SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
ESTATUS CONVULSIVOESTEBAN DIAZ CARDENASURIEL PRADA CLAVIJO
Convulsión que tiene una duración superior a 30 minutos, o la sucesión de crisis convulsivas más breves pero sin recuperación de la conciencia entre las mismas y todo ello con duración superior a 30 minutos.ESTATUS CONVULSIVO
SU EXTENSIONGENERALIZADASLOCALIZADASSU MORFOLOGIATONICASCLONICASTONICO-CLONICASMORFOLOGIA DE LAS CONVULSIONES
Estatus convulsivo
CRISIS PARCIALES
Estatus convulsivo
ETIOLOGIA
Estatus convulsivo
GABAGLUTAMATO
Estatus convulsivo
Estatus convulsivo
diagnostico
HC No debe retardar el inicio del tratamiento Antecedentes de Convulsiones, TCE, Enf Febril, Exposición a  Mtos o Tóxicos, Cambios o Suspensión en Droga AntiepilépticaDescartar meningitis, encefalitis, hipoglicemiaEFABCExamen Neurológico Completo luego de EstabilizaciónDescartar Trauma, Signos Meníngeos
Punción lumbar:LCR (HTE, Meningitis Bacteriana, Cultivo)Si hay somnolencia se pospone hasta que mejore el nivel de conciencia y no haya evidencia de HTEMuestras de Sangre: GlucometríaNiveles Séricos de MtoE- Séricos, Ca, MgBUN, CreatininaEnzimas HepáticaspH y Gases ArterialesCH, VSG y PCRPerfil ToxicológicoHemocultivosImagenología: Rayos X (Tórax = Broncoaspiración)
TAC de Cráneo (HTE o Déficit Neurológico Focal)
EEGtratamiento
Basado en 4 AspectosMantener SVDetener CrisisPrevenir RecurrenciasIdentificar y Tratar FR
Medidas Grales UrgentesVentilación y O2Presión Sanguínea y Estado CVVxGralEstudios
0 – 10 MntosABCIOT (si es necesario)OxigenoterapiaAcceso Venoso Bolo SSN 20 cc/kg en 1 hora (si hay hipotensión)Monitorización (ECG, Pulsoxímetro)Hipoglucemia (DAD Bolo)Acidosis Metabólica (NaHCO3)Hiponatremia (SS 3%)Hipocalcemia (Gluconato Ca)Dipirona 20 – 30 mg/kg (fiebre)Tiamina 10 mg (DNT)Anticonvulsivante
Estatus convulsivo
Estatus convulsivo
Estatus convulsivo
Estatus convulsivo
Estatus convulsivo
Estatus convulsivo
0 – 10 MntosDiazepam0.2-0.3 mg/Kg IV sin diluir, pasar en 2 minutos. (max5 mg  < 5 años y 10 mg > 5 años) Vía Rectal 0.3-0.5 mg/Kg lactantes y 0.2-0.3 mg/Kg  en niños  (máx 10 mg)Repetir a los 10 mntsMidazolam0.15 mg/Kg IV bolo o 0.2 mg/Kg intranasalFenitoína15-18 mg/Kg IV diluido en SSN (dilución 5 mg/ml) para pasar en 20-30 minutos. (max < 1 gr) Mantenimiento 5-10 mg/Kg/día IV c/8-12 hrs
10 Mntos2ª Dosis Diazepam o Midazolam IV15 Mntos3ª Dosis Diazepam o Midazolam IVSegundo Bolo Fenitoina 5 mg/kg IV (20 – 22 mg/kg)Remitir
Hospital San Vicente de PaulLuego de 2ª dosis Infusión Continua de Midazolam 1 mcg/kg/mnto y aumenta 1 mcg c/15 minutos hasta que cese, se deja la dosis por 18 hrs, luego se baja la dosis gradualmente hasta suspender
20 Mntos	4ª DosisDiazepam o Midazolam IV	Iniciar Fenobarbital 15 – 20 mg/kg IM o IV pasaren10 – 15  mntos. Max 300 mg25 Mntos	3er Bolo Fenitoina 5 mg/kg IV (25-28 mg/kg)	Acido Valproico 30 mg/kg Rectal	Lidocaína Sin Epinefrina Bolo IV 1 – 3 mg/kg 	pasando 25 mg/mnt.  Si cede iniciar goteo 5 – 	10 mg/kg/hora	Fenobarbital Bolo 5 – 20 mg/kg/hora sin pasar 	de 120 mg/kg/dia
35 Mnts	2ª dosis de Ac Valproico 30 mg/kg	Goteo IV Midazolam40 Mnts	UCI	IOT	Inicio Tto Antiedema Cerebral45 – 50 MntsIsofluranoTiopental Sódico 3-5 mg/kg IV continuar 1-5 mg/kg/h
Crisis Tónicas, Ausencia Atípica o Mioclónico, Acido Valproico. Crisis de Ausencia Típica, Benzodiacepinas y Acido Valproico.
ASoCiaCióNEsPaÑoLaDePeDiaTríA
Estatus convulsivo

