SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
16
Lo más leído
22
Lo más leído
Estructura
Física y
Lógica de
Active
Directory
Introducción
Estructura Física de Active
Directory
 Abarca la configuración de la red, los
dispositivos, y el ancho de banda de la red.
 Si nuestra red tiene oficinas en distintos sitios y
están conectados a través de Internet por
ejemplo, necesitaremos replicar los datos del
directorio activo: recursos, usuarios, grupos, de
modo que las réplicas van a mantener la
coherencia de los objetos de nuestra red en los
distintos sitios.
Elementos de la estructura
física de Active Directory
 Los elementos de la estructura física del
Directorio Activo son:
 Controladores de Dominio
 Sitios del Directorio Activo
Controladores de Dominio
 Son servidores ejecutando Windows Server 2008,
2003 o Windows 2000 Server y el Directorio Activo.
 Realizan funciones de almacenamiento y
replicación y sólo pueden contener un dominio.
 Para asegurar una disponibilidad continua del
Directorio Activo, cada dominio debe tener más
de un DC. Esto asegura que podamos seguir
trabajando en caso de error en el DC principal.
Particiones del Controlador de dominio
 Cada DC contiene las siguientes particiones:
 Partición del dominio: contiene la réplica de
todos los objetos en ese dominio. Esta partición
se replica solamente a otros DC del mismo
dominio.
 Partición de configuración: contiene la topología
del bosque. La topología (esquema de conexión
de los sitios) registra todas las conexiones de los
DC’s en el mismo bosque.
 Partición del esquema: contiene el esquema
del bosque. Cada bosque tiene un esquema
para que la definición de cada clase del
objeto sea única. Las particiones de
configuración y esquema se replican en cada
DC del bosque.
 Particiones de aplicaciones: contienen los
objetos relacionados a la seguridad y se
utilizan en las aplicaciones. Se replican en DC’s
específicos del bosque.
Sitios del Directorio Activo
 Son grupos de equipos conectados, por
ejemplo las distintas plantas o delegaciones de
una empresa y pertenecen al dominio principal.
Permiten:
 Optimizar el uso del ancho de banda entre los
controladores de dominio de diversas
locaciones.
 Controlar la replicación de datos de las bases
de datos del directorio activo y aplicar distintas
directivas dependiendo solo de su ubicación
física.
Estructura fisica y logica de active directory
Estructura fisica y logica de active directory
Catálogo Global
 Un servidor que almacena una copia completa de
todos los objetos del directorio para su dominio host y
una copia parcial de solo lectura de todos los objetos
del resto de dominios del bosque.
 Busca objetos.
 Proporciona autenticación de nombre principal de
usuario.
 Proporciona información de pertenencia a grupos
universales en un entorno de varios dominios.
Estructura fisica y logica de active directory
Estructura Lógica de Active
Directory
 Se centra en la administración de los recursos
de la red organizativa, independientemente
de la ubicación física de dichos recursos, y de
la topología de las redes subyacentes.
Componentes de la estructura
lógica de Active Directory
 Los componentes de la estructura lógica del
Directorio Activo son:
 Objetos
 Unidades organizativas
 Dominios
 Arboles de dominios
 Bosque
Estructura Lógica
Objetos
 Son los componentes básicos de la estructura
lógica.
 Conjunto de atributos diferenciado y con
nombre que representa un recurso de la red.
Los atributos del objeto son características de
objetos del directorio.
Unidades organizativas
 Son objetos contenedores que se usan para
organizar otros objetos con propósitos
administrativos, por ejemplo dividir la empresa en
departamentos.
 Organizando éstos es más fácil localizar y
administrar objetos.
 Podríamos delegar la autoridad para administrar
estas unidades organizativas de manera que
podemos tener administradores de cada una de
ellas.
Estructura fisica y logica de active directory
Dominios
 Son las unidades funcionales clave de la estructura
lógica de Active Directory, son colecciones de los
objetos administrativos definidos, que comparten
en una base de datos común del directorio,
políticas de la seguridad y relaciones de confianza
con otros dominios. Los dominios proporcionan las
tres funciones siguientes:
 Un límite administrativo para los objetos
 Medios de administrar la seguridad para los
recursos compartidos
 Una unidad de réplica para los objetos
Árbol de dominios
 Son dominios agrupados en estructuras jerárquicas.
 Cuando se agrega un segundo dominio a un árbol, se
convierte en hijo del dominio raíz. El dominio al cual un
"dominio hijo" se une se llama "Dominio Padre".
 El dominio hijo a su vez puede tener sus propios hijos,
combinándose con el nombre de su padre para
formar su propio y único nombre.
 Por ejemplo "ventas.miempresa.com" "ventas" sería un
dominio hijo del principal "miempresa.com"
Bosque
 Un bosque es un conjunto de uno o varios
dominios de AD que comparten una
estructura lógica, un esquema del directorio
(definiciones de clase y atributo), una
configuración de directorio (información de
replicación y del sitio) y un catálogo global
(capacidades de búsqueda en todo el
bosque) comunes.
Estructura fisica y logica de active directory

