SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS Y RECURSOS I COMPRENSIÓN DE LA LECTURA
SE BUSCA QUE DESARROLLEN LOS FUTUROS PROFESORES : El habito de la lectura La capacidad de comprensión lectora  Valoración crítica de lo que leen, de modo que puedan relacionarlo con la realidad y con la práctica profesional. Diseñe estrategias y actividades que guíen a los estudiantes de secundaria
PROPOSITOS Desarrollen la capacidad de comprensión lectora al utilizar  textos escritos en inglés. Comprendan cómo se desarrolla el proceso de lectura  de una lengua extranjera, identifiquen los factores que intervienen en él y reconozcan la función del profesor de inglés para  favorecer en los estudiantes de educación secundaria. Conozcan y pongan en práctica algunas estrategias que favorecen la lectura efectiva y eficiente. Analicen, seleccionen y utilicen textos  auténticos que puedan ocupar en el trabajo con alumnos de secundaria, tomando en cuenta sus características,  intereses y conocimientos del idioma inglés.
El primero tiene como finalidad que los estudiantes normalistas desarrollen su propia habilidad de lectura en inglés para aprender permanentemente y acceder a información actualizada respecto a su profesión. El segundo eje tiene como finalidad que adquieran las competencias y actitudes necesarias para crear un ambiente favorable al aprendizaje de los alumnos. La reflexión sobre los textos y otras actividades que se lleven a cabo en el salón de clases, favorecerán que los estudiantes adquieran también las competencias que requiere un profesor de secundaria.
La mejor manera de enseñar es con el ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=QuWWWrWCQZg&feature=player_embedded
BIBLIOGRAFÍA QUE SE SUGIERE REVISAR, SEGÚN LOS TEMAS PROPUESTOS Davies, P. and E. Pearse (2000),  Success in English Teaching, Oxford University Press Mcdonough. J. and C. Shaw (1993),  Materials and Method in ELT, Blackwell. Nuttal, C. (1996),  Teaching Reading Skills in a Foreign Language (New edition), Heinemann. Wallace, C. (1992),  Reading, Oxford University Press. Carrel P., Devine and E. Eskey (ed.),  Interactive Processes to Second Language Reading, Cambridge  University Press. Ellis, G. and B. Sinclair (1989),  Learning to Learn English, Cambridge University Press. Harmer, J. (1992),  The Practice of English Language Teaching, Longman. Hierro García, M.  et al. (1995), Libro para el Maestro: Inglés, SEP. Willis, J. (1981),  Teaching English Through English, Longman. Lowes, R. and F. Target (1998),  Helping Students to Learn, Richmond. Aebersold, J. and M. Field (1998),  From Reader to Reading Teacher (New edition), Cambridge University Press. Tice, J. (1997),  The Mixed Abilty Class, Richmond Publishing.
BIBLIOGRAFIA Criterios para la elaboración de los programas de estudio de las asignaturas: Planeación de la Enseñanza y Evaluación del Aprendizaje, Observación y Práctica Docente I, II, III y IV; Asignatura Opcional I y II, México, 2000, SEByN-SEP, p. 12. http://www.youtube.com/watch?v=QuWWWrWCQZg&feature=player_embedded

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias y recursos i
PPTX
ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA
PPT
Estrategias y recursos i presentacion
PPT
Estrategias
PPTX
Estrategias y recursos i introduccion y propositos diana
DOCX
Experiencia educativa
PPT
Plan de estrategias
DOCX
Experiencia educativa jose joven
Estrategias y recursos i
ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA
Estrategias y recursos i presentacion
Estrategias
Estrategias y recursos i introduccion y propositos diana
Experiencia educativa
Plan de estrategias
Experiencia educativa jose joven

La actualidad más candente (16)

PDF
1096948323
PPTX
Estrategias y recursos i
PDF
Teaching class guide 1-lic in english
PPT
Estrategias y recursos say
PPT
Inglés,,,estrategias y recursos I
PPTX
Inglés[1]
PPTX
Presentación materia; ingles ii
DOCX
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
PPTX
Método situacional
DOCX
Plan clase de ingles
PDF
Esp curso de conversación en inglés
PPTX
Syllabus Situacional
DOCX
Ejercicio de planificación PPDIII
PPTX
Estilos deenseñanza 2010-04-19
PPTX
Método audiolingual
DOCX
Plan de clase
1096948323
Estrategias y recursos i
Teaching class guide 1-lic in english
Estrategias y recursos say
Inglés,,,estrategias y recursos I
Inglés[1]
Presentación materia; ingles ii
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Método situacional
Plan clase de ingles
Esp curso de conversación en inglés
Syllabus Situacional
Ejercicio de planificación PPDIII
Estilos deenseñanza 2010-04-19
Método audiolingual
Plan de clase
Publicidad

Destacado (20)

