ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Elección de una Estrategia. GRC
Análisis Estratégico Definiciones Antecedentes
Análisis Estratégico Estrategia Competitiva Fuerzas y  Debilidades Oportunidades y  Amenazas Expectativas  Sociales Valores  personales  de los  ejecutivos Factores Internos de la Empresa Factores Externos de la Empresa
Hoja de Análisis Estratégico Fuerzas Debilidades Oportunidades Amenazas Item Peso Item Peso Item Peso Item Peso Aspectos Internos Aspectos Externos F1 F2 F3 Fn D1 D2 D3 Dn Suma Suma O1 O2 O3 On A1 A2 A3 An Suma Suma Del 10 Al  1 Del 10 Al  1 Del 10 Al  1 Del 10 Al  1 Peso: 10 Alto Impacto; 5 Mediano Impacto; 1 Bajo Impacto
Gráfica de Estrategias Rectoras O A D F Supongamos: F  = 58 O = 54 D = 35 A = 24 Des- inversi ón Reingenier í a Inversión  Plena Inversión Selectiva 50 50 50 50
Definiciones Ventaja competitiva:  Ventaja que consigue la empresa respecto a sus competidores  ofreciendo  a los consumidores un  mayor  valor . Análisis de la competencia: Proceso de i dentificación  de los competidores clave; evaluación de sus objetivos, estrategias, fortalezas y debilidades, y modelos de reacción; y selección de los  competidores  a quienes se quiere atacar o evitar. Estrategias competitivas: Estrategias que proporcionan a la empresa un  posicionamiento sólido en el mercado  y la mayor  ventaja estratégica  posible para hacer frente a sus competidores.
Evaluación de los Competidores
Tipos Estrategias Competitivas
Estrategias Competitivas Básicas Excelencia operativa: La empresa ofrece un mayor valor liderando el sector  en  precio y conveniencia . Conocimiento del cliente: La empresa ofrece un mayor valor  segmentando  minuciosamente sus mercados y  personalizando  sus productos o servicios para satisfacer las necesidades  concretas de los consumidores de cada público objetivo. Liderazgo en producto: La empresa ofrece un mayor valor mediante un flujo  continuo de  productos o servicios de vanguardia .
5 Estrategias Competitivas Genéricas Liderazgo en costos La empresa se esfuerza por conseguir el menor nivel posible de costos de producción y distribución. Diferenciación La empresa se centra en crear una línea de productos y un programa de marketing altamente diferenciados para erigirse como líder del sector. Enfoque (costo/ diferenciación) La empresa concentra todos sus esfuerzos en servir a unos cuantos segmentos del mercado en vez de intentar llegar a todo el mercado. Proveedor del mejor costo La empresa ofrece al cliente más valor por su dinero. Énfasis en el bajo costo y la mejora de la diferenciación.
 
Estrategias Competitivas Elección de las Estrategias Competitivas Es conveniente adoptar una en la que tengamos nuestras competencias bien desarrolladas Esto nos brindará un marcado liderazgo en nuestro sector y nos permitirá poner barreras de entrada a nuestros competidores
CONCENTRACION Análisis de la Industria
CONCENTRACIÓN de la Industria La finalidad del análisis es identificar el grado de concentración estructural de una industria y los factores que la determinan. CONCENTRADA Los 3 principales competidores:  Mercado >50% CONCENTRACIÓN MEDIA Los 3 principales competidores poseen  25% >Mercado > 50% FRAGMENTADA O BAJA CONCENTRACIÓN Los 3 principales competidores:  Mercado < 50%
Análisis de la Industria
Matriz Cuota- Crecimiento BCG
Matriz Cuota – Crecimiento BCG
MADUREZ Análisis de la Industria
Madurez de la Industria Identifica la etapa del ciclo de vida en que se encuentra la Industrial. Nos permite definir las expectativas del negocio tales como: Potencial del Crecimiento Costo de incrementar participación de mercado.  Inversiones requeridas. Comportamiento de flujos.
Madurez de la Industria
Madurez de la Industria
ATRACTIVIDAD Análisis de la Industria
Atractividad de la Industria Identifica la estructura de la industria por medio de los factores que influyen en su rentabilidad. Se analiza: Poder de Negociación de clientes y proveedores. Amenaza de nuevos competidores. Presión de Productos sustitutos. Dependencias Externas. Rivalidad existente entre competidores. Orienta sobre el grado de dificultad para obtener rentabilidad en función del impacto de los factores analizados. Ayuda a la identificación de Oportunidades y Amenazas.
Matriz Atractivo de la Industria – Fortaleza del Negocio
Matriz Atractivo de la Industria – Fortaleza del Negocio
Matriz Atractivo de la Industria – Fortaleza del Negocio
Estrategias posibles para una organización.
BASES DE COMPETENCIA Análisis de Posición  Competitiva
 
