ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
Mtra. Verónica Bolaños López
Objetivo
El alumno conocerá las estrategias de crecimiento a las que
recurre una empresa para incrementar las ventas en sus
producto sy/o servicios. Y decidirá cuál aplicar, dependiendo
de la situación en la que se encuentre la empresa.
Temario
4. Estrategias de crecimiento
4.1 Productos nuevos
4.2 Productos existentes
4.3 Portafolio de productos
Etapas en la creación de
nuevos productos
1. Generación de una idea.
2. Tamizado o filtro de ideas.
3. Desarrollo y prueba del concepto.
4. Desarrollo de la estrategia de Mkt.
5. Análisis comercial.
6. Creación del producto o servicio.
7. Test de mercado.
Etapas en la creación de
nuevos productos
Tamizado
de
ideas
Seleccionar las ideas más importantes eliminando los
conceptos que no encajan en la organización:
a) ¿Nuestros clientes se beneficiarán del nuevo
producto?
b) ¿Tiene viabilidad producir este artículo? ¿No es
demasiado costoso?
c) ¿El producto generará beneficios para la empresa?
1-2-3-4-5-6-7-8-9-10
1
Etapas en la creación de
nuevos productos
Generación
de
ideas
Lluvia de ideas
Clientes
Departamento de investigación y
desarrollo
Competidores
Internet
Etapas en la creación de
nuevos productos
Desarrollo
y
prueba
de
concepto
Las ideas que pasaron el tamizado, deberán someterse a
una nueva investigación para mejorar el concepto del
producto
¿Quién usará el
producto?
¿Cuáles son sus
beneficios?
¿Cuál será la reacción
de los clientes?
¿Cuál será su costo?
Etapas en la creación de
nuevos productos
Desarrollo
de
la
estrategia
de
MKT
Se divide en 3 etapas:
1. Describe el tamaño, la estructura y conducta
del mercado meta, las ventas, el
posicionamiento del producto, la participación
en el mercado y el margen de utilidades
deseadas para la introducción.
Etapas en la creación de
nuevos productos
Desarrollo
de
la
estrategia
de
MKT
Se divide en 3 etapas:
2. Define el precio del producto, los canales de
distribución y el presupuesto de MKT
Etapas en la creación de
nuevos productos
Creación
del
producto
o
servicio
Es tiempo de que la idea se convierta en un
produco físico, para ello se seguirán 3 pasos:
1. El prototipo y la prueba
2. La marca
3. El empaque
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
¿ Qué es una marca?
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
¿ Para qué sirven las marcas?
Una promesa de desempeño
Un sello de origen o
autenticidad
Un reductor de riesgo
Confiar en profesionales que hagan un estudio de la marca,
del entorno, del consumidor al que va dirigido el producto,
etc. para plasmarlo gráficamente puede ser vital para la
supervivencia del producto.
La imagen del producto
En la actualidad nos rodean miles de productos, la
competencia entre ellos cada vez es más feroz, las
estanterías de tiendas y supermercados están llenas de
artículos similares que apabullan al comprador… ¿Como
elegir?
La imagen del producto
Está claro que lo que haya en el interior, el producto en sí,
tiene que ser de calidad y cumplir las expectativas que el
comprador espera de él, pero si visualmente no llama su
atención, todo eso no servirá de mucho.
La imagen del producto
“El 40% de las decisiones de los consumidores en una
