SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
APRECIACION DE LAS ARTES VISUALES12TEORIA  DE LA    ESTETICA DEL  ARTE
2-.TEORIA  DE LA    ESTETICA DEL   ARTERENACIMIENTOCinquecento 	Manierismo   	Barroco2Características de la época:Luterismo- Protestantismo.
Heliocentrismo.
Descubrimientos geográficos.
Valor de la naturaleza.
Revitalización del platonismo.
Pensador Marsilio Ficino traductor de Platón y Plotino: En la contemplación, dice, el alma sale en algún modo del cuerpo para emigrar hacia una consciencia puramente racional de las formas platónicas.
La pintura dentro de las artes liberales.
Interés  en el conocimiento científicos, las  matemáticas (las proporciones) y la teoría de la perspectiva lineal.

Más contenido relacionado

PPTX
Estetica renacentista
PPTX
Estetica historia
PPT
ESTETICA FILOSOFICA
PDF
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
PDF
Sobre la estética contemporánea
PPTX
diapositivas Lo bello y lo feo
PDF
La estética moderna
PPTX
Surrealismo diapositivas
Estetica renacentista
Estetica historia
ESTETICA FILOSOFICA
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
Sobre la estética contemporánea
diapositivas Lo bello y lo feo
La estética moderna
Surrealismo diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
John Locke
PPT
Presentación estructuralismo
PDF
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
PPTX
Pop art dispositivas
PPT
Clasicismo Power Point
PPTX
Cubismo
PPTX
Arte contemporaneo-presentacion
PPTX
ESTÉTICA
PPTX
Presentaacion lo feo y lo bello
PPTX
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
PPT
literatura de vanguardia
PPTX
Arte moderno
PDF
Arte medieval y renacimiento
PPTX
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
PPT
El Arte Barroco
PPTX
relacion de la etica y la estetica
PDF
Panofsky: Iconografía e iconología
PPT
Fauvismo / Cubismo
PPTX
El Modernismo
John Locke
Presentación estructuralismo
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
Pop art dispositivas
Clasicismo Power Point
Cubismo
Arte contemporaneo-presentacion
ESTÉTICA
Presentaacion lo feo y lo bello
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
literatura de vanguardia
Arte moderno
Arte medieval y renacimiento
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
El Arte Barroco
relacion de la etica y la estetica
Panofsky: Iconografía e iconología
Fauvismo / Cubismo
El Modernismo
Publicidad

Similar a Estetica Del Renacimiento (20)

PPT
el renacimientoartísticopinturaesculturaarquitectura.ppt
PPTX
El renacimiento
DOC
PPTX
Tema 10 el arte renacentista introducción
PPTX
MIGUEL ÁNGEL sus obras mas importantes del renacimiento.pptx
PPT
L'art del Renaixement
PPT
Arte renacimiento
PPTX
El renacimiento
PPTX
Tema 9 Renacimiento
PPT
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
PPT
Manierismo
PPT
Manierismo
PDF
Arte del Renacimiento para la ESO
PPT
1 el arte del renacimiento
PPT
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
PPT
El Renacimiento.
PPT
PPT
Arte renacimiento
PDF
Edad Moderna: Renacimiento y el Humanismo.
PDF
Temaxarquitecturarenacimiento
el renacimientoartísticopinturaesculturaarquitectura.ppt
El renacimiento
Tema 10 el arte renacentista introducción
MIGUEL ÁNGEL sus obras mas importantes del renacimiento.pptx
L'art del Renaixement
Arte renacimiento
El renacimiento
Tema 9 Renacimiento
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
Manierismo
Manierismo
Arte del Renacimiento para la ESO
1 el arte del renacimiento
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
El Renacimiento.
Arte renacimiento
Edad Moderna: Renacimiento y el Humanismo.
Temaxarquitecturarenacimiento
Publicidad

Más de mara jimenez (6)