 
 
HABILIDADES DE  EJECUCIÓN Análisis de Posición Competitiva
Habilidades de Ejecución Ventas /Mercado Diseño de Rutas. Implementación de Planes de Mercado. Exportaciones Canales de Distribución Relaciones con gobierno. Concentración de Clientes. Cobertura geográfica. Investigación de Mercados. Control y Mantenimiento de equipo de distribución.
Habilidades de Ejecución  Producción Número de plantas. Localización de plantas. Capacidad ociosa Economías de escala Control de calidad Actualización de Tecnología Vulnerabilidad a cambio tecnológico. Investigación y Desarrollo. Patentes y Marcas. Integración Vertical.  Dependencia de asesoría tecnológica. Fuerza laboral Protección de m.d.o. Capacidad tecnológica del personal. Maquinaria y equipo. Eficiencia del proceso. Abasto de materias primas. Abasto de materiales.
Habilidades de Ejecución Organización / RH Tamaño de organización Estilo administrativo. Enfoque gerencial Proceso de toma de decisiones. Definición de funciones. Habilidades gerenciales. Políticas y procedimientos. Condiciones de trabajo. Nivel de compensaciones. Clima laboral. Trabajo en equipo. Sistemas de trabajo. Disponibilidad de m.d.o. Rotación del personal. Sentido de pertenencia. Desarrollo de RH. Capacitación Oportunidad de la información . Veracidad de la información. Esfuerzo de planeación. Planeación organizacional. Seguimiento de planeación. Apoyo del staff.
Habilidades de Ejecución  Finanzas Apalancamiento. Disponibilidad de créditos. Acceso a crédito s blandos. Deuda en moneda extranjera. Capital de trabajo. Cartera Gobierno / estatales. Cartera Flujo de efectivo Pasivo gratuito Estímulos fiscales Apoyo de grupo Participación extranjera RH Inventarios
 
Ejemplos de Estrategias De Mercado Defender posición actual. Desarrollo de la demanda primaria. Penetración de mercado. Adquisición de cartera. Organización de mercado. Integración hacia adelante. Exportar Desarrollar negocio en el extranjero. Licenciar o FRANQUICIAR De operación Mejorar condiciones de trabajo. Mantenimiento, disminución o aumento de producción. Mejorar eficiencia de producción. Desarrollar instalaciones de producción regionales o extranjeras. Integracion hacia atrás o mejroar eficiencia de abastecimeinto. Calidad Mejorar control ambiental. Mejorar eficiencia de distribución.
 
 
Revisión escrupulosa de las desviaciones, aunque sean a favor Este análisis ayuda a comprometernos con las estrategias de la organización Genera precisión en el conocimiento de la empresa Ayuda a ser más críticos de la operación de la empresa MONITOREO
GRACIAS… Guadalupe Ríos Contreras.

