LA GERIATRIA 
CMC 
CORPORACION MEDICA CMC 
DRA. NANJA NAPANGA 
AV ARENALES 395-OF 302 
6282773-6282774
• La vejez como la vida 
debe ser digna. 
• Envejecer no es lo 
mismo que enfermar.
¿Qué es la Geriatría? 
• Es la especialidad 
de la medicina que 
se encarga del 
estudio del adulto 
mayor (anciano).
LA GERIATRIA 
• Estudia los aspectos: 
> Clínicos, 
> Preventivos, 
> Terapéuticos y 
> Sociales del anciano 
• Incluye aspectos relativos a la mayoría de 
las especialidades clínicas y constituye 
una parte de la gerontología.
La gerontología 
• Es el estudio del proceso de 
envejecimiento en todos sus aspectos 
(biológicos, psicológicos y sociales).
¿Qué es la vejez? 
• La vejez suele ser el 
período de la vida en la 
que el individuo se va 
retirando de sus 
actividades sociales en 
forma progresiva.
¿Cuándo empieza la vejez? 
• En la mayoría de los países 
subdesarrollados la vejez empieza al 
momento de jubilarse (es decir 60 ó 65 
años).
CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS SEGÚN SU EDAD 
• Seniles: Entre 65 y 74 años. 
• Ancianos: Mayores de 75 años. 
• Longevos: Mayores de 90 años.
Que es el envejecimiento? 
• El envejecimiento es el proceso de 
volverse viejo, y esta caracterizado por el 
deterioro progresivo y natural en los 
órganos y sistemas del cuerpo humano.
¿Cómo envejecemos? 
• Los aparatos y sistemas de los individuos 
envejecen a un ritmo diferente y muchas 
personas de edad viven más allá de los 
90 años. 
"Cuarenta es la vejez de los jóvenes; cincuenta es la juventud de la vejez". 
Proverbio francés.
ASISTENTE EN GERIATRIA 
• Es aquella especialidad en la que el 
individuo adquiere conocimientos y 
destrezas que le permiten colaborar en el 
cuidado del adulto mayor, de la mano con 
cualquier especialidad médica.
¿Cuáles Son Los Objetivos 
Del Asistente En Geriatría? 
• Prevenir. 
• Evitar la dependencia 
• Asistir 
• Tratamiento 
• Rehabilitar 
• Seguimiento
PREVENIR 
• Prevenir significa evitar la aparición de 
alguna enfermedad. 
• Ejemplo: Calciforte 500 mg
EVITAR LA DEPENDENCIA 
• Cuando aparece la enfermedad hay que 
evitar que evolucione a la cronicidad y en 
muchos casos a la invalidez del anciano.
ASISTIR 
• Implica dar 
asistencia al 
anciano en el 
aspecto médico, 
social, 
emocional y 
psicológico.
Tratamiento 
• Conocer las indicaciones, dosificación y 
efectos adversos de los fármacos más 
usados por el anciano.
REHABILITAR 
• Recuperar a los 
pacientes que han 
perdido su 
independencia 
física o social 
tratando de 
mantener al 
anciano en la 
comunidad.
Seguimiento 
• Proporcionar un cuidado progresivo del 
anciano. 
• Desde el inicio de su enfermedad hasta 
completar la rehabilitación.
CAMBIOS EN EL ANCIANO
¿Cómo cambia nuestro cuerpo con 
la edad? 
• Nuestro cuerpo a lo largo de la vida sufre 
cambios en todos sus órganos y sistemas. 
Estos cambios son morfológicos (afectan 
la estructura de los órganos) y funcionales 
(afectan su funcionamiento).
CAMBIOS MENTALES 
• El envejecimiento produce una pérdida 
progresiva de las neuronas, causando 
una disminución de la agilidad mental, la 
memoria y el nivel de razonamiento.
CAMBIOS CORPORALES 
• Disminución de la masa muscular. 
• Disminución del apetito. 
• Disminución del sueño 
• Disminución de la fuerza muscular. 
• Disminución de la memoria 
• Disminución del nivel de aprendizaje.
Cambios en el aspecto exterior 
• Disminuye la estatura aproximadamente 1 cm. por cada 
10 años, a partir de los 40-50 años. 
• El tronco se vuelve más grueso y las extremidades más 
delgadas. 
• La marcha se altera (disminución del braceo y aumento 
de la base de sustentación). 
• La piel pierde flexibilidad y elasticidad y aparecen las 
