METODOLOGÍA
PARA LA TUTORÍA
VIRTUAL
MÓDULO III
TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillén
TUTORIA VIRTUAL
La tutoría virtual consiste en la comunicación
asíncrona entre profesor y alumnos
mediante correo electrónico, blog, msm, etc.
A fin de realizar el seguimiento de la
actividad del estudiante y permite ofrecer
orientaciones académicas y personales,
específicas y personalizadas, de forma muy
cuidadosa considerando las diferentes
tareas y estrategias de enseñanza.
La tutoría virtual de forma netamente didáctica la clasificamos
en: Tutoría individual y Tutoría grupal.
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
El éxito de la educación en línea dependerá de variables como: La calidad de los
contenidos, la forma en que se estructuren y presenten a los estudiantes y la
forma en la actividad tutorial que realice el profesor.
Técnica
Organizativa
Orientadora
Social
Académica
FUNCIONES DE LA TUTORIA VIRTUAL
Asegurar un buen
conocimiento
de la plataforma y
de las herramientas
que se usaran.
Facilitar la
comprensión de los
contenidos y su
posterior evaluación
Propiciar el trabajo
constante de los
participantes en la
plataforma.
(fechas,
evaluación,
contactos, etc.)
Asesorar de forma
personalizada en aspectos
referidos a su formación y
motivación.
Integración
entre los
miembros
del grupo.
Prof. Moisés Garayar Guillen
TIPOS DE TUTORÍA VIRTUAL
TUTORÍA INDIVIDUAL
Es la orientación directa
sobre problemas
académicos concretos,
técnicas de trabajo o
adaptación a la modalidad
a distancia.
Esta modalidad presenta
evidentes ventajas dado
que puede lograr la
individualización del
aprendizaje
La motivación se
convierte en elemento
imprescindible en este
sistema.
TUTORÍA GRUPAL
Modalidad que ahorra
tiempo y esfuerzo al tutor
dado que los alumnos
suelen encontrar
dificultades similares.
Son un instrumento ideal
para que los participantes
en el curso interactúen
con otros con el fin de
compartir y complementar
sus conocimientos, lo cual
resulta muy conveniente
para el autoaprendizaje.
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y
ACOMPAÑAMIENTO EN LA
TUTORÍA VIRTUAL
 Informar y clarificar dudas.
 Guiar, informar y retroalimentar a
partir de resultados.
 Recomendar sobre la calidad de lo
que se hace.
 Asegurar el trabajo a ritmos adecuados.
 Supervisar los progresos e informarlos.
 Brindar estrategias de mejorar y cambio.
 Observar que se esten alcanzando las
metas.
Acompañamiento
Seguimiento
implica
implica
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
Tienen la finalidad de resolver las diferentes necesidades de información y
comunicación entre los agentes que participan en el proceso de aprendizaje
de un entorno virtual.” Traducción del catalán, Duart, Lara y Sagí, 2003, p. 8
Estrategiasde
acompañamiento
 Correo
electrónico.
SÍNCRONAASÍNCRONA
 Chat.
 Foro de
debate
 FAQ
 Video
Conferencia
 Pizarra
digital
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
Facilita el logro
de un desempeño
sobresaliente
potenciando el
talento del
estudiante.
seclasificanen.
Herramientasmásusadas.
Herramientasmásusadas.
Correo
electrónico.
SÍNCRONA
Foro de
debate
FAQ
Ayuda a realizar el control de calidad.
Factor importante en la motivación del
participante.
Espacio para consultar y aclarar dudas.
Ideal para actividades colaborativas.
Espacio para explicar de forma
detallada a las interrogantes.
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
ASÍNCRONA
Chat. Espacio para establecer tutorías en
horarios establecidos en línea.
Permite realizar presentaciones
didácticas y apropiadas al entorno
virtual.
Son pantallas para hacer ejemplos,
ilustraciones de forma simultanea
(tutor-estudiante).
Video
Conferencia
Pizarra
digital
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
Herramienta Aplicación Espacio físico
simulado
Correo
electrónico
(persona a
persona)
- Tutorías.
- Comunicación estudiante-estudiante y estudiante-
profesor.
- Despacho del
profesor.
- Charla de
"pasillo".
Chat - Socialización, relaciones personales entre estudiantes,
coordinación, asamblea, etc.
- Cafetería
- Conversación
telefónica
Foro
Videoconfere
ncia.
- Debate público.
- Charla entre estudiantes y profesores.
- El aula
- Sala de
conferencias
- Cafetería
Servidores de
información
(www)
Sitios y
portales web
- Distribución de documentación para autoestudio.
- Tutoriales hipermedia.
- Exposición de trabajos para análisis y evaluación en
grupo.
-- Enlaces con sistemas informáticos y bases de datos
remotos.
- Repositorio de recursos con de apuntes y materiales
complementarios o de apoyo.
- Plataforma para la ejecución remota de aplicaciones,
incluido simuladores.
- Registro de actividades realizadas y calificaciones y
comentarios del profesor.
- El aula
- Diario mural
- Control de
apuntes
- Libros,
informes
Estrategias de seguimiento
(Apoyo)
CALIFICACIONES PARTICIPACIONES
Permite
conocer el
resumen de
todas las
calificaciones
obtenidas por
los alumnos.
Muestra la
información
de los otros
elementos,
pero más
detallada
Permite conocer
a todos los
participantes.
Posee filtros
para conocer
rápido lo que
sucede.
INFORMES
Herramientas más usadas.
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
Registros activos.
CALIFICACIONESPARTICIPACIONES
Mensajería interna
Mensajes en foros
Foro
Permite conocer el
resumen de todas
las calificaciones
obtenidas por los
alumnos.
Muestra la
información de los
otros elementos,
pero más detallada
Permite conocer a
todos los
participantes. Posee
filtros para conocer
rápido lo que
sucede.
Chat
Correo interno
INFORMES
Informes de actividades
Registros de hoy
Todas las entradas
Actividades del curso
Participación en el curso
Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
12
https://www.youtube.com/watch?v=VCrj2PZFUPQ https://www.youtube.com/watch?v=Ig0teij4vqo
Recomiendo dos videos interesantes sobre el tema tratado
Referencias Bibliográficas
• http://agora.ucv.cl/manual/herramientas%5Cherramientas.html
• http://aulavirtual.perueduca.pe/mod/forum/post.php?forum=408
• https://www.youtube.com/watch?v=VCrj2PZFUPQ
• https://www.youtube.com/watch?v=Ig0teij4vqo

