2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
CREACIÓN Y SELECCIÓN DE TEXTOS
Nos organizamos para trabajar este proyecto
¿Qué vamos
a hacer?
¿Cuándo? ¿Quiénes lo
haremos?
¿Qué
necesitamos?
Crear cuentos
y describir
Del………….al………….
de………………………..
Niños y niñas del
………………..grado
Sección……………..
- Papel bond.
- Lápiz.
- Lápices de colores.
- Imágenes de
objetos, animales,
paisajes, personas
etc.
Selección de
textos.
Del………….al………….
de………………………
Niñas, niños y
profesora.
- Recopilar todos los
trabajos.
Exposición Del…………..al…………..
de…………………………..
Niños, niñas,
profesores,
director, padres de
familia y comunidad
- Todos los trabajos
seleccionados.
- Un ambiente de
exposición.
Niños y niñas
responsables para
cada exposición.
Describir, es decir cómo es una persona, animal, objeto, paisaje,
lugar, etc, explicando sus cualidades y características. Es como
pintar un cuadro con palabras.
Es decir: Describir es pintar con palabras.
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
La descripción
Ejemplos de descripciones para III ciclo.
Observa la imagen y describe las características.
1. ¿Cómo se encuentran las casas?
Respuesta: La mayoría de las casas están en el suelo.
2. ¿Qué ha podido suceder?
Respuesta: un terremoto.
3. ¿Cómo está la gente de la ciudad?
Respuesta: muy asustada y los niños y niñas no saben qué hacer.
Redactamos la descripción:
La mayoría de las casas están en el suelo a causa de un terremoto, la
gente está muy asustada y los niños y niñas no saben qué hacer.
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
REDACTAMOS OTRA DESCRIPCIÓN
1. ¿Quién está en la imagen?
Respuesta: Un gato y un niño.
2. ¿Qué están haciendo?
Respuesta: están jugando.
3. ¿Con qué están jugando?
Respuesta: Con una pelota
4. ¿Dónde están jugando?
Respuesta: en un jardín.
5. ¿Por qué están allí?
Respuesta: porque el niño se siente más tranquilo junto al gato y
nadie lo molesta.
Redactamos la descripción:
El gato y el niño están jugando con una pelota en el jardín, el
niño se siente más tranquilo junto al gato y nadie lo molesta.
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
¡AHORA TE TOCA A TI!
¡Describe!
1. ¿Quién está en la imagen?
2. ¿Qué está haciendo?
3. ¿En qué lugar se encuentra?
4. ¿Por qué está allí?
Redacta la descripción:
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR OBJETOS, ANIMALES,
PERSONAS Y PAISAJES
DESCRIBIR UN OBJETO
DESCRIBIR UN ANIMAL
¿De qué está hecho?
..............................................
..............................................
¿Cómo es?
......................................
......................................
¿Qué partes tiene?
.........................................
.........................................
¿Para qué sirve?
....................................
.......................................
Nombre del objeto
y/o dibujo
........................
¿Cómo se reproduce?
.........................................
..........................................
¿De qué se alimenta?
..........................................
.........................................
¿Como se desplaza?
..........................................
...........................................
¿Dónde vive?
.............................................
................................................
Nombre del animal
y/o dibujo
..........................
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas
DESCRIBIR UNA PERSONA
Nota: la presente estrategia podemos trabajarlo en papelotes y luego copiarlos
en los cuadernos.
DESCRIBIR UN PAISAJE
Nota: Luego de contestar las preguntas y escribir las oraciones, desarrollamos
la descripción uniendo las respuestas y las oraciones redactadas.
¿Cómo es?
.........................................
..........................................
¿Cómo esta vestido?
..........................................
.........................................
¿Qué le gusta hacer?
..........................................
...........................................
¿Como es su carácter?
.............................................
................................................
Nombre de la
persona y/o dibujo
..........................
1. Escribe una oración sobre lo que
está al fondo, lo que está más lejos
..........................................
..........................................
2. Escribe una oración sobre lo que
está adelante, lo que está más cerca.
..........................................
.........................................
3. Escribe una oración sobre lo que
ves a la izquierda de la imagen
............................................
...........................................
4. Escribe una oración sobre lo que
ves a la derecha de la imagen.
.............................................
................................................

