2
Lo más leído
11
Lo más leído
16
Lo más leído
ESTILOS DE LIDERAZGO
DINÁMICA
¡Sígueme!
ESTILOS DE LIDERAZGO
Según Daniel Goleman
Participantes:
Ronald Colina
Glendys Fuentes
Karina Pool
Fernando Medina
Sandra Jiménez
Reina Fernández
ESTILO MARCAPASOS
Establece
estándares de
desempeño
extremadamente
elevados.
• Está obsesionado
por hacer las cosas
mejor y más
rápido.
Detectan
quiénes no
rinden.
• Si no se colocan a
la altura de las
circunstancias, los
reemplaza.
Se podría pensar
que este enfoque
funciona, pero
no es así.
• Destruye el clima,
decae la moral de
los empleados.
El compromiso se
desvanece porque la
gente sabe como sus
esfuerzos personales
encuadran en conjunto.
ESTILO MARCAPASOS
El trabajo no es una acción clara, sino más bien tratar
de adivinar qué quiere el Líder.
Los empleados a menudo piensa que el Líder
Marcapasos no confía en ellos.
La responsabilidad y flexibilidad se evaporan.
En cuanto a las recompensa, el Líder Marcapasos no
brinda feedback.
Si el Líder debe irse, la gente se encuentra sin rumbo.
ESTILO AFILIATIVO
Este estilo gira en torno a la gente. Hace prevalecer los valores del individuo y sus
emociones, más que las tareas y los objetivos. Procura mantener a los empleados
contentos y crear armonía entre ellos.
Se basa de la construcción de fuertes lazos, y se aprovecha de los beneficios. También,
tiene un remarcable efecto en la comunicación.
Este estilo propicia la flexibilidad, permitiendo innovación constante y toma de
riesgos. No impone estructuras innecesarias de cómo debe hacerse el trabajo. Le da
libertad a la gente para hacer su trabajo de la forma que piensa que es más efectivo.
Ofrece un generoso feedback positivo y contribuye al sentido de pertenencia. Son
constructores de relaciones por naturaleza.
ESTILO COERCITIVO
ESTILO COACHING
DIFERENCIAS: COERCITIVO VS. COACHING
ESTILO AUTORITARIO
Este estilo se muestra como uno de los menos
resonantes; de hecho, es un estilo que destruye la
motivación en poco tiempo. Los líderes que lo
utilizan pierden el compromiso de su equipo, y en
la empresa sólo permanecen las personas que no
tienen otra salida que quedarse.
Líder
Autoritario
Genera
Miedo
Exigencia
Fuga de talentos
ESTILO AUTORITARIO
¿El estilo autoritario siempre es malo?
La respuesta es No.
¿Por qué? Según Goleman este tipo de líder
es exitoso cuando…
1. Hay que tomar decisiones rápidas.
2. Cuando se requiere de visión a largo plazo.
3. Cuando se necesita maximizar los logros
corporativos y visiones globales.
4. Funciona bien en casi toda situación de
negocios, pero es particularmente efectivo
cuando el negocio está a la deriva.
¿Cuándo falla este liderazgo?
Cuando…
1. Cuando el líder está trabajando con un equipo
de expertos o pares que tienen más
experiencia que él: ellos pueden ver al líder
como pomposo y fuera de alcance.
2. Si el manager al tratar de ser autoritario se
torna arrogante, puede socavar el espíritu
igualitario de un equipo de trabajo efectivo.
3. A pesar de estas advertencias, los líderes a
menudo tendrán más aciertos que errores al
sumarse al "Club del Autoritarismo".
ASPECTOS A CONSIDERAR DE UN LÍDER
AUTORITARIO, SEGÚN D. GOLEMAN…
Autoritario
ESTILO DEMOCRÁTICO
Toma en cuenta todas las
opiniones; considera una decisión
basada en el aporte de los demás y
compartir la responsabilidad por
igual. Un Líder Democrático
pondrá gran énfasis en permitir
una amplia participación al
momento de tomar decisiones.
CARACTERÍSTICAS
Las decisiones saben ser delegadas, para que quien está a cargo
no tenga que cargar con un exceso de trabajo.
Nunca se deja a nadie fuera de las actividades en grupo, ni se
discrimina en base a diferencias de ningún tipo.
Las opiniones de cada individuo son escuchadas, sin importar
que exista desacuerdo de algunas personas o del propio líder.
Se busca que los objetivos a alcanzar vayan a beneficiar a todos
en partes iguales.
