SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA Y RECURSOS
DIDÁCTICOS
PROFESOR: FREDDY AGUSTIN RUZ MENA.
Estrategia y recursos didácticos
Estrategia y recursos didácticos
• El presente curso-taller se
dirige a todos aquellos
docentes interesados en
adquirir, actualizar y establecer
fortalezas en sus
conocimientos, habilidades,
aptitudes y actitudes para la
aplicación de estrategias y
recursos didácticos que le
permitan programar, diseñar,
rediseñar e impartir acciones
formativas en el ámbito
educativo.
DEFINICIONES
• La didáctica es el conjunto de técnicas destinadas a dirigir la
enseñanza mediante principios y procedimientos aplicables a todas
las disciplinas, para que el aprendizaje de las mismas se lleve a cabo
con mayor eficacia.
• Las estrategias son todos aquellos enfoques y modos de actuar que
hacen que el profesor dirija con pericia el aprendizaje de los alumnos.
• La estrategia didáctica, pues, se refiere a todos los actos
favorecedores del aprendizaje.
• Los Recursos Didácticos son todos aquellos medios empleados por el
docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso
educativo que dirige u orienta. Es decir abarcan una amplísima
variedad de técnicas, estrategias, instrumentos, materiales, etc.,
CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS
• DIDÁCTICA: “Arte de enseñar”.
• MÉTODO: Camino para llegar a un fin.
• ESTRATEGIA: Conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un fin.
¿Qué?
• RECURSO: Material que facilita la función docente y el aprendizaje
significativo de los alumnos.
• TÉCNICA: Conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un
resultado.
• ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
REFLEXIONES
• ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica?
Hacer la enseñanza y el aprendizaje más eficientes, hacer que la
enseñanza se adecue a la realidad y a las necesidades del alumno y de
la sociedad, etc.
• ¿Cuáles son los elementos de la didáctica?
Alumno, objetivos, profesor, materia, técnicas de enseñanza y el medio
geográfico, económico, cultural y social.
• ¿Cómo se divide la didáctica?
Matetica (se refiere a quien aprende), sistemática (objetivos y materias
de enseñanza) y metódica (ejecución del trabajo didáctico).
• ¿Cuáles son los momentos o fases de la didactica?
Planeación, ejecución y evaluación.
• ¿Cuáles son los aspectos de la didactica?
Motivación
• ¿Por qué es importante el estudio de la didactica?
Para saber cómo hacerlo
• Para ser un buen profesor, ¿Basta conocer bien la disciplina?
No un buen profesor es el que planea de acuerdo al programa y a las
necesidades del grupo.
• ¿Qué es prioridad en el arte del bien enseñar?
Motivarlos usando la creatividad, que los alumnos logren el mayor
porcentaje de aprendizaje de lo que se enseñó, etc.
• ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer docente?
Confianza, la convivencia, la motivación, etc.
• ¿A que contribuye la didactica?
A mejorar los métodos y técnicas de enseñanza logrando que los
alumnos aprendan y lo puedan usar en un futuro.
• Ocasionalmente se desconocen las
posibilidades de uso de los recursos.
• No existen suficientes recursos didácticos
para uso en las aulas y faltan recursos
económicos para la compra de aparatos y
equipos.
• Poca posibilidad de guardar de manera
segura los recursos después de que se
han utilizado.
• Apatía y desgano para utilizarlos.
• La escuela no cuenta con instalaciones
adecuadas para el uso.
• Ayudan a presentar de manera objetiva las
ideas dándoles claridad y realismo.
• Captan y mantienen el interés.
• Hacen posible que los objetivos de
aprendizaje se alcancen en un tiempo corto.
• Coadyuvan a que el aprendizaje sea, más
perdurable. (cada sesión de clases debe de
tener como objetivo la enseñanza).
• Ayudan a que los alumnos se involucren en
diversas actividades de aprendizaje activo.
RECURSOS DIDÁCTICOS
LIMITANTES
CONCLUSIÓN
VENTAJAS
• Los recursos didácticos son herramientas útiles en el ámbito escolar para
buscar el aprendizaje.
TÉCNICAS DIDÁCTICAS
 EXPOSITIVA.- Se da información en forma oral mientras los participantes
escuchan.
 FORO.- Discusión grupal sobre un tema.
 CONFERENCIA.- Proporcionar información especializada a un grupo.
 VERBAL.- (oral y escrito) características: claridad, sencillez y naturalidad,
concisión, precisión, originalidad, reiteración y coherencia.
 NO VERBAL.-
• Comportamiento quinésico.- Emblemas, ilustradores, reguladores,
expresión facial, contacto visual y postura.
• Paralenguaje.- “No es lo que se dice, sino lo que se hace”; volumen,
entonación, velocidad, pausas , silencios, muletillas, etc.
• Proxemica.- Es el estudio de como los humanos utilizamos el espacio.
• Apariencia física.- Con relación al cuerpo, es la estatura, color de piel,
tipo de cabello, etc.
TÉCNICAS DIDÁCTICAS
CENTRADA EN EL INSTRUCTOR
 Demostración-ejecución.- Explicar
y ejemplificar aquello que el
participante deberá realizar.
• Demostración, el instructor
demuestra el procedimiento.
explicando y ejemplificando
directamente la operación. 
• Verificación, se asegura la
comprensión del mismo. 
Ejecución, por parte de los
participantes.
• Ilustrar claramente el
procedimiento.
• Desarrollarse en subgrupos.
• Supervisar la ejecución.
 Diálogo-discusión.- Propiciar el
intercambio y análisis de ideas y
opiniones a través de preguntas
y respuestas.
 Tácticas de interacción
verbal
• Se utilizan después de
que el instructor
pregunta y el
participante responde.
Extensión, clarificación,
justificación, re-
dirección y elogio.
 Ejercicios vivenciales.-
Representación de situaciones
de la vida real.
CENTRADA EN EL GRUPO CENTRADA EN LAS TAREAS
LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
EN EL AULA.
VERÓNICA PRISCILA ESTRADA AZUETA.

