ESTRATEGIA, RECURSOS
HUMANOS Y BUSINESS
                       PLAN
                                       Profesor
                         Psic. Eugenio Aiziczon


                               © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon-
 17 de Abril de 2012                       UNSTA                  1
ALGUNAS PREGUNTAS PARA
              EMPEZAR
1)¿Cuáles son los pilares básicos de cualquier
 plan de negocios?

2)¿Recursos Humanos es un pilar estratégico
 en       que           debe   apoyarse       todo            plan            de
 negocios? ¿Por qué?

3)¿Cuáles son los riesgos que se corren si no
 se incorpora a RRHH en el Business Plan?

  17 de Abril de 2012                     © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   2
1) ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
        CONOCER SOBRE RECURSOS
                HUMANOS?

No     se debe          incorporar           a la persona
equivocada.

No     es conveniente tener alta rotación de
personal o tener personal insatisfecho.

No    es bueno que las           personas no estén
comprometidas con su trabajo.

   17 de Abril de 2012                © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   3
1) ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
       CONOCER SOBRE RECURSOS
             HUMANOS? (Cont).

No     es         bueno    que   el   personal              no         este
capacitado, o que estándolo en el momento de la
incorporación pierdan luego su nivel.




      17 de Abril de 2012              © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   4
Para evitar estos
      NO, los
 responsables de
 TODAS las áreas
deben tener buenas
   herramientas.
17 de Abril de 2012   © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   5
II) NUEVAS TENDENCIAS QUE
                 AFECTAN AL PERSONAL

Se procura mejorar la calidad de vida en el
trabajo



Hacer un trabajo digno.
Condiciones de trabajo seguras e higiénicas.
Seguridad en el puesto.
Supervisión competente.
Oportunidad de crecer en el trabajo.
   17 de Abril de 2012        © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   6
III) PRIORIDADES PARA RRHH

Los     empleados deben ser competitivos.

El     área de RRHH debe ser absolutamente
profesional.

Los     RRHH se miden en resultados financieros.

RRHH           debe crear compromiso y no cumplir una
función de vigilancia sobre el personal que
trabaja en la empresa.

      17 de Abril de 2012           © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   7
En otras palabras: RRHH debe
                      convertirse en Socio
                          Estratégico
 Convertir la estrategia en acción.

¿Cómo creamos una organización para
lograr los objetivos empresariales?
Convertirse en Socio Estratégico requiere
fortaleza y disciplina.


17 de Abril de 2012                © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   8
IV) ESTRATEGIA DE RRHH

a)   “El plan maestro y deliberado que una empresa hace

     de sus RRHH para obtener una ventaja competitiva

     sobre sus competidores”. (M. Escat)

b)   Podemos entender a las tácticas como la política o

     los programas que permiten avanzar hacia los fines

     estratégicos.



     17 de Abril de 2012           © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   9
V) TIPOS DE ESTRATEGIAS

A.   Estrategias defensivas:

    Para empresas que se encuentran en un entorno
     estable.

    Estas empresas se caracterizan por un número de
     productos o servicios muy limitados, áreas de
     actuación reducidas.

    Orientación interna (buscar al personal mediante
     promoción).

    Visión a corto plazo.
     17 de Abril de 2012        © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   10
V) TIPOS DE ESTRATEGIAS (Cont)

A.     Estrategias defensivas (Continuación):

      Cuentan con un personal experto pero limitado.

      Búsqueda de la eficiencia.

      Marcada orientación hacia la tarea




     17 de Abril de 2012             © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   11
V) TIPOS DE ESTRATEGIAS

B) Estrategias exploradoras:
   Para empresas que se encuentran en un entorno
    variable, incierto.

   Requieren ser flexibles a los cambios, pertenecen a
    sectores de crecimiento rápido.

   Son            empresas   innovadoras           que            buscan
    continuamente nuevas oportunidades de negocio.

   Usan múltiples tecnologías.


    17 de Abril de 2012               © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   12
V) TIPOS DE ESTRATEGIAS
A.   Estrategias exploradoras (Continuación):

El estilo de gestión se caracteriza por:

    Orientación hacia el medio (atentas a las necesidades del
     mercado).

    Alto potencial de crecimiento y capacidad creativa.

    Son Organizaciones flexibles e innovadoras (mayor riesgo
     y mayor posibilidad de éxito).

    Sectores claves: Tecnología y desarrollo. Marketing.



     17 de Abril de 2012                   © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   13
PLANIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS DE
                             RRHH

¿Cuál       es el foco de mi negocio?

¿Qué        capacidades organizacionales necesito para

cumplir los objetivos del negocio?

¿Cómo           desarrollar procedimientos prácticos para

aprovechar, reforzar o adquirir las capacidades

necesarias?
  17 de Abril de 2012                © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   14
Integración Vertical
   Se debe alinear el Plan de Negocios con la

    Estrategia de Recursos Humanos.

   “Socios Estratégicos del Negocio” (D. Urlich).

   Los profesionales de Recursos Humanos deben

    conocer el negocio, su estrategia y su situación

    dentro del mercado.

