SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 3.
Roberto López Raya.
    Búsqueda en la base de datos CINAHL artículos
     publicados en los últimos cinco años sobre el tema
     “Tratamiento hospitalario de la infección de herida por
     cesárea”.

    Para ello realizaremos los siguientes pasos:
1.    Introducirnos en CINAHL.
2.    Realizar la búsqueda con las palabras claves en inglés.
3.    Elegir los artículos e importarlos a RefWorks.
4.    Realizar las referencias bibliográficas.
   Para ello primeramente accedemos a la Biblioteca de
    la US de los Centros de Salud. Aquí encontraremos
    en el apartado de “Recursos” un punto llamado
    “Más recursos en ciencias de la salud”, pinchamos
    ahí.
   De ahí nos dirigirá a una página llamada “Recursos
    electrónicos en Ciencias de la Salud” donde pincharemos
    en “Bases de datos de interés para la Enfermería” para
    nuestro caso. Entonces vemos el enlace directo a CINAHL.
   Como método o estrategia de búsqueda elegimos los
    llamados Booleanos donde introducimos las palabras clave
    con los enlaces AND, OR, NOT, “…”, descritos en la
    tarea anterior del seminario 2.

   Para realizar la búsqueda debemos traducir las palabras al
    inglés ya que CINAHL es una base de datos inglesa y
    para ello volveremos a utilizar a los Descriptores en
    Ciencias de la Salud (DeCS).
   A continuación como vemos CINAHL nos permite
    realizar la búsqueda en una sola hilera o separadas con
    sus uniones y un filtro:
   Una vez elegidos los artículos deseados, pinchamos en el
    botón “Añadir a la carpeta”. Seguido podemos acceder a
    ella en la ventana lateral derecha donde pone “Ir a: Vista
    de la carpeta” o en el icono superior que pone
    simplemente “Carpeta”.
   Después de acceder a la carpeta, seleccionamos todos los
    artículos que hayamos escogido previamente y le damos
    al icono de “Exportar” que se encuentra en el lateral
    izquierdo de la página.

   A continuación nos saldrá una nueva página donde
    deberemos marcar la opción “Almacenar en RefWorks
    mediante Direct Export” y posteriormente a guardar.

   Seguido nos redirigirá a RefWorks donde debemos
    crearnos una cuenta (si no la tenemos) y directamente
    nos importará los documentos deseados.
Estrategias de búsqueda en cinahl
   Para ello volvemos a lo mismo de la tarea del seminario 2,
    donde señalamos los documentos sobre los que queremos
    realizar las referencias y pinchamos en el icono de “Crear
    Bibliografía” en la parte superior.

   De ahí nos saldrá un cuadro donde nos dará a elegir el
    formato bibliográfico (en nuestro caso elegiremos
    Uniform) y le daremos a crear bibliografía, donde a
    continuación nos aparecerá una página con ésta.
Estrategias de búsqueda en cinahl
Estrategias de búsqueda en cinahl

Más contenido relacionado

ODP
Tarea seminario 3 terminado
PPTX
Tarea seminario ii
PPTX
Tarea Seminario 5.
PPTX
Tarea del seminario 3
PPTX
Tarea iii
ODP
Tarea seminario 3 terminado
Tarea seminario ii
Tarea Seminario 5.
Tarea del seminario 3
Tarea iii

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea del seminario 3
ODP
Seminario 3 tic
PPTX
TAREA DEL SEMINARIO 3
PPTX
Estadística y tic´s 3
PPTX
Tarea del 2º seminario
PPTX
PPTX
Seminario iii
ODP
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
PPTX
Tarea seminario 3
PPTX
Estadística y ti cs seminario 3
PPTX
Base de datos cinahl
PPTX
Tarea de mendeley con scopus y cinahl
PPTX
Estudiante
PPTX
Tarea 5
PPTX
Tarea 2 corregida
PPTX
PPTX
Estadisticas y tics
Tarea del seminario 3
Seminario 3 tic
TAREA DEL SEMINARIO 3
Estadística y tic´s 3
Tarea del 2º seminario
Seminario iii
Cómo localizar textos en Dialnet y FAMA
Tarea seminario 3
Estadística y ti cs seminario 3
Base de datos cinahl
Tarea de mendeley con scopus y cinahl
Estudiante
Tarea 5
Tarea 2 corregida
Estadisticas y tics
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación integracion vital
PPTX
Métodos de búsqueda
PPTX
Industria produccion agricola automotriz
PPTX
Mayerlis
PPTX
Trabajo de español
PDF
Proyecto san jorge
PPTX
PPTX
Frases célebres de emprendimiento
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
1.sociedad y derecho
PPTX
Arritmias joshua hdez báez
PPTX
La religió egípcia.l'arquitectura i altres arts pptx
PPT
Ciencias para o mundo contemporáneo
PPT
Present simple tense
DOCX
Precisa
PPTX
1.sociedad y derecho
PPSX
Presentación integracion vital
PPTX
Industria produccion agricola automotriz
PPTX
Legado cultural español
PPT
6ºAno Thadeu Junior
Presentación integracion vital
Métodos de búsqueda
Industria produccion agricola automotriz
Mayerlis
Trabajo de español
Proyecto san jorge
Frases célebres de emprendimiento
Eloy alfaro
1.sociedad y derecho
Arritmias joshua hdez báez
La religió egípcia.l'arquitectura i altres arts pptx
Ciencias para o mundo contemporáneo
Present simple tense
Precisa
1.sociedad y derecho
Presentación integracion vital
Industria produccion agricola automotriz
Legado cultural español
6ºAno Thadeu Junior
Publicidad

Similar a Estrategias de búsqueda en cinahl (20)

PPTX
Búsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
PPTX
Busqueda en base de datos 2. noelia
PPTX
Busqueda en base de datos 2. noelia
PPTX
Estrategia de búsquedas en cinahl
PPTX
Estrategia de búsquedas en cinahl
PPTX
Tarea del seminario 3
PPTX
Tarea del seminario 3
PDF
Busqueda en CINAHL
PPT
Seminario iii (2003)
ODP
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
PPT
Tarea 3. estrategia de búsqueda en cinahl
PPSX
Estadística
PPT
Seminario eyt ana pavón
PPTX
Búsqueda en base de datos internacional
PPT
Tarea del seminario 3: PubMed
PPTX
Seminario 3 estadistica
PPTX
Seminario III
PPTX
Seminario 2 bueno
Búsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
Estrategia de búsquedas en cinahl
Estrategia de búsquedas en cinahl
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Busqueda en CINAHL
Seminario iii (2003)
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
Tarea 3. estrategia de búsqueda en cinahl
Estadística
Seminario eyt ana pavón
Búsqueda en base de datos internacional
Tarea del seminario 3: PubMed
Seminario 3 estadistica
Seminario III
Seminario 2 bueno

Estrategias de búsqueda en cinahl

  • 2. Búsqueda en la base de datos CINAHL artículos publicados en los últimos cinco años sobre el tema “Tratamiento hospitalario de la infección de herida por cesárea”.  Para ello realizaremos los siguientes pasos: 1. Introducirnos en CINAHL. 2. Realizar la búsqueda con las palabras claves en inglés. 3. Elegir los artículos e importarlos a RefWorks. 4. Realizar las referencias bibliográficas.
  • 3. Para ello primeramente accedemos a la Biblioteca de la US de los Centros de Salud. Aquí encontraremos en el apartado de “Recursos” un punto llamado “Más recursos en ciencias de la salud”, pinchamos ahí.
  • 4. De ahí nos dirigirá a una página llamada “Recursos electrónicos en Ciencias de la Salud” donde pincharemos en “Bases de datos de interés para la Enfermería” para nuestro caso. Entonces vemos el enlace directo a CINAHL.
  • 5. Como método o estrategia de búsqueda elegimos los llamados Booleanos donde introducimos las palabras clave con los enlaces AND, OR, NOT, “…”, descritos en la tarea anterior del seminario 2.  Para realizar la búsqueda debemos traducir las palabras al inglés ya que CINAHL es una base de datos inglesa y para ello volveremos a utilizar a los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS).
  • 6. A continuación como vemos CINAHL nos permite realizar la búsqueda en una sola hilera o separadas con sus uniones y un filtro:
  • 7. Una vez elegidos los artículos deseados, pinchamos en el botón “Añadir a la carpeta”. Seguido podemos acceder a ella en la ventana lateral derecha donde pone “Ir a: Vista de la carpeta” o en el icono superior que pone simplemente “Carpeta”.
  • 8. Después de acceder a la carpeta, seleccionamos todos los artículos que hayamos escogido previamente y le damos al icono de “Exportar” que se encuentra en el lateral izquierdo de la página.  A continuación nos saldrá una nueva página donde deberemos marcar la opción “Almacenar en RefWorks mediante Direct Export” y posteriormente a guardar.  Seguido nos redirigirá a RefWorks donde debemos crearnos una cuenta (si no la tenemos) y directamente nos importará los documentos deseados.
  • 10. Para ello volvemos a lo mismo de la tarea del seminario 2, donde señalamos los documentos sobre los que queremos realizar las referencias y pinchamos en el icono de “Crear Bibliografía” en la parte superior.  De ahí nos saldrá un cuadro donde nos dará a elegir el formato bibliográfico (en nuestro caso elegiremos Uniform) y le daremos a crear bibliografía, donde a continuación nos aparecerá una página con ésta.