SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Estrategia en las RRPP
Estrategia ¿Qué es la estrategia? Estrategia es el camino para conseguir los Objetivos . Arte de dirigir las operaciones militares (RAE) – Origen griego, vinculado a lo bélico, que perdura hasta el s. XIX, en que Karl von Clausewitz escribe su “Teoría de la guerra”: la finalidad de la estrategia es el combate. – 1928, von Neuman y Morgenstern: “Teoría de los juegos de Estrategia”, e inician su uso en los negocios. ¿Qué es la estrategia? La Estrategia es un conjunto de Tácticas (decisiones posibles) del jugador, es decir, posibilidades de usar una u otra táctica en función de lo que haga el otro y con vistas a un objetivo: GANAR. N posibilidades X posibilidades (en función de B) (en función de A)
¿Qué es la estrategia a la que nos referiremos? – Definir una Estrategia es contemplar y utilizar los instrumentos que tenemos, entre ellos las Relaciones con los Medios, para conseguir los objetivos de Comunicación (subordinados a los objetivos de la empresa) – El Plan de Comunicación recoge las estrategias recomendadas, pero también Estrategias alternas.
Pasos Primordiales Investigación:  determinar el problema. Planificación:  relación entre problemas y objetivos con el fin de determinar qué hacer. Comunicación:  explicitar los difrentes públicos, lo que se ha hecho y las razones para ello. Evaluación:  análisis de los resultados del programa aplicado y eficacia real.
Fases de la relaciones públicas en los negocios ( Phillip Lesly) Identificar el negocio, empresa o institución. Definir la actitud de cualquier grupo hacia la compañía (tener claro público específico y objetivos). Analizar el estado de la opinión pública, general y específica.
Fases de la relaciones públicas en los negocios ( Phillip Lesly) Formular la política a seguir. Planear los medios de mejorar la actitud de un grupo(actividades específicas, eventos, medios). Ejecutar el plan establecido. Evaluar los resultados parciales y totales.
Investigación de la opinión pública Qué hace ahora la compañía. Qué hacía antes. Qué debería hacerse al respecto. Quién lo hace. Quién debe hacerlo. Cómo se hace. Qué instrumentos se usan. Cuáles deberían usarse para obtener un óptimo resultado.
Plan Luego de investigar el estado de la opinión pública. Plantean necesidades de cambio. Plan debe estar ajustado a los medios humanos, económicos y técnicos posibles.
Plan: requisitos Ser sincero en propósito y ejecución. Duradero y que responda a los fines y carácter de la empresa. Firme: sin temor a problemas, y haciendo llamados en forma positiva. Comprensivo por alcance de sus propósitos y continuo en su aplicación. Claro y simbólico con los mensajes. Beneficioso tanto para R y E del mensaje.
Principios propagandísticos de interés para las RRPP Joseph Goebbels: Ministro de Propaganda Nazi
Principios propagandísticos de interés para las RRPP
 
 
 
Principios propagandísticos de interés para las RRPP Acceso a la información. Eventos informativos planeados y ejecutados por una sola autoridad. Considerar consecuencias de acción al planificar. Información debe suscitar interés en audiencia. Transmitir en un medio que llame la atención. Líderes prestigiosos proporcionan información. Información debe ser cuidadosamente sincronizada(antes que el opositor; momento óptimo; nunca repetido para ser efectivo- efecto redundancia)
Control de resultados Evaluaciones cuantitativas: Número de asistentes a un evento. Cantidad de centímetros. Columnas obtenidas en publicaciones gratuitas. People meter.
Control de resultados Evaluaciones cualitativas: Interacción de los charlistas y asistentes. Ubicación de la crónica en el noticiero. Grado de positividad o negatividad asignado al texto publicado.
Control de resultados Métodos: Cualitativo: estudio antropológico. Cuantitativo: Tests, encuestas, estadísticas, censos, sondeos de opinión (marketing y mercado), surveys(encuesta). Número de asistentes a un evento. Cantidad de centímetros. Columnas obtenidas en publicaciones gratuitas. People meter.
A modo de resumen Para el diseño de tu estrategia de comunicación institucional global anual te sugiero el siguiente esquema, que a mí me ha dado excelentes resultados y es suficiente para contemplar todos los aspectos relevantes: 1.     Objetivo general 2.      Objetivos específicos 3.      Consideraciones generales 4.      Posicionamiento: Actual y proyectado 5.      Estrategia y tácticas 6.      Mensajes clave 7.      Herramientas de comunicación 8.      Acciones puntuales por audiencia específica 9.      Medición, evaluación y análisis de resultados Fuente:  El  plan de relaciones públicas y la estrategia corporativa | Periodismo

