Jerarquía de
                                   Estrategias


jueves 10 de septiembre de 2009
1.- Estrategia de
                                      Marketing


jueves 10 de septiembre de 2009
Estrategias de Marketing, también
                   conocidas como Estrategias de
               Mercadotecnia, Estrategias de Mercado o
                       Estrategias Comerciales
jueves 10 de septiembre de 2009
Objetivo de
          Marketing
      Captar un mayor número de
        clientes, incrementar las
      ventas, dar a conocer nuevos
      productos, lograr una mayor
      cobertura o exposición de los
             productos, etc.


jueves 10 de septiembre de 2009
Proceso de la
                Estrategia de
                 Marketing

               Público Objetivo
                Competencia
                     4 p´s
           (Producto, Precio, Plaza,
                 Promoción)


jueves 10 de septiembre de 2009
Producto
                 Es el bien o servicio que
                 ofrecemos o vendemos a los
                 consumidores.

                         Nuevas características al
                         producto

                         Nuevos atributos al
                         producto

                         lanzar una nueva línea
                         de producto

                         lanzar una nueva
                         marca

                         Nuevos servicios al
                         cliente


jueves 10 de septiembre de 2009
Precio
                            Es el valor monetario que le asignamos a los productos.
                                  lanzar un nuevo producto con un precio bajo
                                  lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto
                                  Reducir el precio de un producto
                                  Reducir precios por debajo que los de la competencia,
                                  para que, de ese modo pueda ser bloqueada y ganarle
                                  mercado.
                                  Optar por un poner un precio dumping (precio por debajo
                                  del costo)



jueves 10 de septiembre de 2009
Plaza/Distribución
                             Selección de los lugares o
                             puntos de venta en donde se
                             colocarán los productos.

                                  Ubicarlos solamente en
                                  los puntos de ventas que
                                  sean convenientes para
                                  el tipo de producto que se
                                  vende (estrategia de
                                  distribución selectiva).

                                  Ubicar los productos
                                  solamente un sólo punto
                                  de venta que sea
                                  exclusivo (estrategia de
                                  distribución exclusiva).

                                  Logística

jueves 10 de septiembre de 2009
Promoción
                        (Identidad/Publicidad)
                            Dar a conocer o recordar la existencia de un producto
                                  crear nuevas ofertas tales como el 2 x1,etc.
                                  Ofrecer cupones o vales de descuentos.
                                  Obsequiar Merchandising por la compra de determinados productos.
                                  Ofrecer descuentos por cantidad, o descuentos por temporadas.
                                  Crear sorteos o concursos entre nuestros clientes.
                                  Poner anuncios en diarios, revistas o Internet.
                                  Crear boletines tradicionales o electrónicos.
                                  Participar en eventos, ferias.
                                  Degustación.
                                  Apoyar a alguien, a alguna institución o a alguna otra empresa.



jueves 10 de septiembre de 2009
2.- Estrategia de
                                   Comunicación


jueves 10 de septiembre de 2009
La estrategia de comunicación
                consiste en definir con claridad
                quiénes somos y qué ofrecemos.




jueves 10 de septiembre de 2009
La identificación, la esencia de la empresa,
                        transmitir su Filosofía, Misión, Visión y
                        Valores.
                  La estrategia de comunicación de
                  Coca-Cola fue durante algunos años
                  una de las más eficaces del mundo,
                  Coca-Cola era lo auténtico ”the real
                  thing”

                  Pepsi respondió con mensajes de
                  rebeldía “Generation Next”.

                  Seguían esa simple línea: lo
                  auténtico una, la rebeldía la otra.