Más contenido relacionado

PPT
Estrategias Competitivas
PPT
Estrategias Competitivas
PPTX
Estrategias genericas basicas
PPT
Estrategia competitiva Modelo de Porter
PPT
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
PPT
Módulo 4
PPTX
Las 5 estrategias competitivas genéricas
PPTX
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
Estrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Estrategias genericas basicas
Estrategia competitiva Modelo de Porter
Capítulo 5. estrategias a nivel de negocio
Módulo 4
Las 5 estrategias competitivas genéricas
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategias Competitivas
PPT
Cinco estrategias competitivas genericas mn
PPTX
Fuerzas competitivas michael porter sósima
PPTX
Estrategias competitivas genericas
PDF
Estrategias Competitivas Porter
PPT
Estrategia Competitiva
PPT
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
PDF
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
PPT
Estrategias genericas Michael Porter
PPTX
Estrategias y ventajas competitivas
DOCX
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
PPT
Nuevos paradigmas estratégicos del mercadeo
PPTX
Estrategias competitivas
PPTX
Estrategias genericas de Porter
PPT
Estrategia y Ventaja Competitiva
DOCX
Ejemplos de la teoria de porter
PPT
mercadeo estrategia porter
PPT
Ventaja Competitiva
PPT
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
PPT
Clase 5 estrategias corporativas
Estrategias Competitivas
Cinco estrategias competitivas genericas mn
Fuerzas competitivas michael porter sósima
Estrategias competitivas genericas
Estrategias Competitivas Porter
Estrategia Competitiva
Estrategia Competitiva de la Empresa 2º Bachillerato
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias y ventajas competitivas
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Nuevos paradigmas estratégicos del mercadeo
Estrategias competitivas
Estrategias genericas de Porter
Estrategia y Ventaja Competitiva
Ejemplos de la teoria de porter
mercadeo estrategia porter
Ventaja Competitiva
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Clase 5 estrategias corporativas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modelos Laborales Sustentables
PDF
Servicios RH al Día
PDF
Tarea rh
PPT
La política de internacionalización: estrategia de competitividad y productiv...
PPT
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
PPTX
Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11
PPT
Internacionalización de Medellín como epicentro de desarrollo
PPTX
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
PPTX
Servicios Globales Ela en Negocio Abierto de CIT Marbella en La Cala Resort
PPT
Apuntes Alumnos Gestion Est
PPT
Eleccion de-estrategias
PPT
Diagrama estrategias
PPT
Internacionalización de Empresas. MBA
PDF
Ventajas de Internacionalizar una Empresa Exportadora de Alimentos al Mundo.
PPSX
Sistemas sustentables
PPTX
Dashboard RH
PDF
InnovacióN GestióN Capital Humano
PDF
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
DOCX
Competencia internacional y global estrategias competitivas
PPTX
Proceso de Reclutamiento y Selección
Modelos Laborales Sustentables
Servicios RH al Día
Tarea rh
La política de internacionalización: estrategia de competitividad y productiv...
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Prode Soluciones y Servicios En Rh V 11
Internacionalización de Medellín como epicentro de desarrollo
Evaluacion del ambiente externo de una compañia
Servicios Globales Ela en Negocio Abierto de CIT Marbella en La Cala Resort
Apuntes Alumnos Gestion Est
Eleccion de-estrategias
Diagrama estrategias
Internacionalización de Empresas. MBA
Ventajas de Internacionalizar una Empresa Exportadora de Alimentos al Mundo.
Sistemas sustentables
Dashboard RH
InnovacióN GestióN Capital Humano
El proceso de internacionalizacion | Cámara de Comercio de Alicante
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Proceso de Reclutamiento y Selección
Publicidad

Similar a Estrat Competitivas Gr (20)

PPT
Planificacion Estrategica
PPTX
Pfe 2- proceso estrategico
PPTX
analisis-interno DE SALUD DEL PERU .pptx
PPT
Plan de Negocios Estratégico
PPT
Plan de negocios_estrategico
PPT
Plan De Mercadeo Pps
PPT
Plan De Mercadeo Pps
PPT
Plan De Mercadeo Pps
PPT
Plan De Mercadeo Pps
PPTX
Clase 2 Dirección de Empresas UTAL SEM 1 - 2022.pptx
PPTX
Ventajas competitivas y liderazgo estratégico
PPTX
3-estrategia-de-operaciones.pptx
PPTX
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
PPTX
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
PPT
Capitulo2
PPT
Gerencia estrategica
PPT
Gerencia estrategica
PPT
Planeamiento Estratégico-6
PPT
Mat. 2010 administraciòn est.
Planificacion Estrategica
Pfe 2- proceso estrategico
analisis-interno DE SALUD DEL PERU .pptx
Plan de Negocios Estratégico
Plan de negocios_estrategico
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
Clase 2 Dirección de Empresas UTAL SEM 1 - 2022.pptx
Ventajas competitivas y liderazgo estratégico
3-estrategia-de-operaciones.pptx
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
Estrategias_y_Ventajas_Competitivas_Diam.pptx
Capitulo2
Gerencia estrategica
Gerencia estrategica
Planeamiento Estratégico-6
Mat. 2010 administraciòn est.