Más contenido relacionado

PPTX
Manual tutor virtual
PPTX
Presentacion Tutor Virtual
PPTX
Presentación tutor e learning
PPT
Tutor Virtual
PPTX
Funciones del tutor virtual, gab
PDF
Rol del tutor por Claudia Frías
PPTX
Funciones del tutor virtual
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
Manual tutor virtual
Presentacion Tutor Virtual
Presentación tutor e learning
Tutor Virtual
Funciones del tutor virtual, gab
Rol del tutor por Claudia Frías
Funciones del tutor virtual
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.

La actualidad más candente (20)

ODP
Tutor virtual- funciones
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PPT
Tutoria Virtual
PPTX
Tp final tutor arce yolanda
PPTX
Funciones y competencias del tutor virtual
PPTX
Tutor virtual FGC
PDF
Funciones del tutor virtual
PPTX
Importancia del seguimiento tutorial virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
ODP
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
PPTX
Periodico virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
PPTX
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Trabajo final segura ana
DOCX
Xavier quintero act1
PPT
Elearning y el Rol del profesor
PPT
Tutorias 2011
PPTX
Informatica ii
PPS
Rol del tutor en entornos virtuales
PPTX
Función del tutor (Cabero 2004)
Tutor virtual- funciones
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Tutoria Virtual
Tp final tutor arce yolanda
Funciones y competencias del tutor virtual
Tutor virtual FGC
Funciones del tutor virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Trabajo final competencias y funciones del tutor virtual
Periodico virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Trabajo final segura ana
Xavier quintero act1
Elearning y el Rol del profesor
Tutorias 2011
Informatica ii
Rol del tutor en entornos virtuales
Función del tutor (Cabero 2004)
Publicidad

Similar a Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento. (20)

PDF
Tutoria en plataformas virtuales
PPTX
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
PPTX
Tutor virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PDF
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PDF
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
PPTX
Funciones del- tutor- virtual g
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual tarea modulo 3
DOCX
El tutor virtual Juana Suarez
PDF
Actividad 2 georga guzman
PDF
Actividad 2 georga guzman
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PDF
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Manual Tutor Virtual - Sergio Méndez - 201701303 - UPANA
Funciones del- tutor- virtual g
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual tarea modulo 3
El tutor virtual Juana Suarez
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Estrategias_de_acompañamiento_seguimiento.

