Estrategias para la búsqueda, la selección
y el manejo de la información en Internet
La saturación de información en Internet ha hecho que se vuelva
necesario desarrollar nuevas habilidades respecto a la búsqueda,
selección y validación de la información.
(http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1)
Es preciso crear una actitud crítica, una
reflexión sobre lo que se busca, con qué
objetivos, cómo y dónde se busca.
INFOXICACIÓN, CREDIBILIDAD, VEROSIMILITUD
HABILIDAD:
Identificar mecanismos de búsqueda eficientes, crear criterios para
seleccionar la información y dar créditos a los distintos autores de
los materiales digitales como parte de la ética profesional y el
respeto al otro.
Es imperativo enseñar a los alumnos esta práctica, con la finalidad de que
sus búsquedas estén orientadas, dirigidas y sustentadas.
Las TIC e internet
Pasar de una época en que la información era escasa, costosa y de difícil
acceso a otra en la que es abundante, de fácil acceso en la mayoría de
los casos y gratuita.
Para escuelas de países en desarrollo, los bancos de información
albergados en la red significan recursos valiosos antes escasos o
inexistentes tales como bibliotecas digitales, laboratorios, mapotecas,
hemerotecas, etc.
El reto no es ahora recordar y repetir la información, sino buscarla
seleccionarla, discriminar lo que no es relevante, evaluarla de manera
crítica y utilizarla.
Competencia para manejar la
información
Esta competencia hace referencia, específicamente, a que el estudiante
esté en capacidad de:
• Formular preguntas que expresen su necesidad de información e
identificar qué requiere indagar para resolverlas.
• Elaborar un plan que oriente la búsqueda, el análisis y la síntesis de la
información pertinente para resolver sus preguntas.
• Identificar y localizar fuentes de información adecuadas y confiables.
• Encontrar, dentro de las fuentes elegidas, la información necesaria.
• Evaluar la calidad de la información obtenida para determinar si es la
más adecuada para responder a sus necesidades.
• Clasificar y Organizar la información para facilitar su análisis y síntesis.
• Analizar la información de acuerdo con el plan establecido y con las
preguntas formuladas.
• Sintetizar la información y utilizar y comunicar efectivamente el
conocimiento adquirido.
Competencia para Manejar Información (CMI):
(http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1)
Habilidades y estrategias para la búsqueda y
selección de la información electrónica
Validar la información cibergráfica por
medio de estrategias de búsqueda considerando:
Directorios
Motores de
búsqueda
Metabuscadores
Los Directorios de búsqueda son sitios indexados manualmente, siguiendo
criterios de valoración de quienes categorizan la búsqueda. Los directorios
son limitados y sólo buscan resultados basándose en el título de la página y
su descripción.
Los Motores de búsqueda son programas que buscan a través de una base
de datos generada por robots o spiders. Estos robots hacen una búsqueda
automatizada, identifican el contenido de las páginas y siguen todos los
links a otras subpáginas con el contenido que se ha descrito. Aunque
contienen mucha información, no está jerarquizada.
Los Metabuscadores realizan una búsqueda simultánea en varios
buscadores que pueden ser motores de búsqueda o directorios. La ventaja
de estas herramientas es que nos evitan la buscar información de buscador
en buscador los metabuscadores resultan apropiados para iniciar una
búsqueda y evaluar la mejor fuente para el tema seleccionado.
Los Tesauros son herramientas de almacenamiento y recuperación digital
cuya búsqueda se concentra en temas, listados de palabras o conceptos que
guardan relaciones semánticas.
Directorios generalistas
ODP – Open Directory Project
www.dmoz.org (NO EXISTE MAS)
Directorio construido y mantenido por un gran número de editores
voluntarios.
Yahoo
http://espanol.yahoo.com/
Directorio de sitios web.
Terra
http://buscador.terra.es (NO EXISTE MAS)
Permite realizar búsquedas de imágenes, videos y sonidos. Es uno de
los buscadores españoles más conocidos.
Directorios especializados
Infobuscadores.com
Motores de Búsqueda
Yahoo
https://mx.search.yahoo.com/
Uno de los buscadores que compiten con el gigante y
popular Google
Alltheweb
http://contenidos.educarex.es/mci/2004/30/Navegador/
Navegacion/MotoresBusqueda/Alltheweb/alltheweb1.ht
m
Uno de los mejores motores de búsqueda especializados
Google
www.google.com
El buscador genérico más utilizado actualmente.