DOCX
Curso Apa
DOCX
Curso Apa
DOCX
Curso Apa
DOCX
Origen Del Carnaval Dominicano
DOCX
Origen Del Carnaval Dominicano
PPS
El Carnaval Dominicano Rd
Curso Apa
Curso Apa
Curso Apa
Origen Del Carnaval Dominicano
Origen Del Carnaval Dominicano
El Carnaval Dominicano Rd

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Estetica Del Renacimiento

  • 1. APRECIACION DE LAS ARTES VISUALES12TEORIA DE LA ESTETICA DEL ARTE
  • 2. 2-.TEORIA DE LA ESTETICA DEL ARTERENACIMIENTOCinquecento Manierismo Barroco2Características de la época:Luterismo- Protestantismo.
  • 5. Valor de la naturaleza.
  • 7. Pensador Marsilio Ficino traductor de Platón y Plotino: En la contemplación, dice, el alma sale en algún modo del cuerpo para emigrar hacia una consciencia puramente racional de las formas platónicas.
  • 8. La pintura dentro de las artes liberales.
  • 9. Interés en el conocimiento científicos, las matemáticas (las proporciones) y la teoría de la perspectiva lineal.
  • 10. Independencia individual y perfección formal.APRECIACION DE LAS ARTES VISUALES
  • 12. Importancia a la forma, al colorido y a la habilidad en el dibujo.
  • 13. Se busca la mera satisfacción a la estética.
  • 14. El desnudo se introduce en la pintura y surgen las primeras Venus y diosas paganas.
  • 17. Experimentación de la perspectiva.
  • 21. Termina con el anonimato3La PrimaveraBotticelli La Expulsion de Adan y Evaen el Paraíso terrenal MasanccioLos SeisGigantesDesnudos en el PozoBotticellEl Nacimiento de VenusBotticelliLa DeposiciónFra AngelicoAPRECIACION DE LAS ARTES VISUALES
  • 22. CinquecentoCaracterísticas●Apogeo del Renacimiento.●Roma es el foco del arte.●Cada artista crea estilo propio.Características en el Arte:Simplificación de los temas.Se elimina el detallismo.
  • 24. El paisaje, parte esencial de la composición.
  • 25. Expresión interna en los rostros.
  • 27. Se rinde culto a la belleza. El arte de componer consiste en la ordenación de unas pocas masas dentro de esquemas geométricos sencillos. 4APRECIACION DE LAS ARTES VISUALES
  • 28. MIGUEL ANGEL Todo lo pintado en la capilla Sixtina pertenece a una perfecta cohesión. Todo obedece a una idea que se desarrolla a través de las distintas escenas.La humanidad sometida por el pecado.Su penitencia.La esperanza de salvación.La distribución de la s tronos.Su único interés es exclusivamente el hombre.El paisaje no le interesa.No le interesa el claro/oscuro.El exceso pictórico está sabiamente eliminado.Fue el primero que implementó una iconografía en la pintura.Creía en la contemplación de la bellezaUtilización de la perspectiva.Creador de un inconfundible estilo individual. Su obra pictórica, principia y termina en la capilla Sixtina. La cual, es una nave de 40 metros de largo por 13 de largo, donde desarrolla la estética de escultor y del arquitecto puesto que esculpe pintando.5El Hombre de VitruvioLAS PROPORCIONESEl hombre centro del universo, que queda inscrito en un cuadrado y un circulo.
  • 29. El modulo cuadrado de origen grecolatino.
  • 30. El uso de la simetría
  • 31. Con las piernas abiertas el centro del cuerpo humano es el ombligo y las piernas forman un triangulo equilátero.
  • 32. La longitud de los brazos extendidos de un hombre es igual a su alturaAPRECIACION DE LAS ARTES VISUALES
  • 33. 6Expulsion del ParaisoIgnudis(1509)Profeta DanielLa Creación de Adan(1509)Los especialistas consideran que esta figura desnuda que se ubica sobre la Sibila Pérsica, dentro del compartimento dedicado a la Creación del mundo, es el más dinámico del conjunto al reforzar el escorzo con las posturas disparadas de sus miembros. Se piensa que las fuentes utilizadas por Miguel Ángel debemos encontrarlas en el grupo helenístico procedente de la escuela de Rodas del Laoconte y en el Torso Belvedere. . Sacrificio de Noé (1509Ignudis (1511)APRECIACION DE LAS ARTES VISUALES
