ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO
    ORIENTADAS A LA MARCA


MBA. ING. ROBERTO OBLITAS ZAMORA
OBJETIVOS DEL MÓDULO
• Determinar    el   lugar   que     ocupa  el
  posicionamiento dentro de la gestión de MKT
  estratégico.

• Conocer el modelo de gestión de branding de
  manera teórica y práctica, haciendo hincapié en
  las estrategias de posicionamiento de marca.
TALLER 1.
La Madre de Marcela tiene cinco hijas:

Lala, Lela, Lila, Lola y ………

¿Cómo se llama la quinta hija?

 Marcela
 El cerebro, tiende a seguir patrones lógicos
 (razonamiento lógico), el MKT exige romper
 esquemas y analizar soluciones creativas a los
 problemas cotidianos (pensamiento creativo).
MKT E INNOVACIÓN
• Producto nuevo para el mundo. Una invención
  totalmente nueva y nunca antes experimentada.
  Ejemplo:
• Producto nuevo para la industria. Representa una
  mejora sustancial respecto a los productos existentes.
  Ejemplo:
• Productos nuevos para la empresa.
  El ingreso de la empresa a un nuevo sector industrial.
  Ejemplo:
• Mejoras en productos. Representan mejoras
  menores en los productos.
  Ejemplo:
• Mejoras en procesos. El objetivo es sistematizar los
  procesos o realizar una reingeniería de procesos.
  Ejemplo:
MKT E INNOVACIÓN
Ventas



                                            Efecto de la innovación
                        Madurez


                                  Declive
              Crecimiento


         Introducción


                                             Tiempo
TALLER 2.
 En base a los tipos de innovación mostrados y
 formando grupos ,creen una nueva idea de
 producto.

 Desarrollen su pensamiento creativo no hay
 límites tecnológicos, financieros, ni geográficos.

 Piensen bien, porque después no se puede
 cambiar de producto.

 20 minutos.
Algunas fuentes de emprendimientos:

-Experiencia propia.

-Satisfacción de necesidades del mercado o algún nicho
 de éste.

- Copia y mejora.

-Implementación de alguna idea foránea.

-La imaginación
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MKT
                                               COMPETIR
                          ATRAER
                                                 EN EL
                          CLIENTES
                                               MERCADO



PÚBLICO    PRESUPUESTO
OBJETIVO    DISPONIBLE
                             POSICIONAMIENTO




                         RETENER          DIVERSIFICAR
                         CLIENTES         MERCADOS Y
                                            CLIENTES
POSICIONAMIENTO Y BRANDING
• ¿Dónde se ubica el Posicionamiento en la Gestión de la
  Marca?


                                                                 LEALTAD DE MARCA




                                            POSICIONAMIENTO DE
                                                   MARCA



                            ASOCIACIÓN Y
                          CONOCIMIENTO DE
                              MARCA



     IDENTIDAD DE MARCA
MODELO DE BRANDING
   IDENTIDAD DE LA MARCA
- Nombre de la marca. Debe ser agradable, fácil de
  recordar, fácil de pronunciar y en lo posible
  estar asociada a la categoría.

 Evitar extranjerismos, abreviaciones o choques
 culturales.

- Identidad corporativa (logotipo, isotipo,
  slogan).
TALLER 3.
 • Para el producto elegido como innovación
   y por grupos, revisen el nombre, conciban
   la identidad corporativa de la marca.
   (Isotipo, Logotipo y Slogan) con todo y
   dibujos.

   20 minutos.
POSICIONAMIENTO Y BRANDING
• ¿Dónde se ubica el Posicionamiento en la Gestión de la
  Marca?


                                                                 LEALTAD DE MARCA




                                            POSICIONAMIENTO DE
                                                   MARCA



                            ASOCIACIÓN Y
                          CONOCIMIENTO DE
                              MARCA



     IDENTIDAD DE MARCA
MODELO DE BRANDING
ASOCIACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LA MARCA
 Se trata de un paso previo para el
 posicionamiento, tiene un doble objetivo, que el
 mercado relacione la marca con:

- En primer lugar la categoría o sector industrial.

