La negociación es algo continuo en la vida de la mayor parte de los seres humanos. Es una 
consecuencia de la vida en sociedad: continuamente deseamos cosas que no dependen sólo de 
nuestra voluntad, sino también de otros. A menudo, esas otras personas tienen objetivos o 
intereses diferentes; a veces incluso contrarios a los nuestros. Para conseguir objetivos, es preciso 
convencer, o bien combinar objetivos propios o ajenos, o al menos conciliarlos. A pesar de que las 
negociaciones son procesos sociales que se dan continuamente, no es fácil hacerlo bien, y rara vez 
nos hemos preocupado de desarrollar técnicas de negociación que nos ayuden a salir airosos de 
las muchas situaciones con las cuales nos enfrentamos continuamente. Nuestra capacidad de 
negociación puede mejorar mucho si aplicamos ciertos criterios y métodos, y nos ejercitamos en 
ciertas habilidades. Este Curso está dirigido a ayudarnos para conseguir esas capacidades, y sobre 
todo para la actividad sindical. En un sindicalismo "de concertación", la es el instrumento más 
eficaz. 
Existen tipos de negociación muy distintos: 
- en unos casos, es un intento para superar conflictos entre las personas o grupos que negocian. 
También puede suceder que no se aspire a superar totalmente el conflicto; sobre todo si es tan 
profundo que sólo puede irse consiguiendo de manera gradual, pero al menos se intentan 
conseguir acuerdos que permitan conseguir beneficios para las partes. Ordinariamente esos 
acuerdos son transacciones*1 que no satisfacen plenamente a ninguna de las partes, pero éstas 
entienden que es más satisfactorio el compromiso que la confrontación. 
- en otros casos, la negociación se dirige al intercambio, ya se refiera a bienes, servicios u otro tipo 
de actividades. Dicho intercambio es beneficioso para las dos o más partes, ordinariamente 
porque facilita la especialización, y el aprovechamiento de ventajas comparativas. 
Por ejemplo, la actividad comercial es muy rica en negociaciones, en orden a decidir intercambios 
deseables para las partes. 
- Otras veces la negociación es un medio para cooperar en una actividad u objetivo común, de tal 
modo que las distintas partes consigan resultados que no podrían obtener de forma individual. Por 
ejemplo, varias personas pueden negociar para crear una empresa 
También existe la posibilidad perder-perder. Surge cuando se da una 
incapacidad tan grande para la comunicación y la transacción que las dos partes terminan igual o 
peor que cuando empezaron a negociar. Alrededor de todas estas alternativas, surge un tema de 
gran importancia. A menudo, cuando se entabla una negociación para superar un conflicto o para 
UNIDAD 1. LA NEGOCIACIÓN. TIPOS
convenir un intercambio, tendemos a pensar en términos “ganar-perder”. Sin embargo, muchas 
veces es posible entrar en un planteamiento “ganar-ganar”. 
Lo que suele ser necesario es introducir en la negociación nuevos elementos, conectados a 
intereses de alguna de las partes. Con ayuda de ellos se buscarían nuevas posibilidades de 
concertación. Por ejemplo, antes pusimos el ejemplo de una negociación sobre aumento de 
salarios. Ese tipo de negociación suele afrontarse con una lógica “de suma 0”. Sin embargo, en el 
curso de la negociación se ha tratado de ampliar la consideración de los intereses de las dos 
partes, y de cuestiones en las cuales cabían acuerdos de interés conjunto para las dos partes. Al fin 
se han encontrado. 
ESTRATEGIAS: 
- Implementación de ofertas en los productos con mayor demanda 
- Premiación o incentivo al cliente más fiel 
- Concursos mensuales por valor de compra o número de cliente 
- Descuentos bajos en temporadas 
- Acumulación de puntos validados como ganancias o efectivo y ahorro

Más contenido relacionado

PPTX
ANL 2011: Nego y man de conflictos javier torrez
PPTX
Qué es negociación? Pasos+ tácticas
PPTX
Fundamentos de negociacion
PPTX
1 negociacion
PPTX
la negociacion
PPTX
Estrategias de Negociación para Directores de Proyectos
PPT
ACTIVIDAD DE LECTURA
PPTX
Técnicas de negoción
ANL 2011: Nego y man de conflictos javier torrez
Qué es negociación? Pasos+ tácticas
Fundamentos de negociacion
1 negociacion
la negociacion
Estrategias de Negociación para Directores de Proyectos
ACTIVIDAD DE LECTURA
Técnicas de negoción