Más contenido relacionado

PDF
110 problemas de matematicas pdf primer grado
DOCX
Agrupar y contar decena unidad
PDF
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
PDF
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
DOCX
El ratón de campo y el ratón de ciudad
DOCX
Secuencia didáctica 12 de octubre
PPTX
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
DOCX
SECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docx
110 problemas de matematicas pdf primer grado
Agrupar y contar decena unidad
Proyecto ¿Medir?, ¿Como se hace?
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
El ratón de campo y el ratón de ciudad
Secuencia didáctica 12 de octubre
Fichas - Completar oraciones - Pictogramas.pptx
SECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
3- Familia 1000.docx
PDF
convivencia escolar sana
PPTX
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
DOCX
Ficha Comunicación- Letra N
PPTX
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
PDF
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
PDF
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
PDF
Dia de la tradicion primer ciclo
PDF
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
DOCX
Proyecto: "Creamos un cuento".
DOC
Efemerides
PDF
CUIDADO DE LOS ANIMALES
PPTX
DOC
Acto 25 de mayo 2011
PPTX
PDF
Proyecto origami
DOC
Secuencia didactica san martin
DOCX
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
DOCX
Matemáticas grado cuarto
3- Familia 1000.docx
convivencia escolar sana
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Ficha Comunicación- Letra N
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
Dia de la tradicion primer ciclo
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
Proyecto: "Creamos un cuento".
Efemerides
CUIDADO DE LOS ANIMALES
Acto 25 de mayo 2011
Proyecto origami
Secuencia didactica san martin
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Matemáticas grado cuarto
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Procesos didacticos
PPTX
Isabel sole mapa conecptual
PPT
Producción textos
PPTX
Pautas para escribir un texto narrativo
PDF
La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico ccesa007
PPT
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
PPTX
Producción de texto
PDF
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias
PDF
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DOCX
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
PPT
Rutas de aprendizaje produccion de textos
PPTX
Estrategias para la producción de textos
PPTX
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
PPSX
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Procesos didacticos
Isabel sole mapa conecptual
Producción textos
Pautas para escribir un texto narrativo
La Sesión de Aprendizaje en el Soporte Pedagógico ccesa007
Producción de textos escritos: texto, cohesión, coherencia.
Producción de texto
2 sole isabel-cap-4-la-ensenanza-de-estrategias
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
Rutas de aprendizaje produccion de textos
Estrategias para la producción de textos
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Publicidad

Similar a ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR (20)

DOCX
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
PPT
Todos somos diferentes
DOC
Sesión de aprendizaje N°1
PDF
Guia edu. ini. sed
PDF
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJe dino Nª 09.docx
PDF
Actividades Impulsa
PDF
El juego heurístico pdf
DOCX
cartilla entornos saludables AIPI.docx
DOCX
Análisis plan de acción 2
PDF
Los animales y su entorno, 1º de primaria
PPT
Enseñamos
PPTX
Abp infantil definitivo
PDF
Actividad en el museo de bellas artes
DOCX
PLANEACION REFORZAMIENTO.docx
PPTX
U.d matematicas para preescolar
DOCX
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
DOCX
DESCUBRIENDO EL MUNDO ANIMAL - Setiembre 4...docx
DOCX
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Todos somos diferentes
Sesión de aprendizaje N°1
Guia edu. ini. sed
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJe dino Nª 09.docx
Actividades Impulsa
El juego heurístico pdf
cartilla entornos saludables AIPI.docx
Análisis plan de acción 2
Los animales y su entorno, 1º de primaria
Enseñamos
Abp infantil definitivo
Actividad en el museo de bellas artes
PLANEACION REFORZAMIENTO.docx
U.d matematicas para preescolar
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
DESCUBRIENDO EL MUNDO ANIMAL - Setiembre 4...docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx

Más de Sulio Chacón Yauris (20)

PDF
matematica_primergrado.pdf
PDF
Instructivo modificación
PDF
Retorno a clases
PDF
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
PDF
Simulacros 2022 2024
PDF
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
PDF
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
PDF
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
PDF
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
PDF
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
PDF
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
PDF
Tercer grado
PDF
Segundo grado
PDF
Primer grado
PDF
Orientaciones ceba
PPTX
Apropiacion a la escritura1
matematica_primergrado.pdf
Instructivo modificación
Retorno a clases
Precisiones contrata docente oficio multiple 00002-2022-minedu-vmgp-digedd
Simulacros 2022 2024
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Rvm 334 dn competencia-evaluacion (1)
Resolucion vice ministerial n° 334 2021-minedu
Carpeta de recuperación c sexto grado de primaria de educación intercultural ...
Carpeta de recuperación c quinto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c cuarto grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c segundo grado de primaria de educación intercultura...
Carpeta de recuperación c primer grado de primaria de educación intercultural...
Tercer grado
Segundo grado
Primer grado
Orientaciones ceba
Apropiacion a la escritura1

