KRYSTEL BARZOLA ORTIZ Estrategias sanitarias Salud Mental
Plan Nacional de Salud Mental    Lineamientos para la Acción en Salud Mental  Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz
 
Misión: Visión:  Promover  Saludable Y Paz  Previniendo y Enfrentando los problemas  Reparando Daños individual, colectiva y comunitaria Promover  Bienestar  Desarrollo  Uso optimo potencialidades afectivas cognitivas SALUD MENTAL
OBJETIVOS Posicionar la salud mental como un  derecho fundamental  de la persona, componente indispensable de la salud integral y del desarrollo humano en nuestro país
Acciones Crear un sistema de información e investigación que investigue causas, factores de riesgo, incidencia y magnitud.
OBJETIVO Fortalecer el rol rector del MINSA en salud mental de manera concertada en el ámbito nacional, regional y local, con el propósito de garantizar los derechos ciudadanos.
Concertar acciones de salud Proponer políticas Implementar un sistema Planificación Monitoreo Supervisión Evaluación Sistematización Acciones
OBJETIVOS Asegurar el acceso universal a la atención integral en salud mental, en base a la reestructuración de servicios que  priorice la atención en la comunidad .
Acciones  Modelo de Atención integral  Acceso equitativo y uso racional  Recursos  humanos  Participación
OBJETIVO Promover la equidad en la atención de salud mental en términos de estrato social, género, ciclo de vida y diversidad cultural
Acciones Favorecer el desarrollo de capacidades y recuperación integral  Cantidad, preparación y distribución equitativa.  Practicas culturales sobre prevención.
OBJETIVO PROGRAMA DE REPARACIONES PARA CONTRIBUIR A QUE LA POBLACION AFECTADA POR UN CONFLICTO RECUPERE SUS CAPACIDADES  PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL
Acciones preventivas  Niños: Atención del maltrato Incesto abuso sexual Suicidio  Bajo rendimiento escolar  Trastornos de conducta Promoción:   Habilidades sociales y vínculos saludables
Acciones preventivas  Adolescentes  Atención del uso de alcohol y drogas Embarazo precoz Suicidios Violencia juvenil Psicosis temprana Promoción: Valores Estilos de vida saludables
Acciones preventivas  Adultos jóvenes : Violencia familiar Ansiedad Depresión Estrés Promoción: Participación social
Salud Mental OMS Estado de bienestar que permite  Potencial Enfrentarse    dificultades de la vida  Trabajar    productiva y fructíferamente Contribuir con la comunidad  Etiología    multifactorial
Líneas de Acción: Integración de la salud mental en la atención integral de salud. Impulso a las medidas de promoción y prevención de la salud mental fomentando la participación ciudadana y la concertación intersectorial.
ESN: SALUD MENTAL Y CULTURA  DE PAZ  NIÑO ADOLESCENTE ADULTO ADULTO MAYOR PROMOCION Entornos saludables Familia estable Entornos saludables Pares saludables Habilidades p Vida Proyecto de Vida Deporte Oportunidades Uso del tiempo libre Entornos saludables Ambiente laboral Saludable Pareja estable Control de estresores Familia estable Entornos saludables Control de estresores Redes de apoyo PREVENCION Autocuidado Redes de apoyo Resiliencia Redes de apoyo Intento suicida Intento suicida RECUPERACION Déficit de atención P de Aprendizaje Maltrato infantil Trast. Alimentarios Consumo de Drogas Violencia Psicosis Depresión Ansiedad Depresión Consumo de Drogas Depresión  Enf. Alzeimer REHABILITACION Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas
Pueblos ind í genas Objetivo: Promover acciones dirigidas a los Pueblos Indígenas que permitan disminuir la brecha sanitaria existente
Líneas de acción Adecuación cultural  de los  servicios y establecimientos  de salud.  Ampliación de la oferta permanente de salud con nuevas modalidades adecuadas a las zonas indígenas .
Líneas de acción  Fortalecimiento de los servicios de salud en  recursos humanos, logísticos y financieros .  Capacitación y formación de recursos humanos  que presta servicios a Pueblos Indígenas.
Líneas de acción  Participación activa de los Pueblos Indígenas.  Preservación de un medio ambiente saludable.  Fortalecimiento del Sistema de la Vigilancia y acciones en Salud Pública.
Pueblos ind í genas CADOLESCENTE ADULTO ADULTO MAYOR PROMOCION Enfoque de interculturalidad Cambio de estatus con el embarazo Enfoque de interculturalidad Inequidad de género Enfoque de interculturalidad Consultor autorizado en salud PREVENCION Comunicación entre culturas q promueve acceso Embarazo deseado Comunicación entre culturas que promueve el acceso Parto vertical Comunicación entre culturas que promueve el acceso Mitos más arraigados RECUPERACION Conciliación de  tratamientos tradicioneles y actuales Conciliación de tratamientos tradicioneles y actuales Conciliación de tratamientos tradicioneles y actuales REHABILITACION Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas
SALUD BUCAL
PREVENCION CEPILLARSE LOS DIENTES 3 VECES AL DIA
PREVENCION  DIETA BALANCEADA RICA EN FLUOR
PREVENCION LAVARSE LO DIENTES DESPUES DE LAS GOLOSINAS