La actualidad más candente (17)

PPT
TeCnicas De NegociacIoN
PPT
Fases de la_negociacion
PPTX
Conlictos en el Aula
PDF
Cuestionario de negociación
PPTX
Gestion de ventas
PPT
Negociacion Efectiva para la venta y las empresas
PPS
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
PPT
Tecnicas de negociación
PPTX
PPT
Cierre de Negociación
DOCX
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
PPTX
Diapositivas negociación servidumbres
PPT
Etapas de la negociacion
PPTX
Víctor Vargas Irausquín - Experto Comparte Cinco Tácticas a Emplear a La Hora...
PPTX
Tecnicas de negociación
PPT
Curso tactico negociacion experta
PPTX
Técnicas de negociación
TeCnicas De NegociacIoN
Fases de la_negociacion
Conlictos en el Aula
Cuestionario de negociación
Gestion de ventas
Negociacion Efectiva para la venta y las empresas
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Tecnicas de negociación
Cierre de Negociación
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
Diapositivas negociación servidumbres
Etapas de la negociacion
Víctor Vargas Irausquín - Experto Comparte Cinco Tácticas a Emplear a La Hora...
Tecnicas de negociación
Curso tactico negociacion experta
Técnicas de negociación
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Turismo de Interes Social
PPTX
Ley 1558 de 2012
PDF
Estatuto hotelero en colombia (2)
PDF
Conferencia ley general de turismo
PPT
Reforma ley turismo
PPTX
Ley general del turismo
PPTX
Ley general de turismo
Turismo de Interes Social
Ley 1558 de 2012
Estatuto hotelero en colombia (2)
Conferencia ley general de turismo
Reforma ley turismo
Ley general del turismo
Ley general de turismo
Publicidad

Similar a Estrategias de fidelizacion (20)

PDF
Estrategias de negociación.
PDF
Estrategias y tecnicas de negociacion
PDF
Apuntes sobre negociación
PDF
HABILIDADES DIRECTIVA
PPTX
Seminario De Negociacion.pptx
DOC
Tema negociacion marketing especiales
PDF
Negociacion Efectiva
PPTX
Negocios Internacionales S3.pptx
PDF
Administración de conflictos y negociaciones
PPT
Ensayo Experiencia en Negociación
PDF
MECANISMO DE SOLUCION
PPTX
2.4 La negociación en diferentes contextos sociales [Autoguardado].pptx
PPT
Presentacion ganar ganar
PPTX
PRESENTACIÓN MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN.pptx
PDF
Clase 2 la negociación
PDF
Resolucion de conflictos reflexiones 1-5
DOCX
TECNICAS DE NEGOCIACION EN CONFLICTOS SOCIALES
PPTX
Negociacion
PDF
Técnicas de negociación
PPTX
NEGOCIACION.pptx...........................
Estrategias de negociación.
Estrategias y tecnicas de negociacion
Apuntes sobre negociación
HABILIDADES DIRECTIVA
Seminario De Negociacion.pptx
Tema negociacion marketing especiales
Negociacion Efectiva
Negocios Internacionales S3.pptx
Administración de conflictos y negociaciones
Ensayo Experiencia en Negociación
MECANISMO DE SOLUCION
2.4 La negociación en diferentes contextos sociales [Autoguardado].pptx
Presentacion ganar ganar
PRESENTACIÓN MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN.pptx
Clase 2 la negociación
Resolucion de conflictos reflexiones 1-5
TECNICAS DE NEGOCIACION EN CONFLICTOS SOCIALES
Negociacion
Técnicas de negociación
NEGOCIACION.pptx...........................

