2. ¿Qué es Fijación de Precios?
2
Es una estrategia económica que determina
los objetivos financieros, de marketing y de
métodos que tiene una compañía. También
establece los objetivos del producto o marca,
así como la elasticidad de su demanda en
relación al precio y los recursos disponibles
para su disposición
3. Rol de fijación de precios
3
Primero observamos las perspectivas del vendedor
y del comprador en la fijación de precios. Ésta, con
frecuencia, es la principal fuente de confrontación
entre vendedores y compradores. Es evidente que
los primeros quieren vender un producto al precio
más alto que les sea posible, mientras que los
segundos quisieran obtenerlo gratis.
4. La perspectiva del vendedor
en la fijación de precios
4
Costo Demanda
Valor del
cliente
Precios de los
competidores
Desde la perspectiva del vendedor, cuatro
temas clave se vuelven importantes en la
estrategia de fijación de precios
5. La perspectiva del comprador
en la fijación de precios
Para los compradores, el precio significa lo que entregarán a cambio de un
producto. Desde la perspectiva del comprador, dos temas clave determinan la
estrategia de fijación de precios para la mayoría de las empresas
5
Valor percibido
(Valor percibido = Beneficios del
cliente / costos del cliente)
Sensibilidad a los
precios
6. Un cambio en el equilibrio
de poder
6
Frases como “es un mercado de compradores” y
“es un mercado de vendedores” se refieren a
quién tiene el poder en la relación de
intercambio. Los compradores tienen un poder
creciente sobre los vendedores cuando hay un
gran número de ellos en el mercado o cuando
hay muchos sustitutos para el producto.
7. Relación entre
precio e ingreso
Mito número 1
Cuando los negocios van bien, una
reducción de precios capturará una
mayor participación de mercado.
7
Mito número 2
Cuando los negocios van mal, una
reducción de precios estimulará las
ventas.
Desafortunadamente, la relación entre el precio y el ingreso
desafía estas premisas y las hace proposiciones riesgosas
para la mayoría de las empresas. La realidad es que
cualquier reducción de precios debe ser contrarrestada por un
incremento en el volumen de ventas sólo para mantener el
mismo nivel de ingresos.
8. Temas clave en la estrategia de fijación de precios
8
• Objetivos de fijación de precios
9. Temas clave en la estrategia de fijación de precios
9
• Oferta y Demanda
• Estructura de costos de la empresa
10. Estructura de la competencia y
de la industria
10
Competencia
perfecta
Competencia
monopólica Oligopolio Monopolio
12. Fijación de precios
de los productos y
servicios
La calidad del servicio es difícil de detectar antes de la
compra.
Los costos asociados con brindar el servicio son difíciles de
determinar.
Los clientes no están familiarizados con el proceso de
servicio.
Los nombres de marca no están bien establecidos.
Los clientes pueden desempeñar el servicio ellos mismos.
El servicio tiene unidades de consumo mal definidas.
La publicidad dentro de una categoría de servicio es limitada.
El precio total de la experiencia de servicio es difícil de
expresar con anticipación.
12
13. Elasticidad de la demanda
Definida en forma simple, la elasticidad al precio se refiere a la capacidad de
respuesta o sensibilidad de los clientes a los cambios en el precio. La siguiente
fórmula es útil para calcular la elasticidad
13
Elasticidad de la demanda = cambio porcentual en la
cantidad demandada / cambio porcentual en el precio
14. Situaciones que incrementan
la sensibilidad al precio
14
Disponibilidad de
productos
sustitutos
Gasto total más
alto
Diferencias
notables
Comparación
fácil de precios
En general los clientes se vuelven mucho más sensibles al precio
cuando cuentan con muchas alternativas u opciones para satisfacer sus
necesidades y deseos.
La elasticidad de la demanda es más alta (más elástica) en
las situaciones siguientes
16. Situaciones que reducen la
sensibilidad al precio
16
Falta de
sustitutos
Necesidades
reales o
percibidas
Productos
complementarios
Beneficios de
productos
percibidos
Diferenciación
del producto
En general, los clientes se vuelven mucho menos sensibles al precio
cuando cuentan con pocas opciones para satisfacer sus necesidades o
deseos.