El Líder siempre se ofrece para orientar y aconsejar a cualquier
miembro de su grupo que no se sienta a gusto con la dinámica.
VENTAJASY DESVENTAJAS
 Promueve la iniciativa de las
personas.
 Brinda oportunidades de
desarrollo para todos.
 Ayuda a crear un vínculo entre
todos los participantes y el líder.
 Se le da más importancia a la
participación que a la
competencia.
 Favorece la necesidad de
identidad de las personas.
 A veces no se pueden superar los
desacuerdos entre dos o más partes
del grupo.
 Si no se establecen reglas mínimas
de control, el grupo puede derivar
en problemas como la anarquía o
desviarse de sus objetivos
establecidos.
 El Líder debe tener bastante
habilidad para mantener la
motivación y la colaboración de
quienes le siguen.
 Es un camino lento a la hora de
alcanzar una meta, en comparación
con otros estilos de liderazgo.
LIDERAZGO EN VENEZUELA
Del que existe y el que debería existir
LIDERAZGO EN EL ÁMBITO POLÍTICO
DEVENEZUELA
El que existe…
 Autocrático
 Carismático Populista
 Vicioso
 Deshonesto
 Autoritario
 Mediocre
 Egoísta
 Irrespetuoso
El que debería existir…
 Proactivo
 Integro
 Meritocrático
 Democrático
 Educativo
 Responsable
 Consciente
 Comprometido
Muestra (no representativa): Jóvenes y Adultos
Contemporáneos de 20 a 45 años de edad –Hombres
y Mujeres– estudiantes de pregrado y/o
profesionales.
80%
20%
¿Existe el Liderazgo enVenezuela en el
ámbito politico?
No Sí
VENEZUELA COMO UNA EMPRESA
Empresa
Un país es el reflejo de sus ciudadanos.
Una empresa es la totalidad de sus individuos, las
personas que laboran en ella, su recurso humano y los
que administra. Por tanto, un país se podría decir es la
suma de sus habitantes y ciudadanos, y el cuidado de
sus recursos: Naturales, Tecnológicos, Agrícolas,
Industriales Educativos y Económicos…
Consideraciones:
• Los errores constituyen una fuente de
aprendizaje si se indaga en sus causas y se
utiliza esta información para aplicar
soluciones eficaces.
• Las personas no sólo trabajan por el
salario, sino, también, por la satisfacción
que producen los logros de formar parte
de un equipo.
• Un equipo siempre debe tener una misión
que lleve a alcanzar objetivos.
• Se deben unir talentos y personalidades
distintas para lograr fines comunes.
Liderazgo “es el arte de influir sobre la gente para que
trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos
en pro del bien común.” (Simeón – La Paradoja)
EL LIDERENTE
 El Liderazgo crea dirección al cambio, mediante
visión, inspiración y ejemplo.
 La Gerencia asume los procesos ya que
representa autoridad y administra los recursos
financieros, técnicos y humanos.
Es la persona que ejecuta actividades
diarias en una empresa, típicas de un
líder y un gerente, cuya actuación le
permite abrirse campo hacia el
futuro mientras dirige y administra.
• Actúa con base en referencias
pasadas, nacionales o extranjeras en
áreas afines y/ antagónicas.
• Mira hacia el futuro, lo estructura con
la intención de conquistarlo.
• Actúa hoy, confronta el presente con
decisión.
• Franquea los obstáculos , no pierde el
camino que tiene adelante.
• Ejecuta y proyecta sus acciones en
ascenso hasta triunfar.
APELANDO AVARIOS ESTILOS
Los Líderes más efectivos intercambian de un modo flexible
los estilos de liderazgo según sea necesario.
Coercitivo y Marcapasos: aplicados al ámbito Económico e Industrial para fortalecer estas
áreas entorno a la cultura del rendimiento y la excelencia..
Autoritario: puede darse como base para una gestión enfocada en la Seguridad y el
Bienestar. Como forma de orientación y autoconfianza..
Afiliativo y Democrático: para estructurar una Política de Estado y Gubernamental hacia el
individuo y su participación.
Coaching: como forma de generar conciencia y desarrollo hacia el futuro, teniendo de base
la Educación y la Política Social.
EnVenezuela, un Liderente Político debe ser la suma de muchas partes, con visión de
Cultura Integral basada en conocimiento, experiencia y voluntad en pro del bien común.
Valorizar lo que somos, lo que
tenemos y lo que debemos ser.