    17 de Abril de 2012                © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   15
VII) ESTRATEGIAS OPERATIVAS
       PARA RECURSOS HUMANOS
   Reclutamiento: ¿utilizaremos un reclutamiento

interno           o       externo?   ¿Personal                efectivo                o

temporal?

   Remuneración:                ¿Cómo            retribuimos                         al

personal?                 ¿Sueldos   fijos    y        variables                 por

objetivos? ¿Beneficios no remunerativos?

    17 de Abril de 2012                      © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA    16
VII) ESTRATEGIAS OPERATIVAS
   PARA RECURSOS HUMANOS

Formación:                ¿Queremos                  empleados

polivalentes o especializados? ¿Pueden ser las

dos opciones?

Evaluación:             ¿haremos   hincapié                  en             la

evaluación acorde a comportamientos o según

resultados obtenidos?
   17 de Abril de 2012              © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA    17
Integración Horizontal

   El área de RRHH tiene que ser funcional a la

    estrategia para que la ventaja competitiva sea la

    gente.

   Evitar incurrir en gastos que la Dirección no

    apruebe. (“Lo hago porque esta de moda”).

   Pasar de RRHH (gasto) a RRHH (inversión).
    17 de Abril de 2012         © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA   18

Más contenido relacionado

DOCX
Reingenieria de procesos
PPT
Retención Del Talento
PDF
Gestion del-talento-humano-chiavenato
PPTX
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
DOCX
DOFA actividad 7 PROYECTO DE VIDA
PPTX
Plan de Accion
PPTX
Rotacion de personal
PPT
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Reingenieria de procesos
Retención Del Talento
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
DOFA actividad 7 PROYECTO DE VIDA
Plan de Accion
Rotacion de personal
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa

La actualidad más candente (20)

PPT
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
PPT
Que es El analisis FODA
PPTX
Introduccion a la Administracion
DOCX
Modelo político para la toma de decisiones
PDF
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
PDF
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
PPTX
Proceso. gestión del talento humano
PPT
Subsistemas de integracion
PDF
Diagrama de flujo rrhh
PPT
El Balance Scorecard ó BSC
PPTX
TIPOS DE ESTRATEGIA
PPTX
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
PPT
Descripción de cargos
PPT
Aprende a destruir a tu competencia
PDF
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
PDF
Infografía selección de personal
PDF
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
PPT
Administración del talento humano
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
Que es El analisis FODA
Introduccion a la Administracion
Modelo político para la toma de decisiones
Evaluación del desempeño y proceso de evaluación
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Proceso. gestión del talento humano
Subsistemas de integracion
Diagrama de flujo rrhh
El Balance Scorecard ó BSC
TIPOS DE ESTRATEGIA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PLANEACION DEL RECURSO HUMANO
Descripción de cargos
Aprende a destruir a tu competencia
2. TRABAJO EN EQUIPO.pdf
Infografía selección de personal
Diseño y Desarrollo de un Mínimo Producto Viable - MVP
Administración del talento humano
Publicidad

Similar a Estrategia RRHH y Business Plan (20)

PPT
Estrategia y Recursos Humanos
PDF
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
PPT
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
PPTX
UNIDAD-7-ps.pptx
PPTX
relación que existe entre la estrategia empresarial y la gestión humana
PPTX
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
PPTX
Relacion entre planificacion estrategica y rrhh
PPT
La administracion de personas
PDF
Planificacion estrategica rrhh_2007
PDF
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
PDF
Fundamentos de las Estrategias Gerenciales Competitivas
PDF
Introducción a la Gestión de Recursos Humanos en Salud
PDF
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PDF
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
PPT
Planes de acción y planes de estratégias
PPT
Presentacion Planes de acción y planes de estratégias
PPT
Recursos humanos
PPTX
Estrategia funcional..pptx
PPTX
Guía 3: Administración
DOCX
Formato modelo estrategico
Estrategia y Recursos Humanos
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SESIÓN 2 PLAN ESTR DE RRHH V1.pdf
Clase N° 1 Introduccion a la Planificacion Estrategica.ppt
UNIDAD-7-ps.pptx
relación que existe entre la estrategia empresarial y la gestión humana
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
Relacion entre planificacion estrategica y rrhh
La administracion de personas
Planificacion estrategica rrhh_2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Fundamentos de las Estrategias Gerenciales Competitivas
Introducción a la Gestión de Recursos Humanos en Salud
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planes de acción y planes de estratégias
Presentacion Planes de acción y planes de estratégias
Recursos humanos
Estrategia funcional..pptx
Guía 3: Administración
Formato modelo estrategico
Publicidad

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Estrategia RRHH y Business Plan

