SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
ESTANDARES DE COSTOS DE LOS ALIMENTOSCrhistian Quintero
4 HERRAMIENTAS BASICAS DEL CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTOSEstándares de comprasReceta estándarRendimientos estándarPorciones estándar
ESTANDARES DE COMPRAEs la descripción concisa de la calidad, tamaño, peso y demás factores que requiere la calidad del producto.Estas  especificaciones están fijadas por  la carta o menú, en cuanto a los precios de venta y las políticas de la empresa
ESTANDARES DE COMPRALas especificaciones estándar de compra requieren que se hallan hecho pruebas de rendimiento y análisis de los productos (calidad, sabor, aroma, presentación, etc.)
FORMATO DE ESTANDAR DE COMPRA
RECETA ESTANDAREs una lista detallada de los ingredientes necesarios para la preparación de un platillo, aderezo, salsa y guarnición en un formato especial.Como información adicional contiene los costos unitarios, las cantidades utilizadas y los costos totales, mismos que sirven para calcular el precio de venta de los platillos.
RECETA ESTANDAREl uso de la receta estándar es importante por que asegura la calidad permanente de su preparación al usarse los mismos ingredientes, en las mismas cantidades y con procesos iguales.Este estándar permite que las compras sean mas fáciles y mas exactas.
PASOS PARA ELABORAR RECETA ESTANDAREnsayar la receta Determinar las fases de trabajoDeterminar el orden cronológico de producciónTomar una fotografía del plato (emplatado)Medir el grado de dificultad
RENDIMIENTO ESTANDAREs el peso o volumen de un alimento que queda listo para servir al cliente, después de su proceso de transformación.
LA MERMAEs la diferencia entre producto bruto y la cantidad de materia prima utilizable.
EL ESTANDAR DE RENDIMIENTOEs una herramienta que permite saber el numero de porciones que se pueden obtener de un producto, determinar las especificaciones de compra, ayudar en el costeo y la fijación  de precios.
EJEMPLO PARA PRUEBA DE RENDIMIENTO:Análisis para un filete de robalo:	Se compran 5 kilos de robalo, en su limpieza dieron 1000 gramos de desperdicio no útil y por la cocción 580 gramos de merma y el costo del robalo fue de $65.000 por los 5 kilos.
% carne servida:	1 kilo              1.000 gr.	5 kilos                 XX = 5.000 gr.	merma: 	5.000 - 1.000 – 580 = 3.420 gr.	% carne servida=  5.000 gr.              100%				       3.420 gr.               X                                             X =  68.4%
Costo carne servida:	65.000                68,4 %           X                     100 %		X= 95.029Factor de costo:	95.029 / 65.000  =  1,4
ESTANDARES DE COSTOS DE LOS ALIMENTOS

Más contenido relacionado

PPTX
Terminología culinaria
PPTX
Servicio de comedor
PDF
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
PPTX
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
PPT
Brigada de cocina
PPTX
costos alimentos y bebidas.pptx
PPTX
Conciliación de costos en los restaurantes
DOCX
FICHA TECNICA Y FICHA DE COSTOS DE UN PLATO PRINCIPAL PARA TESIS - EJEMPLO
Terminología culinaria
Servicio de comedor
Ejercicios de test de rendimiento y escandallos culinarios: PASO A PASO
Tipos de coccion seco, humedo y mixto
Brigada de cocina
costos alimentos y bebidas.pptx
Conciliación de costos en los restaurantes
FICHA TECNICA Y FICHA DE COSTOS DE UN PLATO PRINCIPAL PARA TESIS - EJEMPLO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de servicio
PPT
DOC
Calculos basicos en carnicos
PPTX
Alimentos curados
PPT
Control de costos en el servicio de alimentos
PPTX
Glosario gastronómico
PPTX
Cortes de carne
DOCX
Métodos de cocción
PDF
Cocinologia la ciencia de cocinar
PPSX
Presentación 1 control de costos de alimentos y bebidas
PPTX
Estructuras de cocina
PPT
Equipos de Panadería y Pastelería
PPTX
Estandares en el servicio de alimentos y bebidas
PPTX
Proceso de elaboración de conservas de pescado
PPTX
Brigada de servicio (capitulo 1)
PPTX
Ingenieria del menú
PPSX
Ingeniería del menú e ingeniería de precios
DOC
Emplatado y presentación de platos
Tipos de servicio
Calculos basicos en carnicos
Alimentos curados
Control de costos en el servicio de alimentos
Glosario gastronómico
Cortes de carne
Métodos de cocción
Cocinologia la ciencia de cocinar
Presentación 1 control de costos de alimentos y bebidas
Estructuras de cocina
Equipos de Panadería y Pastelería
Estandares en el servicio de alimentos y bebidas
Proceso de elaboración de conservas de pescado
Brigada de servicio (capitulo 1)
Ingenieria del menú
Ingeniería del menú e ingeniería de precios
Emplatado y presentación de platos
Publicidad

Similar a ESTANDARES DE COSTOS DE LOS ALIMENTOS (20)