                   DuPont, otro líder mundial en el
                  sector químico, eligió “medio
                  ambiente” y “seguridad”. Todo lo que
                  hace pone por encima de cualquier
                  otra cosa esas dos palabras. Lleva
                  haciéndolo cien años.

jueves 10 de septiembre de 2009
Identidad
                   Razón Social
                      Nombre
                    Nominativo
                       Slogan
                       Isotipo
                     Logotipo
            Registros IMPI Marca Mixta
             Manual uso de logotipo
           Manual corporativo/Franquicia
                    Uniformes
               Aplicación a Flotilla
                     Papelería


jueves 10 de septiembre de 2009
Filosofía de La Empresa

                                  El compromiso con nuestros Clientes

                            Visión

                                  Definición del futuro de la Empresa

                            Misión

                                  Es la razón de ser de la Empresa, el motivo por el cual
                                  existe

                            Valores

                                  Son los pilares más importantes de cualquier
                                  organización. Con ellos en realidad se define así misma


jueves 10 de septiembre de 2009
3.- Estrategia de
                                     Publicidad


jueves 10 de septiembre de 2009
Estrategia de Publicidad
                            Una estrategia creativa eficiente debe ser: 
                                  Clara. 
                                  Sencilla. 
                                  Competitiva.
                            Una estrategia creativa consta de: 
                                  Definición del Producto o servicio (Hechos Clave)
                                  Objetivo de la comunicación 
                                  Target group (Grupo Objetivo) 
                                  Beneficio: (Primario y Secundario(s)) / Promesa Básica
                                  Posicionamiento 
                                  Reazon why (Razón de respaldo/Razonamiento de Apoyo) 
                                  Tono y manera .

jueves 10 de septiembre de 2009
4.- Estrategia de
                                       Medios


jueves 10 de septiembre de 2009
El medio es tan importante
                        como el mensaje.

                             Un anuncio bien
                             planeado y
                             producido será
                             totalmente inefectivo
                             si no llega
                             al auditorio indicado




jueves 10 de septiembre de 2009
Estrategia de Medios
                            Todo plan de medios parte de la estrategia creativa.
                                  Conocer bien el producto y sus características diferenciales.
                                  Tener en cuenta el target para así mismo saber cual es comportamiento de consumo
                                  de medios de ese target
                            Negociar la pauta. Sobre todo hacer rendir el presupuesto para lograr la mayor cantidad de
                            ruido (número de mensajes) y generar posicionamiento o recordación de acuerdo con
                            nuestra necesidad.
                                  1- se definen objetivos de comunicación
                                  2-se definen objetivos publicitarios
                                  4-abanico de medios/perfiles
                                  3-se hace una media mix
                                  5-se define el presupuesto
                                  6- se hace el flow chart o tabla de flujo
                                  7- se incluyen irajes, ttrp's y grp's y sobre esa base se negocia con el medio.
                                  8-se ubica la pauta y así se negocia la comisión o el porcentaje a favor.
                                  9-se hace evaluación y seguimiento de la pauta.


jueves 10 de septiembre de 2009
Plan de Medios
jueves 10 de septiembre de 2009
Pauta de Medios
jueves 10 de septiembre de 2009
Flowchart
jueves 10 de septiembre de 2009
Mix de Medios
jueves 10 de septiembre de 2009
Tabloide
             Medidas Prensa

                      Plana y doble
                      plana Tabloide
                      y Standard

                      Robaplanas

                      Cuartos y
                      Octavos

                      Cintillos
                      horizontales y
                      Verticales
                                                  Standard
jueves 10 de septiembre de 2009
Revista
              Plan B

                       Tamaños
                       y Tarifas
                       2008




jueves 10 de septiembre de 2009
Ejemplo de Revista




jueves 10 de septiembre de 2009
jueves 10 de septiembre de 2009
Tarifas 2006




jueves 10 de septiembre de 2009
5.- Estrategia de
                    Relaciones Públicas


jueves 10 de septiembre de 2009
Una estrategia de las
        relaciones públicas es
       la manera de construir
         una imagen positiva
       No importa lo grande o pequeño
               que sea el negocio.
      La información viaja rápidamente,
         y las rumores y recorrido del
              chisme más rápido.
        Se necesita tener a alguien que
        pueda controlar estos artículos
            antes de que lastimen.
       Es crucial para la compañía tener
     una imagen positiva con el público.
jueves 10 de septiembre de 2009
jueves 10 de septiembre de 2009
jueves 10 de septiembre de 2009
Grupos Objetivos en PR
                    Interno                       Externo

