Estrés y adaptación

    Homeostasis
Estrés y adaptación
Constancia del medio interno.
• Formas en las que se regulan los estados
  constantes, como la concentración de
  glucosa, la temperatura corporal y el equilibrio
  acido básico.
• Las condiciones del estado estable exige que
  cualquier tendencia al cambio se enfrente
  automáticamente con factores que resistan al
  cambio.
• El sistema regulador que determina el estado
  homeostático consta de varios mecanismos
  cooperadores que actúan de forma
  simultanea o sucesiva.
• La homeostasis no ocurre por casualidad, si no
  que es el resultado de la autorregulación
  organizada.
Sistema de control
• RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA
• Características:
• Necesita de una señal negativa como
  estimulo.
• Si un factor se vuelve excesivo o deficiente, un
  sistema de control inicia una
  retroalimentación negativa, de manera que se
  devuelve ese factor a un valor
  medio, manteniendo así la homeostasis.
Sistema de control
• RETROALIMENTACIÓN POSITIVA
• El estimulo inicial provoca reacciones del
  mismo tipo que pueden ser perjudiciales.
• Ejemplo:
• Un incremento de temperatura ambiental
  activaría mecanismos compensatorios
  diseñados para elevar la temperatura corporal
  en lugar de disminuirla.
Reacción al Estrés
Eje Hipotálamo-Hipofiso-Suprarrenal (HHS)

Genera una respuesta conocida como Síndrome de Adaptación
General.

Consta de 3 fases:

1.Alarma
2.Resistencia
3.Agotamiento
Reacciones Neuroendocrinas
• Se denomina reacción neuroendocrina por que su
  activación depende del sistema nervioso central y su
  función, entre otras cosas, es excitar la totalidad del
  sistema nervioso incrementando la función de algunos
  órganos y aumentar la disposición a la percepción y a la
  reacción.
• La activación neuroendocrina se inicia cuando las
  neuronas en el núcleo para ventricular del hipotálamo
  segrega un péptido llamado Factor Liberador de
  Corticotropina (CRF) que es la hormona que inicia la
  cadena de neurotransmisiones.
• La corticotropina es una hormona que, una
  vez liberada, se introduce en el flujo
  sanguíneo y, a través del sistema
  circulatorio, estimula la corteza suprarrenal
  para que libere glucocorticoides.
• La liberación de glucocorticoides en
  situaciones de estrés persigue elevar el nivel
  de glucosa en la sangre, ayuda a que las grasas
  se conviertan en energía, aumentan el flujo
  sanguíneo, estimulan las respuestas
  conductuales al tiempo que inhibe actividades
  vegetativas innecesarias en tales momentos.
Reacciones Inmunitarias
• Es sistema neuroendocrino e inmunitario
  comparten vías de señalización, es
  decir, moléculas mensajeras y receptores, de
  que las hormonas y neuropéptidos pueden
  alterar la función de las células inmunitarias y
  de que sus mediadores pueden modular la
  función neuroendocrina.

Más contenido relacionado

PPTX
Capitulo 12 tolerancia a la actividad y fatiga
PPTX
Capitulo 9 estrés y adaptación
PDF
Estres 2011-2
PPTX
Síndrome general de adaptación
PPTX
Homeostasis y estrés
PPTX
Fisiología del estrés
PPT
Homeostasis y estres
PPTX
Capitulo 12 tolerancia a la actividad y fatiga
Capitulo 9 estrés y adaptación
Estres 2011-2
Síndrome general de adaptación
Homeostasis y estrés
Fisiología del estrés
Homeostasis y estres

La actualidad más candente (19)

PPTX
Album 3.1 reflexologue
PPTX
Retroalimentación 14
PPTX
Rosmary gonzalez estres
PPT
Gestion del estres laboral 5
DOCX
Enter estres
PPTX
Tarea 06 La Ira_Vilma Pinto
PDF
Estres
PPTX
Homeostasis
PDF
Estrategias para evitar el stress_IAFJSR
PPTX
.fisiologia retroalimentacion
PPTX
PPT
Presentacion y Homeostasis
PPTX
PPTX
Homeostasis
PPTX
El estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy Mancilla
ODP
Presentacion informatica
PDF
Estres
PPT
Estres
PPTX
Album 3.1 reflexologue
Retroalimentación 14
Rosmary gonzalez estres
Gestion del estres laboral 5
Enter estres
Tarea 06 La Ira_Vilma Pinto
Estres
Homeostasis
Estrategias para evitar el stress_IAFJSR
.fisiologia retroalimentacion
Presentacion y Homeostasis
Homeostasis
El estres la enfermedad del siglo XXI charla Dr.Sammy Mancilla
Presentacion informatica
Estres
Estres
Publicidad