Más contenido relacionado

PPT
Estrategia relaciones públicas
PPT
Estrategia en rp
PPTX
Plan de medios
PDF
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
PDF
Mercpol tema 2.1 complementaria
PPTX
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
DOCX
Metodos pronosticos de ventas
DOCX
Importancia del plan de medios
Estrategia relaciones públicas
Estrategia en rp
Plan de medios
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
Mercpol tema 2.1 complementaria
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Metodos pronosticos de ventas
Importancia del plan de medios

La actualidad más candente (19)

PPTX
Juveamerik Castillo
DOCX
PDF
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
PPT
1. la campaña política como proceso de mkt
PDF
Estrategia creativa
DOCX
Prevesion de ventas
PPT
EL BRIEF CREATIVO
PPSX
Marianela pinzon anna_cakes_pronosticodeventas
DOC
Estrategia de promoción
PPT
plan de medios
PPTX
Clase II Cñ Ext Pr
PDF
Comunicación y marketing político
PPTX
Presupuesto
PPT
Taller en clase
PPT
Mapa Conceptual 1
PPSX
Mercpol tema 1.1
PPTX
Ensayo Expositivo
PDF
Planeacion presupuesto
Juveamerik Castillo
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
1. la campaña política como proceso de mkt
Estrategia creativa
Prevesion de ventas
EL BRIEF CREATIVO
Marianela pinzon anna_cakes_pronosticodeventas
Estrategia de promoción
plan de medios
Clase II Cñ Ext Pr
Comunicación y marketing político
Presupuesto
Taller en clase
Mapa Conceptual 1
Mercpol tema 1.1
Ensayo Expositivo
Planeacion presupuesto
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Nueve Formas En Que Las Relaciones PúBlicas Contribuyen al Éxito Empresarial
PPTX
Diferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
PPT
Día Intermamericano de las RRPP 07. Institución Cervantes
PDF
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
PPSX
Relaciones Pública
PPT
Ppt comunicación rrpp
PPT
Historia Relaciones Públicas - Enfoque global
PPT
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
PPTX
Ejemplos de éxito y fracaso en redes sociales
PPT
Conceptos básicos de las relaciones públicas
PPT
Relaciones publicas
Nueve Formas En Que Las Relaciones PúBlicas Contribuyen al Éxito Empresarial
Diferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
Día Intermamericano de las RRPP 07. Institución Cervantes
Opinión Pública y Relaciones Públicas.
Relaciones Pública
Ppt comunicación rrpp
Historia Relaciones Públicas - Enfoque global
El libro de oro de las relaciones públicas y del marketing
Ejemplos de éxito y fracaso en redes sociales
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Relaciones publicas
Publicidad

Similar a Estrategia relaciones públicas (20)