Más de Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD (20)

PDF
Presentation jhgp-dple-2014
PPTX
Presupuestos publicitariosune1
PPTX
Presupuestos publicitariosune2
PPTX
Presupuestos publicitariosune3
PDF
Maslow theory of_human
PPT
Creatividadpensamientocreador
DOC
Plan de mercadotecnia
PPT
Mercadotecnia internacional
PPT
Creatividad Y Pensamiento Creador

Estrat Competitivas Gr

  • 1. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Elección de una Estrategia. GRC
  • 3. Análisis Estratégico Estrategia Competitiva Fuerzas y Debilidades Oportunidades y Amenazas Expectativas Sociales Valores personales de los ejecutivos Factores Internos de la Empresa Factores Externos de la Empresa
  • 4. Hoja de Análisis Estratégico Fuerzas Debilidades Oportunidades Amenazas Item Peso Item Peso Item Peso Item Peso Aspectos Internos Aspectos Externos F1 F2 F3 Fn D1 D2 D3 Dn Suma Suma O1 O2 O3 On A1 A2 A3 An Suma Suma Del 10 Al 1 Del 10 Al 1 Del 10 Al 1 Del 10 Al 1 Peso: 10 Alto Impacto; 5 Mediano Impacto; 1 Bajo Impacto
  • 5. Gráfica de Estrategias Rectoras O A D F Supongamos: F = 58 O = 54 D = 35 A = 24 Des- inversi ón Reingenier í a Inversión Plena Inversión Selectiva 50 50 50 50
  • 6. Definiciones Ventaja competitiva: Ventaja que consigue la empresa respecto a sus competidores ofreciendo a los consumidores un mayor valor . Análisis de la competencia: Proceso de i dentificación de los competidores clave; evaluación de sus objetivos, estrategias, fortalezas y debilidades, y modelos de reacción; y selección de los competidores a quienes se quiere atacar o evitar. Estrategias competitivas: Estrategias que proporcionan a la empresa un posicionamiento sólido en el mercado y la mayor ventaja estratégica posible para hacer frente a sus competidores.
  • 7. Evaluación de los Competidores
  • 9. Estrategias Competitivas Básicas Excelencia operativa: La empresa ofrece un mayor valor liderando el sector en precio y conveniencia . Conocimiento del cliente: La empresa ofrece un mayor valor segmentando minuciosamente sus mercados y personalizando sus productos o servicios para satisfacer las necesidades concretas de los consumidores de cada público objetivo. Liderazgo en producto: La empresa ofrece un mayor valor mediante un flujo continuo de productos o servicios de vanguardia .
  • 10. 5 Estrategias Competitivas Genéricas Liderazgo en costos La empresa se esfuerza por conseguir el menor nivel posible de costos de producción y distribución. Diferenciación La empresa se centra en crear una línea de productos y un programa de marketing altamente diferenciados para erigirse como líder del sector. Enfoque (costo/ diferenciación) La empresa concentra todos sus esfuerzos en servir a unos cuantos segmentos del mercado en vez de intentar llegar a todo el mercado. Proveedor del mejor costo La empresa ofrece al cliente más valor por su dinero. Énfasis en el bajo costo y la mejora de la diferenciación.
  • 11.  
  • 12. Estrategias Competitivas Elección de las Estrategias Competitivas Es conveniente adoptar una en la que tengamos nuestras competencias bien desarrolladas Esto nos brindará un marcado liderazgo en nuestro sector y nos permitirá poner barreras de entrada a nuestros competidores
  • 14. CONCENTRACIÓN de la Industria La finalidad del análisis es identificar el grado de concentración estructural de una industria y los factores que la determinan. CONCENTRADA Los 3 principales competidores: Mercado >50% CONCENTRACIÓN MEDIA Los 3 principales competidores poseen 25% >Mercado > 50% FRAGMENTADA O BAJA CONCENTRACIÓN Los 3 principales competidores: Mercado < 50%
  • 15. Análisis de la Industria
  • 17. Matriz Cuota – Crecimiento BCG
  • 18. MADUREZ Análisis de la Industria