- En segunda lugar la conozca y recuerde.
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca
MODELO DE BRANDING
        CONOCIMIENTO Y ASOCIACIÓN DE LA MARCA
       En esta etapa se hace uso intensivo de las herramientas promocionales:


TV,     Radio,     Prensa,    Publicidad
Exterior,   Publicity,  Publicidad    en
Cines, Banners de
pie    de    pantalla,   Auspicios    en
MCS, DPI, RPK…                                          Promoción en Ventas, Eventos, Mailing,
                                                        Cell
                                                        marketing, Ferias, Telemarketing, Redes
                                                        sociales.




Fuerza      de       Ventas,     Material
Pop, Correspondencia Directa, Letreros
Móviles,                          Ventas
Piramidales, Afiches, Souvenirs, Merchan
dising, Mascotas, Pasacalles.
TALLER 4.
 • Para el producto elegido como innovación
   y por grupos elaboren un breve plan de
   promoción para alcanzar conocimiento y
   asociación de marca.




   25 minutos.
POSICIONAMIENTO Y BRANDING
• ¿Dónde se ubica el Posicionamiento en la Gestión de la
  Marca?


                                                                 LEALTAD DE MARCA




                                            POSICIONAMIENTO DE
                                                   MARCA



                            ASOCIACIÓN Y
                          CONOCIMIENTO DE
                              MARCA



     IDENTIDAD DE MARCA
MODELO DE BRANDING
   POSICIONAMIENTO DE MARCA
 Hoy     en     día   existe    un     exceso     de
  información, explosión de medios, aumento en la
  cantidad de productos, incremento de publicidad.
 La única defensa que la persona tiene en nuestra
  sociedad súper-comunicada es una mente súper-
  simplificada.
 La mente humana sólo admite nuevas referencias
  que cuadran con su estado actual de ánimo y sus
  preferencias específicas y rechaza todo lo demás
MODELO DE BRANDING
   POSICIONAMIENTO DE MARCA
 El posicionamiento se refiere a las estrategias
 orientadas a crear y mantener en la mente de los
 clientes un determinado concepto del producto o
 servicio de la empresa en relación con la
 competencia.
MODELO DE BRANDING
   POSICIONAMIENTO DE MARCA
    Consideraciones necesarias para elegir el
    posicionamiento:

-   Las mentes están sobrecomunicadas.
-   Las mentes son limitadas.
-   Las mentes odian la confusión (mensajes simples).
-   Las mentes son inseguras (no les gusta el riesgo).
-   Las mentes no cambian (un concepto determinado).
MODELO DE BRANDING
   POSICIONAMIENTO DE MARCA
                  MODELO CLÁSICO

        ESTRATEGIA DE
                                     ESTRATEGIA DE
    “PRIMERO EN LLEGAR”
                                 “SEGUNDO EN LLEGAR”
    La mente tiende a retener
                                   Abrir un “hueco” en la
      con mayor facilidad la
                                   mente del consumidor.
      primera información.
       ESTRATEGIA DE                 ESTRATEGIA DE
    “REPOSICIONAMIENTO             “CREACIÓN DE UNA
     DE LA COMPETENCIA”            NUEVA CATEGORÍA”
       Cambiar la idea ya       Dirigirse a un segmento sub
          establecida.                    atendido.
MODELO DE BRANDING
   POSICIONAMIENTO DE MARCA
          MODELO DE LA DIFERENCIACIÓN

 El modelo de la diferenciación sostiene que el modelo
 clásico, si bien puede ser utilizado en algunos casos y
 para algunas categorías y productos; tiene una
 efectividad muy limitada puesto que en la mayoría de las
 categorías, ya existe un primero en llegar, un segundo en
 llegar, ya se ha reposicionado varias veces a la
 competencia y ya se han creado varias sub categorías.
MODELO DE BRANDING
   POSICIONAMIENTO DE MARCA
          MODELO DE LA DIFERENCIACIÓN

 Como respuesta, el Modelo de la Diferenciación sostiene
 que es mejor crear un posicionamiento a partir de algún
 atributo que cumpla ciertos requisitos.