primera compra están influenciadas por la imagen del
producto”
Test
de
mercado
Mercados de prueba.
Probar la aceptación
y el agrado de los
clientes o
consumidores
Etapas en la creación de
nuevos productos
Comercialización
Lanzamiento del nuevo producto al mercado,
utilizando las estrategias de promoción para darlo
a conocer.
Etapas en la creación de
nuevos productos
Las 8 etapas en el proceso de
lanzamiento de nuevos productos
Generación de
una idea
Filtrado de la
idea
Creación del
artículo
Desarrollo de la
estrategia de
MKT
Desarrollo y
prueba del
concepto
Análisis
comercial
Test del mercado
Comercialización
Productos existentes
“Ganar terreno
frente a la
competencia”
Estrategia de penetración
Aparece una mercadotecnia mas “brava,
con mayor agresión, una seducción
descarada hacia los productos ya
existentes.
Estrategia de penetración:
La estrategia de penetración incluye elevar el
número de vendedores, aumentar publicidad,
promociones etc.
Estrategia de penetración:
Esta estrategia aplica cuando:
1. Los mercados actuales no sufren la
saturación de nuestro producto o servicio
2. La tasa de uso de los clientes reales o
potenciales podría aumentar
3. La participación en el mercado de la
competencia ha ido decreciendo, y el
mercado ha ido en aumento.
Según Philip Kotler, existen tres caminos para desarrollar una
estrategia de incremento de participación en los mercados:
1. Que los clientes reales consuman más de nuestros productos o
servicios.
2. Atraer clientes de la competencia.
3. Atraer consumidores potenciales que no compran en la
actualidad productos de esta índole.
Estrategia de desarollo de mercado:
La empresa debe buscar que sus ventas se
eleven llevando los productos que actualmente
venden a nuevos mercados.
Estrategia de desarollo del producto:
Desarrollo de nuevos productos o productos
mejorados para atraer a miembros de los
mercados ya existentes.
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf
Estrategia de desarollo del producto:
Matriz BCG (Portafolio de productos
Proporciona información necesaria del comportamiento de todos
los productos de una organización, y conocer qué estrategias de
mercadotecnia aplicar para cada uno.
• Producto estrella: Son los productos con alta demanda y alta
participación de mercado.
• Vaca: productos que tienen una larga trayectoria en a
organización, con alta participación de mercado y baja
demanda para la población adoptante.
• Perro: productos que se encuentran en la etapa de declinación
o no superaron la barrera de introducción
• Incógnita: son los que se encuentran en etapa de introducción
y se espera que se transformen en productos estrella.
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
PPT
Analisis De La Demanda
PPTX
Definición del problema de investigación de mercados
PPTX
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
PPTX
PPT
Analisis Interno Y Externo
PPTX
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
PPTX
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Analisis De La Demanda
Definición del problema de investigación de mercados
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Analisis Interno Y Externo
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto

La actualidad más candente (20)

DOCX
Métodos de proyección de la demanda
PPTX
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
PPTX
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
PDF
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
DOC
Ejercicio 2
PPT
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
PPTX
Mercadotecnia internacional
PPT
Mkt segmentacion de mercado
PPTX
Matriz foda. Mokafe
PPTX
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
PPTX
Proyecto de investigación de mercados
PPTX
Matriz Foda - Walmart
PPTX
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
PDF
Definicion y proceso de marketing
PPTX
Sesión 8 pruebas de mercado
DOC
Documento estudio de caso
DOCX
Informe proyecto investigacion de mercados
PPTX
Inteligencia de mercados
PPTX
Proceso De Investigacion De Mercados
PPTX
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Métodos de proyección de la demanda
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
Ejercicio 2
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN
Mercadotecnia internacional
Mkt segmentacion de mercado
Matriz foda. Mokafe
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Proyecto de investigación de mercados
Matriz Foda - Walmart
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Definicion y proceso de marketing
Sesión 8 pruebas de mercado
Documento estudio de caso
Informe proyecto investigacion de mercados
Inteligencia de mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
Marketing Internacional: Tema 6: Adaptación del producto
Publicidad

Similar a ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf (20)

PPTX
Desarrollo de nuevos productos
PDF
desarrollodenuevosproductos-181101233647.pdf
PPTX
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
PPTX
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
PPTX
Ciclo vida UCV
DOC
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
PPTX
Estrategias de nuevos productos
PPT
Mercado y consumidor, mercado y producto
PPT
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
DOCX
diseño y desarrollo de un productto
PDF
Modelo de gestión estratégica para administración .pdf
DOCX
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
PPTX
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
PPTX
Etapas de nuevos productos
DOCX
PROYECTO DE MARKETING DE PRODUCTO FNL.docx
PPTX
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
PPT
10 pecados capitales del marketing expo manu
PDF
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PDF
Proyecto final marketing
PPT
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos
desarrollodenuevosproductos-181101233647.pdf
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Ciclo vida UCV
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Estrategias de nuevos productos
Mercado y consumidor, mercado y producto
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
diseño y desarrollo de un productto
Modelo de gestión estratégica para administración .pdf
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Estrategias de la mezcla de mercadotecnia
Etapas de nuevos productos
PROYECTO DE MARKETING DE PRODUCTO FNL.docx
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
10 pecados capitales del marketing expo manu
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
Proyecto final marketing
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Publicidad

Más de MARKETING 2019 (20)

PDF
ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
PPTX
CUOTAS DE VENTA.pptx
PDF
MKT MIX 2023.pdf
PDF
Mezcla de Mkt.pdf
PDF
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
PPTX
El área comercial de las empresas.pptx
PDF
Segmentación de mercados.pdf
PDF
Marketing Mix.pdf
PDF
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
PDF
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
PPTX
PROMOCIÓN.pptx
PDF
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
PDF
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
PPTX
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
PPTX
PRESUPUESTOS.pptx
PDF
Unidad 1 2022
PDF
Promotional Mix
PDF
Métodos cualitativos
PDF
Franchises
PDF
Product line
ORG FUERZA DE VENTAS.pdf
CUOTAS DE VENTA.pptx
MKT MIX 2023.pdf
Mezcla de Mkt.pdf
SECTOR INDUSTRIAL.pdf
El área comercial de las empresas.pptx
Segmentación de mercados.pdf
Marketing Mix.pdf
Medios de comunicación en la educación_compressed.pdf
CAMPAÑA PROMOCIONAL.pdf
PROMOCIÓN.pptx
1 UNIDAD ADMON MERC.pdf
HISTORIA VTAS EN MÉXICO.pdf
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
PRESUPUESTOS.pptx
Unidad 1 2022
Promotional Mix
Métodos cualitativos
Franchises
Product line

Último (10)

PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..

ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO.pdf

  • 1. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Mtra. Verónica Bolaños López
  • 2. Objetivo El alumno conocerá las estrategias de crecimiento a las que recurre una empresa para incrementar las ventas en sus producto sy/o servicios. Y decidirá cuál aplicar, dependiendo de la situación en la que se encuentre la empresa.
  • 3. Temario 4. Estrategias de crecimiento 4.1 Productos nuevos 4.2 Productos existentes 4.3 Portafolio de productos
  • 4. Etapas en la creación de nuevos productos 1. Generación de una idea. 2. Tamizado o filtro de ideas. 3. Desarrollo y prueba del concepto. 4. Desarrollo de la estrategia de Mkt. 5. Análisis comercial. 6. Creación del producto o servicio. 7. Test de mercado.
  • 5. Etapas en la creación de nuevos productos Tamizado de ideas Seleccionar las ideas más importantes eliminando los conceptos que no encajan en la organización: a) ¿Nuestros clientes se beneficiarán del nuevo producto? b) ¿Tiene viabilidad producir este artículo? ¿No es demasiado costoso? c) ¿El producto generará beneficios para la empresa? 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10 1
  • 6. Etapas en la creación de nuevos productos Generación de ideas Lluvia de ideas Clientes Departamento de investigación y desarrollo Competidores Internet
  • 7. Etapas en la creación de nuevos productos Desarrollo y prueba de concepto Las ideas que pasaron el tamizado, deberán someterse a una nueva investigación para mejorar el concepto del producto ¿Quién usará el producto? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cuál será la reacción de los clientes? ¿Cuál será su costo?
  • 8. Etapas en la creación de nuevos productos Desarrollo de la estrategia de MKT Se divide en 3 etapas: 1. Describe el tamaño, la estructura y conducta del mercado meta, las ventas, el posicionamiento del producto, la participación en el mercado y el margen de utilidades deseadas para la introducción.
  • 9. Etapas en la creación de nuevos productos Desarrollo de la estrategia de MKT Se divide en 3 etapas: 2. Define el precio del producto, los canales de distribución y el presupuesto de MKT
  • 10. Etapas en la creación de nuevos productos Creación del producto o servicio Es tiempo de que la idea se convierta en un produco físico, para ello se seguirán 3 pasos: 1. El prototipo y la prueba 2. La marca 3. El empaque
  • 12. ¿ Qué es una marca?
  • 17. ¿ Para qué sirven las marcas?
  • 18. Una promesa de desempeño
  • 19. Un sello de origen o autenticidad
  • 20. Un reductor de riesgo
  • 21. Confiar en profesionales que hagan un estudio de la marca, del entorno, del consumidor al que va dirigido el producto, etc. para plasmarlo gráficamente puede ser vital para la supervivencia del producto.
  • 22. La imagen del producto En la actualidad nos rodean miles de productos, la competencia entre ellos cada vez es más feroz, las estanterías de tiendas y supermercados están llenas de artículos similares que apabullan al comprador… ¿Como elegir?
  • 23. La imagen del producto Está claro que lo que haya en el interior, el producto en sí, tiene que ser de calidad y cumplir las expectativas que el comprador espera de él, pero si visualmente no llama su atención, todo eso no servirá de mucho.
  • 24. La imagen del producto “El 40% de las decisiones de los consumidores en una primera compra están influenciadas por la imagen del producto”
  • 25. Test de mercado Mercados de prueba. Probar la aceptación y el agrado de los clientes o consumidores Etapas en la creación de nuevos productos
  • 26. Comercialización Lanzamiento del nuevo producto al mercado, utilizando las estrategias de promoción para darlo a conocer. Etapas en la creación de nuevos productos
  • 27. Las 8 etapas en el proceso de lanzamiento de nuevos productos Generación de una idea Filtrado de la idea Creación del artículo Desarrollo de la estrategia de MKT Desarrollo y prueba del concepto Análisis comercial Test del mercado Comercialización
  • 29. Estrategia de penetración Aparece una mercadotecnia mas “brava, con mayor agresión, una seducción descarada hacia los productos ya existentes.
  • 30. Estrategia de penetración: La estrategia de penetración incluye elevar el número de vendedores, aumentar publicidad, promociones etc.
  • 31. Estrategia de penetración: Esta estrategia aplica cuando: 1. Los mercados actuales no sufren la saturación de nuestro producto o servicio 2. La tasa de uso de los clientes reales o potenciales podría aumentar 3. La participación en el mercado de la competencia ha ido decreciendo, y el mercado ha ido en aumento.
  • 32. Según Philip Kotler, existen tres caminos para desarrollar una estrategia de incremento de participación en los mercados: 1. Que los clientes reales consuman más de nuestros productos o servicios. 2. Atraer clientes de la competencia. 3. Atraer consumidores potenciales que no compran en la actualidad productos de esta índole.
  • 33. Estrategia de desarollo de mercado: La empresa debe buscar que sus ventas se eleven llevando los productos que actualmente venden a nuevos mercados.
  • 34. Estrategia de desarollo del producto: Desarrollo de nuevos productos o productos mejorados para atraer a miembros de los mercados ya existentes.
  • 36. Estrategia de desarollo del producto: Matriz BCG (Portafolio de productos Proporciona información necesaria del comportamiento de todos los productos de una organización, y conocer qué estrategias de mercadotecnia aplicar para cada uno. • Producto estrella: Son los productos con alta demanda y alta participación de mercado. • Vaca: productos que tienen una larga trayectoria en a organización, con alta participación de mercado y baja demanda para la población adoptante. • Perro: productos que se encuentran en la etapa de declinación o no superaron la barrera de introducción • Incógnita: son los que se encuentran en etapa de introducción y se espera que se transformen en productos estrella.