SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
 
Las poblaciones no crecen indefinidamente FACTORES  DENSO DEPENDIENTES: Regulan el tamaño de la población en torno a un valor de equilibrio. Depredación Competencia Parasitismo Enfermedades FACTORES DENSO INDEPENDIENTES: Alteran el crecimiento de una población, pero no lo regulan. Radiación solar Precipitaciones Incendios Terremotos En hábitats favorables para la población, su dinámica de crecimiento será regulada por factores denso dependientes. En hábitats desfavorables para la población, su dinámica de crecimiento será regulada por factores denso independientes.
 
Característica Estrategas r Estrategas K Tiempo de vida Corto. Generalmente inferior al año. Largo, más de un año. Mortalidad Episodios catastróficos de gran mortalidad afectando a todos los individuos. Independiente de la densidad. Presentan curvas de supervivencia tipo III. Depende de la densidad de la población. Las curvas de supervivencia son de tipo II ó III. Población Muy variable en el tiempo y muy inferior a la  capacidad de carga  del medio. Muy constante y próxima al equilibrio y al límite de carga.
Característica Estrategas r Estrategas K Competencia intraespecífica e interespecífica Variable y, en general, poco intensa. Muy intensa. Adaptación a... Variaciones ambientales frecuentes e impredecibles o especies no bien adaptadas al medio que ocupan. Colonizadores. Climas variables. Condiciones muy constantes y predecibles. La selección favorece... Desarrollo rápido Madurez precoz Reproducción única Elevado potencial biótico Pequeño tamaño Descendencia numerosa  Desarrollo lento Madurez retrasada Reproducción cíclica Capacidad competitiva y eficacia Mayor tamaño Descendencia poco numerosa y cuidado de la prole
 
La  supervivencia  es el número de individuos de una población que sobreviven hasta una determinada edad. En las curvas tipo I, la mortalidad se concentra en edades tardías. En las curvas tipo III, la mortalidad se concentra en edades tempranas. En las curvas tipo II, la mortalidad es similar en todas las edades.

Más contenido relacionado

PPT
Ecologìa Poblacional
DOCX
Ecuaciones de convercion de Temperatura
PPT
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
PPTX
17. ecología de poblaciones
PPT
El Origen De Las Especies
PDF
Ejercicios con soluciones
PPTX
Cruces geneticos
PPTX
Dinamica de poblacion
Ecologìa Poblacional
Ecuaciones de convercion de Temperatura
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
17. ecología de poblaciones
El Origen De Las Especies
Ejercicios con soluciones
Cruces geneticos
Dinamica de poblacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Variabilidad GenéTica Y EvolucióN
PPTX
Sucesiones ecologicas
PPTX
Genetica de poblaciones
PPT
Evolución
PPTX
3.3 Genetica
PPT
Población y Capacidad de Carga
PPTX
Crecimiento poblacional
PPTX
Las leyes de mendel
PPT
Herencia Y GenéTica
PPT
Dinámica Poblacional
PPTX
Genética y leyes de Mendel
PPT
La pérdida de la biodiversidad
PDF
Dinámica poblacional
PDF
Presentacion Sobre Biodiversidad
PPT
Ecologia de poblaciones
PPTX
Conceptos básicos de Genética
PPTX
dinámica poblacional
PPT
Diversidad alfa, beta_y_gamma
PDF
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
PPTX
Genetica (origen de la variabilidad)
Variabilidad GenéTica Y EvolucióN
Sucesiones ecologicas
Genetica de poblaciones
Evolución
3.3 Genetica
Población y Capacidad de Carga
Crecimiento poblacional
Las leyes de mendel
Herencia Y GenéTica
Dinámica Poblacional
Genética y leyes de Mendel
La pérdida de la biodiversidad
Dinámica poblacional
Presentacion Sobre Biodiversidad
Ecologia de poblaciones
Conceptos básicos de Genética
dinámica poblacional
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Genetica (origen de la variabilidad)
Publicidad

Similar a Estrategias de Crecimiento (20)

