2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Universidad Fermín Toro
Decanato de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia y Liderazgo en Educación
Barquisimeto Edo. Lara
ESTILOS DE LIDERAZGOS
Participante:
Lcda. Yennys Rodríguez
C.I. No. 7.802.877
ESTILOS DE LIDERAZGOS
Se sienten resentidas al ser tratadas de esta manera.
Tiene altos niveles de ausentismo y rotación del
personal.
El líder fija las directrices sin participación del grupo.
El líder concentra todo el poder y la toma de
decisiones.
Es un ejercicio de liderazgo unidireccional, lo único
que tienen que hacer los subordinados es obedecer las
directrices que marca el líder.
Estilos de liderazgo hay muchos, pero estilos de liderazgo que tengan éxito no tantos. Seguro que habrás
oído hablar multitud de veces del liderazgo y sus tipos, de los distintos estilos de liderazgo que hay, etc., y
es que es cierto que hay muchos estilos de liderazgo dependiendo bajo qué criterio se clasifiquen. Entre
estos encontramos los siguientes:
LIDERAZGO AUTOCRÁTICO
Este tipo de liderazgo se caracteriza por el líder que trata de mantener el cumplimiento de objetivos
mediante el ejercicio de la autoridad rigurosa. Es donde los líderes tiene el poder absoluto sobre sus
trabajadores o equipos.
CARACTERÍSICAS
ESTILOS DE LIDERAZGOS
LIDERAZGO CARISMATICO
El líder carismático es aquel que tiene la capacidad de generar entusiasmo en los
trabajadores, es elegido por la forma en que da entusiasmo a las otras personas,
destaca por su capacidad de seducción y admiración.
Este líder puede dar muy buenos resultados a la empresa así como cambios y
resultados en la empresa ya que es capaz de hacer que los trabajadores den lo
máximo de sí.
CARACTERÍSTICAS Son visionarios e inspiradores, tienden a hacer
buen uso de la comunicación no verbal y estimular
a los trabajadores.
Tiene gran capacidad de comunicación y su
carisma.
Son capaces de cambiar incluso las necesidades,
valores, objetivos o aspiraciones de los
trabajadores.
Un gran problema es que sus errores se
perdonan y sus logros se mitifican no permitiendo
ser objetivo en torno a los resultados que ofrece o a
sus capacidades.
 Les cuesta más llevar relación con personas con
la motivación para el logro elevada.
ESTILOS DE LIDERAZGOS
LIDERAZGO PARTICIPATIVO O DEMOCRÁTICO
Estilo de liderazgo que
prioriza la participación
de todo el grupo. El líder
promueve el diálogo
entre su grupo para que
entre todos se llegue a la
mejor conclusión. De ahí
que se denomine
liderazgo democrático o
participativo.
CARACTERÍSTICAS
El líder fomenta la
participación activa del
grupo
Agradece la opinión
del grupo y no
margina a nadie
El objetivo es el bien
grupal
Ejerce una escucha activa
teniendo en cuenta todas
las opiniones
Delega tareas en
otros y confía en la
capacidad de su
grupo
ESTILOS DE LIDERAZGOS
Esta expresión francesa significa "dejar hacer" y se utiliza para describir a un líder que deja
a sus colegas a continuar con su trabajo. Puede ser eficaz si el líder comunica con
regularidad a su equipo los logros nuevos. Es para equipos con miembros muy
experimentados y cualificados. Una manera muy efectiva de lograr metas si se dispone de
un equipo experimentado.
Lamentablemente, también puede referirse a situaciones en las que los líderes no ejercen
un control suficiente. Al no controlar a su equipo, dicen que “dejan hacer”.
LIDERAZGO LAISSEZ- FAIRE
CARACTERÍSTICAS
Prefieren normas claras
Se mantienen en el fondo
Tienden a no tomar lados (neutro)
Influyen poco en el logro de objetivos
Influyen poco al clima laboral
ESTILOS DE LIDERAZGOS
LIDERAZGO SITUACIONAL
Un estilo de liderazgo situacional se adapta a
las capacidades y necesidades del trabajador,
las cuales pueden cambiar en diversas
condiciones. Un líder eficaz tiene la capacidad
de adaptar su estilo a las necesidades
cambiantes de la empresa y de los
trabajadores.