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Buenos días.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion valores y etica del lider
PPTX
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
PPTX
Fundamentos del Liderazgo
PPTX
Liderazgo y Motivacion Empresarial
PPT
Liderazgo estratégico
PPT
TeoríAs De Liderazgo
PPT
Liderazgo para el cambio
PPT
Inteligencia emocional en la empresa
Presentacion valores y etica del lider
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Fundamentos del Liderazgo
Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo estratégico
TeoríAs De Liderazgo
Liderazgo para el cambio
Inteligencia emocional en la empresa

La actualidad más candente (20)

PDF
Estilos de liderazgo
PPTX
Liderazgo transformacional
PDF
Coaching
PPTX
Qué es un líder
PDF
Liderazgo Transformacional
PPT
TeoríA Del Liderazgo
PPTX
Diapositivas liderazgo
PDF
Liderazgo y trabajo en equipo
PPTX
PPT
Liderazgo
PPT
Taller de liderazgo
PDF
LiderazgoTransaccional
PPTX
PPTX
Estilos de liderazgos
PPTX
Introducción al liderazgo
PPTX
Liderazgo Organizacional
PPT
Teorias del liderazgo
PPTX
Diapositiva coaching
PPTX
Tipos de-liderazgo
Estilos de liderazgo
Liderazgo transformacional
Coaching
Qué es un líder
Liderazgo Transformacional
TeoríA Del Liderazgo
Diapositivas liderazgo
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo
Taller de liderazgo
LiderazgoTransaccional
Estilos de liderazgos
Introducción al liderazgo
Liderazgo Organizacional
Teorias del liderazgo
Diapositiva coaching
Tipos de-liderazgo
Publicidad

Similar a Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman (20)

PPTX
Estilos de liderazgos
PPTX
Estilos de liderazgos
PPT
Liderazgo Expo De Admon
PPTX
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
PDF
Liderazgo
DOC
LIDERAZGO.doc
PPTX
Liderazgo expo
PPTX
El liderazgo y sus estilos (diana cesar)
PPTX
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
DOCX
Grupo comunitario ii
PPTX
Definición liderazgo clasificación
PDF
Liderazgo y motivación
PPTX
Etica y estilos de liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PDF
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
DOCX
El liderazgo para manana
PPTX
LIDERAZGO en las empresas de la administración.pptx
PPT
hospitaldeinca
PDF
Liderato
Estilos de liderazgos
Estilos de liderazgos
Liderazgo Expo De Admon
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Liderazgo
LIDERAZGO.doc
Liderazgo expo
El liderazgo y sus estilos (diana cesar)
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
Grupo comunitario ii
Definición liderazgo clasificación
Liderazgo y motivación
Etica y estilos de liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
El liderazgo para manana
LIDERAZGO en las empresas de la administración.pptx
hospitaldeinca
Liderato
Publicidad

Último (18)

PPTX
PRESENTACION FORMACION BASICA UBA 2023.pptx
PDF
Arrepentimiento de obras muertas power points.pdf
PDF
decalogo del feminismo liberal jjjdffldkfjf
PDF
comportamiento organizacional. temas de la unidad.pdf
PDF
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
PPTX
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PPTX
Lineamientos Medio Ambiente, Seguridad y Salud | MASS
PPTX
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
PPTX
PROYECTOS DE DESARROLLO SANTANDER CONCILIO
PPTX
SEMANA 2_LA COMUNICACION ORAL [Autoguardado].pptx
PPT
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
PPTX
TIPOS DE LIDERAZGO PARA CLASES DE RECURSOS HH.pptx
PPTX
Análisis Literario del Principe de Nicolas Maquiavelo.docx - Presentación.pptx
PPTX
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
PPTX
REUNIÓN DE APODERADERADOS JULIO 2025.pptx
PPTX
....Diapositivas sobre el Liderazgo.pptx
PPTX
CAPACITACION 2025 SUPERVISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CONDUCCIÓN SECUNDARIA.pptx
PPTX
AUDITORIA OPERACIONAL QUE SE LLEVÓ A CABO CEMEX
PRESENTACION FORMACION BASICA UBA 2023.pptx
Arrepentimiento de obras muertas power points.pdf
decalogo del feminismo liberal jjjdffldkfjf
comportamiento organizacional. temas de la unidad.pdf
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