Metabuscadores
Ixquick
https://www.ixquick.eu/eng/
Utiliza motores de búsqueda de todo el mundo para mostrar los
mejores resultados de cada uno de ellos
Metacrawler
https://www.metacrawler.com/
Búsqueda simultánea en Google, Yahoo!, Altavista, Fast, Inktomi,
WiseNut y Twitter
zapmeta
http://www.zapmeta.com/
Es uno de los que más me gustan por su rapidez y por la cantidad de
buscadores a los que consulta. Además, incluye búsqueda organizada en
“clusters” que pueden ayudar a filtrar aun más los resultados.
Dogpile
http://www.dogpile.com/
De los más estables y seguros. Tiene un sistema de configuración muy sencillo
con un sistema de filtrado de contenido que puedes configurar en débil,
medio y fuerte.
Revisa la siguiente compilación y recomendaciones
De los metabuscadores en:
http://inteligenciacomunicaciononline.blogspot.mx/2012/03/10
-meta-buscadores-meta-search-que-te.html
2. Emplear
operadores
booleanos
para la
búsqueda
AND (incluyente): Se utiliza cuando queremos
que aparezcan las dos palabras clave:
Ej. coches AND deportivos
NOT: ( Excluyente) Excluye los resultados de la
segunda palabra: Ej. Películas NOT Hollywood
OR (Ambivalente): Muestra páginas con una de
las dos palabras o ambas: Ej. Cultura OR Ciencia
COMILLAS “ “ (Buscar frases): Sólo muestran
los resultados que coincidan con el contenido.
Ej: “educación en línea”
T (sólo títulos) Busca los títulos que contenga la
palabra clave: Ej. T:París
1. Emplear Palabras Clave y Comillas (“”)
Habilidades para la búsqueda, selección y
evaluación de la información electrónica
3.Verificar
Dominios
.edu
.gob
.com
.org
.net
4. Firma de quien lo publica
7. Tipo de
fuentes en la red
Wikis
Portales
Blogs
Respuestas (Yahoo.com)
rincondelvago.com
6. Fechas de consulta
5. Derechos de autor
Habilidades para la búsqueda, selección y
evaluación de la información electrónica
Cajas de Búsqueda
1. Búsqueda simple por descriptor
Habilidades para la búsqueda, selección y
evaluación de la información electrónica
Cajas de Búsqueda
2. Búsqueda avanzada
Habilidades para la búsqueda, selección y
evaluación de la información electrónica
http://redalyc.uaemex.mx/
Fuente de información Dirección Web Descripción
Colecciones de la UNAM http://www.dgbiblio.unam.mx/ Buscador simultaneo para
catálogos y base de datos
propiedad de la UNAM.
-Algunos recursos están
disponibles solo para la
comunidad universitaria.
Revistas Científicas y Arbitradas
de la UNAM
http://www.journals.unam.mx/ Catálogo de revistas producidas
en la UNAM.
Redalyc http://redalyc.uaemex.mx/ Red de Revistas Científicas de
América Latina y El Caribe, España
y Portugal.
Scielo http://www.scielo.org/ Scientific Electronic Library Online
(Biblioteca Científica Electrónica
en Línea).
Dialnet http://dialnet.unirioja.es/ Servicio de alertas sobre
publicaciones de contenidos
científicos.