CARACTERÍSTICAS
Kenneth Blanchard y Paul Hersey, plantean
en su modelo de Liderazgo Situacional, que
los gerentes deben utilizar varias formas de
liderazgo, dependiendo de la situación en la
que se encuentres.
Establecer un equilibrio entre los tipos de
comportamiento que ejerce un líder con el propósito de
adaptarse a su equipo de trabajo. Los tipos de
comportamiento de un líder son dos:
Comportamiento directivo: centrado en el desarrollo de la
tarea.
•Define las funciones y tareas de los subordinados.
•Señala qué, cómo y cuándo deben realizarlas.
• Controla los resultados.
Comportamiento de apoyo: centrado en el desarrollo del
grupo.
•Fomenta la participación en la toma de decisiones.
•Da cohesión, apoya y motiva al grupo.
ESTILOS DE LIDERAZGOS
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
CARACTERÍSTICAS
aproximación personal al trabajador, es
decir, el trabajador es una persona antes
que una herramienta para ganar dinero.
hay una estimulación intelectual del
trabajador, invitándole a que aporte sus
ideas y las mejoras de proceso que crea
convenientes.
se motiva e inspira al trabajador en sus
funciones dentro de la empresa.
se hace partícipe al trabajador del éxito de
la empresa.
hay fe en los trabajadores y en el trabajo
en equipo
se dedica al crecimiento a largo plazo más
que en los resultados a corto plazo
hay voluntad de arriesgarse
CONCEPTO: transforma" a los subordinados
retándolos a elevarse por encima de sus
necesidades e intereses inmediatos, hace hincapié
en el crecimiento individual -tanto personal como
profesional- y en el potenciamiento de la
organización. Este estilo permite al líder
beneficiarse de las aptitudes y conocimientos de
subordinados con experiencia que podrían tener
mejores ideas sobre cómo cumplir una misión.
También obtiene buenos resultados cuando las
organizaciones se enfrentan a una crisis,
inestabilidad, mediocridad o desencanto. No es
recomendable si los subordinados son inexpertos.
ESTILOS DE LIDERAZGO
LIDERAZGO
AUTORITARIO
En el cual el líder mantiene subordinados a sus
seguidores y toma decisiones de manera
individual sin involucrar a los demás, es llamado
también dictador.
- Tono fuerte de la voz para ordenar.
- Impone a los demás el trabajo.
- No confía en los demás.
- No admite críticas.
- Recorta la creatividad de los miembros.
- No habla de "nosotros" sino de "ustedes".
- Distribuye en forma individual el trabajo.
- Busca culpables.
- No informa ni comunica.
- Manda, domina, inspira temor.
- No cree en el trabajo en equipo.
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS
LIDERAZGO
AUTOCRÁTICO
Es eficiente
Se consiguen resultados a corto plazo
Es muy efectivo en situaciones estresantes o en situaciones en las que hay que tomar
una rápida decisión
Se supervisa a los trabajadores, lo que disminuye la probabilidad de que los trabajadores
se adormezcan o flojeen en sus tareas
Hay un control total sobre todo el proceso
El proceso de trabajo es simplificado ya que todo pasa por la misma persona, que está al
corriente de todo
LIDERAZGO
CARISMATICO
Encontrara apoyo donde sea
Será muy seguido por segundas personas
Las ordenes se acatan por medio de un buen vocabulario y felices
Hay buen ambiente en el área de trabajo
Es alegre
LIDERAZGO
PARTICIAPATIVO
Provoca iniciativa y mayor disposición
Estimula al sentimiento de pertenencia de grupo
El grupo no compite, sino que se apoya para llegar al objetivo
Se generan vínculos importantes entre el grupo y con el líder
Se preocupa por el desarrollo de su equipo más que por el resultado
LIDERAZGO
LAISSEZ-
FAIRE
En el caso positivo, puede ser el liderazgo más efectivo. El líder sabe delegar
y el equipo se auto-dirige de manera flexible y autónoma.
VENTAJAS
LIDERAZGO
SITUALCIONAL
Fácil de entender
El líder tiende a ser versátiles para moverse según sea la situación
El líder se adapta fácil de acuerdo a las necesidades de su equipo
Existe una motivación que el líder aporta, incentivando a la competencia y hasta
que los miembros de su equipo alcancen la cima del éxito siguiendo las reglas u
ordenes que este les de.