La elasticidad es más baja (más inelástica) en las
situaciones siguientes
17. Estrategia de
fijación de precios
Fijación de precios de introducción al mercado
• Fijación de precios de descremado
• Fijación de precios de penetración
Fijación de precios de prestigio
Fijación de precios basada en el valor (EDLP)
Igualación a la competencia
Estrategias basadas en factores distintos al
precio
17
Estrategia de fijación de
precios base
Este tipo de estrategia establece el precio inicial
y el rango de sus posibles movimientos a lo
largo del ciclo de vida del producto. El precio de
arranque es muy importante no solo para el
éxito inicial, sino también para mantener el
potencial de utilidades a largo plazo.
Enfoques de la fijación de precios base:
18. Estrategia de
fijación de precios
Descuentos Promocionales
Fijación de precios de referencia
Fijación de precios Nones/ pares
Agrupación de precios
18
Ajuste de precio en los
mercados de consumo
Las empresas usan otras técnicas para
ajustar o sintonizar los precios. Estas
técnicas pueden incluir ajustes
permanentes al precio de un producto o
acoplamientos temporales para estimular
las ventas durante un tiempo o situación en
particular.
Técnicas de fijación de precios
potencialmente viables:
19. Estrategia de
fijación de precios
Descuentos Comerciales
Descuentos y asignaciones
Fijación de precios geográfica
Fijación de precios de
transferencia
Trueque y contra comercio
19
Ajuste de precio en los
mercados de negocios
Técnicas de fijación de precio
únicas de los mercados de
negocios son:
20. Fijación de precios estática a
Fijación de precios dinámica
20
Subasta tradicional
inglesa
Subasta inversa Subasta holandesa
Comercio orientado al
comprador
Las estrategias de subastas, permiten a las empresas mantener costos de marketing
y de transacción más bajos, encontrar nuevos compradores o mercados y reducir
inventario no deseado.
Tipos de subasta
Posición de apertura Precio aspiracional Limite
Tres niveles de fijación de precios
dinámicas
21. Cuestiones éticas y legales
de la fijación de precios
21
1. Discriminación de precios
2. Arreglo de precios
3. Fijación de precios de depreciación
4. Fijación de precios engañosa
22. Apple
22
Quizá sea uno de los más célebres de
producto descremado, debido a los altos
precios de los que parten sus dispositivos
móviles (smartphones y tabletas) y
ordenadores. Representan, sin duda, los
más altos del mercado. La compañía de la
manzana se puede permitir utilizar, en el
momento de su lanzamiento, precios muy
elevados, debido a la sensación que
causan sus dispositivos. Apple tiene tras
de sí una legión de consumidores fieles
que le hará recuperar, sin duda, las
inversiones realizadas para su
comercialización.
Apple descrema el precio del penúltimo
modelo y cede todos los honores al último
grito.
¿Qué estrategias de fijación de precios
utilizan estas empresas?
23. Red Bull
23
Utiliza una estrategia de
fijación de precios
psicológicos, sobre todo
precios de prestigio. Al
aumentar su consumo
también se aumenta su precio.
¿Qué estrategias de fijación de precios
utilizan estas empresas?
24. Zara
24
Establece sus precios a través de
un método basado en la demanda.
Posee una peculiaridad exclusiva,
fija el precio de sus prendas en
virtud de su posicionamiento
comercial que quiera tener en cada
uno de sus mercados.
¿Qué estrategias de fijación de precios
utilizan estas empresas?
25. Marlboro
25
Varia de acuerdo al destino
geográfico de sus consumidores,
pues su producto que son cigarros
depende del lugar en donde se
adquieran, su precio puede ser mas
barato o mas caro dependiendo de
esto.
¿Qué estrategias de fijación de precios
utilizan estas empresas?