-Los contenidos de libre acceso se
señalan con la leyenda “Texto
completo”
Google académico http://scholar.google.com.mx/ Motor de búsqueda especializado
en contenidos académicos
Scholarpedia http://www.scholarpedia.org/ Enciclopedia con contenidos
académicos
Portal de Portales Latindex-UNAM
http://www.latindex.ppl.unam.mx/
Portales de acceso abierto
Base de datos de la UNESCO
http://www.unesco.org/new/es/education/
Dirección general de bibliotecas
http://dgb.unam.mx/
Scirus. For scientific information only
http://www.sciencedirect.com/
http://accensum.wordpress.com/
Revistas latinoamericanas indexadas: Accênsum
Revistas UNAM
http://www.revistas.unam.mx/front/
Repositorio de revistas indexadas
https://recursosdi.wikispaces.com/Repositorios+de+Revistas
Portal de Datos Abiertos: UNAM
Colecciones Universitarias
https://datosabiertos.unam.mx/
Toda la UNAM en línea
http://www.unamenlinea.unam.mx/
Tesauros
ITESO: http://quijote.biblio.iteso.mx/catia/tesauro/
UNESCO: http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/
1. Información científica- sitos avalados
2. Tema en palabras clave o términos específicos
3. Palabras en inglés y términos científicos
4. Se recomienda no emplear artículos indefinidos tales
como: la, los, el, las, este, esta, un, una
5. Utilizar métodos de búsqueda avanzada
Últimas recomendaciones:

Más contenido relacionado

DOCX
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
PPTX
Estrategias busqueda info_web
PDF
La información al servicio de la investigación 2015
PPTX
Alfabetización informacional
DOC
Formato estrategias de busquedas
DOC
Avila carla estrategias_busqueda
PPTX
Búsqueda de información con rea. coursera
DOCX
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias busqueda info_web
La información al servicio de la investigación 2015
Alfabetización informacional
Formato estrategias de busquedas
Avila carla estrategias_busqueda
Búsqueda de información con rea. coursera
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet

La actualidad más candente (20)

DOCX
04 programa oficial nt_2012
PDF
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
PPTX
Cómo encontrar información confiable en internet
PDF
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
DOC
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
DOCX
Estrategias de busqueda de información
PPTX
búsqueda instantánea
PPTX
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
DOCX
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
PPTX
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
PPTX
Taller pre universitario versión 3
PPTX
Evaluando Recursos Web
PPTX
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
PPT
Charla encontrandotesoros
PPTX
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
PPTX
Taller pre universitario versión 1
PPTX
Herramientas de la web 2.0 como alternativas para el trabajo colaborativo
PPT
Tutorial fuentes confiables en internet m. angelica morales a.
PPTX
Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.
DOCX
Formato de estrategias de busqueda.
04 programa oficial nt_2012
Informe tarea 2 yosmar amaya ver 1
Cómo encontrar información confiable en internet
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
1 formato ejemplo_estrategias_de_busquedas
Estrategias de busqueda de información
búsqueda instantánea
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en I...
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
Taller pre universitario versión 3
Evaluando Recursos Web
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
Charla encontrandotesoros
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA
Taller pre universitario versión 1
Herramientas de la web 2.0 como alternativas para el trabajo colaborativo
Tutorial fuentes confiables en internet m. angelica morales a.
Presentación de la Biblioteca para la Maestria SEP, de la UDLAP.
Formato de estrategias de busqueda.
Publicidad

Similar a Estrategias busqueda info_web (20)

PPTX
Habilidades y estrategias para la búsqueda y selección de la información elec...
DOCX
Busqueda en internet
PPT
Cartel Semana Biblioteca
PPT
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
PPTX
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
PPTX
presentacion de recursos didacticos
PPT
Estrategias de busqueda
PPTX
Dhtics gomez trejoerikaaurora
PPTX
Dhtics-GomezTrejoErikaAurora
PPTX
Diapositivas unidad 3 semana 5
PPTX
Xxxxxx
PPTX
presentacion
PPTX
Busquedasefectivasredinternet
PPTX
Estrategias de búsqueda
PDF
Cantidad Vs Calidad
PPT
Recuperacion de la informacion en Internet
PPTX
Estrategias de busqueda
PPTX
Usando las TIC
PPT
Busqueda bibliografica en internet
PPTX
Estrategias de búsqueda1
Habilidades y estrategias para la búsqueda y selección de la información elec...
Busqueda en internet
Cartel Semana Biblioteca
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
presentacion de recursos didacticos
Estrategias de busqueda
Dhtics gomez trejoerikaaurora
Dhtics-GomezTrejoErikaAurora
Diapositivas unidad 3 semana 5
Xxxxxx
presentacion
Busquedasefectivasredinternet
Estrategias de búsqueda
Cantidad Vs Calidad
Recuperacion de la informacion en Internet
Estrategias de busqueda
Usando las TIC
Busqueda bibliografica en internet
Estrategias de búsqueda1
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Estrategias busqueda info_web

  • 1. Estrategias para la búsqueda, la selección y el manejo de la información en Internet
  • 2. La saturación de información en Internet ha hecho que se vuelva necesario desarrollar nuevas habilidades respecto a la búsqueda, selección y validación de la información. (http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1) Es preciso crear una actitud crítica, una reflexión sobre lo que se busca, con qué objetivos, cómo y dónde se busca. INFOXICACIÓN, CREDIBILIDAD, VEROSIMILITUD
  • 3. HABILIDAD: Identificar mecanismos de búsqueda eficientes, crear criterios para seleccionar la información y dar créditos a los distintos autores de los materiales digitales como parte de la ética profesional y el respeto al otro. Es imperativo enseñar a los alumnos esta práctica, con la finalidad de que sus búsquedas estén orientadas, dirigidas y sustentadas.