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR

  • 1. Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas CREACIÓN Y SELECCIÓN DE TEXTOS Nos organizamos para trabajar este proyecto ¿Qué vamos a hacer? ¿Cuándo? ¿Quiénes lo haremos? ¿Qué necesitamos? Crear cuentos y describir Del………….al…………. de……………………….. Niños y niñas del ………………..grado Sección…………….. - Papel bond. - Lápiz. - Lápices de colores. - Imágenes de objetos, animales, paisajes, personas etc. Selección de textos. Del………….al…………. de……………………… Niñas, niños y profesora. - Recopilar todos los trabajos. Exposición Del…………..al………….. de………………………….. Niños, niñas, profesores, director, padres de familia y comunidad - Todos los trabajos seleccionados. - Un ambiente de exposición. Niños y niñas responsables para cada exposición. Describir, es decir cómo es una persona, animal, objeto, paisaje, lugar, etc, explicando sus cualidades y características. Es como pintar un cuadro con palabras. Es decir: Describir es pintar con palabras.
  • 2. Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas La descripción Ejemplos de descripciones para III ciclo. Observa la imagen y describe las características. 1. ¿Cómo se encuentran las casas? Respuesta: La mayoría de las casas están en el suelo. 2. ¿Qué ha podido suceder? Respuesta: un terremoto. 3. ¿Cómo está la gente de la ciudad? Respuesta: muy asustada y los niños y niñas no saben qué hacer. Redactamos la descripción: La mayoría de las casas están en el suelo a causa de un terremoto, la gente está muy asustada y los niños y niñas no saben qué hacer.
  • 3. Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas REDACTAMOS OTRA DESCRIPCIÓN 1. ¿Quién está en la imagen? Respuesta: Un gato y un niño. 2. ¿Qué están haciendo? Respuesta: están jugando. 3. ¿Con qué están jugando? Respuesta: Con una pelota 4. ¿Dónde están jugando? Respuesta: en un jardín. 5. ¿Por qué están allí? Respuesta: porque el niño se siente más tranquilo junto al gato y nadie lo molesta. Redactamos la descripción: El gato y el niño están jugando con una pelota en el jardín, el niño se siente más tranquilo junto al gato y nadie lo molesta.
  • 4. Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas ¡AHORA TE TOCA A TI! ¡Describe! 1. ¿Quién está en la imagen? 2. ¿Qué está haciendo? 3. ¿En qué lugar se encuentra? 4. ¿Por qué está allí? Redacta la descripción:
  • 5. Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR OBJETOS, ANIMALES, PERSONAS Y PAISAJES DESCRIBIR UN OBJETO DESCRIBIR UN ANIMAL ¿De qué está hecho? .............................................. .............................................. ¿Cómo es? ...................................... ...................................... ¿Qué partes tiene? ......................................... ......................................... ¿Para qué sirve? .................................... ....................................... Nombre del objeto y/o dibujo ........................ ¿Cómo se reproduce? ......................................... .......................................... ¿De qué se alimenta? .......................................... ......................................... ¿Como se desplaza? .......................................... ........................................... ¿Dónde vive? ............................................. ................................................ Nombre del animal y/o dibujo ..........................
  • 6. Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas Mag. Sulio Chacón Yauris –Acompañante de Soporte Pedagógico UGEL - Andahuaylas DESCRIBIR UNA PERSONA Nota: la presente estrategia podemos trabajarlo en papelotes y luego copiarlos en los cuadernos. DESCRIBIR UN PAISAJE Nota: Luego de contestar las preguntas y escribir las oraciones, desarrollamos la descripción uniendo las respuestas y las oraciones redactadas. ¿Cómo es? ......................................... .......................................... ¿Cómo esta vestido? .......................................... ......................................... ¿Qué le gusta hacer? .......................................... ........................................... ¿Como es su carácter? ............................................. ................................................ Nombre de la persona y/o dibujo .......................... 1. Escribe una oración sobre lo que está al fondo, lo que está más lejos .......................................... .......................................... 2. Escribe una oración sobre lo que está adelante, lo que está más cerca. .......................................... ......................................... 3. Escribe una oración sobre lo que ves a la izquierda de la imagen ............................................ ........................................... 4. Escribe una oración sobre lo que ves a la derecha de la imagen. ............................................. ................................................