Más contenido relacionado

PPTX
Estatus convulsivo
PPTX
Sindrome convulsivo
PPTX
Crisis convulsivas en Pediatría
PPTX
Crisis convulsivas
PPT
Estatus epiléptico
PPT
Estatus epiléptico[1]. teo
PPTX
EPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍA
PPTX
Epilepsia charla 2016
Estatus convulsivo
Sindrome convulsivo
Crisis convulsivas en Pediatría
Crisis convulsivas
Estatus epiléptico
Estatus epiléptico[1]. teo
EPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍA
Epilepsia charla 2016

La actualidad más candente (20)

PDF
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
PPTX
Estatus epileptico
PPTX
Sindrome convulsivo en pediatria
PDF
Epilepsia infantil
PPTX
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
PDF
Estatus epiléptico
PPTX
Estatus epileptico pediatrico
PPT
Evc Hemorragico
PPT
CRISIS CONVULSIVAS
PPT
Convulsiones en pediatría
PPTX
sindrome convulsivo
PPTX
Presentación status epileptico
PDF
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
PPTX
PPTX
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
PPTX
Secuencia rápida de intubación
PPTX
Estatus epileptico exposicion
PPTX
hidratacion en pediatria
PPT
Convulsiones en urgencia
PDF
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
Estatus epileptico
Sindrome convulsivo en pediatria
Epilepsia infantil
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
Estatus epiléptico
Estatus epileptico pediatrico
Evc Hemorragico
CRISIS CONVULSIVAS
Convulsiones en pediatría
sindrome convulsivo
Presentación status epileptico
CEFALEA EN PEDIATRIA Dra. Carmen Paz Vargas
Manejo de crisis convulsivas en urgencias pediatricas
Secuencia rápida de intubación
Estatus epileptico exposicion
hidratacion en pediatria
Convulsiones en urgencia
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Status Convulsivo En El NiñO
PPT
Estatus epileptico
PPTX
Estatus epileptico presentacion lista
PPTX
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
PPTX
Status convulsivo
PPTX
Status convulsivo
Status Convulsivo En El NiñO
Estatus epileptico
Estatus epileptico presentacion lista
Estatus epiléptico. Etiologia, diagnostico y manejo. 2013
Status convulsivo
Status convulsivo
Publicidad

Similar a Estatus convulsivo (20)

PPTX
Convulsiones
PPTX
convulsión.pptx
PPT
Convulciones
PPTX
STATUS EPILEPTICO titulo de presentacion para
PPTX
STATUS EPILEPTICO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA
PPT
Estatus_Convulsivo diagnóstico y tratamiento.ppt
PPTX
Epilepsias. Generalidades
PDF
estado epiléptico medicina pediatría gen
PPTX
Definición y manejo del STATUS epiléptico en pediatría
PPTX
Status epileptico
PDF
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
PPT
CONFERENCIA . Estatus ConvulsivoCONFERENCIA . Estatus ConvulsivoCONFERENCIA ....
PPTX
Epilepsia.pptx
PPTX
Presentación1convulsion
PDF
Apuntito v 2013 pat_urgencias
PPTX
Protocolo de estado epileptico
PPT
Urgencias neurologicas (2)
PDF
ENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdf
PPTX
Status epiléptico pediatria
Convulsiones
convulsión.pptx
Convulciones
STATUS EPILEPTICO titulo de presentacion para
STATUS EPILEPTICO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA
Estatus_Convulsivo diagnóstico y tratamiento.ppt
Epilepsias. Generalidades
estado epiléptico medicina pediatría gen
Definición y manejo del STATUS epiléptico en pediatría
Status epileptico
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
CONFERENCIA . Estatus ConvulsivoCONFERENCIA . Estatus ConvulsivoCONFERENCIA ....
Epilepsia.pptx
Presentación1convulsion
Apuntito v 2013 pat_urgencias
Protocolo de estado epileptico
Urgencias neurologicas (2)
ENF02_Reinoso_Manejo del status convulsivo.pdf
Status epiléptico pediatria

Más de DELFIRIO FRANCO LOPEZ (20)

PPT
Rabdomiosarcoma
PPTX
Shock en pediatria
PPTX
Reflujo gastroesofagico
PPTX
Muerte cerebral y donacion de organos
PPTX
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
PPTX
PPTX
Hemostasia y coagulación
PPTX
Hemoderivados en pediatria
PPTX
Cx laparoscopica
PPTX
PPTX
Antígeno prostático
PPTX
Antibioticos en pediatria
PPTX
Anemia en pediatria
PPTX
Alcoholismo psiquiatria
PPT
Tumores renales
PPT
Trastornos en la sexualidad ok
PPTX
Valoracion preanestesica
PPTX
Rabdomiosarcoma
Shock en pediatria
Reflujo gastroesofagico
Muerte cerebral y donacion de organos
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Hemostasia y coagulación
Hemoderivados en pediatria
Cx laparoscopica
Antígeno prostático
Antibioticos en pediatria
Anemia en pediatria
Alcoholismo psiquiatria
Tumores renales
Trastornos en la sexualidad ok
Valoracion preanestesica