 El Modelo de la Diferenciación se determina a partir de
 la matriz VRIC que es una variante de la matriz VRIO de
 Barney.
MODELO DE BRANDING
    POSICIONAMIENTO DE MARCA
     Se deben enlistar una serie de recursos y contrastarlos con los
     criterios de la matriz VRIC, para luego clasificarlos.
              Recurso

                                       Raro ¿otros
               Valorado por el        competidores,                           Comunicado    Posicionamiento
                                                       Díficil de Imitar
                   Cliente              tienen el                           Permantemente     Competitivo
                                        atributo?
                                                                                            Posicionamiento
                                                                                                Negativo
              No
                                                                                            Posicionamiento
                                                                                                  Nulo
              Si                 No
                                                                                            Posicionamiento
                                                                                               Temporal
              Si                 Si                   No
                                                                                            Posicionamiento
                                                                                               Sostenible
              Si                 Si                   Si                   Si

El objetivo es escoger un posicionamiento sostenible que sirva de base para la
diferenciación.
MODELO DE BRANDING
   POSICIONAMIENTO DE MARCA

 • Ejemplo, Pollos Copacabana y Pollos
   Cochabamba.

 • Atributos: Pollos Copacabana: 1       2   3…. N

 • Atributos: Pollos Cochabamba: 1   2       3….N
MODELO DE BRANDING
   POSICIONAMIENTO DE MARCA
Recurso

                         Raro ¿otros
 Valorado por el        competidores,                           Comunicado    Posicionamiento
                                         Díficil de Imitar
     Cliente              tienen el                           Permantemente     Competitivo
                          atributo?
                                                                              Posicionamiento
                                                                                  Negativo
No
                                                                              Posicionamiento
                                                                                    Nulo
Si                 No
                                                                              Posicionamiento
                                                                                 Temporal
Si                 Si                   No
                                                                              Posicionamiento
                                                                                 Sostenible
Si                 Si                   Si                   Si
MODELO DE BRANDING
   POSICIONAMIENTO DE MARCA

 • El éxito de una gestión de posicionamiento de
   marca se dará cuando la “marca”, sea el factor
   diferencial de valor en la mente del consumidor.

 ¿Qué es lo que hace diferente a Coca Cola del
  resto de marcas?

 Que es Coca Cola
TALLER 5.

• Para la marca elegida por grupos, apliquen la
  matriz VRIC, enlistando una serie de
  atributos, contrastándolos con los criterios
  VRIC, hasta proyectar un posicionamiento
  sostenible basado en la diferenciación.




30 minutos.
POSICIONAMIENTO Y BRANDING
• ¿Dónde se ubica el Posicionamiento en la Gestión de la
  Marca?


                                                                 LEALTAD DE MARCA




                                            POSICIONAMIENTO DE
                                                   MARCA



                            ASOCIACIÓN Y
                          CONOCIMIENTO DE
                              MARCA



     IDENTIDAD DE MARCA
LEALTAD DE MARCA
 Una vez creada la marca (génesis de la
 marca), conocida por el mercado y asociada a
 una categoría (conocimiento de marca) y
 ubicada en la mente del consumidor
 (posicionamiento de marca); el siguiente desafío
 es alcanzar la lealtad de marca.
LEALTAD DE MARCA
La lealtad de marca es la etapa culminante de la gestión de
Branding, y consiste en que los consumidores prefieran una
determinada marca, frente a cualquier otra dentro de una
categoría.

Algunas estrategias para alcanzar lealtad de marca:

- Publicidad recordatoria.
- Promoción en Ventas dirigida a premiar la lealtad.
- Marketing Relacional y Medición permanente de la
satisfacción del cliente (Técnicas Sistemáticas Reactivas y
Proactivas)
-Innovación en productos, canales de distribución…
- Enfoque de Marketing Relacional.