PPTX
Tema 9 la ecosfera3
PPTX
Dinámica del ecosistema
PPTX
Dinámica del ecosistema
PPS
Organización y diversidad de la biosfera
PPTX
La población de la naturaleza
PPTX
diapositivas poblaciones.pptx
PPT
Tema9 laecosfera3
PDF
dinámica de las poblaciones.pdf
PPT
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
PDF
EcologÃ_a de poblaciones.pptx.pdfvhhhhhhh
PPTX
Poblacion factores 22.pptx
PPTX
Ecologia de las Poblacion factores 22.pptx
PPTX
Dinamica de poblaciones
PPTX
Poblaciones y Comunidades.pptx
PDF
Presentación del capítulo 45
PDF
ecologia .pdf
PPTX
Clase 14 Población y comunidad (1).pptx
PDF
ECO_04_ECOLOGIA DE LAS POBLACIONESme_ok.pdf
PPT
Población -Ecología-
PPT
Estudio de poblaciones
Tema 9 la ecosfera3
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Organización y diversidad de la biosfera
La población de la naturaleza
diapositivas poblaciones.pptx
Tema9 laecosfera3
dinámica de las poblaciones.pdf
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
EcologÃ_a de poblaciones.pptx.pdfvhhhhhhh
Poblacion factores 22.pptx
Ecologia de las Poblacion factores 22.pptx
Dinamica de poblaciones
Poblaciones y Comunidades.pptx
Presentación del capítulo 45
ecologia .pdf
Clase 14 Población y comunidad (1).pptx
ECO_04_ECOLOGIA DE LAS POBLACIONESme_ok.pdf
Población -Ecología-
Estudio de poblaciones
Publicidad

Más de Summon (7)

PPT
Relaciones Interespecíficas
PPT
Factores AbióTicos Suelo
PPT
Clima
PPT
Sangre
PPT
Corazón
PPT
Sistema Digestivo
PPT
La NutricióN En Los Seres Vivos
Relaciones Interespecíficas
Factores AbióTicos Suelo
Clima
Sangre
Corazón
Sistema Digestivo
La NutricióN En Los Seres Vivos

Estrategias de Crecimiento

  • 1.  
  • 2. Las poblaciones no crecen indefinidamente FACTORES DENSO DEPENDIENTES: Regulan el tamaño de la población en torno a un valor de equilibrio. Depredación Competencia Parasitismo Enfermedades FACTORES DENSO INDEPENDIENTES: Alteran el crecimiento de una población, pero no lo regulan. Radiación solar Precipitaciones Incendios Terremotos En hábitats favorables para la población, su dinámica de crecimiento será regulada por factores denso dependientes. En hábitats desfavorables para la población, su dinámica de crecimiento será regulada por factores denso independientes.
  • 3.  
  • 4. Característica Estrategas r Estrategas K Tiempo de vida Corto. Generalmente inferior al año. Largo, más de un año. Mortalidad Episodios catastróficos de gran mortalidad afectando a todos los individuos. Independiente de la densidad. Presentan curvas de supervivencia tipo III. Depende de la densidad de la población. Las curvas de supervivencia son de tipo II ó III. Población Muy variable en el tiempo y muy inferior a la capacidad de carga del medio. Muy constante y próxima al equilibrio y al límite de carga.
  • 5. Característica Estrategas r Estrategas K Competencia intraespecífica e interespecífica Variable y, en general, poco intensa. Muy intensa. Adaptación a... Variaciones ambientales frecuentes e impredecibles o especies no bien adaptadas al medio que ocupan. Colonizadores. Climas variables. Condiciones muy constantes y predecibles. La selección favorece... Desarrollo rápido Madurez precoz Reproducción única Elevado potencial biótico Pequeño tamaño Descendencia numerosa Desarrollo lento Madurez retrasada Reproducción cíclica Capacidad competitiva y eficacia Mayor tamaño Descendencia poco numerosa y cuidado de la prole
  • 6.  
  • 7. La supervivencia es el número de individuos de una población que sobreviven hasta una determinada edad. En las curvas tipo I, la mortalidad se concentra en edades tardías. En las curvas tipo III, la mortalidad se concentra en edades tempranas. En las curvas tipo II, la mortalidad es similar en todas las edades.