ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS

El precio es el único elemento de la mezcla de marketing que genera utilidades, todos los demás
elementos representan costos, es flexible y puede modificarse con rapidez,La fijación de precios
es la principal dificultad que enfrentan muchas empresas, un problema frecuente es que las
compañías suelen reducir los precios con demasiada rapidez como para lograr una venta, en vez
de convencer a los compradores de que sus productos valen un precio más alto.

Otros errores comunes es que la asignación de precios va orientada hacia los costos y no hacia al
valor para el cliente. Pero primordialmente para la Fijación de precios en cualquier Organización
hay que tener en cuenta unos Factores y/o elementos muy esenciales tales como son los Factores
Internos, Objetivos          de marketing, Mezcla de marketing,Costos,Aspectos de la
organización,Factores Externos,Naturaleza del mercado y de la demanda,Competencia,Factores
del entorno (economía, distribuidores, el gobierno).
En la actualidad la competencia por acaparar los mercados locales es muy amplia, y las empresas
aplican infinidad de estrategias que van desde el ofrecimiento de productos que pueden generar
excelentes resultados, promociones, descuentos, entre otros, esto con el objeto de poder
mantenerse en los mercado y ampliar sus mercados dentro de las industrias nacionales e
internacionales.
Una de las estrategias que pueden generar mejores resultados es la de precios, la cual debe de
contribuir a conseguir los objetivos principales de la empresa tomando en cuenta los tipos de
productos, las líneas de producción y las la competencia, el diseño de las estrategias de precios
toma en cuenta criterios tales como: los objetivos de la empresa, la flexibilidad y la orientación al
mercado.
Para poder establecer una estrategia de precios, se deben de analizar los mercados, al
consumidor, y verificar si los productos cumplen con los requisitos mínimos.
Ejemplos: Si se va a lanzar un producto nuevo y este es innovador la mejor estrategia de precio es
establecer un precio alto y hacer una intensa campaña para que el cliente se sienta atraído y
curioso por comprarlo y después que ya tengo clientes que lo utilizan bajo los precios
paulatinamente hasta llegar a un precio que más me convenga
Pero si el producto no es tan innovador y es similar a los productos ya ofrecidos la estrategia seria
promocionar el producto a un precio más bajo para que los clientes la compren por su bajo precio
y luego de que adquiera clientes se va elevando paulatinamente el precio.
También está la estrategia de precios psicológicos en donde se establece los precios al valor
percibido por los clientes, en cuanto a la satisfacción que le genera al consumidor (valor agregado)
y en cuanto a la calidad del producto, ya que a falta de información, el precio es un buen referente
de calidad, por lo general se tiende a asociar un alto precio a un producto con calidad aunque
existe un límite en esta asociación.
También depende de los competidores, ya que si no existen muchos competidores podría elevar
mis precios ya que no hay mayor oferta sin embargo puede suceder lo contrario, si existen muchos
competidores se tendría que mantener al precio establecido por el mercado, también si hay un
competidor que abarca con la mayoría del mercado no sería eficiente bajar los precios ya que la
competencia respondería bajándolos aúnmás y no generaría beneficios.

Más contenido relacionado

PPTX
Tema iv el precio
PPTX
Cri Intro
PDF
Distribucion y puntos de venta
PDF
13 Fase 3 PolíTica De Precios
PPTX
1. aspectos generales
PPTX
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
PPTX
Estrategia Comercial
Tema iv el precio
Cri Intro
Distribucion y puntos de venta
13 Fase 3 PolíTica De Precios
1. aspectos generales
Mapas conceptuales del marketing (Marlon Taris)
Estrategia Comercial

La actualidad más candente (10)

DOCX
Gerencia de mercadeo
PPTX
Beneficio de la mercadotecnia
PPTX
Fijacion
PPTX
Tania Tello
PPTX
Tania Tello
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PDF
U.D. 9. La función comercial
PPTX
Estrategia del producto
PPTX
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
PDF
Unidad 18 estrategias de mercadeo
Gerencia de mercadeo
Beneficio de la mercadotecnia
Fijacion
Tania Tello
Tania Tello
Republica bolivariana de venezuela
U.D. 9. La función comercial
Estrategia del producto
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Unidad 18 estrategias de mercadeo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Fijando precios
PPTX
Estrategia de precios
PDF
Estrategia de precios Seminario
PPTX
Estrategia de precios
PPTX
Estrategia de precios
PPTX
Kotler Chapter 14 Developing Pricing Strategies and Programs
PPT
Pricing strategies
PPT
Pricing Ppt
PPSX
Pricing methods..
PPT
PPT on pricing strategies
DOCX
Tabla para bitacoras 1
PPTX
PPT
Zzzzzz
DOCX
Sintesis de periodo III 9°
PDF
Poder compartido 10 08 2012
PDF
Up 8086 q7
DOCX
Modo de calificacion
Fijando precios
Estrategia de precios
Estrategia de precios Seminario
Estrategia de precios
Estrategia de precios
Kotler Chapter 14 Developing Pricing Strategies and Programs
Pricing strategies
Pricing Ppt
Pricing methods..
PPT on pricing strategies
Tabla para bitacoras 1
Zzzzzz
Sintesis de periodo III 9°
Poder compartido 10 08 2012
Up 8086 q7
Modo de calificacion
Publicidad

Similar a Estrategia de fijación de precios (20)

PPT
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: Precios
PPT
4. EL PRECIO aprendices.ppt
PDF
Oferta precio wp
PPTX
Sistema de presupuestos y precios precios0
DOC
2 unidad ilcomp
PDF
PPTX
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
PPTX
Pp precio version 1.1
PPT
3. Fijación de precios
PPT
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
PDF
PDF
PPTX
La Mezcla de la mercadotecnia: El precio
PPTX
La mezcla de la mercadotecnia. El precio
PPTX
Creacio de empesas II Fasciculo 3
PPTX
Decisión de precio.pptx
PPTX
Sistema de presupuestos y precios precios 2
PPTX
Sistema de presupuestos y precios precios1
PPT
SEM 10 ESTRATEG PRECIOS de las empresas y emprendedores
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 8: Precios
4. EL PRECIO aprendices.ppt
Oferta precio wp
Sistema de presupuestos y precios precios0
2 unidad ilcomp
Gestión del precio de los productos y o servicios en el Marketing 4P´s
Pp precio version 1.1
3. Fijación de precios
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
La Mezcla de la mercadotecnia: El precio
La mezcla de la mercadotecnia. El precio
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Decisión de precio.pptx
Sistema de presupuestos y precios precios 2
Sistema de presupuestos y precios precios1
SEM 10 ESTRATEG PRECIOS de las empresas y emprendedores

Estrategia de fijación de precios

  • 1. ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS El precio es el único elemento de la mezcla de marketing que genera utilidades, todos los demás elementos representan costos, es flexible y puede modificarse con rapidez,La fijación de precios es la principal dificultad que enfrentan muchas empresas, un problema frecuente es que las compañías suelen reducir los precios con demasiada rapidez como para lograr una venta, en vez de convencer a los compradores de que sus productos valen un precio más alto. Otros errores comunes es que la asignación de precios va orientada hacia los costos y no hacia al valor para el cliente. Pero primordialmente para la Fijación de precios en cualquier Organización hay que tener en cuenta unos Factores y/o elementos muy esenciales tales como son los Factores Internos, Objetivos de marketing, Mezcla de marketing,Costos,Aspectos de la organización,Factores Externos,Naturaleza del mercado y de la demanda,Competencia,Factores del entorno (economía, distribuidores, el gobierno). En la actualidad la competencia por acaparar los mercados locales es muy amplia, y las empresas aplican infinidad de estrategias que van desde el ofrecimiento de productos que pueden generar excelentes resultados, promociones, descuentos, entre otros, esto con el objeto de poder mantenerse en los mercado y ampliar sus mercados dentro de las industrias nacionales e internacionales. Una de las estrategias que pueden generar mejores resultados es la de precios, la cual debe de contribuir a conseguir los objetivos principales de la empresa tomando en cuenta los tipos de productos, las líneas de producción y las la competencia, el diseño de las estrategias de precios toma en cuenta criterios tales como: los objetivos de la empresa, la flexibilidad y la orientación al mercado. Para poder establecer una estrategia de precios, se deben de analizar los mercados, al consumidor, y verificar si los productos cumplen con los requisitos mínimos. Ejemplos: Si se va a lanzar un producto nuevo y este es innovador la mejor estrategia de precio es establecer un precio alto y hacer una intensa campaña para que el cliente se sienta atraído y curioso por comprarlo y después que ya tengo clientes que lo utilizan bajo los precios paulatinamente hasta llegar a un precio que más me convenga Pero si el producto no es tan innovador y es similar a los productos ya ofrecidos la estrategia seria promocionar el producto a un precio más bajo para que los clientes la compren por su bajo precio y luego de que adquiera clientes se va elevando paulatinamente el precio. También está la estrategia de precios psicológicos en donde se establece los precios al valor percibido por los clientes, en cuanto a la satisfacción que le genera al consumidor (valor agregado) y en cuanto a la calidad del producto, ya que a falta de información, el precio es un buen referente de calidad, por lo general se tiende a asociar un alto precio a un producto con calidad aunque existe un límite en esta asociación. También depende de los competidores, ya que si no existen muchos competidores podría elevar mis precios ya que no hay mayor oferta sin embargo puede suceder lo contrario, si existen muchos competidores se tendría que mantener al precio establecido por el mercado, también si hay un competidor que abarca con la mayoría del mercado no sería eficiente bajar los precios ya que la competencia respondería bajándolos aúnmás y no generaría beneficios.