Similar a Estrés y adaptación (20)

PPTX
Sistema homeostático
PPTX
UNIDAD III HOMEOSTASIS fisiología veterinaria
PPTX
6.1 Integración metábolica y estrategias para el control de la homeostasis me...
PPTX
Integración por estrés ING. EN BIOTECNOLOGIA
PDF
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
DOC
Seminario hormona
PPTX
HOMEOSTASIS y la clasificación sobre estos
PPTX
Homeostasis y Funciones basicas basicas basicas basicas
PPT
Termorregulación y control de la glucosa
PPTX
mechanis20if20homeostasis20(1) (1) (1).pptx
PPTX
PPTX
Medio interno y la homeostasis
PPT
5 Homeostasis.ppt
PPTX
Universidad de el salvador Fisiología del Aparato Respiratorio
PPTX
Fisiología Endocrina
PPTX
estrés.pptx
PDF
Hormonas y sus mecanismos
PPT
Homeostasis
PPTX
diapositivas fisiologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Sistema homeostático
UNIDAD III HOMEOSTASIS fisiología veterinaria
6.1 Integración metábolica y estrategias para el control de la homeostasis me...
Integración por estrés ING. EN BIOTECNOLOGIA
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
Seminario hormona
HOMEOSTASIS y la clasificación sobre estos
Homeostasis y Funciones basicas basicas basicas basicas
Termorregulación y control de la glucosa
mechanis20if20homeostasis20(1) (1) (1).pptx
Medio interno y la homeostasis
5 Homeostasis.ppt
Universidad de el salvador Fisiología del Aparato Respiratorio
Fisiología Endocrina
estrés.pptx
Hormonas y sus mecanismos
Homeostasis
diapositivas fisiologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Estrés y adaptación

  • 1. Estrés y adaptación Homeostasis
  • 3. Constancia del medio interno. • Formas en las que se regulan los estados constantes, como la concentración de glucosa, la temperatura corporal y el equilibrio acido básico. • Las condiciones del estado estable exige que cualquier tendencia al cambio se enfrente automáticamente con factores que resistan al cambio.
  • 4. • El sistema regulador que determina el estado homeostático consta de varios mecanismos cooperadores que actúan de forma simultanea o sucesiva. • La homeostasis no ocurre por casualidad, si no que es el resultado de la autorregulación organizada.
  • 5. Sistema de control • RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA • Características: • Necesita de una señal negativa como estimulo. • Si un factor se vuelve excesivo o deficiente, un sistema de control inicia una retroalimentación negativa, de manera que se devuelve ese factor a un valor medio, manteniendo así la homeostasis.
  • 6. Sistema de control • RETROALIMENTACIÓN POSITIVA • El estimulo inicial provoca reacciones del mismo tipo que pueden ser perjudiciales. • Ejemplo: • Un incremento de temperatura ambiental activaría mecanismos compensatorios diseñados para elevar la temperatura corporal en lugar de disminuirla.
  • 7. Reacción al Estrés Eje Hipotálamo-Hipofiso-Suprarrenal (HHS) Genera una respuesta conocida como Síndrome de Adaptación General. Consta de 3 fases: 1.Alarma 2.Resistencia 3.Agotamiento
  • 8. Reacciones Neuroendocrinas • Se denomina reacción neuroendocrina por que su activación depende del sistema nervioso central y su función, entre otras cosas, es excitar la totalidad del sistema nervioso incrementando la función de algunos órganos y aumentar la disposición a la percepción y a la reacción. • La activación neuroendocrina se inicia cuando las neuronas en el núcleo para ventricular del hipotálamo segrega un péptido llamado Factor Liberador de Corticotropina (CRF) que es la hormona que inicia la cadena de neurotransmisiones.
  • 9. • La corticotropina es una hormona que, una vez liberada, se introduce en el flujo sanguíneo y, a través del sistema circulatorio, estimula la corteza suprarrenal para que libere glucocorticoides. • La liberación de glucocorticoides en situaciones de estrés persigue elevar el nivel de glucosa en la sangre, ayuda a que las grasas se conviertan en energía, aumentan el flujo sanguíneo, estimulan las respuestas conductuales al tiempo que inhibe actividades vegetativas innecesarias en tales momentos.
  • 10. Reacciones Inmunitarias • Es sistema neuroendocrino e inmunitario comparten vías de señalización, es decir, moléculas mensajeras y receptores, de que las hormonas y neuropéptidos pueden alterar la función de las células inmunitarias y de que sus mediadores pueden modular la función neuroendocrina.