TALLER SOBRE ESTILOS DE COMUNICACION EN EL AMBITO LABORAL.pptx
Lineamientos Medio Ambiente, Seguridad y Salud | MASS
CIMEFOR2025.ejercitoparaguayoffaapy.pptx
PROYECTOS DE DESARROLLO SANTANDER CONCILIO
SEMANA 2_LA COMUNICACION ORAL [Autoguardado].pptx
Presentación Avance Proyecto Chacao 050308.ppt
TIPOS DE LIDERAZGO PARA CLASES DE RECURSOS HH.pptx
Análisis Literario del Principe de Nicolas Maquiavelo.docx - Presentación.pptx
Sentido de pertenecia y valores EN EL HOGAR.pptx
REUNIÓN DE APODERADERADOS JULIO 2025.pptx
....Diapositivas sobre el Liderazgo.pptx
CAPACITACION 2025 SUPERVISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CONDUCCIÓN SECUNDARIA.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL QUE SE LLEVÓ A CABO CEMEX

Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman

  • 3. ESTILOS DE LIDERAZGO Según Daniel Goleman Participantes: Ronald Colina Glendys Fuentes Karina Pool Fernando Medina Sandra Jiménez Reina Fernández
  • 4. ESTILO MARCAPASOS Establece estándares de desempeño extremadamente elevados. • Está obsesionado por hacer las cosas mejor y más rápido. Detectan quiénes no rinden. • Si no se colocan a la altura de las circunstancias, los reemplaza. Se podría pensar que este enfoque funciona, pero no es así. • Destruye el clima, decae la moral de los empleados. El compromiso se desvanece porque la gente sabe como sus esfuerzos personales encuadran en conjunto.
  • 5. ESTILO MARCAPASOS El trabajo no es una acción clara, sino más bien tratar de adivinar qué quiere el Líder. Los empleados a menudo piensa que el Líder Marcapasos no confía en ellos. La responsabilidad y flexibilidad se evaporan. En cuanto a las recompensa, el Líder Marcapasos no brinda feedback. Si el Líder debe irse, la gente se encuentra sin rumbo.
  • 6. ESTILO AFILIATIVO Este estilo gira en torno a la gente. Hace prevalecer los valores del individuo y sus emociones, más que las tareas y los objetivos. Procura mantener a los empleados contentos y crear armonía entre ellos. Se basa de la construcción de fuertes lazos, y se aprovecha de los beneficios. También, tiene un remarcable efecto en la comunicación. Este estilo propicia la flexibilidad, permitiendo innovación constante y toma de riesgos. No impone estructuras innecesarias de cómo debe hacerse el trabajo. Le da libertad a la gente para hacer su trabajo de la forma que piensa que es más efectivo. Ofrece un generoso feedback positivo y contribuye al sentido de pertenencia. Son constructores de relaciones por naturaleza.
  • 10. ESTILO AUTORITARIO Este estilo se muestra como uno de los menos resonantes; de hecho, es un estilo que destruye la motivación en poco tiempo. Los líderes que lo utilizan pierden el compromiso de su equipo, y en la empresa sólo permanecen las personas que no tienen otra salida que quedarse. Líder Autoritario Genera Miedo Exigencia Fuga de talentos
  • 11. ESTILO AUTORITARIO ¿El estilo autoritario siempre es malo? La respuesta es No. ¿Por qué? Según Goleman este tipo de líder es exitoso cuando… 1. Hay que tomar decisiones rápidas. 2. Cuando se requiere de visión a largo plazo. 3. Cuando se necesita maximizar los logros corporativos y visiones globales. 4. Funciona bien en casi toda situación de negocios, pero es particularmente efectivo cuando el negocio está a la deriva. ¿Cuándo falla este liderazgo? Cuando… 1. Cuando el líder está trabajando con un equipo de expertos o pares que tienen más experiencia que él: ellos pueden ver al líder como pomposo y fuera de alcance. 2. Si el manager al tratar de ser autoritario se torna arrogante, puede socavar el espíritu igualitario de un equipo de trabajo efectivo. 3. A pesar de estas advertencias, los líderes a menudo tendrán más aciertos que errores al sumarse al "Club del Autoritarismo".
  • 12. ASPECTOS A CONSIDERAR DE UN LÍDER AUTORITARIO, SEGÚN D. GOLEMAN… Autoritario
  • 13. ESTILO DEMOCRÁTICO Toma en cuenta todas las opiniones; considera una decisión basada en el aporte de los demás y compartir la responsabilidad por igual. Un Líder Democrático pondrá gran énfasis en permitir una amplia participación al momento de tomar decisiones.
