ESTRATEGIAS PLE
(PERSONAL LEARNING
ENVIRONMENT)
Cristian Felipe Lozano
Peña
ESTRATEGIAS PLE Personal Learning
Environment
ESTRATEGIA PLE
Es un sistema que hace que el estudiante tome el control de su propio
aprendizaje, marcando sus propios objetivos, manejar su aprendizaje, tener
una comunicación con otros estudiantes durante su propio aprendizaje, se
pueden modificar y personalizar, se integran muchos de los servicios y de
las aplicaciones que ofrece la web 2.0, y sus propios usuarios diseñan y
personalizan este sistema según sus necesidades.
HERRAMIENTAS DE LA ESTRATEGIA
PLE
Las siguientes herramientas pueden ser usadas para la aplicación PLE:
Páginas de enlace: Llevada a los recursos para el aprendizaje personal, por ejemplo las wikis.
Páginas de inicio o WebTops: Integrando aplicaciones Web 2.0 y pequeñas aplicaciones como bloc de notas,
agenda, foro; sin tener apenas componente social, aunque permiten compartir el contenido.
Blogs ampliados: Usando mashups (integraciones) con otras aplicaciones Web 2.0 Por ejemplo con Facebook.
Permiten también añadir un Blogroll o relaciones de otros blogs que junto con el blog pueden crear en sí
mismo el efecto social.
Portafolios en línea: Siendo éstos colecciones de recursos digitales recopilados por un usuario. Pueden incluir
texto, ficheros de todo tipo, multimedia, mensajes de blog y enlaces. Sirven como demostración de
habilidades del usuario y como medio de expresión. De 3 tipos: trabajo, muestra o reflexión.
CMS especializados: partiendo de Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) se pueden desarrollar
comunidades de usuarios con herramientas avanzadas como blogs o wikis, además de otras herramientas. En
este caso si aparece un componente social, pero la complejidad del sistema aumenta, dejando de ser tan
personalizable.
Redes sociales: Éstas poseen un componente personal y otro social, relacionan a las personas mediante la
creación de grupos o comunidades. Son sistemas muy simplificados y no orientados al aprendizaje, tienen
pocas herramientas para ello. Aún así van en la línea de los que se pretende lograr con los PLE.
Software específico para PLE: Los expertos en PLE no suelen usar este tipo de software. Ej: PLEX con aplicación
Web (PLEWeb – webplex.net) y de escritorio (PLEX).
ESTRATEGIAS PLE https://www.youtube.com
/watch?v=WxNGg7dQ438

Más contenido relacionado

PPTX
Upeps
PPTX
PPTX
Plataforma E-lerning Chamilo
PPTX
Moodle
DOCX
Slideshare para que sirve.doc
DOCX
plataforma de aprendizaje Moodle
PPTX
Actividad 3
Upeps
Plataforma E-lerning Chamilo
Moodle
Slideshare para que sirve.doc
plataforma de aprendizaje Moodle
Actividad 3

La actualidad más candente (20)

PDF
Trabajo colaborativo con redes sociales
PPT
Trabajo colaborativo Facebook
PPT
Que es el slideshare 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111...
PPT
Presentación multimedial web 2.0
PPTX
Compartir en tiempos de la web
PPTX
Las Plataformas Sociales
PPTX
Diapositivas de informatica 2
DOCX
Qué es web 2
PPTX
Que es el slideshare
PPT
plataformas digitales
PPTX
Estudio LMS Presentación1
PPTX
Herramientas de comunicación
PPTX
Que es slideshare.
PPT
Trabajo Practico - Bocchia, Diaz, Marchese
PPT
Las Redes Sociales
PDF
Dokeos informatica
PPTX
Slidershare
PPTX
Slideshare y sus ventajas
PPTX
Instec SlideShare
Trabajo colaborativo con redes sociales
Trabajo colaborativo Facebook
Que es el slideshare 11111111111111111111111111111111111111111111111111111111...
Presentación multimedial web 2.0
Compartir en tiempos de la web
Las Plataformas Sociales
Diapositivas de informatica 2
Qué es web 2
Que es el slideshare
plataformas digitales
Estudio LMS Presentación1
Herramientas de comunicación
Que es slideshare.
Trabajo Practico - Bocchia, Diaz, Marchese
Las Redes Sociales
Dokeos informatica
Slidershare
Slideshare y sus ventajas
Instec SlideShare
Publicidad