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo TCP/IP
PPTX
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
PPT
Sistemas Operativos
DOCX
Alimentos-mujer-embarazada
PPTX
Servidores, tipos de servidores
PPTX
Operaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltos
PDF
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
PPT
Arquitectura von neumann
Protocolo TCP/IP
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Sistemas Operativos
Alimentos-mujer-embarazada
Servidores, tipos de servidores
Operaciones con funciones , ejemplos, ejercicios resueltos
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Arquitectura von neumann

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodos de acceso y arquitectura de redes
PPTX
Recursos de redes
PPTX
Apache cassandra
PDF
Diseño logico de una base de datos
ODP
Active Directory
PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
PPTX
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
PPTX
Tecnologías de Lan
PPT
Centro de computo
PPTX
Modelos de sistemas distribuidos
DOCX
Cuadro comparativo sgbd
PPTX
Herramientas de monitoreo de redes
PPTX
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
PPTX
Elementos básicos de redes
PPT
Sistema de archivos HPFS
PDF
Funciones del DBA, SA Y DA
PPTX
Introducción a las Bases de Datos
PDF
Base de datos distribuidas vs centralizadas
PPTX
Cuestionario de Active Directory
Metodos de acceso y arquitectura de redes
Recursos de redes
Apache cassandra
Diseño logico de una base de datos
Active Directory
Capa de aplicación
Tipos y ámbitos de grupo (windows server
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Tecnologías de Lan
Centro de computo
Modelos de sistemas distribuidos
Cuadro comparativo sgbd
Herramientas de monitoreo de redes
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Elementos básicos de redes
Sistema de archivos HPFS
Funciones del DBA, SA Y DA
Introducción a las Bases de Datos
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Cuestionario de Active Directory
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Servidor WEB en Windows Server 2008
PPTX
Active directory
PPTX
Administracion de servidores – windows server 2008
DOCX
Configuracion de windows server
PPT
Windows Server
PPTX
Active directory
PPT
Active directory
PPT
Active Directory
PPT
Active directory
PPTX
Virtualizacion (diapositivas)
PPT
Active Directory
Servidor WEB en Windows Server 2008
Active directory
Administracion de servidores – windows server 2008
Configuracion de windows server
Windows Server
Active directory
Active directory
Active Directory
Active directory
Virtualizacion (diapositivas)
Active Directory
Publicidad

Similar a Estructura fisica y logica de active directory (20)

PDF
13 active directoryasoitson
DOCX
Preguntas 17-09-13
DOCX
Preguntas 17 09-13
PPT
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
PPT
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
PPT
Dominios En Windows 2003 Server
PPTX
PPTX
Presentación de la Clase Servidores II
DOCX
Cuestionario active directory
PPTX
Estructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptx
PPT
Active directory
PPT
PPT
Active directory
PPT
Active directory
PPT
Active directory
PPT
Active directory
PPT
PPT
Active directory
PPT
Active directory
PPT
13 active directoryasoitson
Preguntas 17-09-13
Preguntas 17 09-13
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios En Windows 2003 Server
Presentación de la Clase Servidores II
Cuestionario active directory
Estructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptx
Active directory
Active directory
Active directory
Active directory
Active directory
Active directory
Active directory

Más de Eduardo J Onofre (20)

PPTX
PPTX
Internet Information Services
PPTX
Terminal Services_Onofre
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Archivos del sistema
PPTX
Administrar el almacenamiento de datos
PPTX
Punto de Acceso
PPTX
Protocolo de capa 6
PPTX
Protocolo de capa 7
PPTX
Protocolo de capa 6
PPTX
Protocolo de capa 5
PPTX
Protocolo de capa 4
PPTX
Protocolo de capa 3
PPTX
Analisis del Medio
PPTX
Implementación de Antenas
PPTX
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Internet Information Services
Terminal Services_Onofre
Archivos del sistema
Administrar el almacenamiento de datos
Punto de Acceso
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 3
Analisis del Medio
Implementación de Antenas
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica

Último (20)

PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf

Estructura fisica y logica de active directory

  • 3. Estructura Física de Active Directory  Abarca la configuración de la red, los dispositivos, y el ancho de banda de la red.  Si nuestra red tiene oficinas en distintos sitios y están conectados a través de Internet por ejemplo, necesitaremos replicar los datos del directorio activo: recursos, usuarios, grupos, de modo que las réplicas van a mantener la coherencia de los objetos de nuestra red en los distintos sitios.
  • 4. Elementos de la estructura física de Active Directory  Los elementos de la estructura física del Directorio Activo son:  Controladores de Dominio  Sitios del Directorio Activo
  • 5. Controladores de Dominio  Son servidores ejecutando Windows Server 2008, 2003 o Windows 2000 Server y el Directorio Activo.  Realizan funciones de almacenamiento y replicación y sólo pueden contener un dominio.  Para asegurar una disponibilidad continua del Directorio Activo, cada dominio debe tener más de un DC. Esto asegura que podamos seguir trabajando en caso de error en el DC principal.
  • 6. Particiones del Controlador de dominio  Cada DC contiene las siguientes particiones:  Partición del dominio: contiene la réplica de todos los objetos en ese dominio. Esta partición se replica solamente a otros DC del mismo dominio.  Partición de configuración: contiene la topología del bosque. La topología (esquema de conexión de los sitios) registra todas las conexiones de los DC’s en el mismo bosque.
  • 7.  Partición del esquema: contiene el esquema del bosque. Cada bosque tiene un esquema para que la definición de cada clase del objeto sea única. Las particiones de configuración y esquema se replican en cada DC del bosque.  Particiones de aplicaciones: contienen los objetos relacionados a la seguridad y se utilizan en las aplicaciones. Se replican en DC’s específicos del bosque.
  • 8. Sitios del Directorio Activo  Son grupos de equipos conectados, por ejemplo las distintas plantas o delegaciones de una empresa y pertenecen al dominio principal. Permiten:  Optimizar el uso del ancho de banda entre los controladores de dominio de diversas locaciones.  Controlar la replicación de datos de las bases de datos del directorio activo y aplicar distintas directivas dependiendo solo de su ubicación física.
  • 11. Catálogo Global  Un servidor que almacena una copia completa de todos los objetos del directorio para su dominio host y una copia parcial de solo lectura de todos los objetos del resto de dominios del bosque.  Busca objetos.  Proporciona autenticación de nombre principal de usuario.  Proporciona información de pertenencia a grupos universales en un entorno de varios dominios.
  • 13. Estructura Lógica de Active Directory  Se centra en la administración de los recursos de la red organizativa, independientemente de la ubicación física de dichos recursos, y de la topología de las redes subyacentes.
  • 14. Componentes de la estructura lógica de Active Directory  Los componentes de la estructura lógica del Directorio Activo son:  Objetos  Unidades organizativas  Dominios  Arboles de dominios  Bosque
  • 16. Objetos  Son los componentes básicos de la estructura lógica.  Conjunto de atributos diferenciado y con nombre que representa un recurso de la red. Los atributos del objeto son características de objetos del directorio.
  • 17. Unidades organizativas  Son objetos contenedores que se usan para organizar otros objetos con propósitos administrativos, por ejemplo dividir la empresa en departamentos.  Organizando éstos es más fácil localizar y administrar objetos.  Podríamos delegar la autoridad para administrar estas unidades organizativas de manera que podemos tener administradores de cada una de ellas.
  • 19. Dominios  Son las unidades funcionales clave de la estructura lógica de Active Directory, son colecciones de los objetos administrativos definidos, que comparten en una base de datos común del directorio, políticas de la seguridad y relaciones de confianza con otros dominios. Los dominios proporcionan las tres funciones siguientes:  Un límite administrativo para los objetos  Medios de administrar la seguridad para los recursos compartidos  Una unidad de réplica para los objetos
  • 20. Árbol de dominios  Son dominios agrupados en estructuras jerárquicas.  Cuando se agrega un segundo dominio a un árbol, se convierte en hijo del dominio raíz. El dominio al cual un "dominio hijo" se une se llama "Dominio Padre".  El dominio hijo a su vez puede tener sus propios hijos, combinándose con el nombre de su padre para formar su propio y único nombre.  Por ejemplo "ventas.miempresa.com" "ventas" sería un dominio hijo del principal "miempresa.com"
  • 21. Bosque  Un bosque es un conjunto de uno o varios dominios de AD que comparten una estructura lógica, un esquema del directorio (definiciones de clase y atributo), una configuración de directorio (información de replicación y del sitio) y un catálogo global (capacidades de búsqueda en todo el bosque) comunes.