  • 4. Las TIC e internet Pasar de una época en que la información era escasa, costosa y de difícil acceso a otra en la que es abundante, de fácil acceso en la mayoría de los casos y gratuita. Para escuelas de países en desarrollo, los bancos de información albergados en la red significan recursos valiosos antes escasos o inexistentes tales como bibliotecas digitales, laboratorios, mapotecas, hemerotecas, etc. El reto no es ahora recordar y repetir la información, sino buscarla seleccionarla, discriminar lo que no es relevante, evaluarla de manera crítica y utilizarla. Competencia para manejar la información
  • 5. Esta competencia hace referencia, específicamente, a que el estudiante esté en capacidad de: • Formular preguntas que expresen su necesidad de información e identificar qué requiere indagar para resolverlas. • Elaborar un plan que oriente la búsqueda, el análisis y la síntesis de la información pertinente para resolver sus preguntas. • Identificar y localizar fuentes de información adecuadas y confiables. • Encontrar, dentro de las fuentes elegidas, la información necesaria. • Evaluar la calidad de la información obtenida para determinar si es la más adecuada para responder a sus necesidades. • Clasificar y Organizar la información para facilitar su análisis y síntesis. • Analizar la información de acuerdo con el plan establecido y con las preguntas formuladas. • Sintetizar la información y utilizar y comunicar efectivamente el conocimiento adquirido. Competencia para Manejar Información (CMI): (http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1)
  • 6. Habilidades y estrategias para la búsqueda y selección de la información electrónica Validar la información cibergráfica por medio de estrategias de búsqueda considerando: Directorios Motores de búsqueda Metabuscadores
  • 7. Los Directorios de búsqueda son sitios indexados manualmente, siguiendo criterios de valoración de quienes categorizan la búsqueda. Los directorios son limitados y sólo buscan resultados basándose en el título de la página y su descripción. Los Motores de búsqueda son programas que buscan a través de una base de datos generada por robots o spiders. Estos robots hacen una búsqueda automatizada, identifican el contenido de las páginas y siguen todos los links a otras subpáginas con el contenido que se ha descrito. Aunque contienen mucha información, no está jerarquizada. Los Metabuscadores realizan una búsqueda simultánea en varios buscadores que pueden ser motores de búsqueda o directorios. La ventaja de estas herramientas es que nos evitan la buscar información de buscador en buscador los metabuscadores resultan apropiados para iniciar una búsqueda y evaluar la mejor fuente para el tema seleccionado. Los Tesauros son herramientas de almacenamiento y recuperación digital cuya búsqueda se concentra en temas, listados de palabras o conceptos que guardan relaciones semánticas.
  • 8. Directorios generalistas ODP – Open Directory Project www.dmoz.org (NO EXISTE MAS) Directorio construido y mantenido por un gran número de editores voluntarios. Yahoo http://espanol.yahoo.com/ Directorio de sitios web. Terra http://buscador.terra.es (NO EXISTE MAS) Permite realizar búsquedas de imágenes, videos y sonidos. Es uno de los buscadores españoles más conocidos. Directorios especializados Infobuscadores.com
  • 9. Motores de Búsqueda Yahoo https://mx.search.yahoo.com/ Uno de los buscadores que compiten con el gigante y popular Google Alltheweb http://contenidos.educarex.es/mci/2004/30/Navegador/ Navegacion/MotoresBusqueda/Alltheweb/alltheweb1.ht m Uno de los mejores motores de búsqueda especializados Google www.google.com El buscador genérico más utilizado actualmente.