                             los empleados,          las autoridades
                             directivos, los         gubernamentales,
                             accionistas             entidades económicas,
                             mayoritarios, etc.      financieras, los
                                                     competidores.




jueves 10 de septiembre de 2009
Resultados del PR




jueves 10 de septiembre de 2009
6.- Estrategia de
          Comunicación interna


jueves 10 de septiembre de 2009
1.- Transmisión de la Filosofía, Misión, Visión y Valores de le
                                Empresa
        2.- Llevar mensajes de acuerdo a cada tipo de receptor
        3.- Conocer las barreras que dificultan la comunicación
     4.- Integrar, comprometer y movilizar a las personas en los
           diferentes cargos que desempeñan en la Empresa

jueves 10 de septiembre de 2009
Ejemplo de un Caso
                        Deseo que Juan, que tiene capacidad de gestión, experiencia y
                        habla francés correctamente, se encargue de una nueva
                        oficina de próxima apertura en París.
                        ¿QUÉ QUIERO CONSEGUIR? Que Juan dirija la nueva
                        oficina de París.
                        ¿POR QUÉ ES NECESARIO? La oficina todavía ha de
                        inaugurarse y él es el mejor candidato.
                        ¿CUÁNDO? Tiene que abrir el próximo octubre.
                        ¿CÓMO? Cesando a Juan de su actual puesto para que se
                        concentre en la preparación de la inauguración en París.
                        ¿DÓNDE? En Barcelona y París.
                        ¿QUIÉN? Juan y el personal administrativo. 

jueves 10 de septiembre de 2009
Proceso
                            Anotar los elementos del mensaje:
                                  Juan va a dirigir la nueva oficina de París.
                                  mejor candidato.
                                  inauguración, 1 de octubre del próximo año.
                                  puede ser cesado para empezar en París dentro de tres
                                  meses.
                                  base en Barcelona/París.
                                  se proporcionará apoyo administrativo.
                                  pedir confirmación y opinión. 


jueves 10 de septiembre de 2009
El mensaje final quedará así:

                            “Juan: como ya sabes, se va abrir una nueva oficina en
                            París a finales del año que viene. Éste será un primer
                            paso en nuestra expansión en Europa, por lo que resulta
                            muy importante que salga bien. Dada tu experiencia y
                            tus conocimientos de francés, me gustaría que la
                            dirigieses. Obviamente, se trata de una muy buena
                            oportunidad para progresar en tu carrera y contribuir
                            al desarrollo de la compañía. Puedes empezar a
                            trabajar en un plazo de tres meses, y contarás con
                            apoyo administrativo. ¿qué opinas de la oferta?”



jueves 10 de septiembre de 2009
jueves 10 de septiembre de 2009
Resumiendo




jueves 10 de septiembre de 2009
Gracias!



jueves 10 de septiembre de 2009

Más contenido relacionado

PPT
Semana 02 Proceso De Comunicacion
PPT
Tonos De La Comunicación
DOC
Estrategias creativas[1]
PDF
Pieza publicitaria
PPT
Las Piezas Gráficas en Publicidad
PPTX
7 pasos de estrategia publicitaria
PPTX
campaña y estrategias de publicidad
PPT
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Semana 02 Proceso De Comunicacion
Tonos De La Comunicación
Estrategias creativas[1]
Pieza publicitaria
Las Piezas Gráficas en Publicidad
7 pasos de estrategia publicitaria
campaña y estrategias de publicidad
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategia creativa
PDF
El contenido del mensaje en la estrategia creativa
PPTX
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos
PPT
Estrategias del Mensaje
PPT
Estrategia Creativa
PPTX
El lado creativo y la estrategia de mensaje
PPS
Estrategias Publicitarias
PDF
La estrategia creativa de campaña
PPSX
Diseño publicitario
PDF
Estrategia publcitaria
PPT
Estrategias creativas (campaña)
PPTX
Mensaje publicitario
PDF
Estrategia creativa
PPTX
El Brief
PPTX
Estrategia creativa
PDF
Creatividad tema4
PDF
Estrategias del mensaje
PPT
Estretegias Publicitarias
PDF
Marcos de ejecución
PPTX
Publicidad emocional y racional
Estrategia creativa
El contenido del mensaje en la estrategia creativa
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos
Estrategias del Mensaje
Estrategia Creativa
El lado creativo y la estrategia de mensaje
Estrategias Publicitarias
La estrategia creativa de campaña
Diseño publicitario
Estrategia publcitaria
Estrategias creativas (campaña)
Mensaje publicitario
Estrategia creativa
El Brief
Estrategia creativa
Creatividad tema4
Estrategias del mensaje
Estretegias Publicitarias
Marcos de ejecución
Publicidad emocional y racional
Publicidad

