Juan diego zapata rodríguez 36
Alejandro Sanmiguel Moncada 25
significado
 En un sentido general, puede afirmarse que
 una estrella es todo objeto astronómico que brilla
 con luz propia. En términos más técnicos y precisos,
 podría decirse que se trata de una esfera de plasma que
 mantiene su forma gracias a un equilibrio de fuerzas
 denominado equilibrio hidrostático.
Descripción
 Son objetos de masas enormes comprendidas entre
 0,08 y 120-200 masas solares (Msol). Los objetos de
 masa inferior se llaman enanas marrones mientras que
 las estrellas de masa superior parecen no existir debido
 al límite de Eddington. Su luminosidad también tiene
 un rango muy amplio que abarca entre una
 diezmilésima parte y tres millones de veces la
 luminosidad del Sol.
generalidades
 Debido a la gran distancia que suelen recorrer, las
  radiaciones estelares llegan débiles a nuestro planeta,
  siendo susceptibles, en la gran mayoría de los casos, a
  las distorsiones ópticas producidas por la turbulencia y
  las diferencias de densidad de la atmósfera
  terrestre (seeing). El Sol, al estar tan cerca, no se
  observa como un punto, sino como un disco luminoso
  cuya presencia o ausencia en el cielo terrestre provoca
  el día o la noche, respectivamente.
Ciclos de vida
 Mientras las interacciones se producen en el núcleo,
 éstas sostienen el equilibrio hidrostático del cuerpo y
 la estrella mantiene su apariencia iridiscente predicha
 por Niels Bohr en la teoría de las órbitas cuantificadas.
 Cuando parte de esas interacciones (la parte de
 la fusión de materia) se prolonga en el tiempo, los
 átomos de sus partes más externas comienzan a
 fusionarse.

Estrellas

  • 1.
    Juan diego zapatarodríguez 36 Alejandro Sanmiguel Moncada 25
  • 2.
    significado  En unsentido general, puede afirmarse que una estrella es todo objeto astronómico que brilla con luz propia. En términos más técnicos y precisos, podría decirse que se trata de una esfera de plasma que mantiene su forma gracias a un equilibrio de fuerzas denominado equilibrio hidrostático.
  • 3.
    Descripción  Son objetosde masas enormes comprendidas entre 0,08 y 120-200 masas solares (Msol). Los objetos de masa inferior se llaman enanas marrones mientras que las estrellas de masa superior parecen no existir debido al límite de Eddington. Su luminosidad también tiene un rango muy amplio que abarca entre una diezmilésima parte y tres millones de veces la luminosidad del Sol.
  • 4.
    generalidades  Debido ala gran distancia que suelen recorrer, las radiaciones estelares llegan débiles a nuestro planeta, siendo susceptibles, en la gran mayoría de los casos, a las distorsiones ópticas producidas por la turbulencia y las diferencias de densidad de la atmósfera terrestre (seeing). El Sol, al estar tan cerca, no se observa como un punto, sino como un disco luminoso cuya presencia o ausencia en el cielo terrestre provoca el día o la noche, respectivamente.
  • 5.
    Ciclos de vida Mientras las interacciones se producen en el núcleo, éstas sostienen el equilibrio hidrostático del cuerpo y la estrella mantiene su apariencia iridiscente predicha por Niels Bohr en la teoría de las órbitas cuantificadas. Cuando parte de esas interacciones (la parte de la fusión de materia) se prolonga en el tiempo, los átomos de sus partes más externas comienzan a fusionarse.