El documento describe estrategias de intervención en casa para niños con trastorno del espectro autista (TEA), destacando la importancia de la detección temprana y la personalización de tratamientos. Se presentan métodos de manejo conductual y recomendaciones prácticas para padres, incluyendo la creación de un ambiente propicio de aprendizaje y la implementación de técnicas de refuerzo. Además, se subraya que, a pesar de las variaciones en habilidades, todos los niños pueden aprender y progresar con el apoyo adecuado.