PDF
Rentabilidad en A&B.pdf
PDF
mermas y factor de correccion en la preparacion de menus
PPTX
3 medición del costo de venta de a y b
DOCX
productos carnicos expo.docx
PDF
CALIDAD DE LA CANAL Y LA CARNE PRESENTACION
PPT
Receta estandar
PPTX
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
DOCX
Milanesa de-pollo
PDF
elaboracion de la salchicha en carnicos curso
PDF
Sena 2014 jhon
PDF
Sena 2014 jhon
PPTX
Presentacion Con fines educativos de proyecto de POLLOS.pptx
DOCX
Realisacion De Embutidos UEA
PDF
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
PPTX
AVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptx
PPT
Vaqueria del Este - Evia
PPT
Gerardo Vaqueria Alianza Pastizal
DOCX
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
PDF
Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...
PPTX
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Rentabilidad en A&B.pdf
mermas y factor de correccion en la preparacion de menus
3 medición del costo de venta de a y b
productos carnicos expo.docx
CALIDAD DE LA CANAL Y LA CARNE PRESENTACION
Receta estandar
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Milanesa de-pollo
elaboracion de la salchicha en carnicos curso
Sena 2014 jhon
Sena 2014 jhon
Presentacion Con fines educativos de proyecto de POLLOS.pptx
Realisacion De Embutidos UEA
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
AVANCE DE PROYECTO FINAL CARNE DE CERDO.pptx
Vaqueria del Este - Evia
Gerardo Vaqueria Alianza Pastizal
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Agregando valor a través de mejoras en calidad e inocuidad alimenticia - Juan...
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Publicidad

Más de Manuel Torres Reyes (20)

PPTX
PROCESO ADMINISTRATIVO
PPT
PAELLA DE MARISCOS
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
PPTX
CORTES DE PESCADOS
PPT
PPTX
PROCESO DE MADURACION DE LA CARNE
PPT
CARNES MADURADAS 1
PPTX
PPT
PPT
ACEITE DE OLIVA
PPTX
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
PPTX
MOMENTOS DE VERDAD (orientacion al servicio)
PPT
PROCESO ADMINISTRATIVO
PAELLA DE MARISCOS
CORTES DE PESCADOS
PROCESO DE MADURACION DE LA CARNE
CARNES MADURADAS 1
ACEITE DE OLIVA
ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS
MOMENTOS DE VERDAD (orientacion al servicio)

ESTANDARES DE COSTOS DE LOS ALIMENTOS

  • 1. ESTANDARES DE COSTOS DE LOS ALIMENTOSCrhistian Quintero
  • 2. 4 HERRAMIENTAS BASICAS DEL CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTOSEstándares de comprasReceta estándarRendimientos estándarPorciones estándar
  • 3. ESTANDARES DE COMPRAEs la descripción concisa de la calidad, tamaño, peso y demás factores que requiere la calidad del producto.Estas especificaciones están fijadas por la carta o menú, en cuanto a los precios de venta y las políticas de la empresa
  • 4. ESTANDARES DE COMPRALas especificaciones estándar de compra requieren que se hallan hecho pruebas de rendimiento y análisis de los productos (calidad, sabor, aroma, presentación, etc.)
  • 6. RECETA ESTANDAREs una lista detallada de los ingredientes necesarios para la preparación de un platillo, aderezo, salsa y guarnición en un formato especial.Como información adicional contiene los costos unitarios, las cantidades utilizadas y los costos totales, mismos que sirven para calcular el precio de venta de los platillos.
  • 7. RECETA ESTANDAREl uso de la receta estándar es importante por que asegura la calidad permanente de su preparación al usarse los mismos ingredientes, en las mismas cantidades y con procesos iguales.Este estándar permite que las compras sean mas fáciles y mas exactas.
  • 8. PASOS PARA ELABORAR RECETA ESTANDAREnsayar la receta Determinar las fases de trabajoDeterminar el orden cronológico de producciónTomar una fotografía del plato (emplatado)Medir el grado de dificultad
  • 9. RENDIMIENTO ESTANDAREs el peso o volumen de un alimento que queda listo para servir al cliente, después de su proceso de transformación.
  • 10. LA MERMAEs la diferencia entre producto bruto y la cantidad de materia prima utilizable.
  • 11. EL ESTANDAR DE RENDIMIENTOEs una herramienta que permite saber el numero de porciones que se pueden obtener de un producto, determinar las especificaciones de compra, ayudar en el costeo y la fijación de precios.
  • 12. EJEMPLO PARA PRUEBA DE RENDIMIENTO:Análisis para un filete de robalo: Se compran 5 kilos de robalo, en su limpieza dieron 1000 gramos de desperdicio no útil y por la cocción 580 gramos de merma y el costo del robalo fue de $65.000 por los 5 kilos.
  • 13. % carne servida: 1 kilo 1.000 gr. 5 kilos XX = 5.000 gr. merma: 5.000 - 1.000 – 580 = 3.420 gr. % carne servida= 5.000 gr. 100% 3.420 gr. X X = 68.4%
  • 14. Costo carne servida: 65.000 68,4 % X 100 % X= 95.029Factor de costo: 95.029 / 65.000 = 1,4