 Si las características de la empresa lo ameritan la empresa
cuenta con las siguientes técnicas para retener a sus clientes:

 Técnicas sistemáticas: CRM, base de datos de clientes.


 Técnicas reactivas: ODECOS, Buzón de sugerencias,
                   toll free.

 Técnicas proactivas: clubes de consumidores, encuestas
                    de satisfacción, observación,
                    compradores fantasma, encuestas
                    aleatorias de opinión.
TALLER 6.
• Apliquen estrategias orientadas a alcanzar lealtad
  de marca para los productos creados por grupos.




20 minutos.
TRABAJO FINAL
 Consiste en la presentación formal y completa por
 grupos de la gestión del posicionamiento de
 Branding para el producto seleccionado:

1.- Identidad de la marca.
2.- Asociación y Conocimiento de marca.
3.- Estrategias de Posicionamiento de la marca según
  el modelo de diferenciación.
4.- Estrategias de Lealtad de marca.

 Enviar hasta el día 11 de mayo a la dirección
 roberto_oblitas_z@hotmail.com, en asunto indicar
 Diplomado en Branding e Imagen Empresarial.
MUCHAS GRACIAS¡¡¡

Más contenido relacionado

PPTX
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO - BLACKBERRY.pptx
PPTX
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
PPTX
01 mercadotecnia 2 epo 1
 
PDF
17 estrategias de posicionamiento de marca
PPT
Estrategias de promocion
PPT
Branding strategy
PDF
AM&M Studio - taller de branding básico
PDF
Maybelline
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO - BLACKBERRY.pptx
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
01 mercadotecnia 2 epo 1
 
17 estrategias de posicionamiento de marca
Estrategias de promocion
Branding strategy
AM&M Studio - taller de branding básico
Maybelline

La actualidad más candente (20)

PDF
Blue Ocean Strategy
PPTX
Brand architecture strategy
PPT
Marketing mercado global gabriela
PDF
Introducción al Branding
PPTX
Oceanos azules
PPT
Administración Estratégica
DOCX
Brief publicitario y videos de campañas
PPTX
Importancia del Dircom
PPTX
Nike brand mantra
PPTX
Chap 3, brand positioning
PDF
Libro El Packaging
PPTX
Tema 5 estrategia corporativa
PPTX
Análisis del entorno
PPTX
Estrategias de posicionamiento
PPT
Planecion estratégica por Henry Mintzberg
PDF
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
PPT
Construcción de marca
PPTX
El ciclo de vida del producto
PPTX
Matriz adl-y-sus-estrategias
Blue Ocean Strategy
Brand architecture strategy
Marketing mercado global gabriela
Introducción al Branding
Oceanos azules
Administración Estratégica
Brief publicitario y videos de campañas
Importancia del Dircom
Nike brand mantra
Chap 3, brand positioning
Libro El Packaging
Tema 5 estrategia corporativa
Análisis del entorno
Estrategias de posicionamiento
Planecion estratégica por Henry Mintzberg
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
Construcción de marca
El ciclo de vida del producto
Matriz adl-y-sus-estrategias
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Estrategias Digitales - Septiembre 14 de 2017
PDF
Branding: Cómo negociarlo y medirlo
PDF
5. estrategia de marca
PPTX
Marketing Estratégico y posicionamiento
PPSX
Sergio Duarte Branding
PPT
Estrategias de posicionamiento y branding.
PDF
Cómo hacer un plan de marketing
PPTX
El plan de marketing estratégico
PDF
Guía para elaborar un Plan de Marketing
Estrategias Digitales - Septiembre 14 de 2017
Branding: Cómo negociarlo y medirlo
5. estrategia de marca
Marketing Estratégico y posicionamiento
Sergio Duarte Branding
Estrategias de posicionamiento y branding.
Cómo hacer un plan de marketing
El plan de marketing estratégico
Guía para elaborar un Plan de Marketing
Publicidad

Similar a Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca (20)