Este modelo es muy fácil de usar
Es estructurado y la interacción líder-equipo es bastante buena sin afectar la
distancia o respeto que debe existir para con el líder.
LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
Desarrollo de habilidades sociales
El líder es un ejemplo a seguir
Aumento de la autoestima de los trabajadores, lo que supone mayor
productividad y mayores beneficios
menores costes porque no es necesario rotar o sustituir trabajadores
mayor probabilidad de haber nuevas y mejores iniciativas
aprendizaje corporativo
LIDERAZGO
AUTORITARIO
La relación con los colaboradores es buena sólo cuando éstos a su
vez se consideran inferiores, y que el jefe (por el solo hecho de
serlo) sabe más que ellos y es un ser superior.
Estas imágenes de jefe subordinado no sólo son anticuadas sino
que son propias, lamentablemente, de la falta de cultura y
preparación de las personas.
EJEMPLO EMPRESARIAL DE CADA UNO DE LOS ESTILOS DE
LIDERAZGO
LIDERAZGO AUTOCRÁTICO
LIDERAZGO
CARISMATICO
LIDERAZGO
PARTICIAPATIVO
LIDERAZGO LAISSEZ-
FAIRE
En una empresa de material , el Jefe llamó a el chofer y le ordenó salir de viaje
y distribuir por las diferentes rutas el pedido, el chofer no aceptó porque tenía
que organizar el viaje y revisar el camión, el jefe no entendió y impuso la orden
sin tomar la opinión y el tiempo, solo quiere tener resultados de la entrega del
material.
El estilo carismático de Philippe Kahn fue un activo durante los años de rápido crecimiento
de la compañía de software de base de datos Borland International. Pero el DGE de Borland
se convirtió en un problema cuando la compañía maduró. Su estilo dictatorial, arrogancia y
toma de decisiones temerarias han hecho peligrar el futuro de la compañía.
Los conflictos se tratan, se abordan y se resuelven con la participación de las partes
implicadas. El clima de trabajo es sano, positivo, motivador y la imagen de empresa,
mandos y colaboradores es de verdaderos líderes triunfadores. Los trabajadores se
sienten orgullosos de pertenecer a una empresa de la que emana una sano prestigio.
Un gerente que deja a su grupo forcejeando con poco contacto y expectativas poco claras
fracasará con el estilo de liderazgo laissez-faire. Esto puede ser el resultado de un gerente
perezoso que presta poca atención a sus empleados. Si los miembros del grupo no son
muy hábiles, o si no entienden completamente lo que esperas de ellos, este tipo
de liderazgo no funcionará.
LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
Por ejemplo, el estilo transformacional es aquel en el cual el líder inspira a
su equipo con una visión común. Este tipo de liderazgo funciona bien en
conjunto con el liderazgo transaccional o directores orientados a los
detalles.
LIDERAZGO SITUALCIONAL
Juan López es un vendedor. Diariamente se enfrenta a una variedad de
oportunidades para el liderazgo. Juan utiliza una variedad de técnicas para
lograr sus objetivos con cada persona individual. Por ejemplo, ordena
(estilo autocrático) a su secretaria que envíe a la oficina principal un
determinado informe financiero dentro de la fecha límite fijada para ello.
Consulta (estilo democrático) con sus clientes sobre el mejor método para
llenar sus necesidades con el producto que él vende. Sugiere (estilo rienda
suelta) a sus asistentes que preparen un programa para cumplir con las
fechas límites en los envíos por correspondencia, dejando el desarrollo y
preparación de este programa a la selección y buen juicio de sus
asistentes.
Ha utilizado toda la gama de posibilidades para lograr sus objetivos. En
ningún momento excluyó Juan alguna técnica como equivocada o mala;
simplemente escogió la mejor técnica para la situación existente en cada
momento. Esta es una característica importante en un buen líder. ¿Qué
influenció la decisión de Juan en cada caso?
LIDERAZGO AUTORITARIO
Un líder autoritario jefe suele poner muchas restricciones a sus
empleados, el jefe autoritario solo quiere que sus empleados trabajen,
trabajen, trabajen más y si queda algo pues que trabajen también. Los
líderes autoritarios creen que en el trabajo cuanto más se trabaje mejor,
por esos los descansos, distracciones o cualquier cosa que relaje a sus
empleados es visto como un impedimento y ni se le asigna la etiqueta
relax sino más bien: “está dejando de ser productivo”.