PPT
Estrategias en rp
PPT
PlAn De MeDiOs
PDF
Clase rrpp usmp sesión iii
PDF
Clase rrpp usmp sesión iii
PPT
El Brief
DOCX
publicidad
PPT
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
DOCX
Fases de plan de medios
PPT
Plan de medios
PPT
Plan de Mercadotecnia Social en Salud
PDF
Marketing Politico
PPTX
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
PPTX
Lineamientos estrategico para comunicación global efectiva
PDF
Diseño de una campaña de relaciones públicas
PPTX
Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02
PPTX
Presentacion relaciones publicas
PPTX
Presentacion relaciones publicas
PPTX
PLAN DE COMUNICACION.pptx
PPTX
Relaciones publicas . el programa
PPT
Intro marketing político
Estrategias en rp
PlAn De MeDiOs
Clase rrpp usmp sesión iii
Clase rrpp usmp sesión iii
El Brief
publicidad
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
Fases de plan de medios
Plan de medios
Plan de Mercadotecnia Social en Salud
Marketing Politico
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategico para comunicación global efectiva
Diseño de una campaña de relaciones públicas
Presentacionrelacionespublicas 101125162209-phpapp02
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
PLAN DE COMUNICACION.pptx
Relaciones publicas . el programa
Intro marketing político

Más de profeale2005 (20)

PDF
Lista Beneficiados Créditos Institucionales
PDF
Lista Renovantes Beca Nuevo Milenio
PDF
Lista Beneficiados Beca Institucional Esucomex
PDF
Lista Alumnos con Beneficios Estatales
DOC
LISTA ALUMNOS SIN CAPTURA FOTOGRÁFICA
PDF
TNE ENTREGADAS MAYO
PDF
HORARIOS DE ATENCIÓN DIRECTORES DE ESCUELA 2012
PDF
NÓMINA CONTABILIDAD GENERAL SP 8312
PDF
NÓMINA CONTABILIDAD GENERAL SP 8311
PDF
NÓMINA COMERCIO EXTERIOR SP 2312
PDF
NÓMINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SP 1313
PDF
NÓMINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SP 1312
PDF
NÓMINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SP 1311
PDF
PDF
PDF
CONTABILIDAD GENERAL SP 8312
PDF
CONTABILIDAD GENERAL SP 8311
PDF
COMERCIO EXTERIOR SP 2312
PDF
COMERCIO EXTERIOR SP 2311
PDF
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SP 1313
Lista Beneficiados Créditos Institucionales
Lista Renovantes Beca Nuevo Milenio
Lista Beneficiados Beca Institucional Esucomex
Lista Alumnos con Beneficios Estatales
LISTA ALUMNOS SIN CAPTURA FOTOGRÁFICA
TNE ENTREGADAS MAYO
HORARIOS DE ATENCIÓN DIRECTORES DE ESCUELA 2012
NÓMINA CONTABILIDAD GENERAL SP 8312
NÓMINA CONTABILIDAD GENERAL SP 8311
NÓMINA COMERCIO EXTERIOR SP 2312
NÓMINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SP 1313
NÓMINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SP 1312
NÓMINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SP 1311
CONTABILIDAD GENERAL SP 8312
CONTABILIDAD GENERAL SP 8311
COMERCIO EXTERIOR SP 2312
COMERCIO EXTERIOR SP 2311
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SP 1313