PPTX
Geni gonzalez
PPTX
Tarea3armando
PDF
Estrategias de Posicionamiento
PPT
Gestion de imagen
PPT
Gestion de imagen nicolay daza
PDF
Posicionamiento
PPTX
Posicionamiento del producto
PPTX
SELECCIONDELMERCADOMETAYPOSICIONAMIENTO.pptx
PDF
Posicionamiento
PPT
Comport consum posicionamto
PDF
Posicionamiento
PPTX
Lectura debate market share y posicionamiento
DOC
PDF
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
PDF
Posicionamiento - Danna Meneses
PPTX
Posicionamiento
PDF
Branding 2.0 - Parte IV
PDF
Posicionamiento
PDF
Posicionamiento
PDF
Diferenciación y posicionamiento
Geni gonzalez
Tarea3armando
Estrategias de Posicionamiento
Gestion de imagen
Gestion de imagen nicolay daza
Posicionamiento
Posicionamiento del producto
SELECCIONDELMERCADOMETAYPOSICIONAMIENTO.pptx
Posicionamiento
Comport consum posicionamto
Posicionamiento
Lectura debate market share y posicionamiento
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Posicionamiento - Danna Meneses
Posicionamiento
Branding 2.0 - Parte IV
Posicionamiento
Posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento

Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca

  • 1. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO ORIENTADAS A LA MARCA MBA. ING. ROBERTO OBLITAS ZAMORA
  • 2. OBJETIVOS DEL MÓDULO • Determinar el lugar que ocupa el posicionamiento dentro de la gestión de MKT estratégico. • Conocer el modelo de gestión de branding de manera teórica y práctica, haciendo hincapié en las estrategias de posicionamiento de marca.
  • 3. TALLER 1. La Madre de Marcela tiene cinco hijas: Lala, Lela, Lila, Lola y ……… ¿Cómo se llama la quinta hija? Marcela El cerebro, tiende a seguir patrones lógicos (razonamiento lógico), el MKT exige romper esquemas y analizar soluciones creativas a los problemas cotidianos (pensamiento creativo).
  • 4. MKT E INNOVACIÓN • Producto nuevo para el mundo. Una invención totalmente nueva y nunca antes experimentada. Ejemplo: • Producto nuevo para la industria. Representa una mejora sustancial respecto a los productos existentes. Ejemplo: • Productos nuevos para la empresa. El ingreso de la empresa a un nuevo sector industrial. Ejemplo: • Mejoras en productos. Representan mejoras menores en los productos. Ejemplo: • Mejoras en procesos. El objetivo es sistematizar los procesos o realizar una reingeniería de procesos. Ejemplo:
  • 5. MKT E INNOVACIÓN Ventas Efecto de la innovación Madurez Declive Crecimiento Introducción Tiempo
  • 6. TALLER 2. En base a los tipos de innovación mostrados y formando grupos ,creen una nueva idea de producto. Desarrollen su pensamiento creativo no hay límites tecnológicos, financieros, ni geográficos. Piensen bien, porque después no se puede cambiar de producto. 20 minutos.
  • 7. Algunas fuentes de emprendimientos: -Experiencia propia. -Satisfacción de necesidades del mercado o algún nicho de éste. - Copia y mejora. -Implementación de alguna idea foránea. -La imaginación
  • 8. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MKT COMPETIR ATRAER EN EL CLIENTES MERCADO PÚBLICO PRESUPUESTO OBJETIVO DISPONIBLE POSICIONAMIENTO RETENER DIVERSIFICAR CLIENTES MERCADOS Y CLIENTES
  • 9. POSICIONAMIENTO Y BRANDING • ¿Dónde se ubica el Posicionamiento en la Gestión de la Marca? LEALTAD DE MARCA POSICIONAMIENTO DE MARCA ASOCIACIÓN Y CONOCIMIENTO DE MARCA IDENTIDAD DE MARCA
  • 10. MODELO DE BRANDING IDENTIDAD DE LA MARCA - Nombre de la marca. Debe ser agradable, fácil de recordar, fácil de pronunciar y en lo posible estar asociada a la categoría. Evitar extranjerismos, abreviaciones o choques culturales. - Identidad corporativa (logotipo, isotipo, slogan).
  • 11. TALLER 3. • Para el producto elegido como innovación y por grupos, revisen el nombre, conciban la identidad corporativa de la marca. (Isotipo, Logotipo y Slogan) con todo y dibujos. 20 minutos.
  • 12. POSICIONAMIENTO Y BRANDING • ¿Dónde se ubica el Posicionamiento en la Gestión de la Marca? LEALTAD DE MARCA POSICIONAMIENTO DE MARCA ASOCIACIÓN Y CONOCIMIENTO DE MARCA IDENTIDAD DE MARCA
  • 13. MODELO DE BRANDING ASOCIACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LA MARCA Se trata de un paso previo para el posicionamiento, tiene un doble objetivo, que el mercado relacione la marca con: - En primer lugar la categoría o sector industrial. - En segunda lugar la conozca y recuerde.
  • 15. MODELO DE BRANDING CONOCIMIENTO Y ASOCIACIÓN DE LA MARCA En esta etapa se hace uso intensivo de las herramientas promocionales: TV, Radio, Prensa, Publicidad Exterior, Publicity, Publicidad en Cines, Banners de pie de pantalla, Auspicios en MCS, DPI, RPK… Promoción en Ventas, Eventos, Mailing, Cell marketing, Ferias, Telemarketing, Redes sociales. Fuerza de Ventas, Material Pop, Correspondencia Directa, Letreros Móviles, Ventas Piramidales, Afiches, Souvenirs, Merchan dising, Mascotas, Pasacalles.
  • 16. TALLER 4. • Para el producto elegido como innovación y por grupos elaboren un breve plan de promoción para alcanzar conocimiento y asociación de marca. 25 minutos.
  • 17. POSICIONAMIENTO Y BRANDING • ¿Dónde se ubica el Posicionamiento en la Gestión de la Marca? LEALTAD DE MARCA POSICIONAMIENTO DE MARCA ASOCIACIÓN Y CONOCIMIENTO DE MARCA IDENTIDAD DE MARCA
  • 18. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA  Hoy en día existe un exceso de información, explosión de medios, aumento en la cantidad de productos, incremento de publicidad.  La única defensa que la persona tiene en nuestra sociedad súper-comunicada es una mente súper- simplificada.  La mente humana sólo admite nuevas referencias que cuadran con su estado actual de ánimo y sus preferencias específicas y rechaza todo lo demás
  • 19. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA El posicionamiento se refiere a las estrategias orientadas a crear y mantener en la mente de los clientes un determinado concepto del producto o servicio de la empresa en relación con la competencia.
  • 20. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA Consideraciones necesarias para elegir el posicionamiento: - Las mentes están sobrecomunicadas. - Las mentes son limitadas. - Las mentes odian la confusión (mensajes simples). - Las mentes son inseguras (no les gusta el riesgo). - Las mentes no cambian (un concepto determinado).
