1. Junio, 2025
ESTRATEGIAS PARA
UN PROYECTO
DIGITAL
Isaacmila Reyna C.I: 31.195.484
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
2. INTRODUCCIÓN
La gestión de proyectos digitales y el
uso de estrategias en las empresas son
elementos clave para garantizar el éxito en
un entorno empresarial cada vez más
digitalizado y competitivo. Es fundamental
contar con un equipo capacitado y
herramientas adecuadas para llevar a cabo
una gestión eficaz de los proyectos digitales
y lograr los objetivos empresariales.
3. GESTIÓN DE PROYECTOS
DIGITALES
La gestión de proyectos digitales juega un papel crucial en el éxito
de las empresas en la actualidad. Se trata de un enfoque estratégico
para planificar, organizar, dirigir y controlar la ejecución de proyectos
utilizando tecnologías digitales para alcanzar sus objetivos.
Es vital, considerar el uso de estrategias que ayuden a maximizar
la eficiencia y eficacia de los proyectos. Estas estrategias pueden
incluir la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas, la
creación de equipos multidisciplinarios y la adopción de metodologías
ágiles.
Ahora bien, en este sentido el marketing digital solicita cierta
atención especifica para su implementación, tal como lo es su medición
e interactividad, la misma va de la mano con sus objetivos; todo
dependiendo de que es lo que la organización quiera conseguir girando
entorno a su tipo de objetivo, todo aquello varia.
4. TIMELINE
05
01 02 03 04
DEFINIR OBJETIVOS
CLAROS
ESTRATEGIAS DE
PROYECTOS DIGITALES
Hoy en día, integrar el marketing digital
en la estrategia de un proyecto digital es la
clave para alcanzar el éxito. Por aquí están los
pasos a seguir de esta herramienta de manera
clara y objetiva:
IDENTIFICAR LAS
NECESIDADES Y
REQUERIMIENTOS DEL
PROYECTO
REALIZAR UN ANÁLISIS
DE MERCADO Y
COMPETENCIA
ESTABLECER UN PLAN
DE ACCIÓN
ESTIMAR COSTOS Y
PRESUPUESTOS
EVALUAR RETORNO DE
LA INVERSIÓN ROA
5. ANÁLISIS DE SITUACIONES
PARA VALORAR
PRESUPUESTO DE
ACCIONES DE MARKETING
DIGITAL
Para valorar el presupuesto de
acciones de marketing digital, es
importante tener en cuenta los
objetivos del proyecto digital, el
público objetivo, la competencia, la
situación económica, el estudio del
mercado y tendencias, y los
resultados esperados.
Con base en estos factores, se
puede determinar un presupuesto
realista que permita alcanzar los
objetivos establecidos, competir en el
mercado, y garantizar un retorno de
inversión adecuado en las acciones de
marketing digital.
EVALUACIÓN DE
OBJETIVOS
Es importante realizar una
evaluación retrospectiva para analizar
los resultados obtenidos, identificar
lecciones aprendidas y áreas de mejora
para proyectos futuros. Se considera
que a través de planes de corto,
mediano y largo plazo continua la
mejora para garantizar el éxito. Como
por ejemplo:
1- Realizar una compañía de marketing de
contenido en redes sociales.
2-lanzar una campaña de publicidad en
linea dirigida a una audiencia especifica
para aumentar las ventas en un
segmento particular en un 20%.
3- expandir la presencia de la marca a
nuevos mercados internacionales a través
de estrategias de marketing digital y
alianzas con socios locales en los
próximos años.
6. OBJETIVOS
PLAN DE ACCIÓN SEGUIMIENTO DEL
PROYECTO
MONITOREO DE LOS
RESULTADOS
Definir claramente los
objetivos y metas del proyecto.
- Establecer un cronograma
detallado con los hitos y tareas
clave.
- Asignar responsabilidades y
recursos necesarios.
- Desarrollar un presupuesto
detallado y revisable.
Realizar reuniones periódicas
para revisar el avance del
proyecto y abordar posibles
desafíos.
- Actualizar constantemente el
plan de acción y el cronograma
según sea necesario.
Realizar informes periódicos para
comunicar los resultados a las
partes interesadas y tomar
decisiones informadas basadas en
datos.
- Realizar encuestas y recopilar
comentarios de los usuarios para
evaluar su satisfacción y realizar
mejoras continuas en el proyecto.
7. u
ENFOQUE PREDICTIVO
EJEMPLO
CORRIENTES O
ENFOQUES
PARA
GESTIONAR
PROYECTOS
El enfoque predictivo, también conocido como
tradicional o en cascada, se basa en la planificación
detallada de todas las fases y actividades del proyecto
antes de comenzar la ejecución. Se establecen una
serie de objetivos, plazos y presupuestos que se
deben cumplir, y se espera que el proyecto se
desarrolle de acuerdo con lo planificado. Este enfoque
es más adecuado para proyectos donde los requisitos
son estables y predecibles.
01
Ejemplo una persona que puede estar a cargo de un
proyecto de construcción de un edificio. Antes de
comenzar la construcción, se realizan estudios detallados
de diseño y planificación. Se establecen fechas de inicio y
finalización, presupuestos y se elabora un plan de
trabajo detallado que se debe seguir rigurosamente.
Durante la ejecución del proyecto, se lleva un estricto
control de los tiempos y costos para asegurarse de que
se mantienen dentro de lo planificado.