Similar a Estrategias (20)

PPTX
Estrategias de marketing
PDF
Elemento3
PPTX
15 planeacion estrategica merca_servicios_02
PPTX
La marca, planeacion estrategica,
PDF
Diseño + lanzamiento
PDF
Diseño + lanzamiento
PPTX
PDF
Clase 4
PDF
Curso social media
PPTX
Estrategias de marketing
PPTX
Estrategia bcg
PPTX
Presentación mercadotecnia
PPTX
mercado y mercadeo
PPTX
mercado y mercadeo
DOC
Markting completo
PPT
Market 01
PPTX
Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012
PDF
Herramientas para incrementar ventas
PPTX
Estrategias de marketing
Estrategias de marketing
Elemento3
15 planeacion estrategica merca_servicios_02
La marca, planeacion estrategica,
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
Clase 4
Curso social media
Estrategias de marketing
Estrategia bcg
Presentación mercadotecnia
mercado y mercadeo
mercado y mercadeo
Markting completo
Market 01
Presencia online y redes sociales seminario 4 octubre 2012
Herramientas para incrementar ventas
Estrategias de marketing
Publicidad

Último (20)

DOCX
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
PDF
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
PPTX
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
PDF
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
PPT
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PDF
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PPTX
Filtración Gruesa Dinámica, FGDi 2020.pptx
PPTX
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PDF
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
PPTX
Los tratados derecho internacional importante
PPTX
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PDF
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PDF
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
PPTX
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador 2024.pptx
PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
ORGANIGRAMA.docx ajajajsjdjfjgjfjfjfjddjdjdj
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
Portafolio arquitectónico - Victor Piña.
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
taller de arquitectura constricción de fabrica de pan
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
Filtración Gruesa Dinámica, FGDi 2020.pptx
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
Los tratados derecho internacional importante
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador 2024.pptx
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx

Estrategias

  • 1. Jerarquía de Estrategias jueves 10 de septiembre de 2009
  • 2. 1.- Estrategia de Marketing jueves 10 de septiembre de 2009
  • 3. Estrategias de Marketing, también conocidas como Estrategias de Mercadotecnia, Estrategias de Mercado o Estrategias Comerciales jueves 10 de septiembre de 2009
  • 4. Objetivo de Marketing Captar un mayor número de clientes, incrementar las ventas, dar a conocer nuevos productos, lograr una mayor cobertura o exposición de los productos, etc. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 5. Proceso de la Estrategia de Marketing Público Objetivo Competencia 4 p´s (Producto, Precio, Plaza, Promoción) jueves 10 de septiembre de 2009
  • 6. Producto Es el bien o servicio que ofrecemos o vendemos a los consumidores. Nuevas características al producto Nuevos atributos al producto lanzar una nueva línea de producto lanzar una nueva marca Nuevos servicios al cliente jueves 10 de septiembre de 2009
  • 7. Precio Es el valor monetario que le asignamos a los productos. lanzar un nuevo producto con un precio bajo lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto Reducir el precio de un producto Reducir precios por debajo que los de la competencia, para que, de ese modo pueda ser bloqueada y ganarle mercado. Optar por un poner un precio dumping (precio por debajo del costo) jueves 10 de septiembre de 2009
  • 8. Plaza/Distribución Selección de los lugares o puntos de venta en donde se colocarán los productos. Ubicarlos solamente en los puntos de ventas que sean convenientes para el tipo de producto que se vende (estrategia de distribución selectiva). Ubicar los productos solamente un sólo punto de venta que sea exclusivo (estrategia de distribución exclusiva). Logística jueves 10 de septiembre de 2009
  • 9. Promoción (Identidad/Publicidad) Dar a conocer o recordar la existencia de un producto crear nuevas ofertas tales como el 2 x1,etc. Ofrecer cupones o vales de descuentos. Obsequiar Merchandising por la compra de determinados productos. Ofrecer descuentos por cantidad, o descuentos por temporadas. Crear sorteos o concursos entre nuestros clientes. Poner anuncios en diarios, revistas o Internet. Crear boletines tradicionales o electrónicos. Participar en eventos, ferias. Degustación. Apoyar a alguien, a alguna institución o a alguna otra empresa. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 10. 2.- Estrategia de Comunicación jueves 10 de septiembre de 2009
  • 11. La estrategia de comunicación consiste en definir con claridad quiénes somos y qué ofrecemos. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 12. La identificación, la esencia de la empresa, transmitir su Filosofía, Misión, Visión y Valores. La estrategia de comunicación de Coca-Cola fue durante algunos años una de las más eficaces del mundo, Coca-Cola era lo auténtico ”the real thing” Pepsi respondió con mensajes de rebeldía “Generation Next”. Seguían esa simple línea: lo auténtico una, la rebeldía la otra. DuPont, otro líder mundial en el sector químico, eligió “medio ambiente” y “seguridad”. Todo lo que hace pone por encima de cualquier otra cosa esas dos palabras. Lleva haciéndolo cien años. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 13. Identidad Razón Social Nombre Nominativo Slogan Isotipo Logotipo Registros IMPI Marca Mixta Manual uso de logotipo Manual corporativo/Franquicia Uniformes Aplicación a Flotilla Papelería jueves 10 de septiembre de 2009
  • 14. Filosofía de La Empresa El compromiso con nuestros Clientes Visión Definición del futuro de la Empresa Misión Es la razón de ser de la Empresa, el motivo por el cual existe Valores Son los pilares más importantes de cualquier organización. Con ellos en realidad se define así misma jueves 10 de septiembre de 2009
  • 15. 3.- Estrategia de Publicidad jueves 10 de septiembre de 2009
  • 16. Estrategia de Publicidad Una estrategia creativa eficiente debe ser:  Clara.  Sencilla.  Competitiva. Una estrategia creativa consta de:  Definición del Producto o servicio (Hechos Clave) Objetivo de la comunicación  Target group (Grupo Objetivo)  Beneficio: (Primario y Secundario(s)) / Promesa Básica Posicionamiento  Reazon why (Razón de respaldo/Razonamiento de Apoyo)  Tono y manera . jueves 10 de septiembre de 2009
  • 17. 4.- Estrategia de Medios jueves 10 de septiembre de 2009
  • 18. El medio es tan importante como el mensaje. Un anuncio bien planeado y producido será totalmente inefectivo si no llega al auditorio indicado jueves 10 de septiembre de 2009