Más contenido relacionado

PPTX
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"
PPT
Medios y recursos didacticos
PPT
Medios y recursos didacticos
PPTX
Recursos didacticos.2
PPTX
Universidad católica de el salvador
DOCX
Cuardro comparativo kika
PPTX
Taller
PPTX
Didácticas contemporáneas
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
Recursos didacticos.2
Universidad católica de el salvador
Cuardro comparativo kika
Taller
Didácticas contemporáneas

La actualidad más candente (19)

PPT
Modelo de visita al aula por parte de los facilitadores docentes del Distrito...
PPTX
Material didáctico
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Recursos didacticos
PPTX
Primera tarea
PPT
Habilidades contribuir en la educacion
DOCX
Material, recurso y medio didactico
PPTX
Exposiciónmelchorocampo
PPTX
Los medios y recursos didácticos
PPTX
Estrategias didácticas hoy
PPTX
Estrategias didácticas hoyy
DOCX
Material didactico (1)
PPTX
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
PPTX
Aprendizaje invertido
DOCX
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
PPTX
educación semipresencial
PPTX
Comunidades docentes de aprendizaje final
Modelo de visita al aula por parte de los facilitadores docentes del Distrito...
Material didáctico
Cuadro comparativo
Recursos didacticos
Primera tarea
Habilidades contribuir en la educacion
Material, recurso y medio didactico
Exposiciónmelchorocampo
Los medios y recursos didácticos
Estrategias didácticas hoy
Estrategias didácticas hoyy
Material didactico (1)
Estrategias y medios instruccionales yesenia herrera
Aprendizaje invertido
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
educación semipresencial
Comunidades docentes de aprendizaje final
Publicidad

Similar a Estrategia y recursos didácticos (20)

PPTX
Estrategias y Recursos Didácticos
PPTX
Estrategias y recursos didacticos
PPTX
Estrategias y Recursos Didácticos
PPTX
Estrategias y Recursos Didácticos
PPTX
Estrategias y Recursos Didácticos
PPTX
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
PPTX
Estrategias y recursos didacticos
PPTX
Estrategias y Recursos Didácticos
PPTX
Estrategias y recursos didácticos
PPTX
Estrategias y recursos didácticos
PPTX
Estrategias y recursos didácticos
PPTX
Estrategias y recursos didácticos
PPT
Didactica 2008
PPT
Didactica 2008
PPT
Didactica 2008
PPT
Estrategias didacticas
PPT
Estrategias didacticas
PPT
Didactica.ppt
PPT
Didactica.ppt Y EL CAMPO DE LA DIDACTICA
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
PRESENTACIÓN Estrategias y recursos didácticos anexos
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Didactica 2008
Didactica 2008
Didactica 2008
Estrategias didacticas
Estrategias didacticas
Didactica.ppt
Didactica.ppt Y EL CAMPO DE LA DIDACTICA
Publicidad