Estilos de liderazgos

Más contenido relacionado

PPT
Liderazgo
PPT
Lider vs jefe
PDF
PPTX
Estilos de liderazgo
PPTX
Diferencia entre líder y jefe
PPTX
Características de un lider
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPTX
Powerpoint sobre liderazgo
Liderazgo
Lider vs jefe
Estilos de liderazgo
Diferencia entre líder y jefe
Características de un lider
Liderazgo, tipos y teorías
Powerpoint sobre liderazgo

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Liderazgo empresarial
PPT
Liderazgo
PPTX
Liderazgo Organizacional
PPT
Liderazgo (Modelos y Teorías)
PPTX
Tipos de-liderazgo
PPTX
Diapositivas liderazgo
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
PPTX
Diapositivas dirección y liderazgo
PPTX
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
PPTX
Liderazgo transformacional
PDF
Comportamiento y estilos de liderazgo
PPT
Motivación y liderazgo
PPTX
Lider transformacional
PPTX
Liderazgo transformacional
PPTX
El liderazgo
PPT
Teorias del liderazgo
PDF
Presentación líder y liderazgo
PPT
Taller De Liderazgo 1
PPTX
Qué es un líder
Liderazgo empresarial
Liderazgo
Liderazgo Organizacional
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Tipos de-liderazgo
Diapositivas liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgo
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo transformacional
Comportamiento y estilos de liderazgo
Motivación y liderazgo
Lider transformacional
Liderazgo transformacional
El liderazgo
Teorias del liderazgo
Presentación líder y liderazgo
Taller De Liderazgo 1
Qué es un líder
Publicidad

Similar a Estilos de liderazgos (20)

PPTX
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
PPTX
tipos de liderazgos relaciones interpersonales
PDF
Liderazgo y motivación
PPT
liderazgo.
DOCX
Estilos de liderazgo
PPTX
LIDERAZGO.pptx
PPTX
Estilos-de-liderazgo.pptx
PPTX
LIDERAZGO EN SUS MUTIPLES FACETAS ANUEL AA BRRR
PPTX
Liderazgo empresarial
DOCX
Grupo comunitario ii
PPTX
Nosebro cargar el libro por favor t lo pido
PPTX
Liderazgo carolains
PPTX
El liderazgo y sus estilos (diana cesar)
PPTX
Tipos de-liderazgo
PPTX
Medicina laboral-liderazgo laboral presentacion ppt
PPTX
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
PDF
Liderazgo comunidades
PDF
Gráfico de Línea de Tiempo Flujo Progreso Anual Moderno Multicolor (1).pdf
PDF
SESIÓN Nº 2 - Liderazgo (Fundamentos).pdf
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
tipos de liderazgos relaciones interpersonales
Liderazgo y motivación
liderazgo.
