Estrategias CAME
Modelo CANVAS
(Instrumentos para orientar el
Estudio de Mercado, tras el DAFO)
ESTRATEGIA CAME
Corregir, Afrontar, Mantener y Explotar
ESTRATEGIA
del DAFO AL CAME
Corresponden a los cuatro tipos de estrategias que vamos
a diseñar en función de lo que hayamos determinado en
nuestra matriz DAFO
• Corregir,
• Afrontar,
• Mantener
• y Explotar
OBJETIVOS CAME
• Diseñar estrategias que nos permitan corregir las
debilidades,
• Con estrategias conocidas como estrategias de
supervivencia,
• Afrontar las amenazas con estrategias de
reorientación,
• Mantener las fortalezas con estrategias ofensivas y
• Explotar las oportunidades con estrategias
defensivas
DISEÑO CAME
El desarrollo es sencillo y complejo.
No existe una metodología científica.
Se basa principalmente en:
el sentido común
en el conocimiento de la empresa
en el entorno
… mucha creatividad.
DISEÑO CAME
• Usar fortalezas y oportunidades.
• Para reducir o eliminar las amenazas y las
debilidades.
• Cuantas más debilidades y amenazas abarquemos,
mejor.
• Podemos hacer las combinaciones que más nos
interesen o las que se nos ocurran.
PAUTAS CAME
• Puntúa las estrategias del 1 al 10 en función del
impacto que tendrá su resultado de cara a conseguir
el objetivo fijado.
Intenta que todas las sentencias queden reflejadas
de alguna manera dentro de las estrategias, sobre
todo las amenazas y las debilidades.
Céntrate en las que hayan tenido una mayor
puntuación.
EJEMPLO CAME
Un pequeño despacho jurídico se enfrenta a esta
situación:
• Estancamiento de clientes.
• Entorno de gran competencia.
Después de una labor de investigación previa,
realizan conjuntamente una matriz DAFO que queda
de la siguiente manera:
EJEMPLO DAFO
EJEMPLO CAME
PLANTILLA CAME
MODELO CANVAS O
¿CÓMO AFRONTAR EL CAME?
Los nueve elementos que debes definir, analizar, valorar y moldear para
que tu modelo de negocio sea consistente, viable y rentable.
DISEÑO CANVAS
El modelo CANVAS se compone de:
1. Nueve casillas que deben irse completando
secuencialmente.
2. Esta secuencia admite varias rutas diferentes.
3. Nosotros utilizaremos la que consideramos más
eficiente en el desarrollo de un modelo de
negocio.
4. Las nueve casillas abordan las cuatro cuestiones
más trascendentes en la generación de un
modelo de negocio:
el QUÉ,
el QUIÉN,
el CÓMO y
el CUÁNTO.
DISEÑO CANVAS
DISEÑO CANVAS
SEGMENTOS DE MERCADO
(el QUIÉN, análisis externo).
Este apartado detalla todo lo que
sabemos sobre el segmento de cliente
al que nos dirigimos. Si hay varios
segmentos, también deben estar
detallados.
DISEÑO CANVAS
PROPUESTA DE VALOR (el QUÉ).
Este apartado detalla qué necesidad
satisfacemos sobre nuestro segmento
de mercado, qué productos y servicios
ofrecemos y qué nos diferencia de la
competencia.
DISEÑO CANVAS
CANALES DE COMUNICACIÓN Y
DISTRIBUCIÓN
(el QUIÉN, análisis externo).
Este apartado detalla cómo hacemos
llegar nuestra propuesta de valor a
nuestros clientes.
DISEÑO CANVAS
RELACIÓN CON EL CLIENTE
(el QUIÉN, análisis externo).
Este apartado detalla cómo captamos
nuevos clientes y cómo nos
relacionamos con los que ya tenemos.
DISEÑO CANVAS
FLUJO DE INGRESOS
(el CUÁNTO, análisis externo).
Este apartado detalla cómo generamos
recursos económicos a través de
nuestra propuesta de valor.
DISEÑO CANVAS
RECURSOS CLAVE
(el CÓMO, análisis interno).
Este apartado detalla los recursos más
importantes que son necesarios para
desarrollar nuestra propuesta de valor,
nuestra relación con el cliente y
nuestros canales de distribución.
DISEÑO CANVAS
ACTIVIDADES CLAVE
(el CÓMO, análisis interno).
Este apartado detalla las actividades
más importantes que son necesarias
para desarrollar nuestra propuesta de
valor, nuestra relación con el cliente y
nuestros canales de distribución.
DISEÑO CANVAS
ASOCIACIONES CLAVE
(el CÓMO, análisis interno).
Este apartado detalla cuáles son los
socios y proveedores y sus actividades,
que serán más trascendentes para el
desarrollo de nuestra idea de negocio.
DISEÑO CANVAS
ESTRUCTURA DE COSTES
(el CUÁNTO, análisis interno).
Este apartado detalla los costes más
importantes que representan nuestras
actividades y nuestros recursos clave.
DISEÑO CANVAS
Consejos finales
• Dibuja un lienzo CANVAS en el formato más grande que puedas, un
DIN-A3 por ejemplo, y cuélgalo en la pared.
•Utiliza post-it para completar cada una de las casillas. Te permite
hacer cambios y te ayudará a tener una perspectiva más visual y
dinámica.
• No te pierdas en los detalles, intenta ser práctico y concreto.
• Recuerda que un modelo CANVAS es como una fotografía de tu
modelo de negocio. Con el tiempo, ese modelo puede cambiar. Por lo
tanto es conveniente hacer un modelo CANVAS periódicamente.
DISEÑO CANVAS
DISEÑO CANVAS