  • 1. ESTRATEGIA, RECURSOS HUMANOS Y BUSINESS PLAN Profesor Psic. Eugenio Aiziczon © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- 17 de Abril de 2012 UNSTA 1
  • 2. ALGUNAS PREGUNTAS PARA EMPEZAR 1)¿Cuáles son los pilares básicos de cualquier plan de negocios? 2)¿Recursos Humanos es un pilar estratégico en que debe apoyarse todo plan de negocios? ¿Por qué? 3)¿Cuáles son los riesgos que se corren si no se incorpora a RRHH en el Business Plan? 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 2
  • 3. 1) ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER SOBRE RECURSOS HUMANOS? No se debe incorporar a la persona equivocada. No es conveniente tener alta rotación de personal o tener personal insatisfecho. No es bueno que las personas no estén comprometidas con su trabajo. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 3
  • 4. 1) ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER SOBRE RECURSOS HUMANOS? (Cont). No es bueno que el personal no este capacitado, o que estándolo en el momento de la incorporación pierdan luego su nivel. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 4
  • 5. Para evitar estos NO, los responsables de TODAS las áreas deben tener buenas herramientas. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 5
  • 6. II) NUEVAS TENDENCIAS QUE AFECTAN AL PERSONAL Se procura mejorar la calidad de vida en el trabajo Hacer un trabajo digno. Condiciones de trabajo seguras e higiénicas. Seguridad en el puesto. Supervisión competente. Oportunidad de crecer en el trabajo. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 6
  • 7. III) PRIORIDADES PARA RRHH Los empleados deben ser competitivos. El área de RRHH debe ser absolutamente profesional. Los RRHH se miden en resultados financieros. RRHH debe crear compromiso y no cumplir una función de vigilancia sobre el personal que trabaja en la empresa. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 7
  • 8. En otras palabras: RRHH debe convertirse en Socio Estratégico  Convertir la estrategia en acción. ¿Cómo creamos una organización para lograr los objetivos empresariales? Convertirse en Socio Estratégico requiere fortaleza y disciplina. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 8
  • 9. IV) ESTRATEGIA DE RRHH a) “El plan maestro y deliberado que una empresa hace de sus RRHH para obtener una ventaja competitiva sobre sus competidores”. (M. Escat) b) Podemos entender a las tácticas como la política o los programas que permiten avanzar hacia los fines estratégicos. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 9
  • 10. V) TIPOS DE ESTRATEGIAS A. Estrategias defensivas:  Para empresas que se encuentran en un entorno estable.  Estas empresas se caracterizan por un número de productos o servicios muy limitados, áreas de actuación reducidas.  Orientación interna (buscar al personal mediante promoción).  Visión a corto plazo. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 10
  • 11. V) TIPOS DE ESTRATEGIAS (Cont) A. Estrategias defensivas (Continuación):  Cuentan con un personal experto pero limitado.  Búsqueda de la eficiencia.  Marcada orientación hacia la tarea 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 11
  • 12. V) TIPOS DE ESTRATEGIAS B) Estrategias exploradoras:  Para empresas que se encuentran en un entorno variable, incierto.  Requieren ser flexibles a los cambios, pertenecen a sectores de crecimiento rápido.  Son empresas innovadoras que buscan continuamente nuevas oportunidades de negocio.  Usan múltiples tecnologías. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 12
  • 13. V) TIPOS DE ESTRATEGIAS A. Estrategias exploradoras (Continuación): El estilo de gestión se caracteriza por:  Orientación hacia el medio (atentas a las necesidades del mercado).  Alto potencial de crecimiento y capacidad creativa.  Son Organizaciones flexibles e innovadoras (mayor riesgo y mayor posibilidad de éxito).  Sectores claves: Tecnología y desarrollo. Marketing. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 13
  • 14. PLANIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS DE RRHH ¿Cuál es el foco de mi negocio? ¿Qué capacidades organizacionales necesito para cumplir los objetivos del negocio? ¿Cómo desarrollar procedimientos prácticos para aprovechar, reforzar o adquirir las capacidades necesarias? 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 14
  • 15. Integración Vertical  Se debe alinear el Plan de Negocios con la Estrategia de Recursos Humanos.  “Socios Estratégicos del Negocio” (D. Urlich).  Los profesionales de Recursos Humanos deben conocer el negocio, su estrategia y su situación dentro del mercado. 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 15
  • 16. VII) ESTRATEGIAS OPERATIVAS PARA RECURSOS HUMANOS  Reclutamiento: ¿utilizaremos un reclutamiento interno o externo? ¿Personal efectivo o temporal?  Remuneración: ¿Cómo retribuimos al personal? ¿Sueldos fijos y variables por objetivos? ¿Beneficios no remunerativos? 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 16
  • 17. VII) ESTRATEGIAS OPERATIVAS PARA RECURSOS HUMANOS Formación: ¿Queremos empleados polivalentes o especializados? ¿Pueden ser las dos opciones? Evaluación: ¿haremos hincapié en la evaluación acorde a comportamientos o según resultados obtenidos? 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 17
  • 18. Integración Horizontal  El área de RRHH tiene que ser funcional a la estrategia para que la ventaja competitiva sea la gente.  Evitar incurrir en gastos que la Dirección no apruebe. (“Lo hago porque esta de moda”).  Pasar de RRHH (gasto) a RRHH (inversión). 17 de Abril de 2012 © Prof. S. Zanoni - E. Aiziczon- UNSTA 18