Más contenido relacionado

PDF
Promocion De La Salud 1
PPT
Estrategias sanitarias nacionales
PDF
Atención primaria en salud.
PPTX
Estrategias sanitarias nacionales iii
PPTX
Estrategias Sanitarias Grupo3
PPT
Power.escuela saludable
PPTX
Atención Primaria de Salud Renovada
PPT
Participación Comunitaria Salud
Promocion De La Salud 1
Estrategias sanitarias nacionales
Atención primaria en salud.
Estrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias Sanitarias Grupo3
Power.escuela saludable
Atención Primaria de Salud Renovada
Participación Comunitaria Salud

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias sanitarias nacionales
PPTX
El cuidado de enfermería en la promoción de
PPT
Estrategias sanitarias nacionales its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
PPT
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
PDF
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
PPTX
Rol de enfermería
PPTX
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
PPTX
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
PPT
SALUD COMUNITARIA
PPTX
Modelo de abordaje de promocion de la salud
PPTX
Necesidades de higiene del paciente
PPTX
Sistemas De Salud
PPT
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
PPT
Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...
PPT
Estrategias Sanitarias
PPTX
Comunidad Saludable
PPTX
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
PPTX
Determinantes de la salud en el Peru
PPTX
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
PPTX
Escuela saludable 2
Estrategias sanitarias nacionales
El cuidado de enfermería en la promoción de
Estrategias sanitarias nacionales its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Rol de enfermería
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
SALUD COMUNITARIA
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Necesidades de higiene del paciente
Sistemas De Salud
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...
Estrategias Sanitarias
Comunidad Saludable
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Determinantes de la salud en el Peru
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGIA
Escuela saludable 2
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Estrategias
PPT
Estrategias Sanitarias
PPTX
Materiales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenas
PPTX
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
PPTX
Estrategias Sanitarias: Salud Mental, Tuberculosis, Zoonosis
PPTX
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
PPT
Estrategias Sanitarias
PPT
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
PDF
Contaminación por Metales Pesados
PPT
Categorizacion+minsa
PPTX
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
PDF
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Estrategias
Estrategias Sanitarias
Materiales 1.5: Prevención de TB en comunidades indígenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias: Salud Mental, Tuberculosis, Zoonosis
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Contaminación por Metales Pesados
Categorizacion+minsa
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Diagnostico situacional imss hg zno 9
Publicidad

Similar a Estrategias Sanitarias (20)

