CURSO: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA EDS-608
FACILITADORA:
PROFA. GISELA SOLÍS DE BROWN
“ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE APRENDIZAJE”
Elaborado por:
Sánchez P., Margarita
Panamá, 8 de marzo de 2014
INTRODUCCIÓN
El enfoque por
competencia exige al
docente ser
competentes en el
diseño y la
operacionalización de
situaciones didácticas.
Por ello, es necesario
contar con un amplio
bagaje de metodologías
y estrategias de
enseñanza aprendizaje.
La siguiente
presentación nos ofrece
una serie de gama de
técnicas y estrategias
que contribuirán a
enriquecer la formación
en competencias de los
estudiantes.
Conjuntos de actividades, técnicas y
medios que se planifican de acuerdo
con las necesidades de la población a
la cual van dirigidas, los objetivos que
persiguen y la naturaleza de las áreas.
La palabra técnica deriva de la palabra griega technikos y de la latina technicus y significa relativo al arte o
conjunto de procesos de un arte o de una fabricación. Es decir, significa cómo hacer algo.
Las técnicas serían actividades específicas que llevan a cabo los estudiantes cuando aprenden a: repetir,
subrayar, esquematizar, realizar preguntas, deducir, inducir…
Pueden ser utilizadas de forma mecánica y responden a la pregunta ¿cómo lo hago?
Una técnica didáctica es una actividad puntual, que se realiza de determinada manera, con un objetivo específico.
Por ejemplo, la técnica de la exposición oral, el Phillips 66 (durante 6 minutos, 6 personas discuten sobre un
tema), el torbellino de ideas (el grupo dice libremente todas las ideas sobre un determinado tema, y se van
escribiendo en un pizarrón para luego ser analizadas), el subrayado, una charla...
¿Qué son técnicas?
¿Qué son estrategias?
Las estrategias son las encargadas de establecer lo que se
necesita para resolver bien la tarea del estudio y determina
las técnicas (esquemas, subrayados, repetición de la
información, reglas nemotécnicas, etc.) más adecuadas a
utilizar, responde a la pregunta ¿qué debo hacer?
Un alumno emplea una estrategia, cuando es capaz de
adoptar el comportamiento adecuado, (lo que piensa y
hace) a las exigencias de una actividad y a las circunstancias
en que esta se produce
DIFERENCIA ENTRE TÉCNICA Y
ESTRATEGIA
Una técnica didáctica es una actividad puntual, que se realiza de
determinada manera, con un objetivo específico. Por ejemplo, la técnica
de la exposición oral, el Phillips 66 (durante 6 minutos, 6 personas
discuten sobre un tema), el torbellino de ideas (el grupo dice libremente
todas las ideas sobre un determinado tema, y se van escribiendo en un
pizarrón para luego ser analizadas), el subrayado, una charla...
Una estrategia, en cambio, implica la elección con respecto a qué técnicas
se van a utilizar, con qué orden, y de qué manera en función de lograr un
objetivo más amplio.
Por ejemplo, en una clase, tu estrategia puede ser organizar las ideas
acerca de un tema y tus técnicas serán realizar un torbellino de ideas
sobre ese tema; luego, realizar una exposición oral donde se van
clarificando los conceptos, seguir con un Phillips 66 donde cada grupo
llegue a una conclusión y, terminar con una reflexión comparando las
ideas iniciales surgidas durante el torbellino de ideas contra las que
emergieron durante el Phillips 66.
ESTRATEGIAS
PARA INDAGAR SOBRE LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS
LLUVIA DE IDEAS
PREGUNTAS LITERALES
PREGUNTAS EXPLORATORIAS
SQA (QUÉ SÉ, QUÉ QUIERO APRENDER, QUÉ APRENDÍ).
RA-P-RP (RESPUESTA ANTERIOR, PREGUNTA, RESPUESTA POSTERIOR)
QUE PROMUEVEN LA
COMPRENSIÓN MEDIANTE LA
ORGANIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
CUADRO SINÓPTICO
CUADRO COMPARATIVO
MATRIZ DE CLASIFICACIÓN
ANALOGÍA
DIAGRAMAS
MAPAS COGNITIVOS
PROMUEVEN LA
COMPRENSIÓN
QQQ (QUÉ VEO, QUÉ NO VEO, QUÉ INFIERO)
RESUMEN
ENSAYO
SÍNTESIS
GRUPALES
DEBATE
SIMPOSIO
FORO
MESA REDONDA
TALLER
CONTRIBUIR AL DESARROLLO
DE LAS COMPETENCIAS
APRENDIZAJE BASADO EN LAS TIC
PROYECTOS
ESTUDIO DE CASOS
WEBQUEST
EJEMPLOS:
• LLUVIA DE IDEAS
• PREGUNTA GUÍA
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
EJEMPLOS:
• CUADRO SINÓPTICO
• MAPAS COGNITIVOS
• MAPA CONCEPTUAL
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
EJEMPLOS:
• QQQ
• RESUMEN
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
EJEMPLOS:
• MESA REDONDA
• FORO
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
EJEMPLOS:
• APRENDIZAJE BASADO EN TIC
• WEBQUEST
Estrategias y técnicas de aprendizaje
Estrategias y técnicas de aprendizaje
INFOGRAFÍA
 Pimienta P., Julio H. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA –
APRENDIZAJE. Primera edición, Editorial Pearson,
México, 98 págs., 2012.
 http://www.estrategiasdeaprendizaje.com/
 http://www.monografias.com/trabajos19/estrategias-
aprendizaje/estrategias-aprendizaje.shtml
 http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_est
udio
Estrategias y técnicas de aprendizaje