Estrategia y recursos didácticos

  • 4. • El presente curso-taller se dirige a todos aquellos docentes interesados en adquirir, actualizar y establecer fortalezas en sus conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes para la aplicación de estrategias y recursos didácticos que le permitan programar, diseñar, rediseñar e impartir acciones formativas en el ámbito educativo.
  • 5. DEFINICIONES • La didáctica es el conjunto de técnicas destinadas a dirigir la enseñanza mediante principios y procedimientos aplicables a todas las disciplinas, para que el aprendizaje de las mismas se lleve a cabo con mayor eficacia. • Las estrategias son todos aquellos enfoques y modos de actuar que hacen que el profesor dirija con pericia el aprendizaje de los alumnos. • La estrategia didáctica, pues, se refiere a todos los actos favorecedores del aprendizaje. • Los Recursos Didácticos son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que dirige u orienta. Es decir abarcan una amplísima variedad de técnicas, estrategias, instrumentos, materiales, etc.,
  • 6. CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS • DIDÁCTICA: “Arte de enseñar”. • MÉTODO: Camino para llegar a un fin. • ESTRATEGIA: Conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un fin. ¿Qué? • RECURSO: Material que facilita la función docente y el aprendizaje significativo de los alumnos. • TÉCNICA: Conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado. • ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 7. REFLEXIONES • ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica? Hacer la enseñanza y el aprendizaje más eficientes, hacer que la enseñanza se adecue a la realidad y a las necesidades del alumno y de la sociedad, etc. • ¿Cuáles son los elementos de la didáctica? Alumno, objetivos, profesor, materia, técnicas de enseñanza y el medio geográfico, económico, cultural y social. • ¿Cómo se divide la didáctica? Matetica (se refiere a quien aprende), sistemática (objetivos y materias de enseñanza) y metódica (ejecución del trabajo didáctico). • ¿Cuáles son los momentos o fases de la didactica? Planeación, ejecución y evaluación. • ¿Cuáles son los aspectos de la didactica? Motivación
  • 8. • ¿Por qué es importante el estudio de la didactica? Para saber cómo hacerlo • Para ser un buen profesor, ¿Basta conocer bien la disciplina? No un buen profesor es el que planea de acuerdo al programa y a las necesidades del grupo. • ¿Qué es prioridad en el arte del bien enseñar? Motivarlos usando la creatividad, que los alumnos logren el mayor porcentaje de aprendizaje de lo que se enseñó, etc. • ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer docente? Confianza, la convivencia, la motivación, etc. • ¿A que contribuye la didactica? A mejorar los métodos y técnicas de enseñanza logrando que los alumnos aprendan y lo puedan usar en un futuro.
  • 9. • Ocasionalmente se desconocen las posibilidades de uso de los recursos. • No existen suficientes recursos didácticos para uso en las aulas y faltan recursos económicos para la compra de aparatos y equipos. • Poca posibilidad de guardar de manera segura los recursos después de que se han utilizado. • Apatía y desgano para utilizarlos. • La escuela no cuenta con instalaciones adecuadas para el uso. • Ayudan a presentar de manera objetiva las ideas dándoles claridad y realismo. • Captan y mantienen el interés. • Hacen posible que los objetivos de aprendizaje se alcancen en un tiempo corto. • Coadyuvan a que el aprendizaje sea, más perdurable. (cada sesión de clases debe de tener como objetivo la enseñanza). • Ayudan a que los alumnos se involucren en diversas actividades de aprendizaje activo. RECURSOS DIDÁCTICOS LIMITANTES CONCLUSIÓN VENTAJAS • Los recursos didácticos son herramientas útiles en el ámbito escolar para buscar el aprendizaje.
  • 11.  EXPOSITIVA.- Se da información en forma oral mientras los participantes escuchan.  FORO.- Discusión grupal sobre un tema.  CONFERENCIA.- Proporcionar información especializada a un grupo.  VERBAL.- (oral y escrito) características: claridad, sencillez y naturalidad, concisión, precisión, originalidad, reiteración y coherencia.  NO VERBAL.- • Comportamiento quinésico.- Emblemas, ilustradores, reguladores, expresión facial, contacto visual y postura. • Paralenguaje.- “No es lo que se dice, sino lo que se hace”; volumen, entonación, velocidad, pausas , silencios, muletillas, etc. • Proxemica.- Es el estudio de como los humanos utilizamos el espacio. • Apariencia física.- Con relación al cuerpo, es la estatura, color de piel, tipo de cabello, etc. TÉCNICAS DIDÁCTICAS CENTRADA EN EL INSTRUCTOR
  • 12.  Demostración-ejecución.- Explicar y ejemplificar aquello que el participante deberá realizar. • Demostración, el instructor demuestra el procedimiento. explicando y ejemplificando directamente la operación.  • Verificación, se asegura la comprensión del mismo.  Ejecución, por parte de los participantes. • Ilustrar claramente el procedimiento. • Desarrollarse en subgrupos. • Supervisar la ejecución.  Diálogo-discusión.- Propiciar el intercambio y análisis de ideas y opiniones a través de preguntas y respuestas.  Tácticas de interacción verbal • Se utilizan después de que el instructor pregunta y el participante responde. Extensión, clarificación, justificación, re- dirección y elogio.  Ejercicios vivenciales.- Representación de situaciones de la vida real. CENTRADA EN EL GRUPO CENTRADA EN LAS TAREAS
  • 13. LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS EN EL AULA.