arrugas. 
• Disminución de la sudoración lo que predispone al 
anciano a alteraciones en la regulación de la 
temperatura. 
• Aparecen las canas.
Cambios en la composición 
corporal 
• Disminuye el agua corporal en el 
organismo, teniendo mayor 
predisposición a la 
deshidratación en el anciano. 
• La grasa corporal aumenta 
redistribuyéndose en el tronco. 
• Pérdida de masa ósea con 
aparición de osteoporosis y 
fracturas. 
• Los órganos internos disminuyen 
de tamaño y peso (excepto la 
próstata).
Cambios en los órganos de los sentidos 
• Con la edad se 
pierden papilas 
gustativas 
(principalmente 
percepción del 
gusto para los 
sabores dulces).
La presbiacusia 
• Es la pérdida gradual 
de la audición en la 
mayoría de las 
personas, según van 
envejeciendo. 
• La pérdida es 
generalmente mayor 
para los sonidos de 
tono alto.
¿Cuáles son los síntomas de la presbiacusia? 
• El habla de otros parece murmullo o mal enunciada. 
• Los sonidos de tono alto como "s" y "ch" son difíciles de escuchar y 
distinguir. 
• Las conversaciones son difíciles de entender, especialmente cuando hay 
ruido de fondo. 
• La voz de un hombre es más fácil de oír que la inflexión alta de la voz de 
una mujer. 
• Ciertos sonidos parecen molestos o excesivamente fuertes. 
• También podría ocurrir "tinitus" (zumbido, ronquido, o sonido de chicheo 
en uno o ambos oídos).
Cambios en el aparato circulatorio 
• Arteriosclerosis: Es el 
deposito de grasa en la 
paredes de las arterias, 
produciendo un 
engrosamiento, 
endurecimiento y finalmente 
una obstrucción de las 
mismas.
Proceso de evolución de la 
aterosclerosis
FACTORES DE RIESGO PARA 
ARTERIOESCLEROSIS 
• Fumar 
• Diabetes 
• Obesidad 
• Niveles altos de colesterol en la 
sangre 
• Dieta alta en grasas 
• Presión sanguínea alta 
• Antecedentes familiares o 
personales de cardiopatía
Cambios en el aparato respiratorio 
• Tórax más rígido y menos móvil , 
generando dificultad respiratoria y 
agitación ante situaciones de esfuerzo.
Cambios en el aparato digestivo 
• Alteraciones en la dentadura y la 
masticación. 
• Reducción del movimiento intestinal 
• A nivel del estómago: disminución de la 
secreción gástrica que dificulta la 
absorción de algunos elementos.
Columna vertebral 
• Formada por 33 o 34 vértebras, 
separados entre si por los discos 
intervertebrales. 
• Presenta 4 porciones: 
-Cervical ( 7 vértebras cervicales) 
-Dorsal (12 vértebras dorsales o torácicas) 
-Lumbar (5 vértebras lumbares) 
-Pélvica o sacrococcígea (4 o 5 vértebras 
sacrococcigeas)
Estilos de vida i la geriatria
Columna vertebral 
• Las vértebras cervicales forman el cuello. 
• Las vértebras torácicas comprenden la 
porción del tórax. 
• Las vértebras lumbares están ubicadas 
entre las vértebras torácicas y las 
vértebras sacras. 
• Las vértebras sacras están rodeadas por 
los huesos de la pelvis 
• El cóccix representa las vértebras 
terminales
CIFOSIS 
• Es una curvatura 
exagerada de la 
columna a nivel de 
las vértebras 
dorsales, generando 
un arqueamiento de 
la espalda (joroba) .
LORDOSIS 
• Es una curvatura 
exagerada de la 
columna a nivel de 
las vértebras 
lumbares , la cual 
da una apariencia 
inclinada hacia atrás 
.
ESCOLIOSIS 
• Es una curvatura de 
la columna vertebral 
hacia los lados.
OSTEOPOROSIS 
• La osteoporosis es la 
pérdida progresiva de la 
masa ósea, con 
adelgazamiento del tejido 
óseo y mayor vulnerabilidad 
a las fracturas 
• La osteoporosis se presenta 
cuando el organismo no es 
capaz de formar suficiente 
hueso nuevo o cuando gran 
cantidad del hueso antiguo 
es reabsorbido por el 
cuerpo.
Estilos de vida i la geriatria
Estilos de vida i la geriatria