Similar a Estrategias PLE (20)

PPT
DiseñO De Una Estrategia De E Learning
PDF
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
PDF
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
PPT
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
PPT
Qué es un ple omelgar
PPTX
Ivon diaz
PPTX
Anatomía de mi ple
PPTX
Qué es un ple
PPTX
QUE ES UN PLE.pptx
PDF
Desarrollo actividad 4
DOC
PPTX
Presentación educ distancia (1 3)
DOC
Ple
PDF
Entorno personal de aprendizaje
PPTX
Presentación educ distancia (1.1)final
PPT
Entorno Personal de aprendizaje
PPTX
PLE
PPTX
Ple entornos personales de aprendizaje
DOC
Ple 1[1]
DiseñO De Una Estrategia De E Learning
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Qué es un ple omelgar
Ivon diaz
Anatomía de mi ple
Qué es un ple
QUE ES UN PLE.pptx
Desarrollo actividad 4
Presentación educ distancia (1 3)
Ple
Entorno personal de aprendizaje
Presentación educ distancia (1.1)final
Entorno Personal de aprendizaje
PLE
Ple entornos personales de aprendizaje
Ple 1[1]
Publicidad

Último (20)

PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación de la barra de acceso rapido de word
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Control de calidad en productos de frutas
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION

Estrategias PLE

  • 2. ESTRATEGIAS PLE Personal Learning Environment
  • 3. ESTRATEGIA PLE Es un sistema que hace que el estudiante tome el control de su propio aprendizaje, marcando sus propios objetivos, manejar su aprendizaje, tener una comunicación con otros estudiantes durante su propio aprendizaje, se pueden modificar y personalizar, se integran muchos de los servicios y de las aplicaciones que ofrece la web 2.0, y sus propios usuarios diseñan y personalizan este sistema según sus necesidades.
  • 4. HERRAMIENTAS DE LA ESTRATEGIA PLE Las siguientes herramientas pueden ser usadas para la aplicación PLE: Páginas de enlace: Llevada a los recursos para el aprendizaje personal, por ejemplo las wikis. Páginas de inicio o WebTops: Integrando aplicaciones Web 2.0 y pequeñas aplicaciones como bloc de notas, agenda, foro; sin tener apenas componente social, aunque permiten compartir el contenido. Blogs ampliados: Usando mashups (integraciones) con otras aplicaciones Web 2.0 Por ejemplo con Facebook. Permiten también añadir un Blogroll o relaciones de otros blogs que junto con el blog pueden crear en sí mismo el efecto social. Portafolios en línea: Siendo éstos colecciones de recursos digitales recopilados por un usuario. Pueden incluir texto, ficheros de todo tipo, multimedia, mensajes de blog y enlaces. Sirven como demostración de habilidades del usuario y como medio de expresión. De 3 tipos: trabajo, muestra o reflexión. CMS especializados: partiendo de Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) se pueden desarrollar comunidades de usuarios con herramientas avanzadas como blogs o wikis, además de otras herramientas. En este caso si aparece un componente social, pero la complejidad del sistema aumenta, dejando de ser tan personalizable. Redes sociales: Éstas poseen un componente personal y otro social, relacionan a las personas mediante la creación de grupos o comunidades. Son sistemas muy simplificados y no orientados al aprendizaje, tienen pocas herramientas para ello. Aún así van en la línea de los que se pretende lograr con los PLE. Software específico para PLE: Los expertos en PLE no suelen usar este tipo de software. Ej: PLEX con aplicación Web (PLEWeb – webplex.net) y de escritorio (PLEX).