Más de Cesar XD (20)

DOCX
Funciones del vendedor
DOCX
Estrategias de fidelizacion
DOCX
Expopyme copia
DOCX
Expopyme copia
DOCX
Expopyme copia
PPTX
4.7.1 dimensiones humanas
PPTX
Mapa de los sueños
PPTX
4.7.1 dimensiones humanas
DOCX
Estrategias de fidelizacion
DOCX
Control interno
DOCX
Cinco estrategia rentabilidad
DOCX
Call center
PPTX
4.7.1 dimensiones humanas
DOCX
Indicadores de gestión
DOCX
Indicadores de gestión (1)
DOCX
Foda y forescast
DOCX
Indicadores de gestión
DOCX
Indicadores de gestión (1)
DOCX
Foda y forescast
PPTX
Utilidad de excel
Funciones del vendedor
Estrategias de fidelizacion
Expopyme copia
Expopyme copia
Expopyme copia
4.7.1 dimensiones humanas
Mapa de los sueños
4.7.1 dimensiones humanas
Estrategias de fidelizacion
Control interno
Cinco estrategia rentabilidad
Call center
4.7.1 dimensiones humanas
Indicadores de gestión
Indicadores de gestión (1)
Foda y forescast
Indicadores de gestión
Indicadores de gestión (1)
Foda y forescast
Utilidad de excel

Estrategias de fidelizacion

  • 1. La negociación es algo continuo en la vida de la mayor parte de los seres humanos. Es una consecuencia de la vida en sociedad: continuamente deseamos cosas que no dependen sólo de nuestra voluntad, sino también de otros. A menudo, esas otras personas tienen objetivos o intereses diferentes; a veces incluso contrarios a los nuestros. Para conseguir objetivos, es preciso convencer, o bien combinar objetivos propios o ajenos, o al menos conciliarlos. A pesar de que las negociaciones son procesos sociales que se dan continuamente, no es fácil hacerlo bien, y rara vez nos hemos preocupado de desarrollar técnicas de negociación que nos ayuden a salir airosos de las muchas situaciones con las cuales nos enfrentamos continuamente. Nuestra capacidad de negociación puede mejorar mucho si aplicamos ciertos criterios y métodos, y nos ejercitamos en ciertas habilidades. Este Curso está dirigido a ayudarnos para conseguir esas capacidades, y sobre todo para la actividad sindical. En un sindicalismo "de concertación", la es el instrumento más eficaz. Existen tipos de negociación muy distintos: - en unos casos, es un intento para superar conflictos entre las personas o grupos que negocian. También puede suceder que no se aspire a superar totalmente el conflicto; sobre todo si es tan profundo que sólo puede irse consiguiendo de manera gradual, pero al menos se intentan conseguir acuerdos que permitan conseguir beneficios para las partes. Ordinariamente esos acuerdos son transacciones*1 que no satisfacen plenamente a ninguna de las partes, pero éstas entienden que es más satisfactorio el compromiso que la confrontación. - en otros casos, la negociación se dirige al intercambio, ya se refiera a bienes, servicios u otro tipo de actividades. Dicho intercambio es beneficioso para las dos o más partes, ordinariamente porque facilita la especialización, y el aprovechamiento de ventajas comparativas. Por ejemplo, la actividad comercial es muy rica en negociaciones, en orden a decidir intercambios deseables para las partes. - Otras veces la negociación es un medio para cooperar en una actividad u objetivo común, de tal modo que las distintas partes consigan resultados que no podrían obtener de forma individual. Por ejemplo, varias personas pueden negociar para crear una empresa También existe la posibilidad perder-perder. Surge cuando se da una incapacidad tan grande para la comunicación y la transacción que las dos partes terminan igual o peor que cuando empezaron a negociar. Alrededor de todas estas alternativas, surge un tema de gran importancia. A menudo, cuando se entabla una negociación para superar un conflicto o para UNIDAD 1. LA NEGOCIACIÓN. TIPOS
  • 2. convenir un intercambio, tendemos a pensar en términos “ganar-perder”. Sin embargo, muchas veces es posible entrar en un planteamiento “ganar-ganar”. Lo que suele ser necesario es introducir en la negociación nuevos elementos, conectados a intereses de alguna de las partes. Con ayuda de ellos se buscarían nuevas posibilidades de concertación. Por ejemplo, antes pusimos el ejemplo de una negociación sobre aumento de salarios. Ese tipo de negociación suele afrontarse con una lógica “de suma 0”. Sin embargo, en el curso de la negociación se ha tratado de ampliar la consideración de los intereses de las dos partes, y de cuestiones en las cuales cabían acuerdos de interés conjunto para las dos partes. Al fin se han encontrado. ESTRATEGIAS: - Implementación de ofertas en los productos con mayor demanda - Premiación o incentivo al cliente más fiel - Concursos mensuales por valor de compra o número de cliente - Descuentos bajos en temporadas - Acumulación de puntos validados como ganancias o efectivo y ahorro