Más contenido relacionado

PPTX
Anestesia para el paciente geriátrico
PPT
Gerontología y geriatría
PPTX
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
PPTX
cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02
PPT
Geriatría, Introduccion
PPT
Geriatria Dental
PPT
Envejecimiento
PPTX
cambios estructurles y funcionales cavidad oral
Anestesia para el paciente geriátrico
Gerontología y geriatría
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
cermicasfeldespticas -110928115626-phpapp02
Geriatría, Introduccion
Geriatria Dental
Envejecimiento
cambios estructurles y funcionales cavidad oral

Destacado (8)

PPT
PPT
Paciente Geriatrico
PPTX
Valoración Geriátrica Integral
PDF
Arbol de problemas
PPT
Teorías del envejecimiento
PPS
Comentario Piramide
PDF
Corazon humano ppt
PDF
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
Paciente Geriatrico
Valoración Geriátrica Integral
Arbol de problemas
Teorías del envejecimiento
Comentario Piramide
Corazon humano ppt
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
Publicidad

Similar a Estilos de vida i la geriatria (20)

PPTX
PPT 1- CUIDADOS DEL ADULTO MAYOR Y GERIATRÍA.pptx
PPT
Biologia del envejecimiento
PPT
Biologia del envejecimiento
PPT
Biologia del envejecimiento
PPT
Biologia del envejecimiento
PPTX
El proceso de envejecimiento
PDF
Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02
PPTX
adulto sesion 2 PPTX.pptx
PPT
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
PPTX
Envejecimiento
PPTX
adulto si o siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
PDF
Envejecimiento
PDF
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
PPTX
6 PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO VERONICA.pptx
PDF
Cambios del envejecimiento normal anatómico y funcional
PPTX
Enfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptx
PPTX
4. SALUD Y ENVEJECIMIENTO.pptx
PPTX
Proceso de envejecimiento
DOCX
Adultez medio y adultez mayor
PPTX
Envejecimiento, teoria, definicion, clasificacion ...
PPT 1- CUIDADOS DEL ADULTO MAYOR Y GERIATRÍA.pptx
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
El proceso de envejecimiento
Cambiosdelenvejecimientonormalanatmicoyfuncional 140323141153-phpapp02
adulto sesion 2 PPTX.pptx
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Envejecimiento
adulto si o siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Envejecimiento
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
6 PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO VERONICA.pptx
Cambios del envejecimiento normal anatómico y funcional
Enfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptx
4. SALUD Y ENVEJECIMIENTO.pptx
Proceso de envejecimiento
Adultez medio y adultez mayor
Envejecimiento, teoria, definicion, clasificacion ...
Publicidad

Más de Jose Herrera (20)

PPTX
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
PPT
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
PPT
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
PPT
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
PPTX
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
PPTX
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
PPT
Microbiologia iv microbiologia intestinal
PPT
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
PPT
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
PPTX
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
PPT
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
PPTX
Accidente cerebro vascular clase 1
PPT
Enf frecuentes 2 clase demencias
PPT
Cmc farmacologia-ii
PPTX
Fisiopatologia iii renal sal
PPT
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
PPT
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
PPTX
Cmc anat omia humana torax-ii - sal
PPT
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
PPTX
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
Microbiologia iv microbiologia intestinal
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Accidente cerebro vascular clase 1
Enf frecuentes 2 clase demencias
Cmc farmacologia-ii
Fisiopatologia iii renal sal
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Cmc anat omia humana torax-ii - sal
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular

Último (20)

PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Microbiología Básica para__principiantes
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
intervencio y violencia, ppt del manual
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones

Estilos de vida i la geriatria

  • 1. LA GERIATRIA CMC CORPORACION MEDICA CMC DRA. NANJA NAPANGA AV ARENALES 395-OF 302 6282773-6282774
  • 2. • La vejez como la vida debe ser digna. • Envejecer no es lo mismo que enfermar.
  • 3. ¿Qué es la Geriatría? • Es la especialidad de la medicina que se encarga del estudio del adulto mayor (anciano).
  • 4. LA GERIATRIA • Estudia los aspectos: > Clínicos, > Preventivos, > Terapéuticos y > Sociales del anciano • Incluye aspectos relativos a la mayoría de las especialidades clínicas y constituye una parte de la gerontología.
  • 5. La gerontología • Es el estudio del proceso de envejecimiento en todos sus aspectos (biológicos, psicológicos y sociales).
  • 6. ¿Qué es la vejez? • La vejez suele ser el período de la vida en la que el individuo se va retirando de sus actividades sociales en forma progresiva.
  • 7. ¿Cuándo empieza la vejez? • En la mayoría de los países subdesarrollados la vejez empieza al momento de jubilarse (es decir 60 ó 65 años).
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS SEGÚN SU EDAD • Seniles: Entre 65 y 74 años. • Ancianos: Mayores de 75 años. • Longevos: Mayores de 90 años.
  • 9. Que es el envejecimiento? • El envejecimiento es el proceso de volverse viejo, y esta caracterizado por el deterioro progresivo y natural en los órganos y sistemas del cuerpo humano.
  • 10. ¿Cómo envejecemos? • Los aparatos y sistemas de los individuos envejecen a un ritmo diferente y muchas personas de edad viven más allá de los 90 años. "Cuarenta es la vejez de los jóvenes; cincuenta es la juventud de la vejez". Proverbio francés.
  • 11. ASISTENTE EN GERIATRIA • Es aquella especialidad en la que el individuo adquiere conocimientos y destrezas que le permiten colaborar en el cuidado del adulto mayor, de la mano con cualquier especialidad médica.
  • 12. ¿Cuáles Son Los Objetivos Del Asistente En Geriatría? • Prevenir. • Evitar la dependencia • Asistir • Tratamiento • Rehabilitar • Seguimiento
  • 13. PREVENIR • Prevenir significa evitar la aparición de alguna enfermedad. • Ejemplo: Calciforte 500 mg
  • 14. EVITAR LA DEPENDENCIA • Cuando aparece la enfermedad hay que evitar que evolucione a la cronicidad y en muchos casos a la invalidez del anciano.
  • 15. ASISTIR • Implica dar asistencia al anciano en el aspecto médico, social, emocional y psicológico.
  • 16. Tratamiento • Conocer las indicaciones, dosificación y efectos adversos de los fármacos más usados por el anciano.
  • 17. REHABILITAR • Recuperar a los pacientes que han perdido su independencia física o social tratando de mantener al anciano en la comunidad.
  • 18. Seguimiento • Proporcionar un cuidado progresivo del anciano. • Desde el inicio de su enfermedad hasta completar la rehabilitación.
  • 19. CAMBIOS EN EL ANCIANO
  • 20. ¿Cómo cambia nuestro cuerpo con la edad? • Nuestro cuerpo a lo largo de la vida sufre cambios en todos sus órganos y sistemas. Estos cambios son morfológicos (afectan la estructura de los órganos) y funcionales (afectan su funcionamiento).
  • 21. CAMBIOS MENTALES • El envejecimiento produce una pérdida progresiva de las neuronas, causando una disminución de la agilidad mental, la memoria y el nivel de razonamiento.
  • 22. CAMBIOS CORPORALES • Disminución de la masa muscular. • Disminución del apetito. • Disminución del sueño • Disminución de la fuerza muscular. • Disminución de la memoria • Disminución del nivel de aprendizaje.