Estatus convulsivo

  • 1. ESTATUS CONVULSIVOESTEBAN DIAZ CARDENASURIEL PRADA CLAVIJO
  • 2. Convulsión que tiene una duración superior a 30 minutos, o la sucesión de crisis convulsivas más breves pero sin recuperación de la conciencia entre las mismas y todo ello con duración superior a 30 minutos.ESTATUS CONVULSIVO
  • 13. HC No debe retardar el inicio del tratamiento Antecedentes de Convulsiones, TCE, Enf Febril, Exposición a Mtos o Tóxicos, Cambios o Suspensión en Droga AntiepilépticaDescartar meningitis, encefalitis, hipoglicemiaEFABCExamen Neurológico Completo luego de EstabilizaciónDescartar Trauma, Signos Meníngeos
  • 14. Punción lumbar:LCR (HTE, Meningitis Bacteriana, Cultivo)Si hay somnolencia se pospone hasta que mejore el nivel de conciencia y no haya evidencia de HTEMuestras de Sangre: GlucometríaNiveles Séricos de MtoE- Séricos, Ca, MgBUN, CreatininaEnzimas HepáticaspH y Gases ArterialesCH, VSG y PCRPerfil ToxicológicoHemocultivosImagenología: Rayos X (Tórax = Broncoaspiración)
  • 15. TAC de Cráneo (HTE o Déficit Neurológico Focal)
  • 17. Basado en 4 AspectosMantener SVDetener CrisisPrevenir RecurrenciasIdentificar y Tratar FR
  • 18. Medidas Grales UrgentesVentilación y O2Presión Sanguínea y Estado CVVxGralEstudios
  • 19. 0 – 10 MntosABCIOT (si es necesario)OxigenoterapiaAcceso Venoso Bolo SSN 20 cc/kg en 1 hora (si hay hipotensión)Monitorización (ECG, Pulsoxímetro)Hipoglucemia (DAD Bolo)Acidosis Metabólica (NaHCO3)Hiponatremia (SS 3%)Hipocalcemia (Gluconato Ca)Dipirona 20 – 30 mg/kg (fiebre)Tiamina 10 mg (DNT)Anticonvulsivante
  • 26. 0 – 10 MntosDiazepam0.2-0.3 mg/Kg IV sin diluir, pasar en 2 minutos. (max5 mg < 5 años y 10 mg > 5 años) Vía Rectal 0.3-0.5 mg/Kg lactantes y 0.2-0.3 mg/Kg en niños (máx 10 mg)Repetir a los 10 mntsMidazolam0.15 mg/Kg IV bolo o 0.2 mg/Kg intranasalFenitoína15-18 mg/Kg IV diluido en SSN (dilución 5 mg/ml) para pasar en 20-30 minutos. (max < 1 gr) Mantenimiento 5-10 mg/Kg/día IV c/8-12 hrs
  • 27. 10 Mntos2ª Dosis Diazepam o Midazolam IV15 Mntos3ª Dosis Diazepam o Midazolam IVSegundo Bolo Fenitoina 5 mg/kg IV (20 – 22 mg/kg)Remitir
  • 28. Hospital San Vicente de PaulLuego de 2ª dosis Infusión Continua de Midazolam 1 mcg/kg/mnto y aumenta 1 mcg c/15 minutos hasta que cese, se deja la dosis por 18 hrs, luego se baja la dosis gradualmente hasta suspender
  • 29. 20 Mntos 4ª DosisDiazepam o Midazolam IV Iniciar Fenobarbital 15 – 20 mg/kg IM o IV pasaren10 – 15 mntos. Max 300 mg25 Mntos 3er Bolo Fenitoina 5 mg/kg IV (25-28 mg/kg) Acido Valproico 30 mg/kg Rectal Lidocaína Sin Epinefrina Bolo IV 1 – 3 mg/kg pasando 25 mg/mnt. Si cede iniciar goteo 5 – 10 mg/kg/hora Fenobarbital Bolo 5 – 20 mg/kg/hora sin pasar de 120 mg/kg/dia
  • 30. 35 Mnts 2ª dosis de Ac Valproico 30 mg/kg Goteo IV Midazolam40 Mnts UCI IOT Inicio Tto Antiedema Cerebral45 – 50 MntsIsofluranoTiopental Sódico 3-5 mg/kg IV continuar 1-5 mg/kg/h
  • 31. Crisis Tónicas, Ausencia Atípica o Mioclónico, Acido Valproico. Crisis de Ausencia Típica, Benzodiacepinas y Acido Valproico.