POT
Cdb2004c017l
DOCX
Análisis de propaganda
PPT
Estrategias y recursos i. (programa)
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPT
Teorias de aprendizaje
PPTX
Estrategias
PPT
PDF
Calculo diferencial
PPT
teorías del aprendizaje
PPTX
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
PPTX
Estrategias metacognitivas
PPT
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PPS
Linea Del Cognoscitivismo
PDF
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
PPTX
Exposición teoría sociologica clásica linea del tiempo
PPT
Estrategias de lectura y los momentos del acto lector
PPT
Ausubel
PDF
THE ENGLISH VILLAGE 5 - STUDENT'S BOOK
Cdb2004c017l
Análisis de propaganda
Estrategias y recursos i. (programa)
Estrategias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Estrategias
Calculo diferencial
teorías del aprendizaje
Edades pediatricas, anatomia y fisiologia neonato
Estrategias metacognitivas
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Linea Del Cognoscitivismo
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
Exposición teoría sociologica clásica linea del tiempo
Estrategias de lectura y los momentos del acto lector
Ausubel
THE ENGLISH VILLAGE 5 - STUDENT'S BOOK
Publicidad

Similar a Estrategias y recursos i presentacion (20)

PPTX
Estrategias y recursos i
PPTX
Estrategias y recursos I
PPT
Estrategias y recursos
PPT
Estrategias y recursos
PPSX
Estrategias y recursos i
PPT
Plan de estrategias
PPT
Plan de estudios
PPTX
Estrategias y recursos i
PPTX
Presentacion
PPTX
Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016
DOCX
Programacion didáctica 2013
PPTX
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
PPTX
Description
DOCX
Syllabo methodology i 2014
PPT
Reading and writing connections. 2011
PPT
Reading and writing connections
PPTX
Description
PPTX
Creencias.Expo
PDF
Inglés básico 2014
DOCX
Universidad nacional
Estrategias y recursos i
Estrategias y recursos I
Estrategias y recursos
Estrategias y recursos
Estrategias y recursos i
Plan de estrategias
Plan de estudios
Estrategias y recursos i
Presentacion
Esquema de sustentacion en ppt junio 12, 2016
Programacion didáctica 2013
DeScRiPtióN aBoUt Us!!!
Description
Syllabo methodology i 2014
Reading and writing connections. 2011
Reading and writing connections
Description
Creencias.Expo
Inglés básico 2014
Universidad nacional

Último (20)

PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Revisão Final (Terceirão / Segundo Trimestre)
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

Estrategias y recursos i presentacion

  • 1. ESTRATEGIAS Y RECURSOS I COMPRENSIÓN DE LA LECTURA
  • 2. SE BUSCA QUE DESARROLLEN LOS FUTUROS PROFESORES : El habito de la lectura La capacidad de comprensión lectora Valoración crítica de lo que leen, de modo que puedan relacionarlo con la realidad y con la práctica profesional. Diseñe estrategias y actividades que guíen a los estudiantes de secundaria
  • 3. PROPOSITOS Desarrollen la capacidad de comprensión lectora al utilizar textos escritos en inglés. Comprendan cómo se desarrolla el proceso de lectura de una lengua extranjera, identifiquen los factores que intervienen en él y reconozcan la función del profesor de inglés para favorecer en los estudiantes de educación secundaria. Conozcan y pongan en práctica algunas estrategias que favorecen la lectura efectiva y eficiente. Analicen, seleccionen y utilicen textos auténticos que puedan ocupar en el trabajo con alumnos de secundaria, tomando en cuenta sus características, intereses y conocimientos del idioma inglés.
  • 4. El primero tiene como finalidad que los estudiantes normalistas desarrollen su propia habilidad de lectura en inglés para aprender permanentemente y acceder a información actualizada respecto a su profesión. El segundo eje tiene como finalidad que adquieran las competencias y actitudes necesarias para crear un ambiente favorable al aprendizaje de los alumnos. La reflexión sobre los textos y otras actividades que se lleven a cabo en el salón de clases, favorecerán que los estudiantes adquieran también las competencias que requiere un profesor de secundaria.
  • 5. La mejor manera de enseñar es con el ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=QuWWWrWCQZg&feature=player_embedded
  • 6. BIBLIOGRAFÍA QUE SE SUGIERE REVISAR, SEGÚN LOS TEMAS PROPUESTOS Davies, P. and E. Pearse (2000), Success in English Teaching, Oxford University Press Mcdonough. J. and C. Shaw (1993), Materials and Method in ELT, Blackwell. Nuttal, C. (1996), Teaching Reading Skills in a Foreign Language (New edition), Heinemann. Wallace, C. (1992), Reading, Oxford University Press. Carrel P., Devine and E. Eskey (ed.), Interactive Processes to Second Language Reading, Cambridge University Press. Ellis, G. and B. Sinclair (1989), Learning to Learn English, Cambridge University Press. Harmer, J. (1992), The Practice of English Language Teaching, Longman. Hierro García, M. et al. (1995), Libro para el Maestro: Inglés, SEP. Willis, J. (1981), Teaching English Through English, Longman. Lowes, R. and F. Target (1998), Helping Students to Learn, Richmond. Aebersold, J. and M. Field (1998), From Reader to Reading Teacher (New edition), Cambridge University Press. Tice, J. (1997), The Mixed Abilty Class, Richmond Publishing.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Criterios para la elaboración de los programas de estudio de las asignaturas: Planeación de la Enseñanza y Evaluación del Aprendizaje, Observación y Práctica Docente I, II, III y IV; Asignatura Opcional I y II, México, 2000, SEByN-SEP, p. 12. http://www.youtube.com/watch?v=QuWWWrWCQZg&feature=player_embedded