8. EJEMPLO
ENFOQUE
ÁGIL
El enfoque ágil se centra en la flexibilidad, la
colaboración y la iteración continua. Se divide el
proyecto en pequeñas partes llamadas iteraciones o
sprints, donde se desarrollan y entregan incrementos
de valor de forma rápida y regular. Los requisitos y
objetivos del proyecto pueden cambiar a lo largo del
tiempo, por lo que se fomenta la adaptación y la
respuesta rápida a los cambios.
02
Por ejemplo, en el desarrollo de un
software, un equipo de desarrollo ágil podría
realizar reuniones diarias de seguimiento,
llamadas "stand-ups", para revisar el progreso y
posibles obstáculos. En cada sprint se entregan
funcionalidades listas para ser probadas, lo que
permite establecer feedback temprano y
corregir errores a tiempo.
9. EJEMPLO
ENFOQUE
HÍBRIDO
El enfoque híbrido combina elementos del enfoque
predictivo y ágil para adaptarse a las necesidades
específicas de cada proyecto. Se utiliza cuando se
necesita un equilibrio entre la planificación detallada y
la flexibilidad para adaptarse a cambios. Por ejemplo,
se pueden aplicar prácticas ágiles en la ejecución del
proyecto, mientras que se mantiene una planificación
más tradicional para el control de costos y plazos.
03
Por ejemplo, en un proyecto de construcción de una
infraestructura, el equipo podría utilizar un enfoque
predictivo para la parte de diseño y planificación a gran
escala, mientras que en la implementación y ejecución del
proyecto se adopta un enfoque ágil para adaptarse a
posibles cambios en el terreno o condiciones del entorno.
De esta manera, se busca combinar la predictibilidad y el
control del enfoque predictivo con la flexibilidad y
adaptabilidad del enfoque ágil.
10. EJEMPLO DE UNA EMPRESA
BODEGÓN DELICÍAS S.A
(ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN)
El mercado de alimentos y bebidas
ha experimentado un aumento
significativo en la demanda de pedidos
en línea debido a la pandemia. Existe
una oportunidad para crear un
bodegón especializado en productos
gourmet y artesanales, con un enfoque
en la entrega rápida y de calidad.
11. BODEGÓN LAS DELICIAS C.A
EVALUACIÓN DE
OBJETIVOS
. Establecer una marca reconocida en el
mercado digital de alimentos y bebidas
gourmet.
2. Atraer a un público objetivo que
valore la calidad y la exclusividad de los
productos.
3. Lograr un volumen de ventas
mensual consistente y creciente.
4. Generar recomendaciones positivas
y fidelización de clientes.
VALORACIÓN DE
PRESUPUESTO
Desarrollo de plataforma de comercio
electrónico: $5000
- Marketing digital (publicidad en redes
sociales, campañas de email
marketing): $3000 mensuales
- Inventario inicial de productos: $2000
- Personal de logística y entrega: $1500
mensuales
- Gastos generales (electricidad,
internet, mantenimiento): $500
mensuales
12. BODEGÓN LAS DELICIAS C.A
PLAN DE ACCIÓN
Desarrollo de plataforma de comercio electrónico:
- Contratar a un equipo de desarrollo web para crear una plataforma
de comercio electrónico segura y fácil de usar.
- Incluir detalles de los productos, imágenes de alta calidad y opciones
de pago seguras.
Crear perfiles en redes sociales y publicar contenido regularmente
para promocionar los productos.
- Diseñar campañas de email marketing para atraer a nuevos clientes
y mantener informados a los existentes.
Realizar reuniones semanales para evaluar el progreso del proyecto y ajustar las
estrategias según sea necesario.
- Utilizar herramientas de análisis web para monitorear el tráfico del sitio, las
conversiones y el comportamiento del usuario.
- Realizar encuestas periódicas a los clientes para obtener retroalimentación sobre
su experiencia de compra.
SEGUIMIENTO DEL
PROYECTO Y
MONITOREO DE
RESULTADOS:
13. ¿CUÁL CORRIENTES O
ENFOQUES PARA
GESTIONAR PROYECTOS
ES ADAPTABLE PARA LA
EMPRESA?
Un enfoque híbrido seria el mas
adecuado para el proyecto
“BODEGÓN LAS DELICIAS S.A” Al
combinar elementos de ambos
enfoques, se puede aprovechar la
planificación detallada y la
flexibilidad para adaptarse a los
cambios en el entorno y a las
necesidades del mercado. La
combinación de la estructura
predictiva y la agilidad en la
ejecución podría ser la mejor opción
para este proyecto específico.
14. Lagunes A(2016). Gestión del conocimiento Una estrategia
del futuro. Gestiopolis. Disponible en:
https://www.gestiopolis.com/gestion-del-conocimiento-
una-estrategia-del-futuro/, CONSULTADO EL 13 DE JUNIO
DEL 2025
Herrera A (2015). Cultura digital en el entorno empresarial.
Gestiopolis. Disponible en:
https://www.gestiopolis.com/cultura-digital-en-el-
entorno-empresarial/, consultado 2025, 13 junio
Chauvin O (2024). (¿Qué es la gestión de proyectos
digitales? Guía detallada. Gestiopolis. Disponible en:
https://quire-io.translate.goog/blog/p/digital-project-
management.html?
_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc, consultado
2025, 13 junio
Aston B (2025). What Is Digital Project Management?
[Ultimate Guide]. Gestiopolis. Disponible en:
https://thedigitalprojectmanager.com/personal/new-
pm/digital-project-management/. consultado 2025, 13 junio
REFERENCIAS