Más contenido relacionado

PPT
LA PRACTICA DOCENTE
PDF
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
DOCX
Qué es una situación didactica
PPTX
Estrategias e instrumento de evaluación
PPTX
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
DOCX
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
DOC
Problematica de la Didactica
PPTX
Corrientes didácticas contemporaneas
LA PRACTICA DOCENTE
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Qué es una situación didactica
Estrategias e instrumento de evaluación
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
Problematica de la Didactica
Corrientes didácticas contemporaneas

La actualidad más candente (20)

PPTX
El enfoque constructivista de piaget
PPTX
Mi primer practica docente FODA
DOCX
Aprendizaje colaborativo ensayo
DOCX
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PPT
Enfoque de matematicas oficial
PDF
Método de estudio dirigido
PPTX
Autoevaluación reflexión de mi práctica
PPTX
El ciclo de smyth
PPTX
Evaluación según tres autores
PDF
Taller de planificacion de clases
DOCX
Evaluación según el momento de aplicación
DOCX
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
PPTX
Registro anecdótico
PPTX
Recursos didácticos
PPTX
Organizaciòn educativa
PDF
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
DOCX
Introduccion de portafolio
PPTX
Técnicas de observación escala de actitudes
PPTX
Microenseñanza
PDF
Dinamica de grupos i
El enfoque constructivista de piaget
Mi primer practica docente FODA
Aprendizaje colaborativo ensayo
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Enfoque de matematicas oficial
Método de estudio dirigido
Autoevaluación reflexión de mi práctica
El ciclo de smyth
Evaluación según tres autores
Taller de planificacion de clases
Evaluación según el momento de aplicación
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Registro anecdótico
Recursos didácticos
Organizaciòn educativa
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
Introduccion de portafolio
Técnicas de observación escala de actitudes
Microenseñanza
Dinamica de grupos i
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Conferencia Margarita Sanchez
PPT
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
PPT
Conoce tu maravilloso Cerebro
PPTX
Niveles de conciencia
PPTX
Tema 1.tecnicas de lectura
DOCX
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
PPT
Estrategias de lectura
PPTX
El esquema de trabajo
DOCX
Clasificación de andrea
DOCX
Ejemplo de reflexión de andrea
DOCX
Ejemplo de observación
PPTX
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
DOCX
Ejemplo de comparación de andrea
DOCX
Ejemplo de ordenamiento de andrea
DOCX
Ejemplo de variables de andrea
DOCX
Descripción de un objeto de andrea
DOCX
Ejemplo de transformaciones
DOCX
Ejercicios abstractos de andrea
DOCX
Proyecto de aula
PPTX
Estrategias de lectura
Conferencia Margarita Sanchez
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Conoce tu maravilloso Cerebro
Niveles de conciencia
Tema 1.tecnicas de lectura
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
Estrategias de lectura
El esquema de trabajo
Clasificación de andrea
Ejemplo de reflexión de andrea
Ejemplo de observación
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Ejemplo de comparación de andrea
Ejemplo de ordenamiento de andrea
Ejemplo de variables de andrea
Descripción de un objeto de andrea
Ejemplo de transformaciones
Ejercicios abstractos de andrea
Proyecto de aula
Estrategias de lectura
Publicidad

Similar a Estrategias y técnicas de aprendizaje (20)

PDF
DIDÁCTICA especialidad diapositivsas .pdf
PPTX
Didáctica de la educación superior
PPT
Tecnicas y estrategias
PPT
Estrategias didacticas
PPT
Estrategias metodologicas
PDF
DA1-Compendio de estrategias.pdf
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio estrategias bajo_enfoque_competencias reyna
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio estrategias bajo_enfoque_competencias
PDF
Estrategias Didácticas
PDF
Compendio de estrategias_didacticas
PDF
Compendio deestrategiasdidacticasme
DIDÁCTICA especialidad diapositivsas .pdf
Didáctica de la educación superior
Tecnicas y estrategias
Estrategias didacticas
Estrategias metodologicas
DA1-Compendio de estrategias.pdf
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio estrategias bajo_enfoque_competencias reyna
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio estrategias bajo_enfoque_competencias
Estrategias Didácticas
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio deestrategiasdidacticasme