Estilos de liderazgo
LIDERAZGO.pptx
Estilos-de-liderazgo.pptx
LIDERAZGO EN SUS MUTIPLES FACETAS ANUEL AA BRRR
Liderazgo empresarial
Grupo comunitario ii
Nosebro cargar el libro por favor t lo pido
Liderazgo carolains
El liderazgo y sus estilos (diana cesar)
Tipos de-liderazgo
Medicina laboral-liderazgo laboral presentacion ppt
TIPOS_DE_LIDERAZGO.pptx
Liderazgo comunidades
Gráfico de Línea de Tiempo Flujo Progreso Anual Moderno Multicolor (1).pdf
SESIÓN Nº 2 - Liderazgo (Fundamentos).pdf
Publicidad

Más de yennys (13)

PPTX
Slider Proyecto de Trabajo
PPTX
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
PDF
Teorias de la administración
PPTX
Organigrama hotel copia (2)
PPTX
Mapa conceptual gerencia y motivación
DOCX
Las organizaciones
PPTX
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
PPTX
Estilos de liderazgos
PPTX
Estilos de liderazgos
PPTX
Presentacion de la comunicacion oral
PPTX
Diagramas y graficos
PDF
Plagio en internet
PPT
Mapa conceptual saia uft
Slider Proyecto de Trabajo
Bases Fenomenológicas del paradigma cualitativo
Teorias de la administración
Organigrama hotel copia (2)
Mapa conceptual gerencia y motivación
Las organizaciones
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Estilos de liderazgos
Estilos de liderazgos
Presentacion de la comunicacion oral
Diagramas y graficos
Plagio en internet
Mapa conceptual saia uft

Estilos de liderazgos

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia y Liderazgo en Educación Barquisimeto Edo. Lara ESTILOS DE LIDERAZGOS Participante: Lcda. Yennys Rodríguez C.I. No. 7.802.877
  • 2. ESTILOS DE LIDERAZGOS Se sienten resentidas al ser tratadas de esta manera. Tiene altos niveles de ausentismo y rotación del personal. El líder fija las directrices sin participación del grupo. El líder concentra todo el poder y la toma de decisiones. Es un ejercicio de liderazgo unidireccional, lo único que tienen que hacer los subordinados es obedecer las directrices que marca el líder. Estilos de liderazgo hay muchos, pero estilos de liderazgo que tengan éxito no tantos. Seguro que habrás oído hablar multitud de veces del liderazgo y sus tipos, de los distintos estilos de liderazgo que hay, etc., y es que es cierto que hay muchos estilos de liderazgo dependiendo bajo qué criterio se clasifiquen. Entre estos encontramos los siguientes: LIDERAZGO AUTOCRÁTICO Este tipo de liderazgo se caracteriza por el líder que trata de mantener el cumplimiento de objetivos mediante el ejercicio de la autoridad rigurosa. Es donde los líderes tiene el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos. CARACTERÍSICAS
  • 3. ESTILOS DE LIDERAZGOS LIDERAZGO CARISMATICO El líder carismático es aquel que tiene la capacidad de generar entusiasmo en los trabajadores, es elegido por la forma en que da entusiasmo a las otras personas, destaca por su capacidad de seducción y admiración. Este líder puede dar muy buenos resultados a la empresa así como cambios y resultados en la empresa ya que es capaz de hacer que los trabajadores den lo máximo de sí. CARACTERÍSTICAS Son visionarios e inspiradores, tienden a hacer buen uso de la comunicación no verbal y estimular a los trabajadores. Tiene gran capacidad de comunicación y su carisma. Son capaces de cambiar incluso las necesidades, valores, objetivos o aspiraciones de los trabajadores. Un gran problema es que sus errores se perdonan y sus logros se mitifican no permitiendo ser objetivo en torno a los resultados que ofrece o a sus capacidades.  Les cuesta más llevar relación con personas con la motivación para el logro elevada.
  • 4. ESTILOS DE LIDERAZGOS LIDERAZGO PARTICIPATIVO O DEMOCRÁTICO Estilo de liderazgo que prioriza la participación de todo el grupo. El líder promueve el diálogo entre su grupo para que entre todos se llegue a la mejor conclusión. De ahí que se denomine liderazgo democrático o participativo. CARACTERÍSTICAS El líder fomenta la participación activa del grupo Agradece la opinión del grupo y no margina a nadie El objetivo es el bien grupal Ejerce una escucha activa teniendo en cuenta todas las opiniones Delega tareas en otros y confía en la capacidad de su grupo
  • 5. ESTILOS DE LIDERAZGOS Esta expresión francesa significa "dejar hacer" y se utiliza para describir a un líder que deja a sus colegas a continuar con su trabajo. Puede ser eficaz si el líder comunica con regularidad a su equipo los logros nuevos. Es para equipos con miembros muy experimentados y cualificados. Una manera muy efectiva de lograr metas si se dispone de un equipo experimentado. Lamentablemente, también puede referirse a situaciones en las que los líderes no ejercen un control suficiente. Al no controlar a su equipo, dicen que “dejan hacer”. LIDERAZGO LAISSEZ- FAIRE CARACTERÍSTICAS Prefieren normas claras Se mantienen en el fondo Tienden a no tomar lados (neutro) Influyen poco en el logro de objetivos Influyen poco al clima laboral
  • 6. ESTILOS DE LIDERAZGOS LIDERAZGO SITUACIONAL Un estilo de liderazgo situacional se adapta a las capacidades y necesidades del trabajador, las cuales pueden cambiar en diversas condiciones. Un líder eficaz tiene la capacidad de adaptar su estilo a las necesidades cambiantes de la empresa y de los trabajadores. CARACTERÍSTICAS Kenneth Blanchard y Paul Hersey, plantean en su modelo de Liderazgo Situacional, que los gerentes deben utilizar varias formas de liderazgo, dependiendo de la situación en la que se encuentres. Establecer un equilibrio entre los tipos de comportamiento que ejerce un líder con el propósito de adaptarse a su equipo de trabajo. Los tipos de comportamiento de un líder son dos: Comportamiento directivo: centrado en el desarrollo de la tarea. •Define las funciones y tareas de los subordinados. •Señala qué, cómo y cuándo deben realizarlas. • Controla los resultados. Comportamiento de apoyo: centrado en el desarrollo del grupo. •Fomenta la participación en la toma de decisiones. •Da cohesión, apoya y motiva al grupo.