  • 34. Manierismo CaracterísticasEl manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera década del siglo XVI. Es el momento en que se pierde lo más propio del clasicismo y la belleza clásica: proporciones, armonía, serenidad, equilibrio.El manierismo es un replanteamiento de los cánones establecidos por los teóricos del Renacimiento. En arquitectura se crearon espacios en donde la perspectiva se ocupaba para lograr mayores efectos dramáticos. Surgió la arquitectura pictórica cuyo paladín fue Giulio Romano. En la escultura la forma “serpentinata” surge del Tratado de la Escultura de Cellini en donde afirmaba que una escultura debe poder ser observada desde ocho puntos de vista diferentes. En la pintura, la alteración de las proporciones crea una estilización sorprendente y bella, moderna, que a nuestros ojos resulta perfectamente tolerable. La época se caracteriza por la crisis religiosa y de valores que desemboca en la Contrarreforma y sintetiza en su expresión, el malestar de una época indefinida que presiente grandes cambios ideológicos y religiosos.7APRECIACION DE LAS ARTES VISUALES
  • 35. 8La Lección de Anatomía del Doctor NicolaesTulp”BarrocoCaracterísticasEl Barroco fue la continuación al manierismo italiano que prevalece durante la primera mitad del siglo XVI. La arquitectura barroca se subordina a la decoración, que ha de ser espectacular. El barroco abandono la serenidad clásica para expresar un mundo en movimiento y agitación de los sentidos. Por tanto, la tendencia de la exageración y la ostentación. Es un arte suntuoso y recargado, e Intenta reproducir la agitación y vistosidad de la representación teatral. Se suele decir que el Arte Barroco fue el arte de la Contrarreforma. Dirigió a los artistas a alejarse de los temas paganos, así como evitar los desnudos y las escenas escandalosas. Son muy importantes los contrastes claroscuristas violentos.MEZCLA DE LO RELIGIOSOMITOLOGICOY DEL CONTEXTOSagrada Familia con el Pajarito Las MeninasDiego Velásquez Murillo APRECIACION DE LAS ARTES VISUALES
  • 36. Conclusiones/EsteticaLas teorías estéticas en el siglo XVI, surgen en el sentido del arte como “velo” de la verdad, su carácter educativo y utilitario, el papel de la inspiración venida desde lo alto, la imitación, tanto en lo literario como en lo pictórico. Hay dos líneas de novedad en contraposición, una es la POETICA ARISTOTELICA y otra el crecimiento de una variedad de términos expresivos de una sensibilidad mas moderna y compleja, mas a fin a nuestra propia sensibilidad mas moderna y compleja, mas a fin a nuestra propia sensibilidad, aunque a veces invoque ideas neoplatónicas del siglo anterior. Hay un creciente interés por la expresión y la percepción individuales que presagia los análisis de los empiristas ingleses en el XVIII.Por otro lado, hay un nuevo vocabulario creciente y pululante de matices cada vez más delicados. En ambas tendencias coinciden el hacer de las letras y el arte, algo mas complejo y profundo. En la pintura teóricamente el deber de la reproducción. Lo estético se va viendo mas como expresión y menos como imitación. La expresión pueda serlo del anhelo de seguridad racional y matemática, característico de la gran crisis del siglo XVII y que subyace a las contorsiones del Barroco. APRECIACION DE LAS ARTES VISUALES9