PPTX
Programas de intervención sanitaria.
PPT
Promociòn de la salud 2010
PPT
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
PPTX
Promocion comunidades
PPTX
Promocion comunidades
PDF
Karina.pdf
PDF
2 DETERMINANTES SALUD MENTAL examen3.pdf
PPT
Políticas de Salud Mental
PPT
La interv..[1][1]
PPT
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
PPT
Calidad de vida 1
PPTX
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
PPT
Salud del adulto mayor
PPTX
Modelos de atencion mais y sis
PPTX
DIAPOSITIVAS REALIDAD SANITARIA DEL VARON EN EL PERÚ.pptx
PPT
Educacion en salud leonor montoya
PPTX
Modelo SAFCi.pptx SALUD FAMILIA COMUNIDAD INTERCULTURAL
PPTX
EDUCACION PARA LA SALUD EN ENFERMERÍA.pptx
PPTX
1 bloque.pptx
PPTX
Presentación psp concejo
Programas de intervención sanitaria.
Promociòn de la salud 2010
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Promocion comunidades
Promocion comunidades
Karina.pdf
2 DETERMINANTES SALUD MENTAL examen3.pdf
Políticas de Salud Mental
La interv..[1][1]
Educación para la salud, aps y medicina tradicional - karen reyes
Calidad de vida 1
UNIDAD 1_Tema 2_Promoción de la salud mental.pptx
Salud del adulto mayor
Modelos de atencion mais y sis
DIAPOSITIVAS REALIDAD SANITARIA DEL VARON EN EL PERÚ.pptx
Educacion en salud leonor montoya
Modelo SAFCi.pptx SALUD FAMILIA COMUNIDAD INTERCULTURAL
EDUCACION PARA LA SALUD EN ENFERMERÍA.pptx
1 bloque.pptx
Presentación psp concejo

Más de peralvillo7 (20)

PPT
Signos De Alarma
PPT
Primeros Auxilios
PPT
Despido De Trabajadora Con Cas Final
XLS
EvaluacióN Psl
PPT
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
DOC
Informe De CapacitacióN Sobre Lactancia Materna Wawahuasi
DOC
Informe De ReunióN Club Db Y Hta
DOCX
Informe De Pasacalle De Lactancia Materna
DOC
Informe De IntervencióN Mercado
DOCX
Informe De ReunióN Con Club Del Adulto Mayor
DOCX
Informe De ReunióN Con Comedor Sr De Los Milagros
DOCX
Informe De ReunióN Con Los Adolescentes
DOC
Informe De Reunion Sobre Lactancia Materna
DOC
Informe Medico Casos Social
DOCX
Informe Sobre Asisitencia De Serumista
XLS
Informecomitelocal Peralvillo
DOCX
Informe Sobre Hallazgos Del Censo Realizado En El Aahh Miguel Grau
PPT
Anemia
DOCX
Documento Charlas Mercado Peralvillo
DOCX
Oficio Comite Local D
Signos De Alarma
Primeros Auxilios
Despido De Trabajadora Con Cas Final
EvaluacióN Psl
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
Informe De CapacitacióN Sobre Lactancia Materna Wawahuasi
Informe De ReunióN Club Db Y Hta
Informe De Pasacalle De Lactancia Materna
Informe De IntervencióN Mercado
Informe De ReunióN Con Club Del Adulto Mayor
Informe De ReunióN Con Comedor Sr De Los Milagros
Informe De ReunióN Con Los Adolescentes
Informe De Reunion Sobre Lactancia Materna
Informe Medico Casos Social
Informe Sobre Asisitencia De Serumista
Informecomitelocal Peralvillo
Informe Sobre Hallazgos Del Censo Realizado En El Aahh Miguel Grau
Anemia
Documento Charlas Mercado Peralvillo
Oficio Comite Local D

Último (20)

PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Restricción del crecimiento intra uterino
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Clase 5 Linfático.pdf...................
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
hematopoyesis exposicion final......pptx
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