  • 7. ESTILOS DE LIDERAZGOS LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL CARACTERÍSTICAS aproximación personal al trabajador, es decir, el trabajador es una persona antes que una herramienta para ganar dinero. hay una estimulación intelectual del trabajador, invitándole a que aporte sus ideas y las mejoras de proceso que crea convenientes. se motiva e inspira al trabajador en sus funciones dentro de la empresa. se hace partícipe al trabajador del éxito de la empresa. hay fe en los trabajadores y en el trabajo en equipo se dedica al crecimiento a largo plazo más que en los resultados a corto plazo hay voluntad de arriesgarse CONCEPTO: transforma" a los subordinados retándolos a elevarse por encima de sus necesidades e intereses inmediatos, hace hincapié en el crecimiento individual -tanto personal como profesional- y en el potenciamiento de la organización. Este estilo permite al líder beneficiarse de las aptitudes y conocimientos de subordinados con experiencia que podrían tener mejores ideas sobre cómo cumplir una misión. También obtiene buenos resultados cuando las organizaciones se enfrentan a una crisis, inestabilidad, mediocridad o desencanto. No es recomendable si los subordinados son inexpertos.
  • 8. ESTILOS DE LIDERAZGO LIDERAZGO AUTORITARIO En el cual el líder mantiene subordinados a sus seguidores y toma decisiones de manera individual sin involucrar a los demás, es llamado también dictador. - Tono fuerte de la voz para ordenar. - Impone a los demás el trabajo. - No confía en los demás. - No admite críticas. - Recorta la creatividad de los miembros. - No habla de "nosotros" sino de "ustedes". - Distribuye en forma individual el trabajo. - Busca culpables. - No informa ni comunica. - Manda, domina, inspira temor. - No cree en el trabajo en equipo. CARACTERÍSTICAS
  • 9. VENTAJAS LIDERAZGO AUTOCRÁTICO Es eficiente Se consiguen resultados a corto plazo Es muy efectivo en situaciones estresantes o en situaciones en las que hay que tomar una rápida decisión Se supervisa a los trabajadores, lo que disminuye la probabilidad de que los trabajadores se adormezcan o flojeen en sus tareas Hay un control total sobre todo el proceso El proceso de trabajo es simplificado ya que todo pasa por la misma persona, que está al corriente de todo LIDERAZGO CARISMATICO Encontrara apoyo donde sea Será muy seguido por segundas personas Las ordenes se acatan por medio de un buen vocabulario y felices Hay buen ambiente en el área de trabajo Es alegre LIDERAZGO PARTICIAPATIVO Provoca iniciativa y mayor disposición Estimula al sentimiento de pertenencia de grupo El grupo no compite, sino que se apoya para llegar al objetivo Se generan vínculos importantes entre el grupo y con el líder Se preocupa por el desarrollo de su equipo más que por el resultado LIDERAZGO LAISSEZ- FAIRE En el caso positivo, puede ser el liderazgo más efectivo. El líder sabe delegar y el equipo se auto-dirige de manera flexible y autónoma.