  • 21. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA MODELO CLÁSICO ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE “PRIMERO EN LLEGAR” “SEGUNDO EN LLEGAR” La mente tiende a retener Abrir un “hueco” en la con mayor facilidad la mente del consumidor. primera información. ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE “REPOSICIONAMIENTO “CREACIÓN DE UNA DE LA COMPETENCIA” NUEVA CATEGORÍA” Cambiar la idea ya Dirigirse a un segmento sub establecida. atendido.
  • 22. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA MODELO DE LA DIFERENCIACIÓN El modelo de la diferenciación sostiene que el modelo clásico, si bien puede ser utilizado en algunos casos y para algunas categorías y productos; tiene una efectividad muy limitada puesto que en la mayoría de las categorías, ya existe un primero en llegar, un segundo en llegar, ya se ha reposicionado varias veces a la competencia y ya se han creado varias sub categorías.
  • 23. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA MODELO DE LA DIFERENCIACIÓN Como respuesta, el Modelo de la Diferenciación sostiene que es mejor crear un posicionamiento a partir de algún atributo que cumpla ciertos requisitos. El Modelo de la Diferenciación se determina a partir de la matriz VRIC que es una variante de la matriz VRIO de Barney.
  • 24. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA Se deben enlistar una serie de recursos y contrastarlos con los criterios de la matriz VRIC, para luego clasificarlos. Recurso Raro ¿otros Valorado por el competidores, Comunicado Posicionamiento Díficil de Imitar Cliente tienen el Permantemente Competitivo atributo? Posicionamiento Negativo No Posicionamiento Nulo Si No Posicionamiento Temporal Si Si No Posicionamiento Sostenible Si Si Si Si El objetivo es escoger un posicionamiento sostenible que sirva de base para la diferenciación.
  • 25. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA • Ejemplo, Pollos Copacabana y Pollos Cochabamba. • Atributos: Pollos Copacabana: 1 2 3…. N • Atributos: Pollos Cochabamba: 1 2 3….N
  • 26. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA Recurso Raro ¿otros Valorado por el competidores, Comunicado Posicionamiento Díficil de Imitar Cliente tienen el Permantemente Competitivo atributo? Posicionamiento Negativo No Posicionamiento Nulo Si No Posicionamiento Temporal Si Si No Posicionamiento Sostenible Si Si Si Si
  • 27. MODELO DE BRANDING POSICIONAMIENTO DE MARCA • El éxito de una gestión de posicionamiento de marca se dará cuando la “marca”, sea el factor diferencial de valor en la mente del consumidor. ¿Qué es lo que hace diferente a Coca Cola del resto de marcas? Que es Coca Cola
  • 28. TALLER 5. • Para la marca elegida por grupos, apliquen la matriz VRIC, enlistando una serie de atributos, contrastándolos con los criterios VRIC, hasta proyectar un posicionamiento sostenible basado en la diferenciación. 30 minutos.
  • 29. POSICIONAMIENTO Y BRANDING • ¿Dónde se ubica el Posicionamiento en la Gestión de la Marca? LEALTAD DE MARCA POSICIONAMIENTO DE MARCA ASOCIACIÓN Y CONOCIMIENTO DE MARCA IDENTIDAD DE MARCA
  • 30. LEALTAD DE MARCA Una vez creada la marca (génesis de la marca), conocida por el mercado y asociada a una categoría (conocimiento de marca) y ubicada en la mente del consumidor (posicionamiento de marca); el siguiente desafío es alcanzar la lealtad de marca.
  • 31. LEALTAD DE MARCA La lealtad de marca es la etapa culminante de la gestión de Branding, y consiste en que los consumidores prefieran una determinada marca, frente a cualquier otra dentro de una categoría. Algunas estrategias para alcanzar lealtad de marca: - Publicidad recordatoria. - Promoción en Ventas dirigida a premiar la lealtad. - Marketing Relacional y Medición permanente de la satisfacción del cliente (Técnicas Sistemáticas Reactivas y Proactivas) -Innovación en productos, canales de distribución…
  • 32. - Enfoque de Marketing Relacional. Si las características de la empresa lo ameritan la empresa cuenta con las siguientes técnicas para retener a sus clientes: Técnicas sistemáticas: CRM, base de datos de clientes. Técnicas reactivas: ODECOS, Buzón de sugerencias, toll free. Técnicas proactivas: clubes de consumidores, encuestas de satisfacción, observación, compradores fantasma, encuestas aleatorias de opinión.
  • 33. TALLER 6. • Apliquen estrategias orientadas a alcanzar lealtad de marca para los productos creados por grupos. 20 minutos.
  • 34. TRABAJO FINAL Consiste en la presentación formal y completa por grupos de la gestión del posicionamiento de Branding para el producto seleccionado: 1.- Identidad de la marca. 2.- Asociación y Conocimiento de marca. 3.- Estrategias de Posicionamiento de la marca según el modelo de diferenciación. 4.- Estrategias de Lealtad de marca. Enviar hasta el día 11 de mayo a la dirección [email protected], en asunto indicar Diplomado en Branding e Imagen Empresarial.