado Norma 570-B
PPTX
Normas de una red
PPTX
ANSI TIA/EIA 568 B
Medios de transmision guiados y no guiados
Proyecto de cableado estructurado
Cableado estructurado (redes)
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
EIA/TIA 569-A
Cableado Estructurado Norma 570-B
Normas de una red
ANSI TIA/EIA 568 B

La actualidad más candente (20)

PPTX
Características de los medios de transmision de datos
ODP
Cable par trenzado
PPT
Cableado horizontal y vertical
DOC
Normas de construccion de cables utp y spt
PPTX
Estandares de Cableado Estructurado
PPT
Redes Opticas Pasivas (xPON)
PPTX
ANSI/TIA/EIA-607
PPTX
Red wman
PPTX
Estandar IEEE 802
PPTX
Medios de transmision guiados y no guiados
PPT
Estandar 568 b
ODP
Norma EIA/TIA 568
PPTX
Norma eia tia 568-b y 568a
PPTX
Normas cable utp
PDF
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
PPTX
Fibra óptica presentación
PDF
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
PDF
Componentes de un cableado estructurado
DOCX
Dispositivos activos y pasivos redes
DOCX
Laboratorio construccion de un cable de red
Características de los medios de transmision de datos
Cable par trenzado
Cableado horizontal y vertical
Normas de construccion de cables utp y spt
Estandares de Cableado Estructurado
Redes Opticas Pasivas (xPON)
ANSI/TIA/EIA-607
Red wman
Estandar IEEE 802
Medios de transmision guiados y no guiados
Estandar 568 b
Norma EIA/TIA 568
Norma eia tia 568-b y 568a
Normas cable utp
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Fibra óptica presentación
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Componentes de un cableado estructurado
Dispositivos activos y pasivos redes
Laboratorio construccion de un cable de red
Publicidad

Similar a Estandares 568A, 568B, 569 (20)

PPTX
PPTX
DOCX
Practica 2 lab fundamentos
DOCX
Normas tia
DOCX
normas de cableado estructurado
PPT
Estandar
DOCX
Sistema de cableado estructurado 1
PPTX
sistemasdecableadoestructurado.pptx
PPTX
Nuevos estandares para cableado estructurado
PDF
Recursos técnicos y humanos
PPTX
Cableado ..
DOCX
Normatividad en redes
DOCX
PDF
Normas de cableado
PDF
Cableado estructurado
PDF
normas para cableado.PDF
PPTX
Tia/eia
PPTX
Eia tia
PDF
Apendice dianca tesis
PPTX
unidad-organismos-y-normas-v-20 par 18.pptx
Practica 2 lab fundamentos
Normas tia
normas de cableado estructurado
Estandar
Sistema de cableado estructurado 1
sistemasdecableadoestructurado.pptx
Nuevos estandares para cableado estructurado
Recursos técnicos y humanos
Cableado ..
Normatividad en redes
Normas de cableado
Cableado estructurado
normas para cableado.PDF
Tia/eia
Eia tia
Apendice dianca tesis
unidad-organismos-y-normas-v-20 par 18.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Estandares 568A, 568B, 569

  • 1. Estudiante: Eduardo Osorio C.I:19.407.243 Guarenas, mayo de 2012
  • 2. Son un conjunto de normas que permiten mejorar el manejo y uso de los productos y servicios de telecomunicaciones. La primera revisión del estándar, TIA/EIA-568-A.1-1991, se emitió en 1991 y fue actualizada en 1995. agregando modificaciones a este modelo surge esta nueva norma para los productos y servicios de telecomunicaciones.
  • 3. Características:  Regula todo lo concerniente a sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales.  Soporta tecnología presente y futura en un lapso de 10 años.  cableado estándar genérico de telecomunicaciones que respaldará un ambiente multiproveedor.
  • 4. Uso: Estas normativas permiten disponer y optimizar en los puestos de trabajo ubicados en un edificio, de servicios tales como, vídeo conferencia, consultar bases de datos remotas en línea, transferir en forma instantánea documentos de un computador a otro ubicados a kilómetros, correos electrónicos, la telefonía, entre otros, por medio de sistemas de cableado estructurado cable par trenzado UTP de categoría 5.
  • 5. En abril del año 2001 se completó la revisión “B” de la norma de cableado de Telecomunicaciones para edificios comerciales (Comercial Building telecommunications Cabling Standard), Sustituyen al conjunto de estándares TIA/EIA-568-A.
  • 6. La norma ESTANDAR TIA/EIA 568 B se subdivide en tres documentos que constituyen normas separadas: • ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001 • ANSI/TIA/EIA-568-B.2-2001 • ANSI/TIA/EIA-568-B.3-2000
  • 7. Características:  Especifica el diseño e instalación de un sistema de cableado genérico.  Configuración de canal o de enlaces permanentes.  Distancias Soportadas y Atenuación de Canal para Aplicaciones de Fibra Óptica, Clasificadas por Tipo de Fibra.  requisitos mínimos de curvatura bajo condiciones de no carga.
  • 8. Características:  Par trenzado balanceado de 100.  Esta adenda especifica los requisitos para pérdida de inserción para cableado, cables y hardware de conexión de 100 categoría 6.  especifican requisitos de pérdida de retorno y NEXT para cordones modulares.
  • 9. Requisitos de Confiabilidad de Conexión sin Soldadura para Hardware de Conexión de Cobre.
  • 10. Características:  Se usa para Componentes de fibra óptica.  Especificaciones del rendimiento de la fibra óptica.
  • 11. Uso: Estas normativas permiten diseñar e implementar sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales y entre edificios en entornos de campus, para que soporten los servicios existentes.
  • 12. El Grupo de Trabajo de la Asociación de Industrias de Telecomunicaciones (TIA) en encargado de Trayectorias & Espacios de Telecomunicaciones publicó la Norma ANSI/TIA/EIA-569-A en 1998.
  • 13. Características:  Provee un sistema de soporte de telecomunicaciones que es adaptable a cambios durante la vida útil de la instalación.  Describe los elementos de diseño para trayectos(ductería) y cuartos dedicados a equipos de telecomunicaciones.  Los edificios son dinámicos.
  • 14. Ninguna sección debe tener mas de 30 m.
  • 15. Uso: Estas normativas permiten que un edificio que se construya para las telecomunicaciones funcione de manera exitosa sí se incorpora durante la fase de diseño arquitectónico.