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario (1)
PPTX
El ciclo de vida del producto
PDF
Matriz FODA y PEEA
PDF
Branding
PPT
Presentación estrategias de marketing
Cuestionario (1)
El ciclo de vida del producto
Matriz FODA y PEEA
Branding
Presentación estrategias de marketing

La actualidad más candente (20)

PPTX
Segmentacion de-mercados
PPT
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
PDF
Presentaciòn: Modelo canvas
PDF
Diseño de Modelos de Negocio
PPTX
Estrategia Comercial
PPT
Presentacion plan de marketing
PPTX
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
PPTX
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
PPTX
Presentacion 3 Marketing Mix
PDF
Modelo canvas
PPTX
Estrategia Pull y push
DOCX
PPTX
Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.
DOCX
PDF
Marketing mix
PPTX
Estrategias ofensivas y defensivas
PPT
Cadena de valor
PPT
Liderazgo De Costos Kola Real
DOCX
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
PPTX
Importancia de la marca en los productos
Segmentacion de-mercados
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Presentaciòn: Modelo canvas
Diseño de Modelos de Negocio
Estrategia Comercial
Presentacion plan de marketing
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Presentacion 3 Marketing Mix
Modelo canvas
Estrategia Pull y push
Evolución del Marketing: De las 4 Ps a las 4 Es.
Marketing mix
Estrategias ofensivas y defensivas
Cadena de valor
Liderazgo De Costos Kola Real
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Importancia de la marca en los productos
Publicidad

Similar a Estrategias del dafo_al_came (20)

PDF
Estrategias de innovación y Creatividad
DOCX
PDF
4 herramientas para la innovación
 
PDF
Ejemplos canva
DOCX
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
PDF
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
PDF
Canvas del modelo de negocio, compilación
 
DOCX
Plan de negocio canvas
PDF
modelo de negocios
PPTX
DOCX
DOCX
PPTX
CANVAS PIA LIDERAZGO.pptx DOC PARA CUMPLIR CON EL PIa
PPTX
Plan negocio starter
PPTX
Proyecto informatico
PPTX
Paso a paso llenado de modelo CANVAS (Ilustrado)
PPTX
Modelo de negocios Canvas (9 secciones) paso a paso
PPTX
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
Estrategias de innovación y Creatividad
4 herramientas para la innovación
 
Ejemplos canva
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
Canvas del modelo de negocio, compilación
 
Plan de negocio canvas
modelo de negocios
CANVAS PIA LIDERAZGO.pptx DOC PARA CUMPLIR CON EL PIa
Plan negocio starter
Proyecto informatico
Paso a paso llenado de modelo CANVAS (Ilustrado)
Modelo de negocios Canvas (9 secciones) paso a paso
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
Publicidad

Más de Luisa Grau (19)

PPSX
Ut 5 de_investigación_a_marketing_ejemplo
PPTX
Nuevo subsidio para parados análisis
PPTX
Presento idea 2
PPTX
Presento una idea de negocio
PPSX
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
PPTX
Ut 4 extincion despido
PPTX
Ut 2 1_dafo
PPSX
Ut 2 el plan de empresa
PPSX
Presento mi idea de empresa
PPSX
Contrato 1parte
PPSX
Ret habilidades sociales
PPSX
Ut 1 1 relación_laboral
PPTX
Disello, propuestas para el concurso de sellos
ODP
Disello
PPT
Restaurar fotos antiguas
PPS
Otra forma de colorear el B/N
PPT
Colorear el Blanco/Negro (I)
PPS
Hacer Libro (Video)
PPS
¡Vamos a hacer un libro!
Ut 5 de_investigación_a_marketing_ejemplo
Nuevo subsidio para parados análisis
Presento idea 2
Presento una idea de negocio
Ut 4 estudio de mercado_sin_videos
Ut 4 extincion despido
Ut 2 1_dafo
Ut 2 el plan de empresa
Presento mi idea de empresa
Contrato 1parte
Ret habilidades sociales
Ut 1 1 relación_laboral
Disello, propuestas para el concurso de sellos
Disello
Restaurar fotos antiguas
Otra forma de colorear el B/N
Colorear el Blanco/Negro (I)
Hacer Libro (Video)
¡Vamos a hacer un libro!