  • 23. Cambios en el aspecto exterior • Disminuye la estatura aproximadamente 1 cm. por cada 10 años, a partir de los 40-50 años. • El tronco se vuelve más grueso y las extremidades más delgadas. • La marcha se altera (disminución del braceo y aumento de la base de sustentación). • La piel pierde flexibilidad y elasticidad y aparecen las arrugas. • Disminución de la sudoración lo que predispone al anciano a alteraciones en la regulación de la temperatura. • Aparecen las canas.
  • 24. Cambios en la composición corporal • Disminuye el agua corporal en el organismo, teniendo mayor predisposición a la deshidratación en el anciano. • La grasa corporal aumenta redistribuyéndose en el tronco. • Pérdida de masa ósea con aparición de osteoporosis y fracturas. • Los órganos internos disminuyen de tamaño y peso (excepto la próstata).
  • 25. Cambios en los órganos de los sentidos • Con la edad se pierden papilas gustativas (principalmente percepción del gusto para los sabores dulces).
  • 26. La presbiacusia • Es la pérdida gradual de la audición en la mayoría de las personas, según van envejeciendo. • La pérdida es generalmente mayor para los sonidos de tono alto.
  • 27. ¿Cuáles son los síntomas de la presbiacusia? • El habla de otros parece murmullo o mal enunciada. • Los sonidos de tono alto como "s" y "ch" son difíciles de escuchar y distinguir. • Las conversaciones son difíciles de entender, especialmente cuando hay ruido de fondo. • La voz de un hombre es más fácil de oír que la inflexión alta de la voz de una mujer. • Ciertos sonidos parecen molestos o excesivamente fuertes. • También podría ocurrir "tinitus" (zumbido, ronquido, o sonido de chicheo en uno o ambos oídos).
  • 28. Cambios en el aparato circulatorio • Arteriosclerosis: Es el deposito de grasa en la paredes de las arterias, produciendo un engrosamiento, endurecimiento y finalmente una obstrucción de las mismas.
  • 29. Proceso de evolución de la aterosclerosis
  • 30. FACTORES DE RIESGO PARA ARTERIOESCLEROSIS • Fumar • Diabetes • Obesidad • Niveles altos de colesterol en la sangre • Dieta alta en grasas • Presión sanguínea alta • Antecedentes familiares o personales de cardiopatía
  • 31. Cambios en el aparato respiratorio • Tórax más rígido y menos móvil , generando dificultad respiratoria y agitación ante situaciones de esfuerzo.
  • 32. Cambios en el aparato digestivo • Alteraciones en la dentadura y la masticación. • Reducción del movimiento intestinal • A nivel del estómago: disminución de la secreción gástrica que dificulta la absorción de algunos elementos.
  • 33. Columna vertebral • Formada por 33 o 34 vértebras, separados entre si por los discos intervertebrales. • Presenta 4 porciones: -Cervical ( 7 vértebras cervicales) -Dorsal (12 vértebras dorsales o torácicas) -Lumbar (5 vértebras lumbares) -Pélvica o sacrococcígea (4 o 5 vértebras sacrococcigeas)
  • 35. Columna vertebral • Las vértebras cervicales forman el cuello. • Las vértebras torácicas comprenden la porción del tórax. • Las vértebras lumbares están ubicadas entre las vértebras torácicas y las vértebras sacras. • Las vértebras sacras están rodeadas por los huesos de la pelvis • El cóccix representa las vértebras terminales
  • 36. CIFOSIS • Es una curvatura exagerada de la columna a nivel de las vértebras dorsales, generando un arqueamiento de la espalda (joroba) .
  • 37. LORDOSIS • Es una curvatura exagerada de la columna a nivel de las vértebras lumbares , la cual da una apariencia inclinada hacia atrás .
  • 38. ESCOLIOSIS • Es una curvatura de la columna vertebral hacia los lados.
  • 39. OSTEOPOROSIS • La osteoporosis es la pérdida progresiva de la masa ósea, con adelgazamiento del tejido óseo y mayor vulnerabilidad a las fracturas • La osteoporosis se presenta cuando el organismo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo o cuando gran cantidad del hueso antiguo es reabsorbido por el cuerpo.