Estrategias Sanitarias

  • 1. KRYSTEL BARZOLA ORTIZ Estrategias sanitarias Salud Mental
  • 2. Plan Nacional de Salud Mental   Lineamientos para la Acción en Salud Mental Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz
  • 3.  
  • 4. Misión: Visión: Promover Saludable Y Paz Previniendo y Enfrentando los problemas Reparando Daños individual, colectiva y comunitaria Promover Bienestar Desarrollo Uso optimo potencialidades afectivas cognitivas SALUD MENTAL
  • 5. OBJETIVOS Posicionar la salud mental como un derecho fundamental de la persona, componente indispensable de la salud integral y del desarrollo humano en nuestro país
  • 6. Acciones Crear un sistema de información e investigación que investigue causas, factores de riesgo, incidencia y magnitud.
  • 7. OBJETIVO Fortalecer el rol rector del MINSA en salud mental de manera concertada en el ámbito nacional, regional y local, con el propósito de garantizar los derechos ciudadanos.
  • 8. Concertar acciones de salud Proponer políticas Implementar un sistema Planificación Monitoreo Supervisión Evaluación Sistematización Acciones
  • 9. OBJETIVOS Asegurar el acceso universal a la atención integral en salud mental, en base a la reestructuración de servicios que priorice la atención en la comunidad .
  • 10. Acciones Modelo de Atención integral Acceso equitativo y uso racional Recursos humanos Participación
  • 11. OBJETIVO Promover la equidad en la atención de salud mental en términos de estrato social, género, ciclo de vida y diversidad cultural
  • 12. Acciones Favorecer el desarrollo de capacidades y recuperación integral Cantidad, preparación y distribución equitativa. Practicas culturales sobre prevención.
  • 13. OBJETIVO PROGRAMA DE REPARACIONES PARA CONTRIBUIR A QUE LA POBLACION AFECTADA POR UN CONFLICTO RECUPERE SUS CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL
  • 14. Acciones preventivas Niños: Atención del maltrato Incesto abuso sexual Suicidio Bajo rendimiento escolar Trastornos de conducta Promoción: Habilidades sociales y vínculos saludables
  • 15. Acciones preventivas Adolescentes Atención del uso de alcohol y drogas Embarazo precoz Suicidios Violencia juvenil Psicosis temprana Promoción: Valores Estilos de vida saludables
  • 16. Acciones preventivas Adultos jóvenes : Violencia familiar Ansiedad Depresión Estrés Promoción: Participación social
  • 17. Salud Mental OMS Estado de bienestar que permite Potencial Enfrentarse  dificultades de la vida Trabajar  productiva y fructíferamente Contribuir con la comunidad Etiología  multifactorial
  • 18. Líneas de Acción: Integración de la salud mental en la atención integral de salud. Impulso a las medidas de promoción y prevención de la salud mental fomentando la participación ciudadana y la concertación intersectorial.
  • 19. ESN: SALUD MENTAL Y CULTURA DE PAZ NIÑO ADOLESCENTE ADULTO ADULTO MAYOR PROMOCION Entornos saludables Familia estable Entornos saludables Pares saludables Habilidades p Vida Proyecto de Vida Deporte Oportunidades Uso del tiempo libre Entornos saludables Ambiente laboral Saludable Pareja estable Control de estresores Familia estable Entornos saludables Control de estresores Redes de apoyo PREVENCION Autocuidado Redes de apoyo Resiliencia Redes de apoyo Intento suicida Intento suicida RECUPERACION Déficit de atención P de Aprendizaje Maltrato infantil Trast. Alimentarios Consumo de Drogas Violencia Psicosis Depresión Ansiedad Depresión Consumo de Drogas Depresión Enf. Alzeimer REHABILITACION Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas
  • 20. Pueblos ind í genas Objetivo: Promover acciones dirigidas a los Pueblos Indígenas que permitan disminuir la brecha sanitaria existente
  • 21. Líneas de acción Adecuación cultural de los servicios y establecimientos de salud. Ampliación de la oferta permanente de salud con nuevas modalidades adecuadas a las zonas indígenas .
  • 22. Líneas de acción Fortalecimiento de los servicios de salud en recursos humanos, logísticos y financieros . Capacitación y formación de recursos humanos que presta servicios a Pueblos Indígenas.
  • 23. Líneas de acción Participación activa de los Pueblos Indígenas. Preservación de un medio ambiente saludable. Fortalecimiento del Sistema de la Vigilancia y acciones en Salud Pública.
  • 24. Pueblos ind í genas CADOLESCENTE ADULTO ADULTO MAYOR PROMOCION Enfoque de interculturalidad Cambio de estatus con el embarazo Enfoque de interculturalidad Inequidad de género Enfoque de interculturalidad Consultor autorizado en salud PREVENCION Comunicación entre culturas q promueve acceso Embarazo deseado Comunicación entre culturas que promueve el acceso Parto vertical Comunicación entre culturas que promueve el acceso Mitos más arraigados RECUPERACION Conciliación de tratamientos tradicioneles y actuales Conciliación de tratamientos tradicioneles y actuales Conciliación de tratamientos tradicioneles y actuales REHABILITACION Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas Tratamiento secuelas
  • 26. PREVENCION CEPILLARSE LOS DIENTES 3 VECES AL DIA
  • 27. PREVENCION DIETA BALANCEADA RICA EN FLUOR
  • 28. PREVENCION LAVARSE LO DIENTES DESPUES DE LAS GOLOSINAS