  • 14. CARACTERÍSTICAS Las decisiones saben ser delegadas, para que quien está a cargo no tenga que cargar con un exceso de trabajo. Nunca se deja a nadie fuera de las actividades en grupo, ni se discrimina en base a diferencias de ningún tipo. Las opiniones de cada individuo son escuchadas, sin importar que exista desacuerdo de algunas personas o del propio líder. Se busca que los objetivos a alcanzar vayan a beneficiar a todos en partes iguales. El Líder siempre se ofrece para orientar y aconsejar a cualquier miembro de su grupo que no se sienta a gusto con la dinámica.
  • 15. VENTAJASY DESVENTAJAS  Promueve la iniciativa de las personas.  Brinda oportunidades de desarrollo para todos.  Ayuda a crear un vínculo entre todos los participantes y el líder.  Se le da más importancia a la participación que a la competencia.  Favorece la necesidad de identidad de las personas.  A veces no se pueden superar los desacuerdos entre dos o más partes del grupo.  Si no se establecen reglas mínimas de control, el grupo puede derivar en problemas como la anarquía o desviarse de sus objetivos establecidos.  El Líder debe tener bastante habilidad para mantener la motivación y la colaboración de quienes le siguen.  Es un camino lento a la hora de alcanzar una meta, en comparación con otros estilos de liderazgo.
  • 16. LIDERAZGO EN VENEZUELA Del que existe y el que debería existir
  • 17. LIDERAZGO EN EL ÁMBITO POLÍTICO DEVENEZUELA El que existe…  Autocrático  Carismático Populista  Vicioso  Deshonesto  Autoritario  Mediocre  Egoísta  Irrespetuoso El que debería existir…  Proactivo  Integro  Meritocrático  Democrático  Educativo  Responsable  Consciente  Comprometido Muestra (no representativa): Jóvenes y Adultos Contemporáneos de 20 a 45 años de edad –Hombres y Mujeres– estudiantes de pregrado y/o profesionales. 80% 20% ¿Existe el Liderazgo enVenezuela en el ámbito politico? No Sí
  • 18. VENEZUELA COMO UNA EMPRESA Empresa Un país es el reflejo de sus ciudadanos. Una empresa es la totalidad de sus individuos, las personas que laboran en ella, su recurso humano y los que administra. Por tanto, un país se podría decir es la suma de sus habitantes y ciudadanos, y el cuidado de sus recursos: Naturales, Tecnológicos, Agrícolas, Industriales Educativos y Económicos… Consideraciones: • Los errores constituyen una fuente de aprendizaje si se indaga en sus causas y se utiliza esta información para aplicar soluciones eficaces. • Las personas no sólo trabajan por el salario, sino, también, por la satisfacción que producen los logros de formar parte de un equipo. • Un equipo siempre debe tener una misión que lleve a alcanzar objetivos. • Se deben unir talentos y personalidades distintas para lograr fines comunes. Liderazgo “es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.” (Simeón – La Paradoja)
  • 19. EL LIDERENTE  El Liderazgo crea dirección al cambio, mediante visión, inspiración y ejemplo.  La Gerencia asume los procesos ya que representa autoridad y administra los recursos financieros, técnicos y humanos. Es la persona que ejecuta actividades diarias en una empresa, típicas de un líder y un gerente, cuya actuación le permite abrirse campo hacia el futuro mientras dirige y administra. • Actúa con base en referencias pasadas, nacionales o extranjeras en áreas afines y/ antagónicas. • Mira hacia el futuro, lo estructura con la intención de conquistarlo. • Actúa hoy, confronta el presente con decisión. • Franquea los obstáculos , no pierde el camino que tiene adelante. • Ejecuta y proyecta sus acciones en ascenso hasta triunfar.
  • 20. APELANDO AVARIOS ESTILOS Los Líderes más efectivos intercambian de un modo flexible los estilos de liderazgo según sea necesario. Coercitivo y Marcapasos: aplicados al ámbito Económico e Industrial para fortalecer estas áreas entorno a la cultura del rendimiento y la excelencia.. Autoritario: puede darse como base para una gestión enfocada en la Seguridad y el Bienestar. Como forma de orientación y autoconfianza.. Afiliativo y Democrático: para estructurar una Política de Estado y Gubernamental hacia el individuo y su participación. Coaching: como forma de generar conciencia y desarrollo hacia el futuro, teniendo de base la Educación y la Política Social. EnVenezuela, un Liderente Político debe ser la suma de muchas partes, con visión de Cultura Integral basada en conocimiento, experiencia y voluntad en pro del bien común.
  • 21. Valorizar lo que somos, lo que tenemos y lo que debemos ser.
  • 24. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Buenos días.