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Estrategias del dafo_al_came

  • 1. Estrategias CAME Modelo CANVAS (Instrumentos para orientar el Estudio de Mercado, tras el DAFO)
  • 3. ESTRATEGIA del DAFO AL CAME Corresponden a los cuatro tipos de estrategias que vamos a diseñar en función de lo que hayamos determinado en nuestra matriz DAFO • Corregir, • Afrontar, • Mantener • y Explotar
  • 4. OBJETIVOS CAME • Diseñar estrategias que nos permitan corregir las debilidades, • Con estrategias conocidas como estrategias de supervivencia, • Afrontar las amenazas con estrategias de reorientación, • Mantener las fortalezas con estrategias ofensivas y • Explotar las oportunidades con estrategias defensivas
  • 5. DISEÑO CAME El desarrollo es sencillo y complejo. No existe una metodología científica. Se basa principalmente en: el sentido común en el conocimiento de la empresa en el entorno … mucha creatividad.
  • 6. DISEÑO CAME • Usar fortalezas y oportunidades. • Para reducir o eliminar las amenazas y las debilidades. • Cuantas más debilidades y amenazas abarquemos, mejor. • Podemos hacer las combinaciones que más nos interesen o las que se nos ocurran.
  • 7. PAUTAS CAME • Puntúa las estrategias del 1 al 10 en función del impacto que tendrá su resultado de cara a conseguir el objetivo fijado. Intenta que todas las sentencias queden reflejadas de alguna manera dentro de las estrategias, sobre todo las amenazas y las debilidades. Céntrate en las que hayan tenido una mayor puntuación.
  • 8. EJEMPLO CAME Un pequeño despacho jurídico se enfrenta a esta situación: • Estancamiento de clientes. • Entorno de gran competencia. Después de una labor de investigación previa, realizan conjuntamente una matriz DAFO que queda de la siguiente manera:
  • 12. MODELO CANVAS O ¿CÓMO AFRONTAR EL CAME? Los nueve elementos que debes definir, analizar, valorar y moldear para que tu modelo de negocio sea consistente, viable y rentable.
  • 13. DISEÑO CANVAS El modelo CANVAS se compone de: 1. Nueve casillas que deben irse completando secuencialmente. 2. Esta secuencia admite varias rutas diferentes. 3. Nosotros utilizaremos la que consideramos más eficiente en el desarrollo de un modelo de negocio. 4. Las nueve casillas abordan las cuatro cuestiones más trascendentes en la generación de un modelo de negocio: el QUÉ, el QUIÉN, el CÓMO y el CUÁNTO.
  • 15. DISEÑO CANVAS SEGMENTOS DE MERCADO (el QUIÉN, análisis externo). Este apartado detalla todo lo que sabemos sobre el segmento de cliente al que nos dirigimos. Si hay varios segmentos, también deben estar detallados.
  • 16. DISEÑO CANVAS PROPUESTA DE VALOR (el QUÉ). Este apartado detalla qué necesidad satisfacemos sobre nuestro segmento de mercado, qué productos y servicios ofrecemos y qué nos diferencia de la competencia.
  • 17. DISEÑO CANVAS CANALES DE COMUNICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN (el QUIÉN, análisis externo). Este apartado detalla cómo hacemos llegar nuestra propuesta de valor a nuestros clientes.
  • 18. DISEÑO CANVAS RELACIÓN CON EL CLIENTE (el QUIÉN, análisis externo). Este apartado detalla cómo captamos nuevos clientes y cómo nos relacionamos con los que ya tenemos.
  • 19. DISEÑO CANVAS FLUJO DE INGRESOS (el CUÁNTO, análisis externo). Este apartado detalla cómo generamos recursos económicos a través de nuestra propuesta de valor.
  • 20. DISEÑO CANVAS RECURSOS CLAVE (el CÓMO, análisis interno). Este apartado detalla los recursos más importantes que son necesarios para desarrollar nuestra propuesta de valor, nuestra relación con el cliente y nuestros canales de distribución.
  • 21. DISEÑO CANVAS ACTIVIDADES CLAVE (el CÓMO, análisis interno). Este apartado detalla las actividades más importantes que son necesarias para desarrollar nuestra propuesta de valor, nuestra relación con el cliente y nuestros canales de distribución.
  • 22. DISEÑO CANVAS ASOCIACIONES CLAVE (el CÓMO, análisis interno). Este apartado detalla cuáles son los socios y proveedores y sus actividades, que serán más trascendentes para el desarrollo de nuestra idea de negocio.
  • 23. DISEÑO CANVAS ESTRUCTURA DE COSTES (el CUÁNTO, análisis interno). Este apartado detalla los costes más importantes que representan nuestras actividades y nuestros recursos clave.
  • 24. DISEÑO CANVAS Consejos finales • Dibuja un lienzo CANVAS en el formato más grande que puedas, un DIN-A3 por ejemplo, y cuélgalo en la pared. •Utiliza post-it para completar cada una de las casillas. Te permite hacer cambios y te ayudará a tener una perspectiva más visual y dinámica. • No te pierdas en los detalles, intenta ser práctico y concreto. • Recuerda que un modelo CANVAS es como una fotografía de tu modelo de negocio. Con el tiempo, ese modelo puede cambiar. Por lo tanto es conveniente hacer un modelo CANVAS periódicamente.