  • 1. METODOLOGÍA PARA LA TUTORÍA VIRTUAL MÓDULO III TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES Prof. Moisés Alberto Garayar Guillén
  • 2. TUTORIA VIRTUAL La tutoría virtual consiste en la comunicación asíncrona entre profesor y alumnos mediante correo electrónico, blog, msm, etc. A fin de realizar el seguimiento de la actividad del estudiante y permite ofrecer orientaciones académicas y personales, específicas y personalizadas, de forma muy cuidadosa considerando las diferentes tareas y estrategias de enseñanza. La tutoría virtual de forma netamente didáctica la clasificamos en: Tutoría individual y Tutoría grupal. Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
  • 3. El éxito de la educación en línea dependerá de variables como: La calidad de los contenidos, la forma en que se estructuren y presenten a los estudiantes y la forma en la actividad tutorial que realice el profesor. Técnica Organizativa Orientadora Social Académica FUNCIONES DE LA TUTORIA VIRTUAL Asegurar un buen conocimiento de la plataforma y de las herramientas que se usaran. Facilitar la comprensión de los contenidos y su posterior evaluación Propiciar el trabajo constante de los participantes en la plataforma. (fechas, evaluación, contactos, etc.) Asesorar de forma personalizada en aspectos referidos a su formación y motivación. Integración entre los miembros del grupo. Prof. Moisés Garayar Guillen
  • 4. TIPOS DE TUTORÍA VIRTUAL TUTORÍA INDIVIDUAL Es la orientación directa sobre problemas académicos concretos, técnicas de trabajo o adaptación a la modalidad a distancia. Esta modalidad presenta evidentes ventajas dado que puede lograr la individualización del aprendizaje La motivación se convierte en elemento imprescindible en este sistema. TUTORÍA GRUPAL Modalidad que ahorra tiempo y esfuerzo al tutor dado que los alumnos suelen encontrar dificultades similares. Son un instrumento ideal para que los participantes en el curso interactúen con otros con el fin de compartir y complementar sus conocimientos, lo cual resulta muy conveniente para el autoaprendizaje. Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
  • 5. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA TUTORÍA VIRTUAL  Informar y clarificar dudas.  Guiar, informar y retroalimentar a partir de resultados.  Recomendar sobre la calidad de lo que se hace.  Asegurar el trabajo a ritmos adecuados.  Supervisar los progresos e informarlos.  Brindar estrategias de mejorar y cambio.  Observar que se esten alcanzando las metas. Acompañamiento Seguimiento implica implica Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen Tienen la finalidad de resolver las diferentes necesidades de información y comunicación entre los agentes que participan en el proceso de aprendizaje de un entorno virtual.” Traducción del catalán, Duart, Lara y Sagí, 2003, p. 8
  • 6. Estrategiasde acompañamiento  Correo electrónico. SÍNCRONAASÍNCRONA  Chat.  Foro de debate  FAQ  Video Conferencia  Pizarra digital Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen Facilita el logro de un desempeño sobresaliente potenciando el talento del estudiante. seclasificanen. Herramientasmásusadas. Herramientasmásusadas.
  • 7. Correo electrónico. SÍNCRONA Foro de debate FAQ Ayuda a realizar el control de calidad. Factor importante en la motivación del participante. Espacio para consultar y aclarar dudas. Ideal para actividades colaborativas. Espacio para explicar de forma detallada a las interrogantes. Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
  • 8. ASÍNCRONA Chat. Espacio para establecer tutorías en horarios establecidos en línea. Permite realizar presentaciones didácticas y apropiadas al entorno virtual. Son pantallas para hacer ejemplos, ilustraciones de forma simultanea (tutor-estudiante). Video Conferencia Pizarra digital Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
  • 9. Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen Herramienta Aplicación Espacio físico simulado Correo electrónico (persona a persona) - Tutorías. - Comunicación estudiante-estudiante y estudiante- profesor. - Despacho del profesor. - Charla de "pasillo". Chat - Socialización, relaciones personales entre estudiantes, coordinación, asamblea, etc. - Cafetería - Conversación telefónica Foro Videoconfere ncia. - Debate público. - Charla entre estudiantes y profesores. - El aula - Sala de conferencias - Cafetería Servidores de información (www) Sitios y portales web - Distribución de documentación para autoestudio. - Tutoriales hipermedia. - Exposición de trabajos para análisis y evaluación en grupo. -- Enlaces con sistemas informáticos y bases de datos remotos. - Repositorio de recursos con de apuntes y materiales complementarios o de apoyo. - Plataforma para la ejecución remota de aplicaciones, incluido simuladores. - Registro de actividades realizadas y calificaciones y comentarios del profesor. - El aula - Diario mural - Control de apuntes - Libros, informes
  • 10. Estrategias de seguimiento (Apoyo) CALIFICACIONES PARTICIPACIONES Permite conocer el resumen de todas las calificaciones obtenidas por los alumnos. Muestra la información de los otros elementos, pero más detallada Permite conocer a todos los participantes. Posee filtros para conocer rápido lo que sucede. INFORMES Herramientas más usadas. Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
  • 11. Registros activos. CALIFICACIONESPARTICIPACIONES Mensajería interna Mensajes en foros Foro Permite conocer el resumen de todas las calificaciones obtenidas por los alumnos. Muestra la información de los otros elementos, pero más detallada Permite conocer a todos los participantes. Posee filtros para conocer rápido lo que sucede. Chat Correo interno INFORMES Informes de actividades Registros de hoy Todas las entradas Actividades del curso Participación en el curso Prof. Moisés Alberto Garayar Guillen
  • 13. Referencias Bibliográficas • http://agora.ucv.cl/manual/herramientas%5Cherramientas.html • http://aulavirtual.perueduca.pe/mod/forum/post.php?forum=408 • https://www.youtube.com/watch?v=VCrj2PZFUPQ • https://www.youtube.com/watch?v=Ig0teij4vqo