  • 19. Estrategia de Medios Todo plan de medios parte de la estrategia creativa. Conocer bien el producto y sus características diferenciales. Tener en cuenta el target para así mismo saber cual es comportamiento de consumo de medios de ese target Negociar la pauta. Sobre todo hacer rendir el presupuesto para lograr la mayor cantidad de ruido (número de mensajes) y generar posicionamiento o recordación de acuerdo con nuestra necesidad. 1- se definen objetivos de comunicación 2-se definen objetivos publicitarios 4-abanico de medios/perfiles 3-se hace una media mix 5-se define el presupuesto 6- se hace el flow chart o tabla de flujo 7- se incluyen irajes, ttrp's y grp's y sobre esa base se negocia con el medio. 8-se ubica la pauta y así se negocia la comisión o el porcentaje a favor. 9-se hace evaluación y seguimiento de la pauta. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 20. Plan de Medios jueves 10 de septiembre de 2009
  • 21. Pauta de Medios jueves 10 de septiembre de 2009
  • 22. Flowchart jueves 10 de septiembre de 2009
  • 23. Mix de Medios jueves 10 de septiembre de 2009
  • 24. Tabloide Medidas Prensa Plana y doble plana Tabloide y Standard Robaplanas Cuartos y Octavos Cintillos horizontales y Verticales Standard jueves 10 de septiembre de 2009
  • 25. Revista Plan B Tamaños y Tarifas 2008 jueves 10 de septiembre de 2009
  • 26. Ejemplo de Revista jueves 10 de septiembre de 2009
  • 27. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 28. Tarifas 2006 jueves 10 de septiembre de 2009
  • 29. 5.- Estrategia de Relaciones Públicas jueves 10 de septiembre de 2009
  • 30. Una estrategia de las relaciones públicas es la manera de construir una imagen positiva No importa lo grande o pequeño que sea el negocio. La información viaja rápidamente, y las rumores y recorrido del chisme más rápido. Se necesita tener a alguien que pueda controlar estos artículos antes de que lastimen. Es crucial para la compañía tener una imagen positiva con el público. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 31. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 32. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 33. Grupos Objetivos en PR Interno Externo los empleados, las autoridades directivos, los gubernamentales, accionistas entidades económicas, mayoritarios, etc. financieras, los competidores. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 34. Resultados del PR jueves 10 de septiembre de 2009
  • 35. 6.- Estrategia de Comunicación interna jueves 10 de septiembre de 2009
  • 36. 1.- Transmisión de la Filosofía, Misión, Visión y Valores de le Empresa 2.- Llevar mensajes de acuerdo a cada tipo de receptor 3.- Conocer las barreras que dificultan la comunicación 4.- Integrar, comprometer y movilizar a las personas en los diferentes cargos que desempeñan en la Empresa jueves 10 de septiembre de 2009
  • 37. Ejemplo de un Caso Deseo que Juan, que tiene capacidad de gestión, experiencia y habla francés correctamente, se encargue de una nueva oficina de próxima apertura en París. ¿QUÉ QUIERO CONSEGUIR? Que Juan dirija la nueva oficina de París. ¿POR QUÉ ES NECESARIO? La oficina todavía ha de inaugurarse y él es el mejor candidato. ¿CUÁNDO? Tiene que abrir el próximo octubre. ¿CÓMO? Cesando a Juan de su actual puesto para que se concentre en la preparación de la inauguración en París. ¿DÓNDE? En Barcelona y París. ¿QUIÉN? Juan y el personal administrativo.  jueves 10 de septiembre de 2009
  • 38. Proceso Anotar los elementos del mensaje: Juan va a dirigir la nueva oficina de París. mejor candidato. inauguración, 1 de octubre del próximo año. puede ser cesado para empezar en París dentro de tres meses. base en Barcelona/París. se proporcionará apoyo administrativo. pedir confirmación y opinión.  jueves 10 de septiembre de 2009
  • 39. El mensaje final quedará así: “Juan: como ya sabes, se va abrir una nueva oficina en París a finales del año que viene. Éste será un primer paso en nuestra expansión en Europa, por lo que resulta muy importante que salga bien. Dada tu experiencia y tus conocimientos de francés, me gustaría que la dirigieses. Obviamente, se trata de una muy buena oportunidad para progresar en tu carrera y contribuir al desarrollo de la compañía. Puedes empezar a trabajar en un plazo de tres meses, y contarás con apoyo administrativo. ¿qué opinas de la oferta?” jueves 10 de septiembre de 2009
  • 40. jueves 10 de septiembre de 2009
  • 41. Resumiendo jueves 10 de septiembre de 2009
  • 42. Gracias! jueves 10 de septiembre de 2009