  • 10. VENTAJAS LIDERAZGO SITUALCIONAL Fácil de entender El líder tiende a ser versátiles para moverse según sea la situación El líder se adapta fácil de acuerdo a las necesidades de su equipo Existe una motivación que el líder aporta, incentivando a la competencia y hasta que los miembros de su equipo alcancen la cima del éxito siguiendo las reglas u ordenes que este les de. Este modelo es muy fácil de usar Es estructurado y la interacción líder-equipo es bastante buena sin afectar la distancia o respeto que debe existir para con el líder. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Desarrollo de habilidades sociales El líder es un ejemplo a seguir Aumento de la autoestima de los trabajadores, lo que supone mayor productividad y mayores beneficios menores costes porque no es necesario rotar o sustituir trabajadores mayor probabilidad de haber nuevas y mejores iniciativas aprendizaje corporativo LIDERAZGO AUTORITARIO La relación con los colaboradores es buena sólo cuando éstos a su vez se consideran inferiores, y que el jefe (por el solo hecho de serlo) sabe más que ellos y es un ser superior. Estas imágenes de jefe subordinado no sólo son anticuadas sino que son propias, lamentablemente, de la falta de cultura y preparación de las personas.
  • 11. EJEMPLO EMPRESARIAL DE CADA UNO DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO LIDERAZGO AUTOCRÁTICO LIDERAZGO CARISMATICO LIDERAZGO PARTICIAPATIVO LIDERAZGO LAISSEZ- FAIRE En una empresa de material , el Jefe llamó a el chofer y le ordenó salir de viaje y distribuir por las diferentes rutas el pedido, el chofer no aceptó porque tenía que organizar el viaje y revisar el camión, el jefe no entendió y impuso la orden sin tomar la opinión y el tiempo, solo quiere tener resultados de la entrega del material. El estilo carismático de Philippe Kahn fue un activo durante los años de rápido crecimiento de la compañía de software de base de datos Borland International. Pero el DGE de Borland se convirtió en un problema cuando la compañía maduró. Su estilo dictatorial, arrogancia y toma de decisiones temerarias han hecho peligrar el futuro de la compañía. Los conflictos se tratan, se abordan y se resuelven con la participación de las partes implicadas. El clima de trabajo es sano, positivo, motivador y la imagen de empresa, mandos y colaboradores es de verdaderos líderes triunfadores. Los trabajadores se sienten orgullosos de pertenecer a una empresa de la que emana una sano prestigio. Un gerente que deja a su grupo forcejeando con poco contacto y expectativas poco claras fracasará con el estilo de liderazgo laissez-faire. Esto puede ser el resultado de un gerente perezoso que presta poca atención a sus empleados. Si los miembros del grupo no son muy hábiles, o si no entienden completamente lo que esperas de ellos, este tipo de liderazgo no funcionará.
  • 12. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Por ejemplo, el estilo transformacional es aquel en el cual el líder inspira a su equipo con una visión común. Este tipo de liderazgo funciona bien en conjunto con el liderazgo transaccional o directores orientados a los detalles. LIDERAZGO SITUALCIONAL Juan López es un vendedor. Diariamente se enfrenta a una variedad de oportunidades para el liderazgo. Juan utiliza una variedad de técnicas para lograr sus objetivos con cada persona individual. Por ejemplo, ordena (estilo autocrático) a su secretaria que envíe a la oficina principal un determinado informe financiero dentro de la fecha límite fijada para ello. Consulta (estilo democrático) con sus clientes sobre el mejor método para llenar sus necesidades con el producto que él vende. Sugiere (estilo rienda suelta) a sus asistentes que preparen un programa para cumplir con las fechas límites en los envíos por correspondencia, dejando el desarrollo y preparación de este programa a la selección y buen juicio de sus asistentes. Ha utilizado toda la gama de posibilidades para lograr sus objetivos. En ningún momento excluyó Juan alguna técnica como equivocada o mala; simplemente escogió la mejor técnica para la situación existente en cada momento. Esta es una característica importante en un buen líder. ¿Qué influenció la decisión de Juan en cada caso? LIDERAZGO AUTORITARIO Un líder autoritario jefe suele poner muchas restricciones a sus empleados, el jefe autoritario solo quiere que sus empleados trabajen, trabajen, trabajen más y si queda algo pues que trabajen también. Los líderes autoritarios creen que en el trabajo cuanto más se trabaje mejor, por esos los descansos, distracciones o cualquier cosa que relaje a sus empleados es visto como un impedimento y ni se le asigna la etiqueta relax sino más bien: “está dejando de ser productivo”.