  • 19. Madurez de la Industria Identifica la etapa del ciclo de vida en que se encuentra la Industrial. Nos permite definir las expectativas del negocio tales como: Potencial del Crecimiento Costo de incrementar participación de mercado. Inversiones requeridas. Comportamiento de flujos.
  • 20. Madurez de la Industria
  • 21. Madurez de la Industria
  • 23. Atractividad de la Industria Identifica la estructura de la industria por medio de los factores que influyen en su rentabilidad. Se analiza: Poder de Negociación de clientes y proveedores. Amenaza de nuevos competidores. Presión de Productos sustitutos. Dependencias Externas. Rivalidad existente entre competidores. Orienta sobre el grado de dificultad para obtener rentabilidad en función del impacto de los factores analizados. Ayuda a la identificación de Oportunidades y Amenazas.
  • 24. Matriz Atractivo de la Industria – Fortaleza del Negocio
  • 25. Matriz Atractivo de la Industria – Fortaleza del Negocio
  • 26. Matriz Atractivo de la Industria – Fortaleza del Negocio
  • 27. Estrategias posibles para una organización.
  • 28. BASES DE COMPETENCIA Análisis de Posición Competitiva
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32. HABILIDADES DE EJECUCIÓN Análisis de Posición Competitiva
  • 33. Habilidades de Ejecución Ventas /Mercado Diseño de Rutas. Implementación de Planes de Mercado. Exportaciones Canales de Distribución Relaciones con gobierno. Concentración de Clientes. Cobertura geográfica. Investigación de Mercados. Control y Mantenimiento de equipo de distribución.
  • 34. Habilidades de Ejecución Producción Número de plantas. Localización de plantas. Capacidad ociosa Economías de escala Control de calidad Actualización de Tecnología Vulnerabilidad a cambio tecnológico. Investigación y Desarrollo. Patentes y Marcas. Integración Vertical. Dependencia de asesoría tecnológica. Fuerza laboral Protección de m.d.o. Capacidad tecnológica del personal. Maquinaria y equipo. Eficiencia del proceso. Abasto de materias primas. Abasto de materiales.
  • 35. Habilidades de Ejecución Organización / RH Tamaño de organización Estilo administrativo. Enfoque gerencial Proceso de toma de decisiones. Definición de funciones. Habilidades gerenciales. Políticas y procedimientos. Condiciones de trabajo. Nivel de compensaciones. Clima laboral. Trabajo en equipo. Sistemas de trabajo. Disponibilidad de m.d.o. Rotación del personal. Sentido de pertenencia. Desarrollo de RH. Capacitación Oportunidad de la información . Veracidad de la información. Esfuerzo de planeación. Planeación organizacional. Seguimiento de planeación. Apoyo del staff.
  • 36. Habilidades de Ejecución Finanzas Apalancamiento. Disponibilidad de créditos. Acceso a crédito s blandos. Deuda en moneda extranjera. Capital de trabajo. Cartera Gobierno / estatales. Cartera Flujo de efectivo Pasivo gratuito Estímulos fiscales Apoyo de grupo Participación extranjera RH Inventarios
  • 37.  
  • 38. Ejemplos de Estrategias De Mercado Defender posición actual. Desarrollo de la demanda primaria. Penetración de mercado. Adquisición de cartera. Organización de mercado. Integración hacia adelante. Exportar Desarrollar negocio en el extranjero. Licenciar o FRANQUICIAR De operación Mejorar condiciones de trabajo. Mantenimiento, disminución o aumento de producción. Mejorar eficiencia de producción. Desarrollar instalaciones de producción regionales o extranjeras. Integracion hacia atrás o mejroar eficiencia de abastecimeinto. Calidad Mejorar control ambiental. Mejorar eficiencia de distribución.
  • 39.  
  • 40.  
  • 41. Revisión escrupulosa de las desviaciones, aunque sean a favor Este análisis ayuda a comprometernos con las estrategias de la organización Genera precisión en el conocimiento de la empresa Ayuda a ser más críticos de la operación de la empresa MONITOREO