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Estrategias y técnicas de aprendizaje

  • 1. CURSO: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA EDS-608 FACILITADORA: PROFA. GISELA SOLÍS DE BROWN “ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE APRENDIZAJE” Elaborado por: Sánchez P., Margarita Panamá, 8 de marzo de 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN El enfoque por competencia exige al docente ser competentes en el diseño y la operacionalización de situaciones didácticas. Por ello, es necesario contar con un amplio bagaje de metodologías y estrategias de enseñanza aprendizaje. La siguiente presentación nos ofrece una serie de gama de técnicas y estrategias que contribuirán a enriquecer la formación en competencias de los estudiantes.
  • 3. Conjuntos de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas.
  • 4. La palabra técnica deriva de la palabra griega technikos y de la latina technicus y significa relativo al arte o conjunto de procesos de un arte o de una fabricación. Es decir, significa cómo hacer algo. Las técnicas serían actividades específicas que llevan a cabo los estudiantes cuando aprenden a: repetir, subrayar, esquematizar, realizar preguntas, deducir, inducir… Pueden ser utilizadas de forma mecánica y responden a la pregunta ¿cómo lo hago? Una técnica didáctica es una actividad puntual, que se realiza de determinada manera, con un objetivo específico. Por ejemplo, la técnica de la exposición oral, el Phillips 66 (durante 6 minutos, 6 personas discuten sobre un tema), el torbellino de ideas (el grupo dice libremente todas las ideas sobre un determinado tema, y se van escribiendo en un pizarrón para luego ser analizadas), el subrayado, una charla... ¿Qué son técnicas?
  • 5. ¿Qué son estrategias? Las estrategias son las encargadas de establecer lo que se necesita para resolver bien la tarea del estudio y determina las técnicas (esquemas, subrayados, repetición de la información, reglas nemotécnicas, etc.) más adecuadas a utilizar, responde a la pregunta ¿qué debo hacer? Un alumno emplea una estrategia, cuando es capaz de adoptar el comportamiento adecuado, (lo que piensa y hace) a las exigencias de una actividad y a las circunstancias en que esta se produce
  • 6. DIFERENCIA ENTRE TÉCNICA Y ESTRATEGIA Una técnica didáctica es una actividad puntual, que se realiza de determinada manera, con un objetivo específico. Por ejemplo, la técnica de la exposición oral, el Phillips 66 (durante 6 minutos, 6 personas discuten sobre un tema), el torbellino de ideas (el grupo dice libremente todas las ideas sobre un determinado tema, y se van escribiendo en un pizarrón para luego ser analizadas), el subrayado, una charla... Una estrategia, en cambio, implica la elección con respecto a qué técnicas se van a utilizar, con qué orden, y de qué manera en función de lograr un objetivo más amplio. Por ejemplo, en una clase, tu estrategia puede ser organizar las ideas acerca de un tema y tus técnicas serán realizar un torbellino de ideas sobre ese tema; luego, realizar una exposición oral donde se van clarificando los conceptos, seguir con un Phillips 66 donde cada grupo llegue a una conclusión y, terminar con una reflexión comparando las ideas iniciales surgidas durante el torbellino de ideas contra las que emergieron durante el Phillips 66.
  • 7. ESTRATEGIAS PARA INDAGAR SOBRE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS LLUVIA DE IDEAS PREGUNTAS LITERALES PREGUNTAS EXPLORATORIAS SQA (QUÉ SÉ, QUÉ QUIERO APRENDER, QUÉ APRENDÍ). RA-P-RP (RESPUESTA ANTERIOR, PREGUNTA, RESPUESTA POSTERIOR) QUE PROMUEVEN LA COMPRENSIÓN MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CUADRO SINÓPTICO CUADRO COMPARATIVO MATRIZ DE CLASIFICACIÓN ANALOGÍA DIAGRAMAS MAPAS COGNITIVOS PROMUEVEN LA COMPRENSIÓN QQQ (QUÉ VEO, QUÉ NO VEO, QUÉ INFIERO) RESUMEN ENSAYO SÍNTESIS GRUPALES DEBATE SIMPOSIO FORO MESA REDONDA TALLER CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS APRENDIZAJE BASADO EN LAS TIC PROYECTOS ESTUDIO DE CASOS WEBQUEST
  • 8. EJEMPLOS: • LLUVIA DE IDEAS • PREGUNTA GUÍA
  • 11. EJEMPLOS: • CUADRO SINÓPTICO • MAPAS COGNITIVOS • MAPA CONCEPTUAL
  • 23. EJEMPLOS: • APRENDIZAJE BASADO EN TIC • WEBQUEST
  • 26. INFOGRAFÍA  Pimienta P., Julio H. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. Primera edición, Editorial Pearson, México, 98 págs., 2012.  http://www.estrategiasdeaprendizaje.com/  http://www.monografias.com/trabajos19/estrategias- aprendizaje/estrategias-aprendizaje.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_est udio