  • 10. Metabuscadores Ixquick https://www.ixquick.eu/eng/ Utiliza motores de búsqueda de todo el mundo para mostrar los mejores resultados de cada uno de ellos Metacrawler https://www.metacrawler.com/ Búsqueda simultánea en Google, Yahoo!, Altavista, Fast, Inktomi, WiseNut y Twitter zapmeta http://www.zapmeta.com/ Es uno de los que más me gustan por su rapidez y por la cantidad de buscadores a los que consulta. Además, incluye búsqueda organizada en “clusters” que pueden ayudar a filtrar aun más los resultados. Dogpile http://www.dogpile.com/ De los más estables y seguros. Tiene un sistema de configuración muy sencillo con un sistema de filtrado de contenido que puedes configurar en débil, medio y fuerte.
  • 11. Revisa la siguiente compilación y recomendaciones De los metabuscadores en: http://inteligenciacomunicaciononline.blogspot.mx/2012/03/10 -meta-buscadores-meta-search-que-te.html
  • 12. 2. Emplear operadores booleanos para la búsqueda AND (incluyente): Se utiliza cuando queremos que aparezcan las dos palabras clave: Ej. coches AND deportivos NOT: ( Excluyente) Excluye los resultados de la segunda palabra: Ej. Películas NOT Hollywood OR (Ambivalente): Muestra páginas con una de las dos palabras o ambas: Ej. Cultura OR Ciencia COMILLAS “ “ (Buscar frases): Sólo muestran los resultados que coincidan con el contenido. Ej: “educación en línea” T (sólo títulos) Busca los títulos que contenga la palabra clave: Ej. T:París 1. Emplear Palabras Clave y Comillas (“”) Habilidades para la búsqueda, selección y evaluación de la información electrónica
  • 13. 3.Verificar Dominios .edu .gob .com .org .net 4. Firma de quien lo publica 7. Tipo de fuentes en la red Wikis Portales Blogs Respuestas (Yahoo.com) rincondelvago.com 6. Fechas de consulta 5. Derechos de autor Habilidades para la búsqueda, selección y evaluación de la información electrónica
  • 14. Cajas de Búsqueda 1. Búsqueda simple por descriptor Habilidades para la búsqueda, selección y evaluación de la información electrónica
  • 15. Cajas de Búsqueda 2. Búsqueda avanzada Habilidades para la búsqueda, selección y evaluación de la información electrónica
  • 17. Fuente de información Dirección Web Descripción Colecciones de la UNAM http://www.dgbiblio.unam.mx/ Buscador simultaneo para catálogos y base de datos propiedad de la UNAM. -Algunos recursos están disponibles solo para la comunidad universitaria. Revistas Científicas y Arbitradas de la UNAM http://www.journals.unam.mx/ Catálogo de revistas producidas en la UNAM. Redalyc http://redalyc.uaemex.mx/ Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal. Scielo http://www.scielo.org/ Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea). Dialnet http://dialnet.unirioja.es/ Servicio de alertas sobre publicaciones de contenidos científicos. -Los contenidos de libre acceso se señalan con la leyenda “Texto completo” Google académico http://scholar.google.com.mx/ Motor de búsqueda especializado en contenidos académicos Scholarpedia http://www.scholarpedia.org/ Enciclopedia con contenidos académicos
  • 18. Portal de Portales Latindex-UNAM http://www.latindex.ppl.unam.mx/ Portales de acceso abierto Base de datos de la UNESCO http://www.unesco.org/new/es/education/ Dirección general de bibliotecas http://dgb.unam.mx/ Scirus. For scientific information only http://www.sciencedirect.com/
  • 19. http://accensum.wordpress.com/ Revistas latinoamericanas indexadas: Accênsum Revistas UNAM http://www.revistas.unam.mx/front/ Repositorio de revistas indexadas https://recursosdi.wikispaces.com/Repositorios+de+Revistas
  • 20. Portal de Datos Abiertos: UNAM Colecciones Universitarias https://datosabiertos.unam.mx/ Toda la UNAM en línea http://www.unamenlinea.unam.mx/ Tesauros ITESO: http://quijote.biblio.iteso.mx/catia/tesauro/ UNESCO: http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/
  • 21. 1. Información científica- sitos avalados 2. Tema en palabras clave o términos específicos 3. Palabras en inglés y términos científicos 4. Se recomienda no emplear artículos indefinidos tales como: la, los, el, las, este, esta, un, una 5. Utilizar métodos de búsqueda avanzada Últimas recomendaciones: