Tema: Estrategias de búsqueda electrónicaAutor: Lorena Reyes SánchezMayo 2010Villahermosa, Tabasco, México
ESTRATEGIAS DE BUSQUEDAQué son?Puede definirse como el conjunto de operaciones que tiene como objeto, poner en manos del usuario información especializada, acorde a sus necesidades particulares.
Antes de iniciar la búsquedaSe recomienda definir la necesidad y los recursos a utilizar a través de las siguientes preguntas:Qué información necesito: A fin de identificar el o lostemas, sus sinónimos, términos científicos, etc. Para qué lo necesito: Para tener claridad en los objetivos,que pueden ser académicos, de divulgación, conocimiento general, curiosidad científica, etc.  Este paso nos ayudará a identificar el tipo de fuente a utilizar.
Para cuándo lo requiero: Porque con ellos estimaremos el tiempoque se puede invertir y el tipo de recursos a utilizar, por ejemplo Internet,  Bases de datos referenciales o texto completo.Dóndepuedo localizar la información, para identificar los recursos disponibles y fuentes de manera local, regional o remoto
Pasos a seguirDefinir el tema de interés: Respondiendo a las primeras dos preguntas de la sección anterior  Seleccionar la fuente a consultar: A partir de las preguntas tres y cuatro, decidimos si utilizaremos una fuente primaria o secundaria (libros, revistas, diccionarios, etc.,) y los recursos en los que navegaremos (catálogo, bases de datos, portal,  metabuscador, etc.)Establecer las estrategias de búsqueda: contando con los temas de interés y las plataformas de búsqueda definimos las estrategias a utilizar.
Hacer la búsqueda en la (s) fuente (s) seleccionada    (s)Registrar la búsqueda y seleccionar la informaciónDe ser necesario, replantear las estrategiasUsar la información seleccionada respectando los derechos de autor.
Tipos de búsquedasExisten diferentes opciones de búsquedas así como variedad de plataformas, pero se resumen en:Básica Avanzada
Búsqueda BásicaLa búsqueda básica tiene como característica principal la libertad para escribir los temas de interés en una sola ventana y de la forma en que viene a nuestra mente. Por ejemplo podemos solicitar al buscador nos localice información sobre: Café orgánico
El buscador localizará las palabras cuando estén juntas o por separado y en cualquier parte del documento, sea en el título, resumen o incluso en el texto del documento, si se dispone de tal.
Los documentos contendrán los dos términos de interés pero no necesariamente estarán juntas y podrán estar en cualquier parte del mismo
Búsqueda AvanzadaEn esta opción podemos ser más específicos  y pedir al buscador que localice las palabras dentro de partes específicas del documento por ejemplo  en el Título, Palabra clave o Resumen y también podemos utilizar operadores o símbolos. A continuación se describen operadores y símbolos comúnmente conocidos así como los campos.
Operadores BooleanosAplicando una lógica matemática los buscadores localizaran las palabras que se soliciten respetando el siguiente ordenAnd:Cuando pongamos AND en medio de al menos dos términos, localizará los registros que contengan todas las palabras solicitadas (conjunción lógica)Or:Cuando utilicemos el OR en medio de al menos dos términos, buscará los registros que contengan por lo menos una de las palabras solicitadas (inclusión lógica)Not:Al colocar el NOT, el buscador eliminara de la búsqueda los registros que contenga la palabra no deseada (negación lógica)
Café AND orgánico: Solo traerá en la lista de resultados los documentos que contengan las dos palabrasCafé OR orgánico: Traerá en la lista de resultados TODOS los documentos que contengan al menos una de las dos palabrasCafé NOT orgánico: Traerá en la lista de resultados los documentos que hablen del café pero NUNCA contendrán la palabra Orgánico
Símbolos( ),   “” Estos dos símbolos funcionan con la misma lógica, sirven para enmarcar una frase, por ejemplo: “Café orgánico en Chiapas”(Café orgánico en Chiapas)En este caso se obtendrán documento que tengan la frase como tal, siempre juntas todas las palabras.*, ? Son signos de truncación, aquí colocamos las partes iniciales del término (raíz) y el buscador identificará y traerá  todos los documentos que contengan las primeras letras de manera exacta y completará los términos, por ejemplo: Si colocamos Agricult? o  Agricult*  nos identificará las palabras Agricultura, agricultores, agricultureNota: El uso de paréntesis y comillas, así como asterisco y signo de interrogación varia de acuerdo al buscador, considerarlo para decidir usar uno u otro.
* Si el asterisco se utiliza en medio y no al final como en el ejemplo anterior, servirá para sustituir  la palabra que se encuentre dentro de una frase, por ejemplo: “El * orgánico en Chiapas”“El café orgánico en Chiapas”“El cafetal orgánico en Chiapas”“El cafetalero orgánico en Chiapas”“El productor orgánico en Chiapas”+ Equivale al AND-  Equivale al NOT~Es para indicar sinónimo de términos en inglés= Es para indicar sinónimo de términos en español
Campos de búsquedaCon los campos de búsqueda me refiero a las partes del documento donde el buscador localizará la información, las más comunes son: TítuloAutorMateria o tema (subject o keyword en inglés)Resumen o abstractNombre de  revistaAño Todos los camposDependiendo del tipo de documento  los campos pueden variar, pero lo recomendable es observar las opciones que las plataformas de búsqueda nos proveen para escoger uno u otro campo donde se deba localizar nuestro tema de interés.
Estrategias de búsqueda
Independientemente de que el termino podría estar en otro campo  dará  el registro solo si las palabras solicitadas  aparecen en el título
Una palabra apareció en el título y otra en el resumen, en realidad aunque se utilizo el operador  AND que de por si reduce los resultados, al usar TODOS LOS CAMPOS la búsqueda se amplió y perdió precisión
Cuando usamos las comillas siempre  presentará las palabras  como una frase y apareceré en el lugar que hayamos solicitado, en este caso fue en el texto y título porque se solicito la búsqueda en todos los campos.
Recomendaciones Las estrategias siempre se podrán modificar para adaptarlas a las necesidades del momento de la búsqueda, de manera general se recomienda considerar lo siguiente:1.-Conocer el recurso a utilizar, esto es, saber qué contiene y que NO contiene, si encontraremos textos completos, solo referencias  o solo datos bibliográficos2.-Observar  las plataformas, identificar las opciones de búsqueda y utilizarlas3.-Si no se localiza la información replantear la estrategia.

Más contenido relacionado

PPT
Tema 3 BúSquedas En Internet
PPTX
Búsqueda avanzada en google ppt
PPTX
Técnicas de búsqueda en internet
PPTX
Santa julia feliz pérez
PPTX
DOCX
Como y que buscar lau 4
PPT
Buscadores
DOCX
Como y que buscar
Tema 3 BúSquedas En Internet
Búsqueda avanzada en google ppt
Técnicas de búsqueda en internet
Santa julia feliz pérez
Como y que buscar lau 4
Buscadores
Como y que buscar

La actualidad más candente (17)

DOCX
Como buscar[1]
PPTX
Estrategias de búsquedadhticc
PPT
Buscadores de internet
PPT
Busquedas en Internet
PPTX
Metodos de búsqueda en internet
DOCX
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
ODT
Internet
PDF
Presentación4
DOC
Estrategias de busqueda en internet
PPTX
METODOS DE BUSQUEDA Y OPERADORES BOLEANOS
PPT
MÉTODOS DE BÚSQUEDA
PPTX
Estrategias de busqueda
PPTX
Operadores de busqueda.
PPTX
Qué es un buscador
PPTX
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
PPTX
Buscadores
PPTX
Lectura1
Como buscar[1]
Estrategias de búsquedadhticc
Buscadores de internet
Busquedas en Internet
Metodos de búsqueda en internet
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Internet
Presentación4
Estrategias de busqueda en internet
METODOS DE BUSQUEDA Y OPERADORES BOLEANOS
MÉTODOS DE BÚSQUEDA
Estrategias de busqueda
Operadores de busqueda.
Qué es un buscador
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Buscadores
Lectura1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Découvre la france
PPTX
Réalité augmentée
PDF
Présentation Jolifish Europe
ODP
Qué hacen los niños en internet, redes sociales y consejos a padres
DOCX
An.pre.un
PPT
Observatorio de género coordinadora de la mujer1
PDF
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de feat
PDF
La regulación de las empresas de trabajo temporal. Modificaciones introducida...
PDF
Sratégie Marketing 2.0
PDF
Enquête PwC France sur l'état de la profession audit interne (2014)
PPT
Analyse du site d'e-commerce d’ice watch
PPTX
La iglesia de cristo cientifica
PDF
PPTX
Presentacion profe aquino
PPS
07 Qui A Dit Que Les Blondesetaient...
PPT
No te gustaría ser un caballero medieval
PPS
Championnat du Liban des moins de 17 ans 18 avril 2009
PPT
Objetivo
PPT
2. 2 el poder de_las_palabras
PPSX
Maquette Du Catalogue
Découvre la france
Réalité augmentée
Présentation Jolifish Europe
Qué hacen los niños en internet, redes sociales y consejos a padres
An.pre.un
Observatorio de género coordinadora de la mujer1
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de feat
La regulación de las empresas de trabajo temporal. Modificaciones introducida...
Sratégie Marketing 2.0
Enquête PwC France sur l'état de la profession audit interne (2014)
Analyse du site d'e-commerce d’ice watch
La iglesia de cristo cientifica
Presentacion profe aquino
07 Qui A Dit Que Les Blondesetaient...
No te gustaría ser un caballero medieval
Championnat du Liban des moins de 17 ans 18 avril 2009
Objetivo
2. 2 el poder de_las_palabras
Maquette Du Catalogue
Publicidad

Similar a Estrategias de búsqueda (20)

PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Estrategias de búsqueda
DOCX
HERRAMIENTAS WEB
DOCX
Defina lo que busca
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Estrategias de búsqueda
PDF
Clase Principal Semana 1 Texto
PPTX
Ebook módulo I - PPT GILMAR EDER
PDF
Metodos de busqueda en internet
PPTX
Buscadores
PPTX
Busqueda de referencias en b ds digitales
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPTX
diapositivas sobre buscadores
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPTX
Patron de diapositivas
PDF
Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
PPTX
Seminario 3 estadística y ti cs
PDF
Presentación111
PDF
Presentación111
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
HERRAMIENTAS WEB
Defina lo que busca
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Clase Principal Semana 1 Texto
Ebook módulo I - PPT GILMAR EDER
Metodos de busqueda en internet
Buscadores
Busqueda de referencias en b ds digitales
Metodos de busqueda y operadores boleanos
diapositivas sobre buscadores
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Patron de diapositivas
Estrategias de Búsqueda en Bases de Datos.pdf
Seminario 3 estadística y ti cs
Presentación111
Presentación111

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Carta magna de la excelentísima República de México
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

Estrategias de búsqueda

  • 1. Tema: Estrategias de búsqueda electrónicaAutor: Lorena Reyes SánchezMayo 2010Villahermosa, Tabasco, México
  • 2. ESTRATEGIAS DE BUSQUEDAQué son?Puede definirse como el conjunto de operaciones que tiene como objeto, poner en manos del usuario información especializada, acorde a sus necesidades particulares.
  • 3. Antes de iniciar la búsquedaSe recomienda definir la necesidad y los recursos a utilizar a través de las siguientes preguntas:Qué información necesito: A fin de identificar el o lostemas, sus sinónimos, términos científicos, etc. Para qué lo necesito: Para tener claridad en los objetivos,que pueden ser académicos, de divulgación, conocimiento general, curiosidad científica, etc. Este paso nos ayudará a identificar el tipo de fuente a utilizar.
  • 4. Para cuándo lo requiero: Porque con ellos estimaremos el tiempoque se puede invertir y el tipo de recursos a utilizar, por ejemplo Internet, Bases de datos referenciales o texto completo.Dóndepuedo localizar la información, para identificar los recursos disponibles y fuentes de manera local, regional o remoto
  • 5. Pasos a seguirDefinir el tema de interés: Respondiendo a las primeras dos preguntas de la sección anterior Seleccionar la fuente a consultar: A partir de las preguntas tres y cuatro, decidimos si utilizaremos una fuente primaria o secundaria (libros, revistas, diccionarios, etc.,) y los recursos en los que navegaremos (catálogo, bases de datos, portal, metabuscador, etc.)Establecer las estrategias de búsqueda: contando con los temas de interés y las plataformas de búsqueda definimos las estrategias a utilizar.
  • 6. Hacer la búsqueda en la (s) fuente (s) seleccionada (s)Registrar la búsqueda y seleccionar la informaciónDe ser necesario, replantear las estrategiasUsar la información seleccionada respectando los derechos de autor.
  • 7. Tipos de búsquedasExisten diferentes opciones de búsquedas así como variedad de plataformas, pero se resumen en:Básica Avanzada
  • 8. Búsqueda BásicaLa búsqueda básica tiene como característica principal la libertad para escribir los temas de interés en una sola ventana y de la forma en que viene a nuestra mente. Por ejemplo podemos solicitar al buscador nos localice información sobre: Café orgánico
  • 9. El buscador localizará las palabras cuando estén juntas o por separado y en cualquier parte del documento, sea en el título, resumen o incluso en el texto del documento, si se dispone de tal.
  • 10. Los documentos contendrán los dos términos de interés pero no necesariamente estarán juntas y podrán estar en cualquier parte del mismo
  • 11. Búsqueda AvanzadaEn esta opción podemos ser más específicos y pedir al buscador que localice las palabras dentro de partes específicas del documento por ejemplo en el Título, Palabra clave o Resumen y también podemos utilizar operadores o símbolos. A continuación se describen operadores y símbolos comúnmente conocidos así como los campos.
  • 12. Operadores BooleanosAplicando una lógica matemática los buscadores localizaran las palabras que se soliciten respetando el siguiente ordenAnd:Cuando pongamos AND en medio de al menos dos términos, localizará los registros que contengan todas las palabras solicitadas (conjunción lógica)Or:Cuando utilicemos el OR en medio de al menos dos términos, buscará los registros que contengan por lo menos una de las palabras solicitadas (inclusión lógica)Not:Al colocar el NOT, el buscador eliminara de la búsqueda los registros que contenga la palabra no deseada (negación lógica)
  • 13. Café AND orgánico: Solo traerá en la lista de resultados los documentos que contengan las dos palabrasCafé OR orgánico: Traerá en la lista de resultados TODOS los documentos que contengan al menos una de las dos palabrasCafé NOT orgánico: Traerá en la lista de resultados los documentos que hablen del café pero NUNCA contendrán la palabra Orgánico
  • 14. Símbolos( ), “” Estos dos símbolos funcionan con la misma lógica, sirven para enmarcar una frase, por ejemplo: “Café orgánico en Chiapas”(Café orgánico en Chiapas)En este caso se obtendrán documento que tengan la frase como tal, siempre juntas todas las palabras.*, ? Son signos de truncación, aquí colocamos las partes iniciales del término (raíz) y el buscador identificará y traerá todos los documentos que contengan las primeras letras de manera exacta y completará los términos, por ejemplo: Si colocamos Agricult? o Agricult* nos identificará las palabras Agricultura, agricultores, agricultureNota: El uso de paréntesis y comillas, así como asterisco y signo de interrogación varia de acuerdo al buscador, considerarlo para decidir usar uno u otro.
  • 15. * Si el asterisco se utiliza en medio y no al final como en el ejemplo anterior, servirá para sustituir la palabra que se encuentre dentro de una frase, por ejemplo: “El * orgánico en Chiapas”“El café orgánico en Chiapas”“El cafetal orgánico en Chiapas”“El cafetalero orgánico en Chiapas”“El productor orgánico en Chiapas”+ Equivale al AND- Equivale al NOT~Es para indicar sinónimo de términos en inglés= Es para indicar sinónimo de términos en español
  • 16. Campos de búsquedaCon los campos de búsqueda me refiero a las partes del documento donde el buscador localizará la información, las más comunes son: TítuloAutorMateria o tema (subject o keyword en inglés)Resumen o abstractNombre de revistaAño Todos los camposDependiendo del tipo de documento los campos pueden variar, pero lo recomendable es observar las opciones que las plataformas de búsqueda nos proveen para escoger uno u otro campo donde se deba localizar nuestro tema de interés.
  • 18. Independientemente de que el termino podría estar en otro campo dará el registro solo si las palabras solicitadas aparecen en el título
  • 19. Una palabra apareció en el título y otra en el resumen, en realidad aunque se utilizo el operador AND que de por si reduce los resultados, al usar TODOS LOS CAMPOS la búsqueda se amplió y perdió precisión
  • 20. Cuando usamos las comillas siempre presentará las palabras como una frase y apareceré en el lugar que hayamos solicitado, en este caso fue en el texto y título porque se solicito la búsqueda en todos los campos.
  • 21. Recomendaciones Las estrategias siempre se podrán modificar para adaptarlas a las necesidades del momento de la búsqueda, de manera general se recomienda considerar lo siguiente:1.-Conocer el recurso a utilizar, esto es, saber qué contiene y que NO contiene, si encontraremos textos completos, solo referencias o solo datos bibliográficos2.-Observar las plataformas, identificar las opciones de búsqueda y utilizarlas3.-Si no se localiza la información replantear la estrategia.