Estrategia relaciones públicas

  • 2. Estrategia ¿Qué es la estrategia? Estrategia es el camino para conseguir los Objetivos . Arte de dirigir las operaciones militares (RAE) – Origen griego, vinculado a lo bélico, que perdura hasta el s. XIX, en que Karl von Clausewitz escribe su “Teoría de la guerra”: la finalidad de la estrategia es el combate. – 1928, von Neuman y Morgenstern: “Teoría de los juegos de Estrategia”, e inician su uso en los negocios. ¿Qué es la estrategia? La Estrategia es un conjunto de Tácticas (decisiones posibles) del jugador, es decir, posibilidades de usar una u otra táctica en función de lo que haga el otro y con vistas a un objetivo: GANAR. N posibilidades X posibilidades (en función de B) (en función de A)
  • 3. ¿Qué es la estrategia a la que nos referiremos? – Definir una Estrategia es contemplar y utilizar los instrumentos que tenemos, entre ellos las Relaciones con los Medios, para conseguir los objetivos de Comunicación (subordinados a los objetivos de la empresa) – El Plan de Comunicación recoge las estrategias recomendadas, pero también Estrategias alternas.
  • 4. Pasos Primordiales Investigación: determinar el problema. Planificación: relación entre problemas y objetivos con el fin de determinar qué hacer. Comunicación: explicitar los difrentes públicos, lo que se ha hecho y las razones para ello. Evaluación: análisis de los resultados del programa aplicado y eficacia real.
  • 5. Fases de la relaciones públicas en los negocios ( Phillip Lesly) Identificar el negocio, empresa o institución. Definir la actitud de cualquier grupo hacia la compañía (tener claro público específico y objetivos). Analizar el estado de la opinión pública, general y específica.
  • 6. Fases de la relaciones públicas en los negocios ( Phillip Lesly) Formular la política a seguir. Planear los medios de mejorar la actitud de un grupo(actividades específicas, eventos, medios). Ejecutar el plan establecido. Evaluar los resultados parciales y totales.
  • 7. Investigación de la opinión pública Qué hace ahora la compañía. Qué hacía antes. Qué debería hacerse al respecto. Quién lo hace. Quién debe hacerlo. Cómo se hace. Qué instrumentos se usan. Cuáles deberían usarse para obtener un óptimo resultado.
  • 8. Plan Luego de investigar el estado de la opinión pública. Plantean necesidades de cambio. Plan debe estar ajustado a los medios humanos, económicos y técnicos posibles.
  • 9. Plan: requisitos Ser sincero en propósito y ejecución. Duradero y que responda a los fines y carácter de la empresa. Firme: sin temor a problemas, y haciendo llamados en forma positiva. Comprensivo por alcance de sus propósitos y continuo en su aplicación. Claro y simbólico con los mensajes. Beneficioso tanto para R y E del mensaje.
  • 10. Principios propagandísticos de interés para las RRPP Joseph Goebbels: Ministro de Propaganda Nazi
  • 11. Principios propagandísticos de interés para las RRPP
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Principios propagandísticos de interés para las RRPP Acceso a la información. Eventos informativos planeados y ejecutados por una sola autoridad. Considerar consecuencias de acción al planificar. Información debe suscitar interés en audiencia. Transmitir en un medio que llame la atención. Líderes prestigiosos proporcionan información. Información debe ser cuidadosamente sincronizada(antes que el opositor; momento óptimo; nunca repetido para ser efectivo- efecto redundancia)
  • 16. Control de resultados Evaluaciones cuantitativas: Número de asistentes a un evento. Cantidad de centímetros. Columnas obtenidas en publicaciones gratuitas. People meter.
  • 17. Control de resultados Evaluaciones cualitativas: Interacción de los charlistas y asistentes. Ubicación de la crónica en el noticiero. Grado de positividad o negatividad asignado al texto publicado.
  • 18. Control de resultados Métodos: Cualitativo: estudio antropológico. Cuantitativo: Tests, encuestas, estadísticas, censos, sondeos de opinión (marketing y mercado), surveys(encuesta). Número de asistentes a un evento. Cantidad de centímetros. Columnas obtenidas en publicaciones gratuitas. People meter.
  • 19. A modo de resumen Para el diseño de tu estrategia de comunicación institucional global anual te sugiero el siguiente esquema, que a mí me ha dado excelentes resultados y es suficiente para contemplar todos los aspectos relevantes: 1.     Objetivo general 2.      Objetivos específicos 3.      Consideraciones generales 4.      Posicionamiento: Actual y proyectado 5.      Estrategia y tácticas 6.      Mensajes clave 7.      Herramientas de comunicación 8.      Acciones puntuales por audiencia específica 9.      Medición, evaluación y análisis de resultados Fuente:  El plan de relaciones públicas y la estrategia corporativa | Periodismo